SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema2   tablas
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
2 
Índice 
DISEÑO DE TABLAS ............................................................................................................................. 3 
1. ELEMENTOS QUE INTEGRAN UNA TABLA ............................................................................................ 3 
1.1. Campos y tipos de campos ................................................................................................... 3 
1.2. Crear una tabla en vista diseño............................................................................................. 4 
1.3. Copiar una tabla .................................................................................................................... 6 
1.4. Cambiar el nombre a una tabla ............................................................................................. 7 
1.5. Eliminar una tabla .................................................................................................................. 7 
1.6. Abrir una tabla en la vista hoja de datos ............................................................................... 8 
1.7. Modificar el diseño de una tabla.......................................................................................... 11 
1.8. Propiedades de los campos ................................................................................................ 12
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
3 
Diseño de Tablas 
En este tema aprenderá a diseñar tablas desde la vista diseño, para ello se describen los diferentes tipos de datos y los tipos de campos que pueden recoger estos datos, sus propiedades, etc. 
Una tabla es la estructura fundamental de un sistema de administración de bases de datos. En Microsoft Access, la tabla es un objeto que almacena datos en registros (filas) y campos (columnas), por lo que se considera que es un contenedor. 
1. Elementos que integran una tabla 
La información en la tabla se presenta estructurada en columnas (campos), y en filas (registros). 
En el caso de una tabla de pacientes, cada fila contiene todos los datos de un paciente. Una determinada columna presenta un dato específico, por ejemplo Apellidos. 
1.1. Campos y tipos de campos 
Cuando se diseña una tabla ha que tener en cuenta qué información desea almacenar en ella (nombre, apellidos, historia clinica, telefono, fecha de nacimiento…) cada uno de estos conceptos es un dato. 
Existen diferentes tipos de datos: texto, números, fechas, … y por eso existen diferentes tipos de campos que pueden recoger esta información. 
A continuación se destacan los principales tipos de campos: 
Texto 
Admite datos alfanuméricos (números, letras, símbolos). Máximo 255 caracteres. 
Se emplea texto en campos con los que no se van a realizar operaciones de cálculo, aunque su apriencia sea de número, por ejemplo el código postal, teléfono… 
Memo 
Se utiliza para almacenar gran cantidad de texto, hasta 1 Gb aproximadamente. 
Número 
Se utiliza para almacenar números. 
Fecha/hora 
Fechas y horas (8 bytes).
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
4 
Moneda 
Valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos en los que estén implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales. Permite hasta 15 dígitos a la izquierda del separador decimal y 4 cifras decimales (8 bytes). Siempre mostrará 2 decimales, por lo que Access redondeará los decimales a 2. 
Autonumérico 
Se utiliza para asegurar que no se repitan datos en ese campo. Generalmente es una secuencia, aunque existe la opción de aleatorio. No le permite al usuario escribir en él. 
Sí/No 
Admite sólo valores lógicos del tipo Sí / No. Almacena el valor numérico 0 para Falso y -1 para Verdadero. 
Objeto OLÉ 
Almacena imágenes digitalizadas, objetos procedentes de otras aplicaciones (gráfico, ...) vinculados o incrustados y objetos ActiveX de otra aplicación de Windows. Máximo 2Gb 
Hipervínculo 
Una dirección de enlace con un documento o archivo en la WWW, en una intranet, en una red de área local o en el propio ordenador local. Hasta 8.192 caracteres. 
Datos adjuntos 
Puede adjuntar archivos como imágenes, documentos, hojas de cálculo o gráficos. Máximo 2 Gb 
1.2. Crear una tabla en vista diseño 
Para crear una tabla en la vista diseño, utilice el comando Diseño de tabla en la ficha Crear 
Le mostrará la ventana de la tabla en la vista diseño. Escriba el nombre de cada campo en la primera columna, e indique para cada campo el tipo de datos que almacenará 
En nuestro ejemplo, escriba NOMBRE en la columna Nombre del campo. 
