SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA XI LA FUNCION PÚBLICA
(Antiguo servicio civil y carrera administrativa)
Dr. Pedro Ant. Blanco Peralta
Doctorando Universidad
Complutense de Madrid (UCM)
Visitor Research Dundee University
LA FUNCIóN Pública
• Con el termino de función pública suele
designarse tanto el conjunto de hombres a
disposicion del Estado que tienen a su cargo las
funciones y servicios públicos, como el regiment
juridico a que estan sometidos y l aorganizacion
que les encuadra.
Funcionario Público
• Tradicionalmente viene entendiéndose que el
funcionario es la persona que se vincula a una
administración publica con una relación mas
duradera y exigente de la que es frecuenta en las
relaciones privas, y que le ofrece expectativas de
ascenso o carrera.
Ley 41-08 de Función Pública en Rep. Dom.
Cargos que están dentro y fuera de la Ley
Los principios y disposiciones de la Ley 41-08 se
les aplican a todos los servidores públicos, los
empleados municipales y los empleados de las
entidades autónomas y descentralizadas. Esta
Ley no le es aplicable a los miembros de la Junta
Central Electoral y de la Cámara de Cuentas,
jueces, miembros del ministerio público y a los
militares.
Objeto de la ley 41-08
• El art (1) establece que dicha ley busca: “regular
las relaciones de trabajo de las personas
designadas por autoridad competente para
desempeñar los cargos presupuestados para la
realización de funciones públicas en el Estado,
los municipios y las entidades autónomas, en un
marco de profesionalización y dignificación
laboral de sus servidores”.
Cuales son los principios que rigen el
sistema de función pública.
• Merito personal.
• Objetividad
• Periodicidad
• Imparcialidad
• Capacitación
• Calidad
• Incentivos económicos
A cambio el Estado proporcionara:
• Permanencia
• Promoción
• Ascenso
Para los fines de la ley se creo:
• EL Ministerio de Administración Pública (MAP)
▫ El cual es órgano rector del empleo público y de
los distintos sistemas y regímenes previstos por la
presente ley, del fortalecimiento institucional de la
Administración Pública, del desarrollo del
gobierno electrónico y de los procesos de
evaluación de la gestión institucional.
Corresponde al MAP
• Propiciar el mas alto nivel de efectividad, calidad y eficiencia de la
función pública.
• Ejecutar politicas, planes y estrategias nacionales en materia de
empleo público.
• Velar por los fines de la ley 41-08.
• Eleborar y proponer los reglamentos complementarios a la presente
ley.
• Emitir con carácter obligatorio y vinculantes, dictamenes
interpretarivos sobre la aplicación de la presente ley y reglamentos.
• Dirigir los distitntos procesos de gestión del recurso humano de la
administración pública central y desentralizada.
• Aprobar la estructura de cargos.
• Formular los criterios generales para el diseño de las actividades de
formacion y capacitacion indispensables
Estructuración del MAP
• EL Ministerio Administración Pública se
estructurara, atendiendo sus áreas de
competencia y funciones, en tres (3) vice
ministerios:
• 1. Función Publica;
• 2. Fortalecimiento Institucional;
• 3. Evaluación del Desempeño Institucional.
Finalidad de la ley 41-08
• Igualdad de Oportunidades
▫ Existe igualdad de oportunidades para ingresar a
trabajar en una institución pública, sólo por el
mérito personal, sin la discriminación de género,
discapacidad, creencias religiosas, o de ninguna
otra índole.
Tema XI La Funcion Pública
Categorías de Servidores Públicos
• Por la naturaleza de su relación de empleo, los
servidores publicos al servicio de los organos y
entidades de la administración publica, se
clasifican en:
▫ 1. Funcionarios o servidores públicos de libre
nombramiento y remoción;
▫ 2. Funcionarios o servidores públicos de carrera;
▫ 3. Funcionarios o servidores públicos de estatuto
simplificado;
▫ 4. Empleados temporales
Funcionarios Publicos de Libre
Nombramiento
Estos son los funcionarios de alto nivel que son
escogidos por el Presidente de la República en
sus atribuciones constitucionales.
