RADICACIÓN: LAS RAICES

  -   Es la operación que permite obtener unos resultados llamados raíz y resto a
      partir de unos datos llamados radicando e índice

                             índice radicando
                             4
                               5 4 es el índice y 5 el radicando

  -   Es la operación inversa a la potenciación, como lo es la resta a la suma, o la
      división a la multiplicación


  -   Para índice 2 (si el índice es 2, se suele omitir) se le llama raíz cuadrada. Para
      índice 3, se llama raíz cúbica; índice 4, raíz cuarta; índice 5, raíz quinta, y así
      sucesivamente.

  -   Raíz cuadrada por defecto (aplicable a cualquier índice): buscamos el mayor
      número natural cuyo cuadrado sea menor o igual que el radicando.
      Ejemplo: raíz cuadrada de 52:
             12 =1 < 52, 2 2 = 4< 52, 3 2 = 9 <52, 4 2 =16 < 52, 5 2 =25 < 52, 6 2 =36 <
            52, 7 2 = 49 < 52, 8 2 = 64 > 52

             En este caso la raíz por defecto es 7

             El resto por defecto es la diferencia de de 52 - 49=7

             * Si quisiéramos que el índice no fuese 2, sino por ejemplo 5, deberíamos
             hacer potencias de exponente 5 en lugar de potencias de exponente 2.

  -   Raíz cuadrada por exceso (aplicable a cualquier índice): es el menor número
      natural que elevado al cuadrado da un número mayor que el radicando..

             Para el ejemplo anterior, la raíz cuadrada por exceso es 8.

             El resto por exceso es la diferencia de 64 – 52 = 12

  -   Raíz cuadrada exacta, (aplicable a cualquier índice), es el número que elevado
      al índice de la raíz es exactamente el radicando. Ejemplos:
              2
                36 = 6 porque 6 elevado a 2 = 36
              3
                125 = 5 porque 5 elevado a 3 = 125
              4
                16 = 2 porque 2 elevado a 4 = 12
              2
                49 = 7 porque 7 elevado a 2 = 49

             La raíz exacta no tiene resto. No todo número tiene raíz exacta.

  -   Producto de raices del mismo índice, se pone una sola raíz del mismo índice, y
      dentro se multiplican los radicandos de todas las raices particulares. Ejemplo:
7
                3·7 5 = 7 15
            n
                a ·n b = n a·b

-   Obtención de la raíz cuadrada de un número natural: Se divide el número en
    grupos de 2 cifras empezando por la derecha. La raíz cuadrada del primer grupo
    de la izquierda es la primera cifra de la raiz. El cuadrado de esta cifra se resta del
    primer grupo, y a la derecha del resto se coloca el segundo grupo, formándose el
    segundo radicando parcial. Se separa la cifra de la derecha; el número que queda
    a la izquierda se divide por el duplo de la raiz hallada, la cifra cociente se coloca
    a la derecha de dicho duplo y se multiplica por ella misma. Si el producto se
    puede restar del segundo radicando, la cifra es la segunda de la raíz. Si no, se la
    rebaja en una unidad y se ensaya de nuevo. A la derecha del segundo resto se
    baja el grupo siguiente, procediéndose igualmente hasta agotar todos los grupos.
    El resto tiene que ser menor que el duplo de la raíz más uno.

    Veamos 2 ejemplos, para los números 1529 y 15365

                                                                 raíz
                                                  39
                                 15     29       X2
                                      cuadrado
                                 -9               6 9 x 9 =621
                                  629
                                 -621
           resto                    8
1 53 65    123
-1
            2 2 x 2 =44
  053
- 44        24 3 x 3 =729
     9 65
    -729

    236

Más contenido relacionado

PPTX
Guion de clase.cuartiles ine159 36
PDF
Primos 2
PPTX
Divisibilidad
PPTX
Multiplos y divisores
PPTX
Divisibilidad
PDF
Tema 1 los numeros enteros
PDF
T4 multiplos-y-divisores
PPTX
Multiplos, divisores y factorización
Guion de clase.cuartiles ine159 36
Primos 2
Divisibilidad
Multiplos y divisores
Divisibilidad
Tema 1 los numeros enteros
T4 multiplos-y-divisores
Multiplos, divisores y factorización

La actualidad más candente (20)

PDF
Exposicion-raiz-cuadrada
PDF
Multiplos divisores
PPTX
Múltiplos de un_número
PPTX
Múltiplos y divisores
PPT
Multiplos y divisores
PPTX
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
PDF
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
PPT
Tema 4 múltiplos y divisores
PPTX
Criterios de divisibilidad.
PPTX
La factorizacion del 6 al 10
PPTX
Criterios de divisibilidad
PPTX
Proyecto de lógica matemática
DOCX
Múltiplos y divisores
PPTX
Proyecto de lógica matemática
PDF
Criterios de divisibilidad
PDF
Divisibilidad
PPTX
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
PPTX
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
PDF
Fm multiplos y-divisores
PPT
6 Divisibilidad
Exposicion-raiz-cuadrada
Multiplos divisores
Múltiplos de un_número
Múltiplos y divisores
Multiplos y divisores
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisores
Criterios de divisibilidad.
La factorizacion del 6 al 10
Criterios de divisibilidad
Proyecto de lógica matemática
Múltiplos y divisores
Proyecto de lógica matemática
Criterios de divisibilidad
Divisibilidad
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Fm multiplos y-divisores
6 Divisibilidad
Publicidad

