Tema 4: Materiales de uso técnico:
       madera y metales.
1.- Materias primas, materiales y producto tecnológico.
2.- Diferentes tipos de materiales.
3.- Propiedades de los materiales.
4.- La madera y sus derivados.
5.- Herramientas para trabajar la madera.
6.- Clasificación, obtención, propiedades y
  aplicaciones de los metales.
  7.- Herramientas para trabajar los metales.
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Los metales

Clasificación, obtención, propiedades y
aplicaciones de los metales.
Herramientas para el trabajo con metales.
Propiedades generales de los metales
Conducen bien el calor y la electricidad
Tienen brillo característico (brillo metálico)
Suelen ser sólidos a temperatura ambiente
Funden a una temperatura determinada (Tf)
Son resistentes, soportan bien las fuerzas de
compresión, tracción o flexión.
Son maleables y dúctiles.
Tenaces, aguantan los golpes sin romperse.
Pueden mezclarse con otros materiales para dar
lugar a aleaciones
Clasificación de los metales
Se clasifican en base a su composición en:
Metales férricos
Contienen hierro como principal elemento
Se clasifícan de acuerdo con su contenido en carbono:
Hierro dulce
Aceros
Fundiciones
Metales no férricos
No contienen hierro en cantidad significativa
Se clasifícan de acuerdo con su densidad: pesados, ligeros,
ultraligeros
Los más importantes: cobre, aluminio, estaño, cinc
Clasificación de los metales
Se clasifican en base a su composición en:
Metales férricos
Contienen hierro como principal elemento
Se clasifícan de acuerdo con su contenido en carbono:
Hierro dulce
Aceros
Fundiciones
Metales no férricos
No contienen hierro en cantidad significativa
Se clasifícan de acuerdo con su densidad: pesados, ligeros,
ultraligeros
Los más importantes: cobre, aluminio, estaño, cinc
Metales férricos: Hierro dulce
Obtención
Es muy abundante
Suele presentarse combinado con otros elementos
Minerales: siderita, pirita
Propiedades
Color gris azulado y pesado
Dúctil y maleable
Bajas propiedades mecánicas
Aplicaciones
Núcleos de bobinados y electroimanes
Metales férricos: Acero
Obtención
Es una aleación de hierro y carbono (hasta el 1,76%)
Propiedades
Es el material férrico más utilizado
Dúctil y maleable
Facilidad para el moldeo
Gran resistencia a esfuerzos de tracción
Son tenaces
Pueden modificarse las propiedades con la adición de
elementos como:cromo, titanio o níquel (p.e. con la
adición de cromo obtenemos acero inoxidable)
Metales férricos: Acero
Aplicaciones
Construcción: vigas, columnas
Herramentas y utensilios de cocina
Tendidos eléctricos
Industria del automóvil
Metales férricos: Fundiciones
Obtención
Es una aleación de hierro y carbono (1,76<C< 5%)