Para pasar a la celda del tipo de datos puede utilizar la tecla Tabulador
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
5 
Si el nombre del campo no es lo suficientemente descriptivo puede escribir una Descripción para el mismo, en la columna Descripción. 
El texto que introduce en Descripción podrá visualizarlo en la barra de estado, cuando sitúe el cursor en ese campo en la vista Formulario de un formulario. 
En la fila siguiente rellene los datos del campo siguiente, y así hasta terminar. Guarde la tabla con el botón de la barra de herramientas de acceso rápido 
Como no hemos definido clave principal, pregunta si deseamos crearla. En nuestro ejemplo No. 
El resultado es que tendremos una tabla con los siguientes campos: 
Cierre la ventana de la tabla y verá ese objeto en el panel de exploración.
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
6 
1.3. Copiar una tabla 
Puede obtener una tabla idéntica a una existente copiándola. La tabla a copiar debe estar cerrada. Utilice el menú contextual (botón derecho del ratón) sobre el nombre de la tabla en el panel de exploración y seleccione Copiar. 
Sobre el fondo del panel de exploración muestre el menú contextual y seleccione Pegar. 
Elija una opción de pegado, dependiendo de que quiera copiar: 
 Solo la estructura de campos, pero no los registros que haya podido agregar a la primera tabla. 
 Los campos y los registros. 
 Los registros en otra tabla existente, en cuyo caso el nombre que hay que dar en el cuadro superior, es el de la tabla donde quiere copiarlos.
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
7 
1.4. Cambiar el nombre a una tabla 
Utilice el menú contextual (botón derecho del ratón) sobre el nombre de la tabla en el panel de exploración y seleccione Cambiar nombre. 
Escriba el nuevo nombre y pulse INTRO. 
Si existen otros objetos dependientes de la tabla, cuando cambia el nombre a la tabla, estos objetos actualizan esa información de forma automática. 
1.5. Eliminar una tabla 
Utilice el menú contextual (botón derecho del ratón) sobre el nombre de la tabla en el panel de exploración y seleccione Eliminar.
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
8 
1.6. Abrir una tabla en la vista hoja de datos 
Utilice el menú contextual (botón derecho del ratón) sobre el nombre de la tabla en el panel de exploración y seleccione Abrir. También puede hacer doble clic sobre el nombre de la tabla. 
Desde esta vista puede visualizar los registros existentes en la tabla, añadir nuevos registros y modificar / eliminar registros existentes. 
Cuando el selector de registro muestra un asterisco indica que está en un registro nuevo. 
El modo de añadir un registro es rellenar los datos para cada uno de los campos de esa fila. Para pasar de un campo al siguiente utilice la tecla TABULADOR, o la flecha de dirección a la derecha. 
La mayor parte de los campos se presentan con cuadros de texto, en los que hay que escribir tecleando. Algunos campos (campos de tipo Sí/No) presentan otras formas como son las casillas de verificación. Para marcar o desmarcar estas casillas puede emplear el ratón y hacer clic en ellas, o el teclado pulsando barra espaciadora. 
Para agregar información a un campo de datos adjuntos haga clic sobre esa celda, para mostrar el menú contextual y seleccione Administrar datos adjuntos. 
Le mostrará un cuadro de diálogo como el de la imagen siguiente. Haga clic en el botón Agregar y seleccione el archivo con la información a adjuntar. (el archivo con la foto del paciente).
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
9 
En la hoja de datos se ve del modo que se muestra en la imagen anterior. El número indica el número de archivos que se han adjuntado, ya que es posible agregar más de uno.
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
10 
Es conveniente no pasar a otra fila sin haber cumplimentado todos los datos del registro en el que se encuentra. 