Los cargos de alto nivel son los siguientes:
• 1. Ministros, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Contralor
• General de la Republica, y Procurador General de la Republica;
• 2. Vice Ministros, titulares de organismos autónomos y
descentralizados del Estado y otros de jerarquía similar o cercana
del Presidente de la Republica y de los altos ejecutivos de las
instituciones publicas;
• 3. Directores Nacionales y Generales y Subdirectores;
• 4. Administradores, Subadministradores, Jefes y Subjefes, Gerentes
y Subgerentes, y otros de naturaleza y jerarquía similares;
• 5. Gobernadores Civiles y otros representantes del Poder Ejecutivo
en el Distrito Nacional y en las provincias.
El Presidente de la República podrá disponer
que determinados cargos de nivel inferior al de
Subsecretario de Estado sean seleccionados
para integrar una carrera directiva publica,
bajo las condiciones que sean reguladas por la
presente ley.
Cargos de confianza
• Los cargos de confianza son los de secretarios,
ayudantes, asesores y asistentes de alta
confianza de las máximas autoridades ejecutivas
del sector publico, salvo aquellos cuya forma de
designación este prevista por ley.
• Esta categoría de empleados NO SERAN
ACREEDORES de los derechos propios del
personal de carrera.
Que sucede si un funcionario de carrera es
elevado a un cargo de alto nivel?
• Los funcionarios de carrera que sean nombrados en
cargos de alto nivel o de confianza volverán a su
cargo de origen cuando sean removidos. Asimismo,
el tiempo desempeñado en cargos de alto nivel o de
confianza se computara a los fines de su antigüedad
en la carrera administrativa.
▫ Nota: Todo funcionario que sea designado para un
ocupar un cargo de alto nivel electivo deberá tener una
licencia sin disfrute de sueldo en el cargo de la carrera
administrativa.
Funcionarios o servidores públicos de carrera.
• Es funcionario o servidor público de carrera
administrativa es quien, habiendo concursado
públicamente y superado las correspondientes
pruebas e instrumentos de evaluación, de
conformidad con la presente ley y sus
reglamentos complementarios, ha sido
nombrado para desempeñar un cargo de
carácter permanente clasificado de carrera y con
previsión presupuestaria.
Empleados de estatutos simplificado
Empleados de estatutos simplificado.
• Ley garantiza que todos los servidores públicos tengan los
mismos derechos, aunque los puestos que desempeñen no
pertenezcan a la Carrera Administrativa
• Quienes son los que entran en el mismo?
▫ Personal de mantenimiento y conservación.
▫ Producción de bienes y servicios que nos sean propiamente
administrativos o los que impliquen el ejercicio de un oficio.
▫ Las que no puedan ser incluidas en cargos o puestos de trabajo de
función pública.
“Esta categoría funcionarial no disfruta de la estabilidad en el
empleo ni de otros propios del funcionario pero si de todos los
demás beneficios”
Empleados Temporales
• Podrán nombrarse empleados temporales en
aquellos cargos de carrera administrativa de
naturaleza permanente que se encuentren
vacantes y no puedan proveerse de forma
inmediata por personal de carrera. Asimismo en
los que exista un titular con derecho a reserva,
que por cualquier causa prevista no pueda
desempeñarlo.
Requisitos Empleados Temporales
• Deberá reunir los requisitos legales y
reglamentarios para desempeñar el puesto.
• No puede exceder el máximo de seis (6) meses.
• Dan lugar al cese de dicho persona temporal la
desaparición de las circunstancias que dieron
lugar a su nombramiento.
Clasificación, valoración y retribución de puestos
de trabajo.
• El MAP se encarga de diseñar un sistema de clasificación mediante el SASP.
• Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP)
• ¿Que es el SASP?
• Es el proyecto de Apoyo a la Gestión Humana en el Sector Público
Dominicano. El SASP es un sistema de información integrado y flexible, que
permite al Estado y a las altas instancias de las instituciones que ya lo han
implementado, contar con la información consolidada y oportuna para la
definición de las macro-variables nacionales y las directrices estratégicas en
Administración y Personal, desarrollando el “panel de control” adecuado
para su administración, control y seguimiento.
• A la vez ofrece a cada institución un sistema propio e individualizado, para
la generación de información gerencial y administrativa, y para la
automatización de las funciones cotidianas y voluminosas de cada una de
las Oficinas de Personal de las instituciones.
¿Cuál es el objetivo del SASP?
• Implementar un sistema de información que
permita una Gestión Humana proactiva y eficaz,
capacitando al Estado y al país para ser
competitivos en el mundo globalizado en que se
vive hoy.
