SlideShare una empresa de Scribd logo
(temas 22 y 23)
Barquisimeto, Febrero del 2017
UNIVERDIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
Experticia psiquiátrica en el consumidor de drogas
¿Qué es una experticia psiquiátrica? También llamada peritaje psiquiátrico, el cual se trata de un documento elaborado por un
especialista (psiquiatra) donde se establece el resultado de una exploración especializada de las condiciones mentales de un individuo,
normalmente este tipo de experticia es ordenada por un
Ya sabiendo la definición de experticia psiquiátrica se tiene que cuando se realiza en el consumidor de drogas tiene
como función determinar el efecto de las mismas en la conducta del individuo, determinando así su posición como
consumidor (ocasional, compulsivo, etc) o farmacodependencia y las consecuencias acarreadas por el consumo de las
mismas. Con ello, además, se sustenta la efectiva aplicación del procedimiento por uso y abuso de sustancias ilegales,
de manera que sea posible su rehabilitación y reinserción social, existiendo para ello la Unidad Psiquiátrica Y Biológica
de Atención Inmediata al Consumidor de Drogas del Ministerio Público
Reglas de responsabilidad penal para el consumidor de drogas, y en caso de
embriaguez
Drogas Embriaguez
Agravante; cuando el consumo de drogas tuvo la
finalidad de facilitar la realización del hecho punible o
de tener una “buena excusa” la pena aumentaría de un
tercio a la mitad.
Atenuante: si es comprobable que el sujeto ha
perdido la capacidad de comprender o querer, a
consecuencia de la ingesta de dichas sustancias, debido
a caso fortuito o fuerza mayor.
Si no se puede comprobar lo anteriormente planteado
no existirá atenuante.
Con respecto a los farmacodependientes, no es punible
cuando la dependencia compulsiva sea tal que le haya
ocasionado enfermedad mental que le incapacite de
comprender y querer.
Agravante: aumento de pena a un tercio si se
comprueba que el acusado ha hecho uso del licor
con el fin de facilitar o excusar el hecho.
No existe atenuante si el individuo conoce y sabe
que la embriaguez le hace provocador y
pendenciero.
Atenuante: si se comprueba perturbación mental
por causa de la embriaguez, reduciendo la pena a
dos tercios y sustituyendo prisión por presidio.
Experticia psiquiátrica y/o psicológica al reo solicitante de trabajo fuera del establecimiento,
régimen abierto y libertad condicional
Es importante para ello que el penado cumpla con las condiciones que el juez estime pertinentes, entre ello y con gran relevancia e
impacto en el resultado, la evaluación psiquiátrica y sometimiento al tratamiento médico-psicológico que el tribunal estime, asistir a
programas, instituciones de reeducación e instrucción , con el fin de comprobar si esa persona es apta de recibir dicho beneficio.
El Ministerio Público conjunto al juez apreciarán si existe o no mejoría en el penado.
Si el reo quisiera libertad condicional para trabajar fuera del establecimiento, debe ser solicitado y aprobado ante el tribunal de
ejecución siempre y cuando se haya cumplido al menos una cuarta parte de la pena.
Evaluación de la víctima en formas de violencia de
géneroViolencia psicológica
•Actos/Acciones: capaces de atentar contra la estabilidad
emocional y psíquica de la víctima.
•Medios: tratos humillantes, ofensas, celotipia,
comparaciones destructivas, entre otros.
•Propósito: afectación de la estabilidad mental y psíquica,
disminuyendo la autoestima de la victima y perturbando su
sano desarrollo.
Articulo 39 de la ley orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia: “Quien mediante tratos humillantes y vejatorios,
ofensas, aislamiento, vigilancia permanente, comparaciones destructivas, o
amenazas genéricas constantes, atente contra la estabilidad emocional o
psíquica de la mujer, será sancionado con prisión de seis a dieciocho
meses.”
Cuando una mujer denuncia ser victima de violencia de género ante los
organismos competentes, estos últimos deberán ordenar las diligencias
que estimen pertinentes así como también la evaluación mental y
psíquica de la victima, para determinar a través de esta la existencia del
delito y que quede reflejado en el expediente como una prueba del daño
causados consecuencia de dicha violencia.
Informes o dictamen del médico forense
Es un documento redactado por el médico
forense contentivo de manera clara y precisa
los detalles de las operaciones y
procedimientos realizados y los resultados
arrojados por el mismo, las observaciones
que estime pertinentes y las conclusiones
del tema pericial o de interés criminalístico,
debe ser presentado por el médico, de
forma escrita, firmado fechado.
Biopsia
Es la extracción de una pequeña porción de tejido
