SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
CUBAS SAMANTA
BARDALES NÚÑEZ MANUEL
MENDOZA LUZ
ROJAS LÓPEZ KEYLA
MOZO MALQUI CARMEN
ZAPATA VALLE LIZ
PAREJA Y
ENAMORAMIENTO
EL AMOR
 El amor es un conjunto de
sentimientos, pensamientos y
acciones que se asocian con
un deseo de iniciar o mantener
una relación íntima con una
persona específica
destacándose el deseo de
intimidad, desde la seguridad
y el apego confiado de la
compañía amistosa o familiar,
al intenso sentido sexual del
amor romántico o de pareja
HERENCIA GRIEGA
 Los griegos conocían 4
conceptos acerca del amor
conocidos con el nombre de:
 Storge
 Agape
 Filia
 Eros
EL AMOR ROMÁNTICO EN LA
CULTURA OCCIDENTAL
 Muchas veces la sociedad occidental conserva la
doble moral sobre la sexualidad. Así muchas veces
las mujeres del occidente justifican sus
experiencias sexuales relacionándose con una
persona que ama; En los hombres pasa todo lo
contrario ellos no atribuyen la necesidad de las
urgencias sexuales al amor.
TEORÍA
TRIANGULAR DEL
AMOR
Según esta teoría son tres
dimensiones los cuales se
construyen todas las
relaciones.
A la hora de hablar de los tipos de
amor, nos basaremos en una teoría
desarrollada en 1986 por el psicólogo
Sternberg llamada la teoría triangular
del amor.
Los triángulos de amor
varían en tamaño y forma
y ambos aspectos
definirán cuanto y como
se siente una persona a
otra.
INTIMIDAD
compartir
información
personal.
Actitud favorable
hacia el otro.
Comunicación tanto
verbal como
contacto físico.
consideran la
intimidad en todo
tipo de relación aun
no románticas.
Componente emocionales ,
incluye cercanía o el apego
hacia otra persona. 3
características
RELACIÓN DE CARIÑO.
Este cariño no debemos tomarlo con un sentido trivial, sino que se caracteriza por
tener lazos de verdadera amistad, en donde se siente un vínculo hacia otra persona
pero sin una pasión o compromiso.
Componente motivacional, atracción
física impulso hacia la atracción sexual,
acompañado de deseo intenso por la
unión con el otro
Es fácil de estimular pero en un relación
de largo plazo también es el primero que
se desvanece; la intimidad y la pasión se
encuentran vinculadas.
Decisión o
compromiso
Componente
cognitivo, este puede
ser a corto o a largo
plazo;
En el corto plazo es
la decisión de que
uno ama a otra
persona
En el largo plazo es
el compromiso de
conservar la
relación, en pocas
palabras el
compromiso hace
que las relaciones
duren.
TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR
TEORÍA DE LA VINCULACIÓN
ACERCA DEL AMOR
 Los adultos se caracterizan,
dentro de sus relaciones
románticas
por uno de tres estilos
AMANTES SEGUROS
Son personas a
quienes se les facilita
acercarse a otros y
que se sienten
cómodos con que
otros se sientan
cercanos a ellos.
No temen que se les
abandone.
AMANTES EVITANTES
Se sienten
incómodos por la
cercanía hacia otra
persona o que esa
persona se sienta
cercana a ellos.
AMANTES ANSIOSOS -
AMBIVALENTES
 Desean
desesperadamente
acercarse a una
pareja, pero con
frecuencia.
 Hallan que dicha
pareja no corresponde
al sentimiento.
AMOR LIQUIDO:
 El amor líquido es básicamente usar a
una persona como un objeto
desechable con el objetivo de sentirse
mejor con uno mismo, sin involucrarse
emocionalmente con la otra persona,
ya que solo queremos estar con ellas
poco tiempo. Incluso hay personas
que se usan unas a otras sabiendo
que ninguna de ellas quiere algo con
el otro. Si los sentimientos llegaran a
aparecer en alguno de los dos
individuos, esta relación se termina
instantáneamente y ambos parten a
buscar otras parejas para continuar
con el "amor líquido".
 Podemos enamorarnos más
de una vez, hay quien se
vana o se queja de ello y
también de desenamorarse
con facilidad.
 Con las experiencias
amorosas parecería que se
aprende a amar,
mientras más sean mejor.
 La tentación de enamorarse
es poderosa pero también
la de huir.