Se puede pasar de la vista hoja de datos a al vista diseño y viceversa. Para ello puede emplear cualquiera de estos botones: 
 Desde la ficha Hoja de datos, seleccione Vista Diseño en el deslegable del comando Ver (o directamente clic sobre Ver) 
 Desde la barra de estado, seleccione Vista Diseño en uno de los controles de vistas: 
Una vez que está en la vista diseño puede cambiar a la vista hoja de datos de dos formas diferentes: 
 Desde la ficha Diseño, seleccione Vista Hoja de datos en el deslegable del comando Ver (o directamente clic sobre Ver) 
 Desde la barra de estado, seleccione Vista Hoja de datos en uno de los controles de vistas:
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
11 
1.7. Modificar el diseño de una tabla 
Para modificar el diseño de una tabla, ya sea para añadir campos, eliminar algún campo, modificar las propiedades de alguno de los campos o las propiedades de la tabla, haga clic con el botón derecho sobre el nombre de la tabla, y en el menú contextual seleccione Vista Diseño 
Agregar / Eliminar campo 
Para añadir un campo, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el selector de campo, en la fila donde desee mostrar el nuevo campo y en el menú contextual seleccione Insertar filas 
Le muestra una fila por encima del campo donde actuó. Escriba el nombre del nuevo campo y defina el tipo de datos 
Para eliminar un campo, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el selector de campo a eliminar y en el menú contextual seleccione Eliminar filas o pulse la tecla SUPR
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
12 
Cambiar la posición de un campo 
Si desea que un campo se muestre en la ventana de diseño más arriba o más abajo, arrastre hacia arriba / abajo, actuando en el selector de ese campo y suelte en laposición que desee. 
1.8. Propiedades de los campos 
Cada campo de una tabla, además de asociarle un tipo de datos tiene unas propiedades que vn a determinar que tamaño tendrán los datos que se pueden almacenar en ellos, qué aspecto van a presentar, cómo debo introducir los datos en ese campo, etc. 
Para acceder a estas propiedades pase a la vista diseño de la tabla. 
Dependiendo del tipo de datos, el campo mostrará más o menos propiedades y éstas su vez ofrecerán opciones diferentes.
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
13 
Tamaño del campo 
Número máximo de caracteres que podrá introducir en este campo, si el campo es de tipo texto. 
En el caso de los campos numéricos el tamaño determina el tipo de número que se puede almacenar: 
 Byte: Entero de 1 byte que contiene valores a 0 a 255. 
 Entero: Entero de 2 bytes que contiene valores entre -32768 y 32768. 
 Entero largo: Entero de 4 bytes que contiene valores entre -2.147.483.648 y 2.147.483.647. 
 Simple: Número de 4 bytes en punto flotante , capaz de almacenar valores muy altos y un máximo de siete dígitos significativos. 
 Doble: Número de 8 bytes en punto flotante, capaz de almacenar valores muy altos y un máximo de 15 dígitos significativos. 
 Decimal: Entero de 12 bytes con una gran precisión decimal. 
Título 
Etiqueta para el campo que se utiliza en un formulario o en la hoja de datos para dar rótulo a la columna. Si no escribe título, la etiqueta que empleará será el nombre del campo.
Tema 2. Diseño de tablas 
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid 
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com 
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa 
Tel. 943830230_Fax 943830233 
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 
14 
Indices 
Cuando establece índice en un campo es para que las búsquedas posteriores por ese campo puedan ser más rápidas, ya que el índice supone una ordenación interna por ese campo. 
En la imagen siguiente se representa de forma gráfica un ejemplo en el que se ha creado ínidice en tres campos: Apellidos, Número de historia clínica NHC, y por fecha de nacimiento. En los tres cajones existe la misma información, solo que se encuentra ordenadad de forma diferente. 
Existen dos tipos de índice: 
CON DUPLICADOS: Este índice permite que haya más de un registro con el dato de este campo igual. 
SIN DUPLICADOS: Este índice impide que se repita el contenido de este campo en más de un registro.