• Permite un fuerte y directo monitoreo de la
capacidad y la calidad de los Servidores Públicos
y de la Calidad del Servicio ofrecido por el Sector
Público a todos los ciudadanos dominicanos.
Beneficios que aporta
• Información sobre la cantidad y calidad de los
Servidores Públicos.
• Gerenciamiento moderno y ágil de los RR HH.
• Administración y control de la nómina salarial.
• Auditoría financiera y normativa de la gestión de los
RRHH del Estado.
• Poderosa herramienta de planificación y
simulación.
• Da respuesta a los interrogantes de la Sociedad Civil
en cuanto a los Servidores Públicos.
Módulos que componen el SASP
1. Registro y control de Recursos Humanos.
2. Nómina.
3. Clasificación, Valoración y Remuneración de Cargos.
4. Reclutamiento, Evaluación y Selección.
5. Estructuras Organizativa.
6. Salud Laboral.
7. Evaluación del Desempeño.
8. Capacitación de Recursos Humanos.
9. Estadísticas.
10. Entre otros.
Sistema de cargos presupuestados
Sistema de cargos presupuestados
• Este sistema establecido por la ley 41-08 impide
la contratación, nombramiento o pago para el
personal que desempeñe cargos que no estén
debidamente clasificados, presupuestados y
aprobados en la estructura de cargos del órgano
o entidad respectiva. Los puestos deben aparen
en el manual de cargos del MAP.
• Adjunto link con el manual de cargos del MAP http://bit.ly/1hZQRi0
Ingreso al servicio público.
Condiciones para el ingreso del servicio público.
Concursos Públicos
Desarrollo, evaluación del desempeño y
promoción.
1. La capacitación y la formación son los pilares
del desarrollo y promoción de los servicios
públicos.
2. Obligatoriedad en la participación de los
programas de formación previsto por el INAP.
Tema XI La Funcion Pública
Evaluación del desempeño
Que pasa con los funcionarios que no
pasan sus pruebas de desempeño?
• Someterse a un programa especial de
capacitación.
• En los casos en que el funcionario no culmine o
apruebe el programa especial de capacitación, o
que en el siguiente proceso de evaluación de
desempeño sea nuevamente calificado de
insatisfactorio. SERA DESTITUIDO DE SU
CARGO .
Ascenso en la ley 41-08
De las condiciones de trabajo.
• La jornada semanal de trabajo no será inferior a
treinta (30) hora ni superior a cuarenta (40)
horas semanales, salvo lo que dispongan los
titulares de los órganos y entidades cuando en
atención a situaciones especiales e intereses de
la administración, se demande una jornada
superior.
De las vacaciones
De las licencias

Más contenido relacionado

PDF
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
PPTX
TRABAJO GESTION DE COMPENSACION.pptx
PPT
Módulo iii RENDICION DE CUENTAS
PDF
Servicios publicos municipales
PDF
Terminación de Contrato Laboral
PPTX
Tema XII Derechos de los servidores públicos y sus responsabilidades.
PPT
Gestión 1
PPT
Gestión 1 (2)
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
TRABAJO GESTION DE COMPENSACION.pptx
Módulo iii RENDICION DE CUENTAS
Servicios publicos municipales
Terminación de Contrato Laboral
Tema XII Derechos de los servidores públicos y sus responsabilidades.
Gestión 1
Gestión 1 (2)

Similar a Tema XI La Funcion Pública (20)

PPTX
Semana 4 La función pública - El servicio público ha sido erigido en Francia ...
PPSX
modulo3.ppsx
PPT
Final pend grab
DOCX
Empleo
PDF
PPT
PDF
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
PDF
Ley del Empleo por Jackelyn Dávila
PDF
Las formas de vinculacion laboral a la admon publica
PDF
L7 2007 ley 7 2007, de 12 de abril, del estatuto básico del empleado público.
PPT
20080430.ARLOS MALPICA FAUSTOR cuatro ejes de análisis y propuesta
PDF
Vinculación Laboral a la Administración Pública Colombiana
PPT
Sistemadepersonal
PDF
Estatuto basico
PPTX
Constitucional Servidores Del Estado
PPTX
Constitucional Servidores Del Estado
PPTX
Constitucional Servidores Del Estado
PPTX
Derecho administrativo.