Similar a Tema2 raicest (20)

PPTX
Radicales
PPT
Raíz cuadrada
DOCX
Raíz cuadrada
DOCX
Unico 2
PDF
raices, propiedades y ejercicios practicos para desarrollar este tipo de ejer...
PDF
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
DOC
Radicación
PPTX
ODP
POTENCIAS Y RAÍCES
 
ODP
POTENCIAS Y RAÍCES
 
PDF
Cómo resolver raíces cuadradas
DOCX
Método Newton-Raphson
PDF
Radicales
PDF
Radicales
PDF
Radicales
ODT
9.- Cuadrados perfectos y raíces cuadradas
PPT
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
DOCX
Resolver raíces cuadradas
Radicales
Raíz cuadrada
Raíz cuadrada
Unico 2
raices, propiedades y ejercicios practicos para desarrollar este tipo de ejer...
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Radicación
POTENCIAS Y RAÍCES
 
POTENCIAS Y RAÍCES
 
Cómo resolver raíces cuadradas
Método Newton-Raphson
Radicales
Radicales
Radicales
9.- Cuadrados perfectos y raíces cuadradas
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
Resolver raíces cuadradas
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Tema2 raicest

  • 1. RADICACIÓN: LAS RAICES - Es la operación que permite obtener unos resultados llamados raíz y resto a partir de unos datos llamados radicando e índice índice radicando 4 5 4 es el índice y 5 el radicando - Es la operación inversa a la potenciación, como lo es la resta a la suma, o la división a la multiplicación - Para índice 2 (si el índice es 2, se suele omitir) se le llama raíz cuadrada. Para índice 3, se llama raíz cúbica; índice 4, raíz cuarta; índice 5, raíz quinta, y así sucesivamente. - Raíz cuadrada por defecto (aplicable a cualquier índice): buscamos el mayor número natural cuyo cuadrado sea menor o igual que el radicando. Ejemplo: raíz cuadrada de 52: 12 =1 < 52, 2 2 = 4< 52, 3 2 = 9 <52, 4 2 =16 < 52, 5 2 =25 < 52, 6 2 =36 < 52, 7 2 = 49 < 52, 8 2 = 64 > 52 En este caso la raíz por defecto es 7 El resto por defecto es la diferencia de de 52 - 49=7 * Si quisiéramos que el índice no fuese 2, sino por ejemplo 5, deberíamos hacer potencias de exponente 5 en lugar de potencias de exponente 2. - Raíz cuadrada por exceso (aplicable a cualquier índice): es el menor número natural que elevado al cuadrado da un número mayor que el radicando.. Para el ejemplo anterior, la raíz cuadrada por exceso es 8. El resto por exceso es la diferencia de 64 – 52 = 12 - Raíz cuadrada exacta, (aplicable a cualquier índice), es el número que elevado al índice de la raíz es exactamente el radicando. Ejemplos: 2 36 = 6 porque 6 elevado a 2 = 36 3 125 = 5 porque 5 elevado a 3 = 125 4 16 = 2 porque 2 elevado a 4 = 12 2 49 = 7 porque 7 elevado a 2 = 49 La raíz exacta no tiene resto. No todo número tiene raíz exacta. - Producto de raices del mismo índice, se pone una sola raíz del mismo índice, y dentro se multiplican los radicandos de todas las raices particulares. Ejemplo:
  • 2. 7 3·7 5 = 7 15 n a ·n b = n a·b - Obtención de la raíz cuadrada de un número natural: Se divide el número en grupos de 2 cifras empezando por la derecha. La raíz cuadrada del primer grupo de la izquierda es la primera cifra de la raiz. El cuadrado de esta cifra se resta del primer grupo, y a la derecha del resto se coloca el segundo grupo, formándose el segundo radicando parcial. Se separa la cifra de la derecha; el número que queda a la izquierda se divide por el duplo de la raiz hallada, la cifra cociente se coloca a la derecha de dicho duplo y se multiplica por ella misma. Si el producto se puede restar del segundo radicando, la cifra es la segunda de la raíz. Si no, se la rebaja en una unidad y se ensaya de nuevo. A la derecha del segundo resto se baja el grupo siguiente, procediéndose igualmente hasta agotar todos los grupos. El resto tiene que ser menor que el duplo de la raíz más uno. Veamos 2 ejemplos, para los números 1529 y 15365 raíz 39 15 29 X2 cuadrado -9 6 9 x 9 =621 629 -621 resto 8
  • 3. 1 53 65 123 -1 2 2 x 2 =44 053 - 44 24 3 x 3 =729 9 65 -729 236