Más contenido relacionado

PDF
Sesión02 2 (para pdf)
PDF
Sesión01 idat
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 8
DOC
Ecxel Unidad 1
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 1
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4
DOCX
Como crear tablas de access 2010
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3
Sesión02 2 (para pdf)
Sesión01 idat
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 8
Ecxel Unidad 1
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 1
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4
Como crear tablas de access 2010
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema8 diseño de informes
PDF
Hoja de cálculo
PDF
Microsoft office 2010 excel. unidad 1 v5
DOCX
Practicas de excel
DOCX
Características avanzadas de excel
PDF
Microsoft office 2010 excel. unidad 4 v5
DOCX
Bases de datos (1)
DOCX
Diseño de graficos en excel
DOCX
Deber info angel damian
DOC
Access_2000___Unidad_2
DOCX
Tp n 4 y 5 computacion
DOCX
Trucos en access
PDF
Tema7 indices y tablas
PPTX
Microsoft Excel
DOCX
Computación
PDF
Tema7 formularios
PDF
Tipos de datos
DOCX
Tp n 6 computacion
PPTX
Excel
Tema8 diseño de informes
Hoja de cálculo
Microsoft office 2010 excel. unidad 1 v5
Practicas de excel
Características avanzadas de excel
Microsoft office 2010 excel. unidad 4 v5
Bases de datos (1)
Diseño de graficos en excel
Deber info angel damian
Access_2000___Unidad_2
Tp n 4 y 5 computacion
Trucos en access
Tema7 indices y tablas
Microsoft Excel
Computación
Tema7 formularios
Tipos de datos
Tp n 6 computacion
Excel
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Newsletter comorbilidad, uso de recursos sanitarios, productividad y qol en ...
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
La cordillera de tilarán
PPT
Proyecto de estudios sociales
PDF
Gem session2 final
PDF
Fh session1
PPTX
MaD Session 2
PPTX
Elementos arquitectónicos lucia
PDF
Tema8 formularios ii
PDF
Alumniportal deutschland e_participation_for_a_sustainable_future
DOCX
Practica # 5 fuente de poder
PDF
Catalogue Farmasi Tunisie 4-2016
PDF
Andrew Tulumello - Reasons for Labor Market Optimism
PDF
PLR CASH COURSE
Newsletter comorbilidad, uso de recursos sanitarios, productividad y qol en ...
Estilos de aprendizaje
La cordillera de tilarán
Proyecto de estudios sociales
Gem session2 final
Fh session1
MaD Session 2
Elementos arquitectónicos lucia
Tema8 formularios ii
Alumniportal deutschland e_participation_for_a_sustainable_future
Practica # 5 fuente de poder
Catalogue Farmasi Tunisie 4-2016
Andrew Tulumello - Reasons for Labor Market Optimism
PLR CASH COURSE
Publicidad

Similar a Tema2 tablas (20)

PDF
Clase 2
PPSX
Diapositiva practica access 2010
DOCX
Tablas y campos
PPTX
Access y Tablas - trabajar en acces.pptx
DOCX
Trabajo investigativo access 2010
DOCX
Trabajo investigativo access 2010 (1)
DOCX
Trabajo investigativo access 2010
PDF
Introducción a access 2007
PPT
Acces 2007
PPT
ACCES 2007
DOCX
TRABAJO DE ACCES 2010
DOC
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
PPT
Bases de datos
DOCX
Tema tablas de datos acces
PPTX
Como Crear Tablas Y Formularios En Access En
DOC
MANEJO_DE_ACCESS_2010.doc
DOCX
.... :D
DOCX
Descripcion del entorno de trabajo rosalba otavo
DOCX
Manual
DOCX
Tutorial de access 2007
Clase 2
Diapositiva practica access 2010
Tablas y campos
Access y Tablas - trabajar en acces.pptx
Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010 (1)
Trabajo investigativo access 2010
Introducción a access 2007
Acces 2007
ACCES 2007
TRABAJO DE ACCES 2010
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
Bases de datos
Tema tablas de datos acces
Como Crear Tablas Y Formularios En Access En
MANEJO_DE_ACCESS_2010.doc
.... :D
Descripcion del entorno de trabajo rosalba otavo
Manual
Tutorial de access 2007