PPTX
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
PDF
Ley no 41-08_sobre_la_funcion_publica
Semana 4 La función pública - El servicio público ha sido erigido en Francia ...
modulo3.ppsx
Final pend grab
Empleo
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
Ley del Empleo por Jackelyn Dávila
Las formas de vinculacion laboral a la admon publica
L7 2007 ley 7 2007, de 12 de abril, del estatuto básico del empleado público.
20080430.ARLOS MALPICA FAUSTOR cuatro ejes de análisis y propuesta
Vinculación Laboral a la Administración Pública Colombiana
Sistemadepersonal
Estatuto basico
Constitucional Servidores Del Estado
Constitucional Servidores Del Estado
Constitucional Servidores Del Estado
Derecho administrativo.
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
Ley no 41-08_sobre_la_funcion_publica
Publicidad

Más de drpedroblanco (20)

PPTX
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
PPTX
Tema IX. teoría de los contratos administrativos.
PPTX
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
PPTX
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
PPTX
Tema vi principios de la organizacion administrativa
PPTX
Personas juridicas tema v
DOCX
Programa derecho administrativo I
PPTX
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
PPTX
Las fuentes del derecho administrativo TIII
PPTX
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
PPTX
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
PPTX
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA X - EL SUMINISTRO ENERGÉTICO COMO SERVICIO ESENC...
PPTX
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA IX - DERECHO PÚBLICO Y SECTORES REGULADOS
PDF
DERECHO DE ENERGÍA - SÍLABO
PPTX
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
PPTX
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VIII - MEDIO AMBIENTE
PPTX
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
PPTX
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
PPTX
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA V - EL GAS NATURAL
PPTX
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
Tema IX. teoría de los contratos administrativos.
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
Tema vi principios de la organizacion administrativa
Personas juridicas tema v
Programa derecho administrativo I
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
Las fuentes del derecho administrativo TIII
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA X - EL SUMINISTRO ENERGÉTICO COMO SERVICIO ESENC...
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA IX - DERECHO PÚBLICO Y SECTORES REGULADOS
DERECHO DE ENERGÍA - SÍLABO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VIII - MEDIO AMBIENTE
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA V - EL GAS NATURAL
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Tema XI La Funcion Pública

  • 1. TEMA XI LA FUNCION PÚBLICA (Antiguo servicio civil y carrera administrativa) Dr. Pedro Ant. Blanco Peralta Doctorando Universidad Complutense de Madrid (UCM) Visitor Research Dundee University
  • 2. LA FUNCIóN Pública • Con el termino de función pública suele designarse tanto el conjunto de hombres a disposicion del Estado que tienen a su cargo las funciones y servicios públicos, como el regiment juridico a que estan sometidos y l aorganizacion que les encuadra.
  • 3. Funcionario Público • Tradicionalmente viene entendiéndose que el funcionario es la persona que se vincula a una administración publica con una relación mas duradera y exigente de la que es frecuenta en las relaciones privas, y que le ofrece expectativas de ascenso o carrera.
  • 4. Ley 41-08 de Función Pública en Rep. Dom.
  • 5. Cargos que están dentro y fuera de la Ley Los principios y disposiciones de la Ley 41-08 se les aplican a todos los servidores públicos, los empleados municipales y los empleados de las entidades autónomas y descentralizadas. Esta Ley no le es aplicable a los miembros de la Junta Central Electoral y de la Cámara de Cuentas, jueces, miembros del ministerio público y a los militares.
  • 6. Objeto de la ley 41-08 • El art (1) establece que dicha ley busca: “regular las relaciones de trabajo de las personas designadas por autoridad competente para desempeñar los cargos presupuestados para la realización de funciones públicas en el Estado, los municipios y las entidades autónomas, en un marco de profesionalización y dignificación laboral de sus servidores”.
  • 7. Cuales son los principios que rigen el sistema de función pública. • Merito personal. • Objetividad • Periodicidad • Imparcialidad • Capacitación • Calidad • Incentivos económicos
  • 8. A cambio el Estado proporcionara: • Permanencia • Promoción • Ascenso
  • 9. Para los fines de la ley se creo: • EL Ministerio de Administración Pública (MAP) ▫ El cual es órgano rector del empleo público y de los distintos sistemas y regímenes previstos por la presente ley, del fortalecimiento institucional de la Administración Pública, del desarrollo del gobierno electrónico y de los procesos de evaluación de la gestión institucional.
