SlideShare una empresa de Scribd logo
La Hipoxemia es una disminución anormal de la presión parcial de oxígeno en sangre
arterial.[1] No debe confundirse con hipoxia, una disminución de la difusión de oxígeno en los
tejidos.

. Disminución de la presión inspirada de oxigeno (PIO2). Es dependiente de la presión
atmosférica y el contenido de oxígeno en el aire respirado (fracción inspirada de
oxígeno).
o Hipoventilación. Es una respiración deficiente por ser muy superficial y/o muy lenta,
causando deficiencia de la función pulmonar y siempre provoca un aumento de la
presión parcial de CO2.[3] Puede ocurrir con pulmones sanos, como es el caso de
obstrucción por cuerpo extraño, debilidad muscular, etc. La característica principal de
una hipoventilación no es la hipoxemia, sino la resultante acidosis respiratoria causada
por el incremento en la presión parcial de CO2.

La alcalosis respiratoria es la ocasionada por niveles bajos de dióxido de carbono (CO2).
La hiperventilación (frecuencia respiratoria aumentada) hace que el cuerpo pierda dióxido de
carbono. La altitud y, en general, cualquier enfermedad que produzca una reducción de
oxígeno en la sangre obligan al individuo a respirar más rápidamente, menguando los niveles
de dióxido de carbono, y ocasionando este tipo de alcalosis.

El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que
suministran sangre al cerebro. También se la conoce como Accidente Cerebro Vascular (ACV),
embolia o trombosis.




                                           ORINA
Volumen orina emitida en 24 horas oscila entre los 1.000 y los 1.500 ml

Color: La orina normal de color amarillo claro, debido a la presencia de algunos pigmentos
(urocromo, urobilinógeno, y coproporfirina)

Densidad: en los sujetos sanos, la densidad o peso específico de la orina oscila entre 1.012 y
1.024

    •   Acetoacetato y acetona: 0 mg/100 mL
    •   Acido-5-hidroxi-indol-acético: 2-9 mg/día
    •   Acido vanilmandélico: hasta 9 mg/día
    •   Adrenalina < 20 mg/día
    •   Amoníaco: 30-50 meq/día
    •   Amilasa: 24-76 mU/ml
    •   a-aminonitrógeno: 64-199 mg/día
    •   Calcio: hasta 300 mg/día
    •   Catecolaminas: < 100 mg/día
    •   Cobre 0-100 mg/día
    •   Coproporfirinas 50-250 mg/día
    •   Creatina < 100 mg/día
•    Creatinina: 1-1,6 g/día
      •    Fósforo (inorgánico): < 1 g/día
      •    Fructosa: 0 mg/día
      •    Glucosa: 0 g/día
      •    Hormona foliculoestimulante: 5-20 U/día
      •    Noradrenalina: < 100 mg/día
      •    Pentosas: 0 mg/día
      •    Plomo: hasta 0,08 mg/día
      •    Potasio: 25-100 meq/día.
      •    Proteínas: < 150 mg/día
      •    Sodio: 100-260 meq/día
      •    Urobilinógeno: < 4 mg/día
      •    Uroporfirina: 0-30 mg/día