con el objetivo de examinarlas bajo diferentes
técnicas de observación.
Y se clasifican en:
Abierta
Cerrada
Por punción
Requiere anestesia general o local, es
similar a una cirugía donde con una
incisión el cirujano extrae la porción de
tejido.
Se extrae la muestra a través de una jeringa,
utilizando como medio visual una tomografía o
ecografía
La incisión es mas pequeña que la de la
abierta, utilizando un instrumento similar
a una cámara que sirve de guía para llegar
a la zona afectada.
Protocolo de autopsia
¿Qué es una autopsia? Es un término medico usado ya por tradición y se refiere al estudio y exploración que se le realiza a un
cadáver con el fin de encontrar evidencias y elementos para determinar la causa de su muerte o las circunstancias concurrentes en
el momento de la misma.
El protocolo de la autopsia forense es el documento redactado por el profesional de la medicina donde consta la serie de actos
e intervenciones realizadas al cadáver. Teniendo siempre presente establecer en ella los siguientes datos:
1. Datos del levantamiento del cadáver.
2. La técnica seguida en las distintas fases de exploración.
3. Las descripciones que se hacen del cadáver, son de una persona virtualmente en posición de pie frente al examinador, erguido y
con los miembros en extensión paralelos al eje del cuerpo. Todas las descripciones de caras, planos, niveles y otros se relacionan
con esa posición virtual.
4. Se apunta el método de autopsia
5. Archivo de las plantillas de anatomía topográfica para señalar heridas, marcas o lesiones.
Certificado de defunción
Según la Ley de Registro Civil, es un documento
indispensable para declarar la defunción y
promover su inscripción en el Registro. Algunos de
los datos que debe contener dicho documento son:
Identificación del médico suscriptor, fecha y
numero de certificado, datos completos del
fallecido, causa de muerte, firma del médico,
entre otros.
•Por muerte natural: aquel documento que se
redacta en torno a un fallecido cuyas
circunstancias de muerte fueron propias de la
patología humana.
•Por muerte violenta: ocurre como consecuencia de
la participación de agentes externos ajenos a la
patología humana y existiendo los signos de
violencia.
Acta de defunción
Es el documento mediante el cual se
confirma el deceso de una persona,
se debe acudir al registro civil del
lugar donde fue inscrito el
fallecimiento para obtener la misma.
Informe o acta de
exhumación forense
La exhumación forense es el procedimiento mediante el cual se
desentierra un cadáver con fines meramente legales, y ocurre
cuando existen dudas en cuanto a la causa de muerte o se
requiere recabar evidencias para esclarecer el hecho, con el fin
de obtener plena certeza de la causa de muerte, es por ello que
este procedimiento solo se realiza mediante documento suscrito
por un juez competente y puede ser solicitado mediante
denuncia o querella.
Dictamen forense
Es el documento en el que se establecen las anotaciones y conclusiones detalladas y
minuciosas llevadas a cabo por un profesional, dejando claro los detalles de interés
criminal y legal, obviando lo insignificante. Redactados de forma clara y precisa.
Pudiendo ser los mismos de diferente rama de la medicina, tales como:
Gineco-obstétrico Radiológico
Histopatológico
Toxicológico
Genético
Tiene por finalidad establecer los
aspectos, lesiones o evidencias
médico legales relacionadas a la
gineco-obstetricia, sexología e
implicaciones jurídicas, siendo
determinante en casos de delito
sexual.
•Determina lesiones
•Localiza proyectiles en el cadáver
•Ayuda a establecer la edad biológica
En este documento se establecerá los
detalles y evidencias necesaria,
mediante el estudio microscópico de los
órganos extraídos durante la autopsia,
con el fin de modificar o confirmar lo
observado a simple vista.
Se confirmará o negará la
existencia de sustancias tóxicas o
sustancias en cantidades
inusuales que pudiesen haber
causado la muerte o contribuido
en ella.
Ayuda a establecer la identidad
de un individuo relacionado al
hecho punible, a determinar
perfiles genéticos y filiaciones si
existe interés en ello.
•Leyes consultadas
Ley Orgánica de Drogas.
Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia.
Sitios web:
1. http://sanliz.com/content/index.php?option=com_content&task=view&id=13&Itemid
=14
2. http://www.poderjudicial.gob.ni/pjupload/iml/pdf/manual_procedimientos.pdf
3. http://es.slideshare.net/GRUPODEPSICOLOGOS1/ginecoobstetricia-forense
4. http://www.bvs.hn/RCFH/pdf/2015/pdf/RCFH1-2-2015-11.pdf
5. http://criminalistica.mx/areas-forenses/medicina-forense/223-exhumaci
6. http://es.slideshare.net/PaolaGordillo13/trabajo-sobre-el-informe-mdico-forense-
temas-23-24-y-25
Elaborado por Aries López
SAIA A

