SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema8: Termoquímica
   Tema 9: Gases
• Calorimetría (Ejercicios)
• Entalpía estándar de
  formación y de Reacción
• Propiedades de los gases
• Ley de Boyle
• Ley de Gay-Lusac
• Ley de Avogadro
• Ley de los gases ideales
Calorimetría

   Calor         • Cantidad de calor
                 • Para elevar 1°C la
 específico        temperatura de 1g de
    (s)            sustancia


                 • Cantidad de calor
 Capacidad       • Para elevar 1°C la
                   temperatura de determinada
calorífica (C)     cantidad de sustancia
Calorimetría
Bombas calorimétricas
  qsist=qagua+qbomba+qreacción

           q sist=0
Ejercicio
• Una muestra 1,435g de naftaleno C10H8, se
  quema en una bomba calorimétrica a
  volumen constante. Como consecuencia la
  temperatura se eleva desde 20,17°C a
  24,84°C. Si la masa de agua que rodea al
  calorímetro es de 200g y la capacidad
  calorífica de la bomba es 1,80KJ/°C. Calcule el
  calor de combustión molar
• Sagua=4,184 J/g°C
Entalpía estándar de formación



                     Método
 Método directo   indirecto (Ley
                     de Hess)
Ley de Hess

Cuando los reactivos se convierten en productos,
       el cambio de entalpía es el mismo,
  independientemente de que la reacción de
   efectúe en in paso o en una serie de pasos
Gases
              Volumen




              Gases

                          Presión
Temperatura
                        (Unidades)
Ley de Boyle
               Proporcionalid
               ad entre P y V




               Boyle

P1V1=P2V2                       PV=k
Ejemplo
• Un globo inflado tiene un volumen de 0,55 L a
  nivel del mar (1 atm) suponiendo que la
  temperatura se mantiene constante, diga el
  volumen del globo si este asciende hasta que
  la presión sea 0,40 atm
Ley de Gay- Lusac

              Proporcion
                alidad
              entre V y T




               Gay
              Lusac

V1/T1=V2/T2                 v/T=k
Ley de Avogadro

                    Proporcion
                      alidad
                    entre n y V




                   Avogadro

   Relaciones
                                  V=kn
estequiométricas
Ley de gases ideales


       Boyle



                Gay
Avogadro
               Lusac
Tema8

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
PDF
Celdas galvánicas
DOCX
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
DOCX
Ejercicio redox 25 04-2013
RTF
Actividades estequiometria y quimica del carbono
DOC
Gráfica: Tiempo - Temperatura
PDF
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
PPTX
Práctica 3
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
Celdas galvánicas
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
Ejercicio redox 25 04-2013
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Gráfica: Tiempo - Temperatura
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Práctica 3

La actualidad más candente (20)

DOCX
Quimica de los alcoholes
PDF
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
PDF
Àcido Base
PPT
Cinetica%2 bquimica
PDF
Curvas de calentamiento
PPTX
Práctica 2
PPTX
Ejemplos de nomenclatura en ácido oxácidos
PDF
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
PPT
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
PDF
Equilibrios Acido Base I
DOCX
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
DOCX
laboratorio de termoquimica
DOCX
Termo dinamica
PDF
Electrolisis NaCl
PDF
Produccion acido sulfurico
 
PDF
Tablas de ka y kb disociacion
PPTX
Leyes químicas
DOCX
Extraccion liquido liquido vicky
PPTX
aplicaciones de propiedades coligativas
PDF
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Quimica de los alcoholes
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Àcido Base
Cinetica%2 bquimica
Curvas de calentamiento
Práctica 2
Ejemplos de nomenclatura en ácido oxácidos
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
Equilibrios Acido Base I
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
laboratorio de termoquimica
Termo dinamica
Electrolisis NaCl
Produccion acido sulfurico
 
Tablas de ka y kb disociacion
Leyes químicas
Extraccion liquido liquido vicky
aplicaciones de propiedades coligativas
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Pregunta 2 del segundo parcial
PDF
Definitivas
PDF
Cinética química
PDF
Parcial 2 respuestas
PPTX
Cinética química 2
PDF
Notas general sección 8 mt 2012 2013
PPTX
Tema 8 de lengua
PPTX
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Pregunta 2 del segundo parcial
Definitivas
Cinética química
Parcial 2 respuestas
Cinética química 2
Notas general sección 8 mt 2012 2013
Tema 8 de lengua
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Publicidad

Similar a Tema8 (20)