Propiedades
Son menos dúctiles y maleables que los aceros pero
más duras.
Funden a más baja temperatura que los aceros.
Pueden fabricarse piezas complicadas empleando
moldes.
Metales férricos: Fundiciones
Aplicacións:
  Bloques de motores
  Chimeneas
  Mobiliario
Metales no férricos: Cobre
Obtención
Minerales: cuprita, calcopirita y malaquita
Propiedades
Color rojo brillante y pesado
Muy resistente a la corrosión
Muy dúctil y maleable (fácil de trabajar)
Muy buen conductor del calor y la electricidad
Aleaciones
Cobre + cinc para dar LATÓN
Cobre + estaño para dar BRONCE
Metales no férricos: Cobre
Aplicaciones
Cables eléctricos
Tubos en los sistemas de calefacción
Utensilios de cocina
Campanas (bronce)
Bisagras, tornillos (latón)
Metales no férricos: Aluminio
Obtención
Minerales: bauxita
Propiedades
Color plateado claro y muy ligero
Muy resistente a la corrosión
Muy dúctil y maleable
Muy buen conductor del calor y la electricidad
Aleaciones
Aleaciones ligeras de igual resistencia que los aceros
pero menos pesadas
Metales no férricos: Aluminio
Aplicaciones
Papel de aluminio
Latas de refrescos
Marcos de puertas y ventanas
Fuselajes de los aviones
Metales no férricos: Estaño
Obtención
Minerales: casiterita
Propiedades
Color blanco brillante y pesado
Muy resistente al aire, no es tóxico
Fácil de fundir y de trabajar
Muy maleable en frío y quebradizo una vez caliente
Es blando
Aleaciones
Estaño + cobre para dar bronce
Metales no férricos: Estaño
Aplicaciones
Soldadura blanda (junto con plomo)
Recubrimentos:
Hierro: hoja de lata
Cobre: para evitar que el cobre se oxide
Industria de alimentación (no es tóxico)
Metales no férricos: Cinc
Obtención
Minerales: blenda
Propiedades
Color blanco azulado
Blando y resistente a la intemperie
Aleaciones
Cinc + cobre para dar latón
Cinc + cobre + níquel para dar alpaca
Metales no férricos: Cinc
Aplicaciones
Recipientes
Cubiertas para tejados
Recubrimentos de piezas y planchas de hierro:
Cincado: las piezas se introdúcen dentro de un baño de cinc
fundido
Galvanización: mediante electrólisis, el cinc se deposita sobre el
objeto que se quiere recubrir
Etapas del proceso de obtención del
               acero

  Extracción del mineral de hierro.
  Separación de la mena y de la ganga.
  Calcinación del mineral en un alto horno para
   obtener arrabio.
  Transformación del arrabio en acero.
Alto horno
Herramientas y técnicas para el
     trabajo con metales

Más contenido relacionado

PPT
Metales
PPTX
los metales
ODP
Metales
ODT
Metales Técnicos 2º ESO
PDF
PPTX
Materiales de Uso Técnico (II): Los Metales
PPTX
Los metales que se usan para el mobiliario.
PPT
Matmetales
Metales
los metales
Metales
Metales Técnicos 2º ESO
Materiales de Uso Técnico (II): Los Metales
Los metales que se usan para el mobiliario.
Matmetales

La actualidad más candente (20)

PPS
Mat meta
PPTX
Trabajo Jose / Alejandro
PPSX
Materiales metálicos
PDF
Ejercicios materiales metalicos
PPT
Los metales 1º eso
PPTX
MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS
PPT
Clasificacion de los materiales
PDF
Apuntes metales
PPS
Metales en Secundaria
PPTX
Materias primas de los metales
KEY
Metales Ferrosos
PPT
Los Metales
PPT
Los metales
PPT
Clasificacion de metales metalicos
PPTX
My e clase03_metales_matestandar
PPTX
Metales y estructura
PPTX
Tp metales
PPT
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
PDF
Materiales metálicos no ferrosos y propiedades. Metalic materials that doesn'...
PDF
Examen los metales
Mat meta
Trabajo Jose / Alejandro
Materiales metálicos
Ejercicios materiales metalicos
Los metales 1º eso
MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS
Clasificacion de los materiales
Apuntes metales
Metales en Secundaria
Materias primas de los metales
Metales Ferrosos
Los Metales
Los metales
Clasificacion de metales metalicos
My e clase03_metales_matestandar
Metales y estructura
Tp metales
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
Materiales metálicos no ferrosos y propiedades. Metalic materials that doesn'...
Examen los metales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Trabajo Los materiales
ODP
Materiales
PPT
Materiales de uso tecnico.maderas
ODP
mecanismos
PDF
Materiales de uso técnico
PDF
Aluminio
PPTX
Trabajo de los metales
PDF
Ficha de Materiales
PDF
Aleaciones de cobre
PDF
Fichas tecnicas-de-maderas
PDF
Tipos de maderas
PDF
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
DOCX
Ficha tecnica materiales
PDF
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
PPT
Trabajo Materiales de construccion
DOCX
Propiedades y caracteristicas de los materiales
ODP
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
PPTX
Todo sobre la madera.
PPSX
Propiedades De Los Materiales
Trabajo Los materiales
Materiales
Materiales de uso tecnico.maderas
mecanismos
Materiales de uso técnico
Aluminio
Trabajo de los metales
Ficha de Materiales
Aleaciones de cobre
Fichas tecnicas-de-maderas
Tipos de maderas
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
Ficha tecnica materiales
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
Trabajo Materiales de construccion
Propiedades y caracteristicas de los materiales
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Todo sobre la madera.
Propiedades De Los Materiales
Publicidad

