SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN CON ARDUINO
P2: SEMÁFORO
José	
  Pujol	
  Pérez	
  
IES	
  Vicente	
  Aleixandre	
  
OBJETIVOS
•  Trabajar con salidas digitales
•  Desarrollar nuestro primer programa escrito
•  Controlar LED RGB
•  Trabajar con estructuras de control for
•  Comprender la diferencia entre legibilidad y
funcionalidad
	
  
Ideas Previas:
•  ¿Cómo funciona un semáforo?
•  ¿Cuántos estados tiene?
•  ¿Qué podemos añadirle usando sólo salidas
digitales?
	
  
INTRODUCCIÓN
•  ARDUINO BASIC SHIELD
•  SALIDAS DIGITALES
•  ESQUEMA LED RGB
•  COLORES RGB
•  ESTRUCTURA FOR
•  PROGRAMA MODIFICAR
INFORMACIÓN
 
ARDUINO BASIC SHIELD
LED	
  RGB	
  
D5:	
  LED	
  Azul	
  
D6:	
  LED	
  Rojo	
  
D9:	
  LED	
  Verde	
  
	
  
D10:	
  Zumbador	
  
 
SALIDAS DIGITALES
Hay que declararlas en el set up
Podemos escribir 5v ó 0v en el pin digital de salida
ESQUEMA LED RGB
Formación de los colores luz RGB
COLORES RGB
PROGRAMA COMPLETAR
 
ESTRUCTURA DE CONTROL FOR
Se usa para repetir las sentencias entre los
corchetes
for (int i=0; i<10; i++){	
	// sentencias que queremos repetir	
}
ESQUEMA ZUMBADOR
Realizar un semáforo 10s verde, 2s amarillo, 5s rojo
•  Completar el programa anterior
•  Simplificar el código
•  Añadir parpadeo de 0,2s a la luz amarilla
•  Usar for para la repetición
•  Añadir timbre, que puede sonar al unísono con la luz
amarilla parpadeante
•  Reducir el tiempo de parpadeo en cada bucle
HACER
•  ¿Qué hemos conseguido hacer?
	
  
reflexionamos
 
	
  
	
  
Este	
  guía	
  se	
  distribuye	
  bajo	
  licencia	
  Reconocimiento-­‐	
  ComparMrIgual	
  CreaMve	
  
commons	
  4.0	
  	
  
	
  
	
  
(cc)	
  2014	
  José	
  Pujol	
  Pérez	
  Some	
  rights	
  reserved.	
  This	
  work	
  licensed	
  under	
  CreaMve	
  
Commons	
  AXribuMon-­‐ShareAlike	
  License.	
  To	
  view	
  a	
  copy	
  of	
  full	
  license,	
  see	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
hXp://creaMvecommons.org/licenses/by-­‐sa/3.0/	
  or	
  write	
  to	
  CreaMve	
  Commons,	
  559	
  
Nathan	
  AbboX	
  Way,	
  Stanford,	
  California	
  94305,	
  USA.	
  	
  
Some	
  of	
  the	
  figures	
  have	
  been	
  taken	
  from	
  the	
  Internet	
  Source,	
  and	
  author	
  and	
  licence	
  
if	
  known,	
  is	
  specified.	
  	
  
For	
  those	
  images,	
  fair	
  use	
  applies.	
  	
  
licencia

Más contenido relacionado

PDF
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
PDF
A2-S4A: Hacemos un Semáforo
PDF
S4A Metodo Trabajo
PDF
P4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscular
PDF
A5-S4A : Control LED RGB
PDF
Iniciación a Arduino
PDF
Ethernet Shield
PDF
P3: Kiwibot Basic Shield: Pulsador Salidas digitales
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
A2-S4A: Hacemos un Semáforo
S4A Metodo Trabajo
P4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscular
A5-S4A : Control LED RGB
Iniciación a Arduino
Ethernet Shield
P3: Kiwibot Basic Shield: Pulsador Salidas digitales

La actualidad más candente (20)