PPTX
Leyes del gas ideal
PPT
Semana 1 gases ideal ambiental
PPT
PRESION EN LOS GASES.ppt
PDF
Practica1
PDF
Gases, introducción y leyes de los gases ideales - presentacion de power point
PPTX
Los gases
PPT
Leyes fundamentales de los gases
PPTX
Leyes de los gases (1)
PPT
H:\documents and settings\administrador\escritorio\espinosa\mis documentos\qu...
PPTX
Leyes de los gases
PDF
Leyes de los Gases en quimica y aplicaciones
PPT
presentacion fisica ley general de los gases
PPT
Fisica ii.ppt 2
PPTX
Ley general del estado gaseoso
PPTX
Ley general del estado gaseoso
PPTX
Leyes de los gases
PDF
Leyesdelosgases
PPTX
Leyes de los gases, unidad 1, emergencias
PPTX
PPTX
Gases ideales-
Leyes del gas ideal
Semana 1 gases ideal ambiental
PRESION EN LOS GASES.ppt
Practica1
Gases, introducción y leyes de los gases ideales - presentacion de power point
Los gases
Leyes fundamentales de los gases
Leyes de los gases (1)
H:\documents and settings\administrador\escritorio\espinosa\mis documentos\qu...
Leyes de los gases
Leyes de los Gases en quimica y aplicaciones
presentacion fisica ley general de los gases
Fisica ii.ppt 2
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
Leyes de los gases
Leyesdelosgases
Leyes de los gases, unidad 1, emergencias
Gases ideales-

Más de mtapizque (20)

PDF
Libro day ops-2005-como-redactar-articulos
PDF
Parcial 2 respuestas
PDF
Balanceo redox
PDF
Geometría molecular
PPTX
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
PPTX
Tema 4
PPTX
Temas 3 y 4
PDF
M atomico-de-bohr-al-mcuantico
PDF
General
PPSX
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
PPSX
Tema 1 átomos, moléculas y vida
PDF
Equilibrio químico
PDF
Def org 1
PDF
Definitivas
PDF
Practica 10. lqoi 2011 - 2012 (rev)
PDF
Tarea 3
PDF
Para publicar tema 31
PDF
Para publicar tema 3
PDF
Reduccion de vainilla na bh4 quim verde
PDF
Sintesis de acetanilida
Libro day ops-2005-como-redactar-articulos
Parcial 2 respuestas
Balanceo redox
Geometría molecular
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
Tema 4
Temas 3 y 4
M atomico-de-bohr-al-mcuantico
General
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
Tema 1 átomos, moléculas y vida
Equilibrio químico
Def org 1
Definitivas
Practica 10. lqoi 2011 - 2012 (rev)
Tarea 3
Para publicar tema 31
Para publicar tema 3
Reduccion de vainilla na bh4 quim verde
Sintesis de acetanilida

Tema8

  • 1. Tema8: Termoquímica Tema 9: Gases
  • 2. • Calorimetría (Ejercicios) • Entalpía estándar de formación y de Reacción • Propiedades de los gases • Ley de Boyle • Ley de Gay-Lusac • Ley de Avogadro • Ley de los gases ideales
  • 3. Calorimetría Calor • Cantidad de calor • Para elevar 1°C la específico temperatura de 1g de (s) sustancia • Cantidad de calor Capacidad • Para elevar 1°C la temperatura de determinada calorífica (C) cantidad de sustancia
  • 5. Bombas calorimétricas qsist=qagua+qbomba+qreacción q sist=0
  • 6. Ejercicio • Una muestra 1,435g de naftaleno C10H8, se quema en una bomba calorimétrica a volumen constante. Como consecuencia la temperatura se eleva desde 20,17°C a 24,84°C. Si la masa de agua que rodea al calorímetro es de 200g y la capacidad calorífica de la bomba es 1,80KJ/°C. Calcule el calor de combustión molar • Sagua=4,184 J/g°C
  • 7. Entalpía estándar de formación Método Método directo indirecto (Ley de Hess)
  • 8. Ley de Hess Cuando los reactivos se convierten en productos, el cambio de entalpía es el mismo, independientemente de que la reacción de efectúe en in paso o en una serie de pasos
  • 9. Gases Volumen Gases Presión Temperatura (Unidades)
  • 10. Ley de Boyle Proporcionalid ad entre P y V Boyle P1V1=P2V2 PV=k
  • 11. Ejemplo • Un globo inflado tiene un volumen de 0,55 L a nivel del mar (1 atm) suponiendo que la temperatura se mantiene constante, diga el volumen del globo si este asciende hasta que la presión sea 0,40 atm
  • 12. Ley de Gay- Lusac Proporcion alidad entre V y T Gay Lusac V1/T1=V2/T2 v/T=k
  • 13. Ley de Avogadro Proporcion alidad entre n y V Avogadro Relaciones V=kn estequiométricas
  • 14. Ley de gases ideales Boyle Gay Avogadro Lusac