Más de Mª Angeles Vallejo Bernal (20)

PDF
Tema4 atención cliente
PDF
Tema3 atención cliente
PDF
Tema2 atención cliente
PDF
Tema1 atención cliente
PDF
Boe 029 codigo-de_administracion_electronica
PDF
Guia de-comuincacion-digital 2014-06-26-
PDF
Guia inteco cloud_eell_vd
PDF
Demanda y uso_de_gobierno_abierto_en_espana
PDF
Informe ciudadanos esanidad
PDF
Tema6 otras aplicaciones
Tema4 atención cliente
Tema3 atención cliente
Tema2 atención cliente
Tema1 atención cliente
Boe 029 codigo-de_administracion_electronica
Guia de-comuincacion-digital 2014-06-26-
Guia inteco cloud_eell_vd
Demanda y uso_de_gobierno_abierto_en_espana
Informe ciudadanos esanidad
Tema6 otras aplicaciones

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Tema2 tablas

  • 2. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 2 Índice DISEÑO DE TABLAS ............................................................................................................................. 3 1. ELEMENTOS QUE INTEGRAN UNA TABLA ............................................................................................ 3 1.1. Campos y tipos de campos ................................................................................................... 3 1.2. Crear una tabla en vista diseño............................................................................................. 4 1.3. Copiar una tabla .................................................................................................................... 6 1.4. Cambiar el nombre a una tabla ............................................................................................. 7 1.5. Eliminar una tabla .................................................................................................................. 7 1.6. Abrir una tabla en la vista hoja de datos ............................................................................... 8 1.7. Modificar el diseño de una tabla.......................................................................................... 11 1.8. Propiedades de los campos ................................................................................................ 12
  • 3. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 3 Diseño de Tablas En este tema aprenderá a diseñar tablas desde la vista diseño, para ello se describen los diferentes tipos de datos y los tipos de campos que pueden recoger estos datos, sus propiedades, etc. Una tabla es la estructura fundamental de un sistema de administración de bases de datos. En Microsoft Access, la tabla es un objeto que almacena datos en registros (filas) y campos (columnas), por lo que se considera que es un contenedor. 1. Elementos que integran una tabla La información en la tabla se presenta estructurada en columnas (campos), y en filas (registros). En el caso de una tabla de pacientes, cada fila contiene todos los datos de un paciente. Una determinada columna presenta un dato específico, por ejemplo Apellidos. 1.1. Campos y tipos de campos Cuando se diseña una tabla ha que tener en cuenta qué información desea almacenar en ella (nombre, apellidos, historia clinica, telefono, fecha de nacimiento…) cada uno de estos conceptos es un dato. Existen diferentes tipos de datos: texto, números, fechas, … y por eso existen diferentes tipos de campos que pueden recoger esta información. A continuación se destacan los principales tipos de campos: Texto Admite datos alfanuméricos (números, letras, símbolos). Máximo 255 caracteres. Se emplea texto en campos con los que no se van a realizar operaciones de cálculo, aunque su apriencia sea de número, por ejemplo el código postal, teléfono… Memo Se utiliza para almacenar gran cantidad de texto, hasta 1 Gb aproximadamente. Número Se utiliza para almacenar números. Fecha/hora Fechas y horas (8 bytes).