  • 10. Corresponde al MAP • Propiciar el mas alto nivel de efectividad, calidad y eficiencia de la función pública. • Ejecutar politicas, planes y estrategias nacionales en materia de empleo público. • Velar por los fines de la ley 41-08. • Eleborar y proponer los reglamentos complementarios a la presente ley. • Emitir con carácter obligatorio y vinculantes, dictamenes interpretarivos sobre la aplicación de la presente ley y reglamentos. • Dirigir los distitntos procesos de gestión del recurso humano de la administración pública central y desentralizada. • Aprobar la estructura de cargos. • Formular los criterios generales para el diseño de las actividades de formacion y capacitacion indispensables
  • 11. Estructuración del MAP • EL Ministerio Administración Pública se estructurara, atendiendo sus áreas de competencia y funciones, en tres (3) vice ministerios: • 1. Función Publica; • 2. Fortalecimiento Institucional; • 3. Evaluación del Desempeño Institucional.
  • 12. Finalidad de la ley 41-08 • Igualdad de Oportunidades ▫ Existe igualdad de oportunidades para ingresar a trabajar en una institución pública, sólo por el mérito personal, sin la discriminación de género, discapacidad, creencias religiosas, o de ninguna otra índole.
  • 14. Categorías de Servidores Públicos • Por la naturaleza de su relación de empleo, los servidores publicos al servicio de los organos y entidades de la administración publica, se clasifican en: ▫ 1. Funcionarios o servidores públicos de libre nombramiento y remoción; ▫ 2. Funcionarios o servidores públicos de carrera; ▫ 3. Funcionarios o servidores públicos de estatuto simplificado; ▫ 4. Empleados temporales
  • 15. Funcionarios Publicos de Libre Nombramiento Estos son los funcionarios de alto nivel que son escogidos por el Presidente de la República en sus atribuciones constitucionales.
  • 16. Los cargos de alto nivel son los siguientes: • 1. Ministros, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Contralor • General de la Republica, y Procurador General de la Republica; • 2. Vice Ministros, titulares de organismos autónomos y descentralizados del Estado y otros de jerarquía similar o cercana del Presidente de la Republica y de los altos ejecutivos de las instituciones publicas; • 3. Directores Nacionales y Generales y Subdirectores; • 4. Administradores, Subadministradores, Jefes y Subjefes, Gerentes y Subgerentes, y otros de naturaleza y jerarquía similares; • 5. Gobernadores Civiles y otros representantes del Poder Ejecutivo en el Distrito Nacional y en las provincias.
  • 17. El Presidente de la República podrá disponer que determinados cargos de nivel inferior al de Subsecretario de Estado sean seleccionados para integrar una carrera directiva publica, bajo las condiciones que sean reguladas por la presente ley.
  • 18. Cargos de confianza • Los cargos de confianza son los de secretarios, ayudantes, asesores y asistentes de alta confianza de las máximas autoridades ejecutivas del sector publico, salvo aquellos cuya forma de designación este prevista por ley. • Esta categoría de empleados NO SERAN ACREEDORES de los derechos propios del personal de carrera.
  • 19. Que sucede si un funcionario de carrera es elevado a un cargo de alto nivel? • Los funcionarios de carrera que sean nombrados en cargos de alto nivel o de confianza volverán a su cargo de origen cuando sean removidos. Asimismo, el tiempo desempeñado en cargos de alto nivel o de confianza se computara a los fines de su antigüedad en la carrera administrativa. ▫ Nota: Todo funcionario que sea designado para un ocupar un cargo de alto nivel electivo deberá tener una licencia sin disfrute de sueldo en el cargo de la carrera administrativa.
  • 20. Funcionarios o servidores públicos de carrera. • Es funcionario o servidor público de carrera administrativa es quien, habiendo concursado públicamente y superado las correspondientes pruebas e instrumentos de evaluación, de conformidad con la presente ley y sus reglamentos complementarios, ha sido nombrado para desempeñar un cargo de carácter permanente clasificado de carrera y con previsión presupuestaria.
  • 21. Empleados de estatutos simplificado
  • 22. Empleados de estatutos simplificado. • Ley garantiza que todos los servidores públicos tengan los mismos derechos, aunque los puestos que desempeñen no pertenezcan a la Carrera Administrativa • Quienes son los que entran en el mismo? ▫ Personal de mantenimiento y conservación. ▫ Producción de bienes y servicios que nos sean propiamente administrativos o los que impliquen el ejercicio de un oficio. ▫ Las que no puedan ser incluidas en cargos o puestos de trabajo de función pública. “Esta categoría funcionarial no disfruta de la estabilidad en el empleo ni de otros propios del funcionario pero si de todos los demás beneficios”
  • 23. Empleados Temporales • Podrán nombrarse empleados temporales en aquellos cargos de carrera administrativa de naturaleza permanente que se encuentren vacantes y no puedan proveerse de forma inmediata por personal de carrera. Asimismo en los que exista un titular con derecho a reserva, que por cualquier causa prevista no pueda desempeñarlo.