Más contenido relacionado

PPTX
Peritaje Medico Legal
PPT
Certificado Medico
PPTX
Documentos Medico Legales
PDF
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
PPTX
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
PPT
Clase 3 documentos
PPT
Documentos medico legales
PPT
Medicina legal 10
Peritaje Medico Legal
Certificado Medico
Documentos Medico Legales
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Clase 3 documentos
Documentos medico legales
Medicina legal 10

La actualidad más candente (19)

PPTX
Documentos medicolegales
PPTX
Documentos médico legaes
PPTX
Medicina legal. Milton Diaz. SAIA
PDF
Medicina legal forense_muertos_cadaveres_tipos_de_muerte
PPT
Documentos Medico Legales
PPT
perito medico legal
PPSX
Documentos medico-legales
PDF
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
PDF
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
PPTX
Documentos medicolegales
PPT
Medicina Legal
DOC
Instructivo informe sexologico
PPTX
Doc medicolegales
PPT
3 Ra. Clase 2008
PPTX
Interpretacion y analisis de los resultados
DOC
Sillabus medicina legal
PPT
3 Ra Clase Docum.
PPT
Instituto de medicina_legal
PPT
3 Ra Clase 2008
Documentos medicolegales
Documentos médico legaes
Medicina legal. Milton Diaz. SAIA
Medicina legal forense_muertos_cadaveres_tipos_de_muerte
Documentos Medico Legales
perito medico legal
Documentos medico-legales
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Documentos medicolegales
Medicina Legal
Instructivo informe sexologico
Doc medicolegales
3 Ra. Clase 2008
Interpretacion y analisis de los resultados
Sillabus medicina legal
3 Ra Clase Docum.
Instituto de medicina_legal
3 Ra Clase 2008
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Estupefacientes y psicotròpicos
PDF
Toxicología forense
DOCX
Asignacion 2 carlos ayala
PDF
ADEX - forestal 2015
PDF
3.ผลการศึกษาต่อ
PDF
Xi_et_al-2009-FEBS_Letters
PPT
оголошення на конкурс одеська область
DOC
Programacion anual hge 4°
Estupefacientes y psicotròpicos
Toxicología forense
Asignacion 2 carlos ayala
ADEX - forestal 2015
3.ผลการศึกษาต่อ
Xi_et_al-2009-FEBS_Letters
оголошення на конкурс одеська область
Programacion anual hge 4°
Publicidad

Similar a Tema22 y23wiki (20)

PPTX
Mapa conceptual ml
PPTX
Mapa conceptual ml
PDF
MEDICINA LEGAL Medicina legal medicina legal
PPT
Olida briceño
PPTX
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
PPTX
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
PPTX
ENJ-300 El Perito Forense en la Investigación Medico Legal de las Muertes
 
PPTX
AAAexperticia%20forense1.pptx
PPTX
VIOLENCIA DE GENERO - MEDICO LEGAL-1.pptx
PPT
Medicina legal yelitza duarte
PPTX
Medicina legal o forense
PDF
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240405_163758_0000.pdf
PPTX
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
PPT
lesiones traumatología y ortopedia ppt uni
PPT
analisis de los resultado
PPTX
Medicina legal. Levantamiento del cadaver
PPTX
MEDICINA LEGAL EXPO 1...pptx
PPTX
medicina legal
PPTX
Necropsias medico legales y certificado de defunción
Mapa conceptual ml
Mapa conceptual ml
MEDICINA LEGAL Medicina legal medicina legal
Olida briceño
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
ENJ-300 El Perito Forense en la Investigación Medico Legal de las Muertes
 
AAAexperticia%20forense1.pptx
VIOLENCIA DE GENERO - MEDICO LEGAL-1.pptx
Medicina legal yelitza duarte
Medicina legal o forense
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240405_163758_0000.pdf
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
lesiones traumatología y ortopedia ppt uni
analisis de los resultado
Medicina legal. Levantamiento del cadaver
MEDICINA LEGAL EXPO 1...pptx
medicina legal
Necropsias medico legales y certificado de defunción

Último (20)

PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PPTX
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PDF
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
DOC
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
ODONTOLOGÍA FORENSE-Susan Q. Villa Mejia.pptx
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
historia de la policia nacional (2).ppt
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
ODONTOLOGÍA FORENSE-Susan Q. Villa Mejia.pptx
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx

Tema22 y23wiki

  • 1. (temas 22 y 23) Barquisimeto, Febrero del 2017 UNIVERDIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Experticia psiquiátrica en el consumidor de drogas ¿Qué es una experticia psiquiátrica? También llamada peritaje psiquiátrico, el cual se trata de un documento elaborado por un especialista (psiquiatra) donde se establece el resultado de una exploración especializada de las condiciones mentales de un individuo, normalmente este tipo de experticia es ordenada por un Ya sabiendo la definición de experticia psiquiátrica se tiene que cuando se realiza en el consumidor de drogas tiene como función determinar el efecto de las mismas en la conducta del individuo, determinando así su posición como consumidor (ocasional, compulsivo, etc) o farmacodependencia y las consecuencias acarreadas por el consumo de las mismas. Con ello, además, se sustenta la efectiva aplicación del procedimiento por uso y abuso de sustancias ilegales, de manera que sea posible su rehabilitación y reinserción social, existiendo para ello la Unidad Psiquiátrica Y Biológica de Atención Inmediata al Consumidor de Drogas del Ministerio Público Reglas de responsabilidad penal para el consumidor de drogas, y en caso de embriaguez Drogas Embriaguez Agravante; cuando el consumo de drogas tuvo la finalidad de facilitar la realización del hecho punible o de tener una “buena excusa” la pena aumentaría de un tercio a la mitad. Atenuante: si es comprobable que el sujeto ha perdido la capacidad de comprender o querer, a consecuencia de la ingesta de dichas sustancias, debido a caso fortuito o fuerza mayor. Si no se puede comprobar lo anteriormente planteado no existirá atenuante. Con respecto a los farmacodependientes, no es punible cuando la dependencia compulsiva sea tal que le haya ocasionado enfermedad mental que le incapacite de comprender y querer. Agravante: aumento de pena a un tercio si se comprueba que el acusado ha hecho uso del licor con el fin de facilitar o excusar el hecho. No existe atenuante si el individuo conoce y sabe que la embriaguez le hace provocador y pendenciero. Atenuante: si se comprueba perturbación mental por causa de la embriaguez, reduciendo la pena a dos tercios y sustituyendo prisión por presidio.
  • 3. Experticia psiquiátrica y/o psicológica al reo solicitante de trabajo fuera del establecimiento, régimen abierto y libertad condicional Es importante para ello que el penado cumpla con las condiciones que el juez estime pertinentes, entre ello y con gran relevancia e impacto en el resultado, la evaluación psiquiátrica y sometimiento al tratamiento médico-psicológico que el tribunal estime, asistir a programas, instituciones de reeducación e instrucción , con el fin de comprobar si esa persona es apta de recibir dicho beneficio. El Ministerio Público conjunto al juez apreciarán si existe o no mejoría en el penado. Si el reo quisiera libertad condicional para trabajar fuera del establecimiento, debe ser solicitado y aprobado ante el tribunal de ejecución siempre y cuando se haya cumplido al menos una cuarta parte de la pena. Evaluación de la víctima en formas de violencia de géneroViolencia psicológica •Actos/Acciones: capaces de atentar contra la estabilidad emocional y psíquica de la víctima. •Medios: tratos humillantes, ofensas, celotipia, comparaciones destructivas, entre otros. •Propósito: afectación de la estabilidad mental y psíquica, disminuyendo la autoestima de la victima y perturbando su sano desarrollo. Articulo 39 de la ley orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: “Quien mediante tratos humillantes y vejatorios, ofensas, aislamiento, vigilancia permanente, comparaciones destructivas, o amenazas genéricas constantes, atente contra la estabilidad emocional o psíquica de la mujer, será sancionado con prisión de seis a dieciocho meses.” Cuando una mujer denuncia ser victima de violencia de género ante los organismos competentes, estos últimos deberán ordenar las diligencias que estimen pertinentes así como también la evaluación mental y psíquica de la victima, para determinar a través de esta la existencia del delito y que quede reflejado en el expediente como una prueba del daño causados consecuencia de dicha violencia.
  • 4. Informes o dictamen del médico forense Es un documento redactado por el médico forense contentivo de manera clara y precisa los detalles de las operaciones y procedimientos realizados y los resultados arrojados por el mismo, las observaciones que estime pertinentes y las conclusiones del tema pericial o de interés criminalístico, debe ser presentado por el médico, de forma escrita, firmado fechado. Biopsia Es la extracción de una pequeña porción de tejido con el objetivo de examinarlas bajo diferentes técnicas de observación. Y se clasifican en: Abierta Cerrada Por punción Requiere anestesia general o local, es similar a una cirugía donde con una incisión el cirujano extrae la porción de tejido. Se extrae la muestra a través de una jeringa, utilizando como medio visual una tomografía o ecografía La incisión es mas pequeña que la de la abierta, utilizando un instrumento similar a una cámara que sirve de guía para llegar a la zona afectada.