  • 4. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 4 Moneda Valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos en los que estén implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales. Permite hasta 15 dígitos a la izquierda del separador decimal y 4 cifras decimales (8 bytes). Siempre mostrará 2 decimales, por lo que Access redondeará los decimales a 2. Autonumérico Se utiliza para asegurar que no se repitan datos en ese campo. Generalmente es una secuencia, aunque existe la opción de aleatorio. No le permite al usuario escribir en él. Sí/No Admite sólo valores lógicos del tipo Sí / No. Almacena el valor numérico 0 para Falso y -1 para Verdadero. Objeto OLÉ Almacena imágenes digitalizadas, objetos procedentes de otras aplicaciones (gráfico, ...) vinculados o incrustados y objetos ActiveX de otra aplicación de Windows. Máximo 2Gb Hipervínculo Una dirección de enlace con un documento o archivo en la WWW, en una intranet, en una red de área local o en el propio ordenador local. Hasta 8.192 caracteres. Datos adjuntos Puede adjuntar archivos como imágenes, documentos, hojas de cálculo o gráficos. Máximo 2 Gb 1.2. Crear una tabla en vista diseño Para crear una tabla en la vista diseño, utilice el comando Diseño de tabla en la ficha Crear Le mostrará la ventana de la tabla en la vista diseño. Escriba el nombre de cada campo en la primera columna, e indique para cada campo el tipo de datos que almacenará En nuestro ejemplo, escriba NOMBRE en la columna Nombre del campo. Para pasar a la celda del tipo de datos puede utilizar la tecla Tabulador
  • 5. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 5 Si el nombre del campo no es lo suficientemente descriptivo puede escribir una Descripción para el mismo, en la columna Descripción. El texto que introduce en Descripción podrá visualizarlo en la barra de estado, cuando sitúe el cursor en ese campo en la vista Formulario de un formulario. En la fila siguiente rellene los datos del campo siguiente, y así hasta terminar. Guarde la tabla con el botón de la barra de herramientas de acceso rápido Como no hemos definido clave principal, pregunta si deseamos crearla. En nuestro ejemplo No. El resultado es que tendremos una tabla con los siguientes campos: Cierre la ventana de la tabla y verá ese objeto en el panel de exploración.
  • 6. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 6 1.3. Copiar una tabla Puede obtener una tabla idéntica a una existente copiándola. La tabla a copiar debe estar cerrada. Utilice el menú contextual (botón derecho del ratón) sobre el nombre de la tabla en el panel de exploración y seleccione Copiar. Sobre el fondo del panel de exploración muestre el menú contextual y seleccione Pegar. Elija una opción de pegado, dependiendo de que quiera copiar:  Solo la estructura de campos, pero no los registros que haya podido agregar a la primera tabla.  Los campos y los registros.  Los registros en otra tabla existente, en cuyo caso el nombre que hay que dar en el cuadro superior, es el de la tabla donde quiere copiarlos.
  • 7. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 7 1.4. Cambiar el nombre a una tabla Utilice el menú contextual (botón derecho del ratón) sobre el nombre de la tabla en el panel de exploración y seleccione Cambiar nombre. Escriba el nuevo nombre y pulse INTRO. Si existen otros objetos dependientes de la tabla, cuando cambia el nombre a la tabla, estos objetos actualizan esa información de forma automática. 1.5. Eliminar una tabla Utilice el menú contextual (botón derecho del ratón) sobre el nombre de la tabla en el panel de exploración y seleccione Eliminar.
  • 8. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 8 1.6. Abrir una tabla en la vista hoja de datos Utilice el menú contextual (botón derecho del ratón) sobre el nombre de la tabla en el panel de exploración y seleccione Abrir. También puede hacer doble clic sobre el nombre de la tabla. Desde esta vista puede visualizar los registros existentes en la tabla, añadir nuevos registros y modificar / eliminar registros existentes. Cuando el selector de registro muestra un asterisco indica que está en un registro nuevo. El modo de añadir un registro es rellenar los datos para cada uno de los campos de esa fila. Para pasar de un campo al siguiente utilice la tecla TABULADOR, o la flecha de dirección a la derecha. La mayor parte de los campos se presentan con cuadros de texto, en los que hay que escribir tecleando. Algunos campos (campos de tipo Sí/No) presentan otras formas como son las casillas de verificación. Para marcar o desmarcar estas casillas puede emplear el ratón y hacer clic en ellas, o el teclado pulsando barra espaciadora. Para agregar información a un campo de datos adjuntos haga clic sobre esa celda, para mostrar el menú contextual y seleccione Administrar datos adjuntos. Le mostrará un cuadro de diálogo como el de la imagen siguiente. Haga clic en el botón Agregar y seleccione el archivo con la información a adjuntar. (el archivo con la foto del paciente).
  • 9. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 9 En la hoja de datos se ve del modo que se muestra en la imagen anterior. El número indica el número de archivos que se han adjuntado, ya que es posible agregar más de uno.