PDF
P7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIE
PDF
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
PDF
S4A A5: Control LED RGB
PDF
Arduino y Open Source Hardware
PDF
S4 a + arduino
PDF
Taller fabricación de robots-d1
PDF
P5: Kiwibot Basic Shield: Control luminosidad LED RGB
PDF
Workshop iniciacion arduino d1
PDF
Prácticas Entradas Salidas Digitales
PDF
A1-S4A : Empezamos con S4A
PDF
Taller Iniciacion Arduino Camara Comercio
PDF
A4-S4A : Objetos Inteligentes
PDF
Iniciacion arduino
PDF
A6-S4A : Sensores de Distancia
PDF
S4A: Sensores de distancia
PDF
P11: Kiwibot Basic Shield: Control matriz led sin libreria
PDF
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
PDF
Taller Arduino e Internet de las cosas
PDF
S4A A3: Parking con pulsadores
PDF
Kiwibot Robotica Open Source
P7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIE
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
S4A A5: Control LED RGB
Arduino y Open Source Hardware
S4 a + arduino
Taller fabricación de robots-d1
P5: Kiwibot Basic Shield: Control luminosidad LED RGB
Workshop iniciacion arduino d1
Prácticas Entradas Salidas Digitales
A1-S4A : Empezamos con S4A
Taller Iniciacion Arduino Camara Comercio
A4-S4A : Objetos Inteligentes
Iniciacion arduino
A6-S4A : Sensores de Distancia
S4A: Sensores de distancia
P11: Kiwibot Basic Shield: Control matriz led sin libreria
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino e Internet de las cosas
S4A A3: Parking con pulsadores
Kiwibot Robotica Open Source
Publicidad

Destacado (18)

PDF
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
PDF
A9-S4A: Control Automático de Temperatura
PDF
A7 S4A: Servomotores de Posición
PDF
A3-S4A : Pulsadores
PDF
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
PDF
P6: Kiwibot Basic Shield: Sensor de distancia por ultrasonidos
PDF
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
PDF
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
PDF
A8-S4A: Control Vehículo Servos
PDF
Programacion y Robótica Secundaria Open Source
PDF
A10-S4A: Videojuegos con mando
PDF
Introducción a Processing
PDF
Electrónica analógica
PDF
Paralelismo y sincronizacion scratch
PDF
S4A Metodologia
PDF
Depuracion errores scratch
PDF
Scratch 4ºeso-2014
PDF
Introducción a Scratch
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
A9-S4A: Control Automático de Temperatura
A7 S4A: Servomotores de Posición
A3-S4A : Pulsadores
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
P6: Kiwibot Basic Shield: Sensor de distancia por ultrasonidos
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
A8-S4A: Control Vehículo Servos
Programacion y Robótica Secundaria Open Source
A10-S4A: Videojuegos con mando
Introducción a Processing
Electrónica analógica
Paralelismo y sincronizacion scratch
S4A Metodologia
Depuracion errores scratch
Scratch 4ºeso-2014
Introducción a Scratch
Publicidad

Similar a P2: Kiwibot Basic Shield: Semáforo (20)

PDF
S4A A2: Hacemos un semáforo
PPTX
Introduccion a ollydbg clase 11a
PPTX
Principios de domótica
DOCX
Proyecto arduino "discoteca"
PPTX
Buenas prácticas para tu código fuente
PPTX
Introducción a Arduino
PDF
talleriniciacionarduinocc-141208134818-conversion-gate01.pdf
PPT
Funciones php darianacastillo
PPSX
Introducción a symfony
PPTX
Psp sisca 7 111
PPTX
Presentacion multimedi aactividad1.1
PPTX
Presentacion multimedi aactividad1.1
PPTX
Presentacion multimedia actividad1.1
PPTX
Refactoring
PDF
Introducción a Personal en Formación
PPTX
iniciación con python aprendizaje de programación
PDF
Codemotion Madrid 2013 - [PHP] desarrollo de extensiones en c c++
DOCX
3 juanpedro montero_cap.4-5
PPTX
Arduino 111121135125-phpapp01
PDF
Code Blast 2012 - Node.js
S4A A2: Hacemos un semáforo
Introduccion a ollydbg clase 11a
Principios de domótica
Proyecto arduino "discoteca"
Buenas prácticas para tu código fuente
Introducción a Arduino
talleriniciacionarduinocc-141208134818-conversion-gate01.pdf
Funciones php darianacastillo
Introducción a symfony
Psp sisca 7 111
Presentacion multimedi aactividad1.1
Presentacion multimedi aactividad1.1
Presentacion multimedia actividad1.1
Refactoring
Introducción a Personal en Formación
iniciación con python aprendizaje de programación
Codemotion Madrid 2013 - [PHP] desarrollo de extensiones en c c++
3 juanpedro montero_cap.4-5
Arduino 111121135125-phpapp01
Code Blast 2012 - Node.js