  • 24. Requisitos Empleados Temporales • Deberá reunir los requisitos legales y reglamentarios para desempeñar el puesto. • No puede exceder el máximo de seis (6) meses. • Dan lugar al cese de dicho persona temporal la desaparición de las circunstancias que dieron lugar a su nombramiento.
  • 25. Clasificación, valoración y retribución de puestos de trabajo. • El MAP se encarga de diseñar un sistema de clasificación mediante el SASP. • Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP) • ¿Que es el SASP? • Es el proyecto de Apoyo a la Gestión Humana en el Sector Público Dominicano. El SASP es un sistema de información integrado y flexible, que permite al Estado y a las altas instancias de las instituciones que ya lo han implementado, contar con la información consolidada y oportuna para la definición de las macro-variables nacionales y las directrices estratégicas en Administración y Personal, desarrollando el “panel de control” adecuado para su administración, control y seguimiento. • A la vez ofrece a cada institución un sistema propio e individualizado, para la generación de información gerencial y administrativa, y para la automatización de las funciones cotidianas y voluminosas de cada una de las Oficinas de Personal de las instituciones.
  • 26. ¿Cuál es el objetivo del SASP? • Implementar un sistema de información que permita una Gestión Humana proactiva y eficaz, capacitando al Estado y al país para ser competitivos en el mundo globalizado en que se vive hoy. • Permite un fuerte y directo monitoreo de la capacidad y la calidad de los Servidores Públicos y de la Calidad del Servicio ofrecido por el Sector Público a todos los ciudadanos dominicanos.
  • 27. Beneficios que aporta • Información sobre la cantidad y calidad de los Servidores Públicos. • Gerenciamiento moderno y ágil de los RR HH. • Administración y control de la nómina salarial. • Auditoría financiera y normativa de la gestión de los RRHH del Estado. • Poderosa herramienta de planificación y simulación. • Da respuesta a los interrogantes de la Sociedad Civil en cuanto a los Servidores Públicos.
  • 28. Módulos que componen el SASP 1. Registro y control de Recursos Humanos. 2. Nómina. 3. Clasificación, Valoración y Remuneración de Cargos. 4. Reclutamiento, Evaluación y Selección. 5. Estructuras Organizativa. 6. Salud Laboral. 7. Evaluación del Desempeño. 8. Capacitación de Recursos Humanos. 9. Estadísticas. 10. Entre otros.
  • 29. Sistema de cargos presupuestados
  • 30. Sistema de cargos presupuestados • Este sistema establecido por la ley 41-08 impide la contratación, nombramiento o pago para el personal que desempeñe cargos que no estén debidamente clasificados, presupuestados y aprobados en la estructura de cargos del órgano o entidad respectiva. Los puestos deben aparen en el manual de cargos del MAP. • Adjunto link con el manual de cargos del MAP http://bit.ly/1hZQRi0
  • 31. Ingreso al servicio público.
  • 32. Condiciones para el ingreso del servicio público.
  • 34. Desarrollo, evaluación del desempeño y promoción. 1. La capacitación y la formación son los pilares del desarrollo y promoción de los servicios públicos. 2. Obligatoriedad en la participación de los programas de formación previsto por el INAP.
  • 37. Que pasa con los funcionarios que no pasan sus pruebas de desempeño? • Someterse a un programa especial de capacitación. • En los casos en que el funcionario no culmine o apruebe el programa especial de capacitación, o que en el siguiente proceso de evaluación de desempeño sea nuevamente calificado de insatisfactorio. SERA DESTITUIDO DE SU CARGO .
  • 38. Ascenso en la ley 41-08
  • 39. De las condiciones de trabajo. • La jornada semanal de trabajo no será inferior a treinta (30) hora ni superior a cuarenta (40) horas semanales, salvo lo que dispongan los titulares de los órganos y entidades cuando en atención a situaciones especiales e intereses de la administración, se demande una jornada superior.