VALORES NORMALES

          VALORES NORMALES DE LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS MÁS FRECUENTES
           PARÁMETROS BIOQUÍMICOS                                VALORES NORMALES
                                                 70 y 105 mg por decilitro
Glucosa en sangre
                                                 (en niños 40 a 100 mg/dl)
                                                 hombres adultos: 4 y 8,5 mg/dl
Ácido úrico                                      mujeres adultas: 2,5 a 7,5 mg/dl
                                                 (niños: 2,5 a 5 mg/dl )
                                                 7 y 20 mg por decilitro
Urea
                                                 (niños: 5 a 18 mg/dl)
                                                 hombres adultos: 0,7 y 1,3 mg/dl
Creatinina                                       mujeres adultas: 0,5 y 1,2 mg/dl
                                                 (niños 0,2 y 1 mg/dl)
Bilirrubina directa                              0,1 a 0,3 mg/100 ml
Bilirrubina total                                0,3 a 1,0 mg/100 ml
Bilirrubina indirecta                            menor de 1,0 mg/ml
Fosfatasa alcalina                               30 a 120 U/L
                                                 Hombres: 8 a 38 U/L
Gamma GT
                                                 Mujeres: 5 a 27 U/L
GOT                                              5 a 32 mU/ml
GPT                                              7 a 33 mU/ml
Colesterol                                       100 a 200 mg/100ml
                                                 Hombres: mayor de 45 mg/100ml
HDL
                                                 Mujeres: mayor de 55 mg/100ml
LDL                                              60 y 180 mg/100ml
Proteínas totales                                6,4 a 8,3 gr/dl
Albúmina                                         3,5 a 5 gr/dl
Calcio                                           8,5 a 10,5 mg/100ml
Potasio                                          3,5 a 5 mmol/L
Sodio                                            135 a 145 mEQ/L
Fósforo   2,9 a 5,0 mg/100 ml

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
RCP 2010 - 2015
PPTX
# 4 transtornos hemodinámicos
PPTX
# 4 transtornos hemodinámicos
PDF
Tabla De Valores Normales
PPTX
DOCX
Biometría hematica
PDF
Valores normales
RCP 2010 - 2015
# 4 transtornos hemodinámicos
# 4 transtornos hemodinámicos
Tabla De Valores Normales
Biometría hematica
Valores normales

Similar a Temas importantes basicos (20)

PDF
Valores normales
PDF
Valores normales
PDF
Valores normales
PPTX
Pruebas de funcionamiento.pptx
DOC
Valores normales en el laboratorio
PDF
Tabla de valores normales
PDF
Valores Normales de laboratorio
PDF
615 valoresnormalesdelaboratorio
DOCX
Sumario de constantes biológicas 2
PDF
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
PDF
Manual practico del aboratorio clinico
PDF
Manual practico de laboratorio clinico
PDF
Manual practico de laboratorio clinico
PDF
VALORES ANALITICOS - Apunte Médicos
PPTX
Tubos de muestra
PDF
Valores de Exámenes Sanguineos Enfermería - Cecilia.pdf
DOCX
VALORES NORMALES EN TOMADE MUESTRA SANGUINEA, ORINA, ETC.
PPTX
Tubos de muestra
PPTX
diapositiva sobre anemia durante el embarazo
PDF
Tubos de muestra exposición .pdf con 17 diapositivas
Valores normales
Valores normales
Valores normales
Pruebas de funcionamiento.pptx
Valores normales en el laboratorio
Tabla de valores normales
Valores Normales de laboratorio
615 valoresnormalesdelaboratorio
Sumario de constantes biológicas 2
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manual practico del aboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
VALORES ANALITICOS - Apunte Médicos
Tubos de muestra
Valores de Exámenes Sanguineos Enfermería - Cecilia.pdf
VALORES NORMALES EN TOMADE MUESTRA SANGUINEA, ORINA, ETC.
Tubos de muestra
diapositiva sobre anemia durante el embarazo
Tubos de muestra exposición .pdf con 17 diapositivas
Publicidad

Último (12)

PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PPTX
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Publicidad