Similar a Materiales de uso técnico (20)

PPT
Materialesmetalicos
PDF
Clase estructuras (const v i)
PPTX
T.P - Matias Corvalán - Orlando Guidobaldi - Leyba Juan I.
PPT
Materiales Metálicos
PPT
Materiales Metálicos.ppt
PPT
Materiales metalicos
PPT
Materiales ferrosos y no ferrosos
PPT
MATERIALES METALICOS
PPT
Los Metales Ferrosos
PPT
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
PPT
Materiales -metales
PDF
metalesferrososynoferrosos.pdf
PDF
metales materiales de construccion.pdf
PPTX
Metales ferrosos y no ferrosos
PPT
Metales no Ferrosos
PPTX
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
Materialesmetalicos
Clase estructuras (const v i)
T.P - Matias Corvalán - Orlando Guidobaldi - Leyba Juan I.
Materiales Metálicos
Materiales Metálicos.ppt
Materiales metalicos
Materiales ferrosos y no ferrosos
MATERIALES METALICOS
Los Metales Ferrosos
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
Materiales -metales
metalesferrososynoferrosos.pdf
metales materiales de construccion.pdf
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales no Ferrosos
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx

Más de tecnoloxias2 (17)

PDF
Materiales de construcción
ODP
Folla de cálculo Calc
ODP
Folla de cálculo Calc
PDF
Spreadsheet
PDF
Mechanisms blog
PDF
Instalaciones viviendas
PDF
Home electrical installations
PDF
Electricity
PDF
Plásticos
PDF
Internet
PDF
El ordenador y los periféricos.
PPT
Multímetro.
ODP
Instalaciones viviendas
PDF
Presentación electricidad.
PDF
Estructuras
ODP
Electricidad
PDF
Proceso tecnologico
Materiales de construcción
Folla de cálculo Calc
Folla de cálculo Calc
Spreadsheet
Mechanisms blog
Instalaciones viviendas
Home electrical installations
Electricity
Plásticos
Internet
El ordenador y los periféricos.
Multímetro.
Instalaciones viviendas
Presentación electricidad.
Estructuras
Electricidad
Proceso tecnologico