  • 10. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 10 Es conveniente no pasar a otra fila sin haber cumplimentado todos los datos del registro en el que se encuentra. Se puede pasar de la vista hoja de datos a al vista diseño y viceversa. Para ello puede emplear cualquiera de estos botones:  Desde la ficha Hoja de datos, seleccione Vista Diseño en el deslegable del comando Ver (o directamente clic sobre Ver)  Desde la barra de estado, seleccione Vista Diseño en uno de los controles de vistas: Una vez que está en la vista diseño puede cambiar a la vista hoja de datos de dos formas diferentes:  Desde la ficha Diseño, seleccione Vista Hoja de datos en el deslegable del comando Ver (o directamente clic sobre Ver)  Desde la barra de estado, seleccione Vista Hoja de datos en uno de los controles de vistas:
  • 11. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 11 1.7. Modificar el diseño de una tabla Para modificar el diseño de una tabla, ya sea para añadir campos, eliminar algún campo, modificar las propiedades de alguno de los campos o las propiedades de la tabla, haga clic con el botón derecho sobre el nombre de la tabla, y en el menú contextual seleccione Vista Diseño Agregar / Eliminar campo Para añadir un campo, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el selector de campo, en la fila donde desee mostrar el nuevo campo y en el menú contextual seleccione Insertar filas Le muestra una fila por encima del campo donde actuó. Escriba el nombre del nuevo campo y defina el tipo de datos Para eliminar un campo, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el selector de campo a eliminar y en el menú contextual seleccione Eliminar filas o pulse la tecla SUPR
  • 12. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 12 Cambiar la posición de un campo Si desea que un campo se muestre en la ventana de diseño más arriba o más abajo, arrastre hacia arriba / abajo, actuando en el selector de ese campo y suelte en laposición que desee. 1.8. Propiedades de los campos Cada campo de una tabla, además de asociarle un tipo de datos tiene unas propiedades que vn a determinar que tamaño tendrán los datos que se pueden almacenar en ellos, qué aspecto van a presentar, cómo debo introducir los datos en ese campo, etc. Para acceder a estas propiedades pase a la vista diseño de la tabla. Dependiendo del tipo de datos, el campo mostrará más o menos propiedades y éstas su vez ofrecerán opciones diferentes.
  • 13. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 13 Tamaño del campo Número máximo de caracteres que podrá introducir en este campo, si el campo es de tipo texto. En el caso de los campos numéricos el tamaño determina el tipo de número que se puede almacenar:  Byte: Entero de 1 byte que contiene valores a 0 a 255.  Entero: Entero de 2 bytes que contiene valores entre -32768 y 32768.  Entero largo: Entero de 4 bytes que contiene valores entre -2.147.483.648 y 2.147.483.647.  Simple: Número de 4 bytes en punto flotante , capaz de almacenar valores muy altos y un máximo de siete dígitos significativos.  Doble: Número de 8 bytes en punto flotante, capaz de almacenar valores muy altos y un máximo de 15 dígitos significativos.  Decimal: Entero de 12 bytes con una gran precisión decimal. Título Etiqueta para el campo que se utiliza en un formulario o en la hoja de datos para dar rótulo a la columna. Si no escribe título, la etiqueta que empleará será el nombre del campo.
  • 14. Tema 2. Diseño de tablas C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 14 Indices Cuando establece índice en un campo es para que las búsquedas posteriores por ese campo puedan ser más rápidas, ya que el índice supone una ordenación interna por ese campo. En la imagen siguiente se representa de forma gráfica un ejemplo en el que se ha creado ínidice en tres campos: Apellidos, Número de historia clínica NHC, y por fecha de nacimiento. En los tres cajones existe la misma información, solo que se encuentra ordenadad de forma diferente. Existen dos tipos de índice: CON DUPLICADOS: Este índice permite que haya más de un registro con el dato de este campo igual. SIN DUPLICADOS: Este índice impide que se repita el contenido de este campo en más de un registro.