4. Tener presente
a) Esto NOse debe hacer:
𝑧 + 𝑦
𝑧
Para poder cancelar es necesario que 𝒛 sea factor multiplicativo tanto del numerador como del
denominador y puede notar que en la expresión anterior no ocurre esto (es un término en el
numerador)
b) Debe diferenciar: −𝑥2 ≠ (−𝑥)2
−24 ≠ (−2)4
En −24 labase es 2 mientrasque en (−2)4 la base es −2
c) Se debe tenercuidadoconla siguientesimplificación:
√ 𝑧2 = 𝑧
Esto se puede hacer cuando 𝑧 es no negativa, ya que puede ocurrir, como por ejemplo, que 𝑧 =
−5 y entonces
√(−5)2 = −5 , locual esincorrecto.
Se debe tenerpresente que: √ 𝑥 𝑛𝑛
= | 𝑥| 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑛 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟.
Por tanto:√(−5)2 = |−5| = 5
d) Cuando un paréntesis está precedido por el signo menos, todo lo encerrado en él estará
afectado por dicho signo:
−(2𝑥 − 3𝑦 + 5𝑧 − 𝑚) = −2𝑥 + 3𝑦 − 5𝑧 + 𝑚
e) ( 𝑎 + 𝑏) 𝑛 ≠ 𝑎 𝑛 + 𝑏 𝑛
f) Para resolverunaecuacióncuadrática,ya seapor factorizaciónopor fórmula, debe verificarque
esté ordenadade maneradecreciente yesté igualadaacero;es decir:
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
−16 ≠ 16

Más contenido relacionado

PPTX
Semana3 mate3-del 8 al12 abril
PPTX
Semana3 mate3-del 30 de marzo al 3 de aril
PPTX
Semana4 mate3-del 19 al 23 de abril
PPSX
Matemática de primer año
PDF
DOCX
Expresiones algebraicas
DOCX
Taller numeros racionales
Semana3 mate3-del 8 al12 abril
Semana3 mate3-del 30 de marzo al 3 de aril
Semana4 mate3-del 19 al 23 de abril
Matemática de primer año
Expresiones algebraicas
Taller numeros racionales

La actualidad más candente (15)

DOCX
Ejemplosalgoritmo2
PPTX
C2 rm operadores matemáticos implícitos - 3º
DOCX
algoritmos
PPTX
Semana 4 mate1 5 al 9 sept
DOCX
Corrección
PPTX
Sistema de competencia
DOC
Unidad i jorge m
PPTX
Ecuaciones y desigualdades
DOC
Division de polinomios
PPTX
Operaciones basicas
PPTX
Semana 6 mate1 19 al 23 sept
PPTX
C2 rm teoría de exponentes ii - 5º
PPSX
Matemáticas Segundo Parcial Factorización
ODT
metodo de reduccion
PPT
Números Enteros
Ejemplosalgoritmo2
C2 rm operadores matemáticos implícitos - 3º
algoritmos
Semana 4 mate1 5 al 9 sept
Corrección
Sistema de competencia
Unidad i jorge m
Ecuaciones y desigualdades
Division de polinomios
Operaciones basicas
Semana 6 mate1 19 al 23 sept
C2 rm teoría de exponentes ii - 5º
Matemáticas Segundo Parcial Factorización
metodo de reduccion
Números Enteros
Publicidad

Similar a Tener presente (20)

PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
PPT
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
PPT
Las Expresiones Algebraicas.ppt
DOCX
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasar
DOCX
ANDRE (1).docx
PDF
Ecuaciones de segundo grado
PDF
PDF
Jonas Chirinos.pdf
PPT
04 Suma, resta, multiplicación y división de polinomios.ppt
PDF
Casos de Factorización
DOCX
DOCX
División y Productos Notables
DOCX
Karennn
PDF
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
DOCX
Cálculo.docx
PDF
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
PPTX
Presentación Algebra.pptx
PDF
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
PPTX
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
Las Expresiones Algebraicas.ppt
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasar
ANDRE (1).docx
Ecuaciones de segundo grado
Jonas Chirinos.pdf
04 Suma, resta, multiplicación y división de polinomios.ppt
Casos de Factorización
División y Productos Notables
Karennn
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
Cálculo.docx
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Presentación Algebra.pptx
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Tener presente

  • 1. 4. Tener presente a) Esto NOse debe hacer: 𝑧 + 𝑦 𝑧 Para poder cancelar es necesario que 𝒛 sea factor multiplicativo tanto del numerador como del denominador y puede notar que en la expresión anterior no ocurre esto (es un término en el numerador) b) Debe diferenciar: −𝑥2 ≠ (−𝑥)2 −24 ≠ (−2)4 En −24 labase es 2 mientrasque en (−2)4 la base es −2 c) Se debe tenercuidadoconla siguientesimplificación: √ 𝑧2 = 𝑧 Esto se puede hacer cuando 𝑧 es no negativa, ya que puede ocurrir, como por ejemplo, que 𝑧 = −5 y entonces √(−5)2 = −5 , locual esincorrecto. Se debe tenerpresente que: √ 𝑥 𝑛𝑛 = | 𝑥| 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑛 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟. Por tanto:√(−5)2 = |−5| = 5 d) Cuando un paréntesis está precedido por el signo menos, todo lo encerrado en él estará afectado por dicho signo: −(2𝑥 − 3𝑦 + 5𝑧 − 𝑚) = −2𝑥 + 3𝑦 − 5𝑧 + 𝑚 e) ( 𝑎 + 𝑏) 𝑛 ≠ 𝑎 𝑛 + 𝑏 𝑛 f) Para resolverunaecuacióncuadrática,ya seapor factorizaciónopor fórmula, debe verificarque esté ordenadade maneradecreciente yesté igualadaacero;es decir: 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 −16 ≠ 16