  • 5. Protocolo de autopsia ¿Qué es una autopsia? Es un término medico usado ya por tradición y se refiere al estudio y exploración que se le realiza a un cadáver con el fin de encontrar evidencias y elementos para determinar la causa de su muerte o las circunstancias concurrentes en el momento de la misma. El protocolo de la autopsia forense es el documento redactado por el profesional de la medicina donde consta la serie de actos e intervenciones realizadas al cadáver. Teniendo siempre presente establecer en ella los siguientes datos: 1. Datos del levantamiento del cadáver. 2. La técnica seguida en las distintas fases de exploración. 3. Las descripciones que se hacen del cadáver, son de una persona virtualmente en posición de pie frente al examinador, erguido y con los miembros en extensión paralelos al eje del cuerpo. Todas las descripciones de caras, planos, niveles y otros se relacionan con esa posición virtual. 4. Se apunta el método de autopsia 5. Archivo de las plantillas de anatomía topográfica para señalar heridas, marcas o lesiones. Certificado de defunción Según la Ley de Registro Civil, es un documento indispensable para declarar la defunción y promover su inscripción en el Registro. Algunos de los datos que debe contener dicho documento son: Identificación del médico suscriptor, fecha y numero de certificado, datos completos del fallecido, causa de muerte, firma del médico, entre otros. •Por muerte natural: aquel documento que se redacta en torno a un fallecido cuyas circunstancias de muerte fueron propias de la patología humana. •Por muerte violenta: ocurre como consecuencia de la participación de agentes externos ajenos a la patología humana y existiendo los signos de violencia. Acta de defunción Es el documento mediante el cual se confirma el deceso de una persona, se debe acudir al registro civil del lugar donde fue inscrito el fallecimiento para obtener la misma. Informe o acta de exhumación forense La exhumación forense es el procedimiento mediante el cual se desentierra un cadáver con fines meramente legales, y ocurre cuando existen dudas en cuanto a la causa de muerte o se requiere recabar evidencias para esclarecer el hecho, con el fin de obtener plena certeza de la causa de muerte, es por ello que este procedimiento solo se realiza mediante documento suscrito por un juez competente y puede ser solicitado mediante denuncia o querella.
  • 6. Dictamen forense Es el documento en el que se establecen las anotaciones y conclusiones detalladas y minuciosas llevadas a cabo por un profesional, dejando claro los detalles de interés criminal y legal, obviando lo insignificante. Redactados de forma clara y precisa. Pudiendo ser los mismos de diferente rama de la medicina, tales como: Gineco-obstétrico Radiológico Histopatológico Toxicológico Genético Tiene por finalidad establecer los aspectos, lesiones o evidencias médico legales relacionadas a la gineco-obstetricia, sexología e implicaciones jurídicas, siendo determinante en casos de delito sexual. •Determina lesiones •Localiza proyectiles en el cadáver •Ayuda a establecer la edad biológica En este documento se establecerá los detalles y evidencias necesaria, mediante el estudio microscópico de los órganos extraídos durante la autopsia, con el fin de modificar o confirmar lo observado a simple vista. Se confirmará o negará la existencia de sustancias tóxicas o sustancias en cantidades inusuales que pudiesen haber causado la muerte o contribuido en ella. Ayuda a establecer la identidad de un individuo relacionado al hecho punible, a determinar perfiles genéticos y filiaciones si existe interés en ello.
  • 7. •Leyes consultadas Ley Orgánica de Drogas. Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia. Sitios web: 1. http://sanliz.com/content/index.php?option=com_content&task=view&id=13&Itemid =14 2. http://www.poderjudicial.gob.ni/pjupload/iml/pdf/manual_procedimientos.pdf 3. http://es.slideshare.net/GRUPODEPSICOLOGOS1/ginecoobstetricia-forense 4. http://www.bvs.hn/RCFH/pdf/2015/pdf/RCFH1-2-2015-11.pdf 5. http://criminalistica.mx/areas-forenses/medicina-forense/223-exhumaci 6. http://es.slideshare.net/PaolaGordillo13/trabajo-sobre-el-informe-mdico-forense- temas-23-24-y-25 Elaborado por Aries López SAIA A