Temas importantes basicos

  • 1. La Hipoxemia es una disminución anormal de la presión parcial de oxígeno en sangre arterial.[1] No debe confundirse con hipoxia, una disminución de la difusión de oxígeno en los tejidos. . Disminución de la presión inspirada de oxigeno (PIO2). Es dependiente de la presión atmosférica y el contenido de oxígeno en el aire respirado (fracción inspirada de oxígeno). o Hipoventilación. Es una respiración deficiente por ser muy superficial y/o muy lenta, causando deficiencia de la función pulmonar y siempre provoca un aumento de la presión parcial de CO2.[3] Puede ocurrir con pulmones sanos, como es el caso de obstrucción por cuerpo extraño, debilidad muscular, etc. La característica principal de una hipoventilación no es la hipoxemia, sino la resultante acidosis respiratoria causada por el incremento en la presión parcial de CO2. La alcalosis respiratoria es la ocasionada por niveles bajos de dióxido de carbono (CO2). La hiperventilación (frecuencia respiratoria aumentada) hace que el cuerpo pierda dióxido de carbono. La altitud y, en general, cualquier enfermedad que produzca una reducción de oxígeno en la sangre obligan al individuo a respirar más rápidamente, menguando los niveles de dióxido de carbono, y ocasionando este tipo de alcalosis. El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. También se la conoce como Accidente Cerebro Vascular (ACV), embolia o trombosis. ORINA Volumen orina emitida en 24 horas oscila entre los 1.000 y los 1.500 ml Color: La orina normal de color amarillo claro, debido a la presencia de algunos pigmentos (urocromo, urobilinógeno, y coproporfirina) Densidad: en los sujetos sanos, la densidad o peso específico de la orina oscila entre 1.012 y 1.024 • Acetoacetato y acetona: 0 mg/100 mL • Acido-5-hidroxi-indol-acético: 2-9 mg/día • Acido vanilmandélico: hasta 9 mg/día • Adrenalina < 20 mg/día • Amoníaco: 30-50 meq/día • Amilasa: 24-76 mU/ml • a-aminonitrógeno: 64-199 mg/día • Calcio: hasta 300 mg/día • Catecolaminas: < 100 mg/día • Cobre 0-100 mg/día • Coproporfirinas 50-250 mg/día • Creatina < 100 mg/día
  • 2. Creatinina: 1-1,6 g/día • Fósforo (inorgánico): < 1 g/día • Fructosa: 0 mg/día • Glucosa: 0 g/día • Hormona foliculoestimulante: 5-20 U/día • Noradrenalina: < 100 mg/día • Pentosas: 0 mg/día • Plomo: hasta 0,08 mg/día • Potasio: 25-100 meq/día. • Proteínas: < 150 mg/día • Sodio: 100-260 meq/día • Urobilinógeno: < 4 mg/día • Uroporfirina: 0-30 mg/día VALORES NORMALES VALORES NORMALES DE LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS MÁS FRECUENTES PARÁMETROS BIOQUÍMICOS VALORES NORMALES 70 y 105 mg por decilitro Glucosa en sangre (en niños 40 a 100 mg/dl) hombres adultos: 4 y 8,5 mg/dl Ácido úrico mujeres adultas: 2,5 a 7,5 mg/dl (niños: 2,5 a 5 mg/dl ) 7 y 20 mg por decilitro Urea (niños: 5 a 18 mg/dl) hombres adultos: 0,7 y 1,3 mg/dl Creatinina mujeres adultas: 0,5 y 1,2 mg/dl (niños 0,2 y 1 mg/dl) Bilirrubina directa 0,1 a 0,3 mg/100 ml Bilirrubina total 0,3 a 1,0 mg/100 ml Bilirrubina indirecta menor de 1,0 mg/ml Fosfatasa alcalina 30 a 120 U/L Hombres: 8 a 38 U/L Gamma GT Mujeres: 5 a 27 U/L GOT 5 a 32 mU/ml GPT 7 a 33 mU/ml Colesterol 100 a 200 mg/100ml Hombres: mayor de 45 mg/100ml HDL Mujeres: mayor de 55 mg/100ml LDL 60 y 180 mg/100ml Proteínas totales 6,4 a 8,3 gr/dl Albúmina 3,5 a 5 gr/dl Calcio 8,5 a 10,5 mg/100ml Potasio 3,5 a 5 mmol/L Sodio 135 a 145 mEQ/L
  • 3. Fósforo 2,9 a 5,0 mg/100 ml