Materiales de uso técnico

  • 1. Tema 4: Materiales de uso técnico: madera y metales. 1.- Materias primas, materiales y producto tecnológico. 2.- Diferentes tipos de materiales. 3.- Propiedades de los materiales. 4.- La madera y sus derivados. 5.- Herramientas para trabajar la madera. 6.- Clasificación, obtención, propiedades y aplicaciones de los metales. 7.- Herramientas para trabajar los metales.
  • 26. Los metales Clasificación, obtención, propiedades y aplicaciones de los metales. Herramientas para el trabajo con metales.
  • 27. Propiedades generales de los metales Conducen bien el calor y la electricidad Tienen brillo característico (brillo metálico) Suelen ser sólidos a temperatura ambiente Funden a una temperatura determinada (Tf) Son resistentes, soportan bien las fuerzas de compresión, tracción o flexión. Son maleables y dúctiles. Tenaces, aguantan los golpes sin romperse. Pueden mezclarse con otros materiales para dar lugar a aleaciones
  • 28. Clasificación de los metales Se clasifican en base a su composición en: Metales férricos Contienen hierro como principal elemento Se clasifícan de acuerdo con su contenido en carbono: Hierro dulce Aceros Fundiciones Metales no férricos No contienen hierro en cantidad significativa Se clasifícan de acuerdo con su densidad: pesados, ligeros, ultraligeros Los más importantes: cobre, aluminio, estaño, cinc
  • 29. Clasificación de los metales Se clasifican en base a su composición en: Metales férricos Contienen hierro como principal elemento Se clasifícan de acuerdo con su contenido en carbono: Hierro dulce Aceros Fundiciones Metales no férricos No contienen hierro en cantidad significativa Se clasifícan de acuerdo con su densidad: pesados, ligeros, ultraligeros Los más importantes: cobre, aluminio, estaño, cinc
  • 30. Metales férricos: Hierro dulce Obtención Es muy abundante Suele presentarse combinado con otros elementos Minerales: siderita, pirita Propiedades Color gris azulado y pesado Dúctil y maleable Bajas propiedades mecánicas Aplicaciones Núcleos de bobinados y electroimanes
  • 31. Metales férricos: Acero Obtención Es una aleación de hierro y carbono (hasta el 1,76%) Propiedades Es el material férrico más utilizado Dúctil y maleable Facilidad para el moldeo Gran resistencia a esfuerzos de tracción Son tenaces Pueden modificarse las propiedades con la adición de elementos como:cromo, titanio o níquel (p.e. con la adición de cromo obtenemos acero inoxidable)
  • 32. Metales férricos: Acero Aplicaciones Construcción: vigas, columnas Herramentas y utensilios de cocina Tendidos eléctricos Industria del automóvil
  • 33. Metales férricos: Fundiciones Obtención Es una aleación de hierro y carbono (1,76<C< 5%) Propiedades Son menos dúctiles y maleables que los aceros pero más duras. Funden a más baja temperatura que los aceros. Pueden fabricarse piezas complicadas empleando moldes.
  • 34. Metales férricos: Fundiciones Aplicacións: Bloques de motores Chimeneas Mobiliario
  • 35. Metales no férricos: Cobre Obtención Minerales: cuprita, calcopirita y malaquita Propiedades Color rojo brillante y pesado Muy resistente a la corrosión Muy dúctil y maleable (fácil de trabajar) Muy buen conductor del calor y la electricidad Aleaciones Cobre + cinc para dar LATÓN Cobre + estaño para dar BRONCE
  • 36. Metales no férricos: Cobre Aplicaciones Cables eléctricos Tubos en los sistemas de calefacción Utensilios de cocina Campanas (bronce) Bisagras, tornillos (latón)
  • 37. Metales no férricos: Aluminio Obtención Minerales: bauxita Propiedades Color plateado claro y muy ligero Muy resistente a la corrosión Muy dúctil y maleable Muy buen conductor del calor y la electricidad Aleaciones Aleaciones ligeras de igual resistencia que los aceros pero menos pesadas
  • 38. Metales no férricos: Aluminio Aplicaciones Papel de aluminio Latas de refrescos Marcos de puertas y ventanas Fuselajes de los aviones
  • 39. Metales no férricos: Estaño Obtención Minerales: casiterita Propiedades Color blanco brillante y pesado Muy resistente al aire, no es tóxico Fácil de fundir y de trabajar Muy maleable en frío y quebradizo una vez caliente Es blando Aleaciones Estaño + cobre para dar bronce
  • 40. Metales no férricos: Estaño Aplicaciones Soldadura blanda (junto con plomo) Recubrimentos: Hierro: hoja de lata Cobre: para evitar que el cobre se oxide Industria de alimentación (no es tóxico)
  • 41. Metales no férricos: Cinc Obtención Minerales: blenda Propiedades Color blanco azulado Blando y resistente a la intemperie Aleaciones Cinc + cobre para dar latón Cinc + cobre + níquel para dar alpaca
  • 42. Metales no férricos: Cinc Aplicaciones Recipientes Cubiertas para tejados Recubrimentos de piezas y planchas de hierro: Cincado: las piezas se introdúcen dentro de un baño de cinc fundido Galvanización: mediante electrólisis, el cinc se deposita sobre el objeto que se quiere recubrir
  • 43. Etapas del proceso de obtención del acero Extracción del mineral de hierro. Separación de la mena y de la ganga. Calcinación del mineral en un alto horno para obtener arrabio. Transformación del arrabio en acero.
  • 45. Herramientas y técnicas para el trabajo con metales