El documento detalla los orígenes de la guerrilla moderna en México, enfocándose en el asesinato de Rubén Jaramillo en 1962, que marcó el fin del ciclo guerrillero agrarista. Jaramillo, quien luchó por los derechos agrarios y organizó movimientos de campesinos, fue secuestrado y asesinado por órdenes del gobierno, lo que reflejó la represión hacia la disidencia. La influencia de la revolución cubana también se menciona como un factor clave que promovió estrategias guerrilleras en América Latina.