Más de José Pujol Pérez (12)

PDF
Multievaluación con Rúbricas y Formularios
PDF
Arduino control motores cc
PDF
Impresoras 3d opensource
PDF
Introduccion a Openscad y Blockscad
PDF
App inventor bluetooth Arduino
PDF
Scratch: Clones
PDF
Por que trabajar con scratch
PDF
Que es scratch
PDF
Memoria Casa Inteligente con S4A
PDF
Taller fabricación robots-d2
PDF
S4A Interruptor Crepuscular
PDF
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Multievaluación con Rúbricas y Formularios
Arduino control motores cc
Impresoras 3d opensource
Introduccion a Openscad y Blockscad
App inventor bluetooth Arduino
Scratch: Clones
Por que trabajar con scratch
Que es scratch
Memoria Casa Inteligente con S4A
Taller fabricación robots-d2
S4A Interruptor Crepuscular
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

P2: Kiwibot Basic Shield: Semáforo

  • 1. PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN CON ARDUINO P2: SEMÁFORO José  Pujol  Pérez   IES  Vicente  Aleixandre  
  • 2. OBJETIVOS •  Trabajar con salidas digitales •  Desarrollar nuestro primer programa escrito •  Controlar LED RGB •  Trabajar con estructuras de control for •  Comprender la diferencia entre legibilidad y funcionalidad  
  • 3. Ideas Previas: •  ¿Cómo funciona un semáforo? •  ¿Cuántos estados tiene? •  ¿Qué podemos añadirle usando sólo salidas digitales?   INTRODUCCIÓN
  • 4. •  ARDUINO BASIC SHIELD •  SALIDAS DIGITALES •  ESQUEMA LED RGB •  COLORES RGB •  ESTRUCTURA FOR •  PROGRAMA MODIFICAR INFORMACIÓN
  • 5.   ARDUINO BASIC SHIELD LED  RGB   D5:  LED  Azul   D6:  LED  Rojo   D9:  LED  Verde     D10:  Zumbador  
  • 6.   SALIDAS DIGITALES Hay que declararlas en el set up Podemos escribir 5v ó 0v en el pin digital de salida
  • 8. Formación de los colores luz RGB COLORES RGB
  • 10.   ESTRUCTURA DE CONTROL FOR Se usa para repetir las sentencias entre los corchetes for (int i=0; i<10; i++){ // sentencias que queremos repetir }
  • 12. Realizar un semáforo 10s verde, 2s amarillo, 5s rojo •  Completar el programa anterior •  Simplificar el código •  Añadir parpadeo de 0,2s a la luz amarilla •  Usar for para la repetición •  Añadir timbre, que puede sonar al unísono con la luz amarilla parpadeante •  Reducir el tiempo de parpadeo en cada bucle HACER
  • 13. •  ¿Qué hemos conseguido hacer?   reflexionamos
  • 14.       Este  guía  se  distribuye  bajo  licencia  Reconocimiento-­‐  ComparMrIgual  CreaMve   commons  4.0         (cc)  2014  José  Pujol  Pérez  Some  rights  reserved.  This  work  licensed  under  CreaMve   Commons  AXribuMon-­‐ShareAlike  License.  To  view  a  copy  of  full  license,  see                   hXp://creaMvecommons.org/licenses/by-­‐sa/3.0/  or  write  to  CreaMve  Commons,  559   Nathan  AbboX  Way,  Stanford,  California  94305,  USA.     Some  of  the  figures  have  been  taken  from  the  Internet  Source,  and  author  and  licence   if  known,  is  specified.     For  those  images,  fair  use  applies.     licencia