ENAMORARSE O
DESENAMORARSE
LAS PROMESAS DE COMPROMISO
 El compromiso es resultado
de otras cosas: del grado de
satisfacción que nos provoca
la relación, de si vemos para
ella una alternativa viable, y
de si la posibilidad de
abandonarla nos causará la
pérdida de alguna inversión
importante (tiempo, dinero,
propiedades compartidas,
hijos)".
LA VENGANZA POR AMOR
 La venganza "ocurre porque
nosotros en las relaciones de
pareja y relaciones de un amor a
otro, ponemos muchas
expectativas, que están llenas de
esperanza, de ser amado por el
otro, que nos cumpla todos esos
deseos de compañía, de
felicidad, de seguridad y de
cuidado.
 Entonces, cuando se rompen
esas emociones positivas de
amor de cuidado y de ternura, se
transforman en emociones más
agresivas".
VENGANZA POR INDIDELIDAD
 Una gran cantidad de infidelidades
femeninas se deben a un sentimiento
de venganza por haber sido engañada
o por estar siendo maltratada por su
pareja. De esta manera existe la
motivación de agredir al marido
pagando con la misma moneda: la
traición.
 Cuando una mujer dolida, maltratada
y traicionada decide traicionar a su
marido o novio puede incluso herirse.
Muchas veces la infidelidad femenina
es una venganza secreta. La mujer no
lo revela la infidelidad con miedo que
el hombre que le hizo daño vuelva a
maltratarla. más.
ATRACCION SEXUAL
 Por suerte, no a todos nos
gusta el mismo tipo de
personas. La belleza es
subjetiva y quien resulta
atractivo para algunos puede
resultar indiferente para
otros.
 Esto no quiere decir que no
haya gente guapa y fea, que
la hay, lo que ocurre es que
el físico no es el único
componente que configura el
atractivo sexual de una
persona.
 Atractivo estático
 Atractivo dinámico
 Imagen personal
 Circunstancias
DEFINCIÒN TIPOS
TIPOS
 Atractivo estático
 Atractivo dinámico
 Imagen personal
 Circunstancias
EJEMPLOS DE ATRACCION SEXUAL
 Un chico puede pensar que sentir
atracción hacia una chica le autoriza
a invadir su cuerpo tocándole las
nalgas o tirando del elástico de su
sujetador. Esto es así cuando hacen
suya esa idea patriarcal de la que ya
hemos hecho mención en otros
módulos, de que "un hombre no
puede contenerse ante el atractivo
de una mujer".
 Un chico puede avergonzarse por
sentirse atraído hacia otro chico,
pensando que "no es normal" lo que
le pasa y, por ello, decide ocultarlo.
DIFERENCIAS SEXUALES Y PREFERENCIAS
SOBRE LAS PAREJAS:
 La experiencia de vivir en un cuerpo
de mujer no es igual que la de vivir en
un cuerpo de hombre, o sea, no es
igual tener un sexo u otro. No es
igual, por ejemplo, correr teniendo
pechos de mujer que hacerlo con un
pecho de hombre, o montar en
bicicleta con genitales masculinos
que con genitales femeninos.
 Tampoco es lo mismo cantar con una
voz de mujer que con una voz de
hombre y, por supuesto, no es igual
vivir en un cuerpo que podrá albergar
y gestar a una criatura dentro de sí
que vivir en un cuerpo en el que esta
posibilidad no está presente.
Carretero. (2003).
 Donatelle. (2001) afirman que la
relación interpersonal más
significativa para el ser humano es
la pareja, basándose en tres
aspectos para definirla: El primero
es interdependencia de
comportamiento la cual se refiere
al impacto que cada uno de los
miembros de la pareja tiene sobre
el otro que a lo largo del tiempo se
vuelve más fuerte
 El segundo aspecto es la
satisfacción de necesidades que
se refiere a la satisfacción de
necesidades psicológicas como
aprobación intimidad, integración
social, ayuda, afirmación, etc.
LA DIFERENCIA SEXUAL
PREFERENCIAS SOBRE
LOS PAREJAS.
PREFERENCIAS SOBRE LOS PAREJAS
Donatelle. (2001) afirman que la relación
interpersonal más significativa para el ser humano
es la pareja, basándose en tres aspectos para
definirla: El primero es interdependencia de
comportamiento la cual se refiere al impacto que
cada uno de los miembros de la pareja tiene sobre
el otro que a lo largo del tiempo se vuelve más
fuerte
El segundo aspecto es la satisfacción de
necesidades que se refiere a la satisfacción de
necesidades psicológicas como aprobación
intimidad, integración social, ayuda, afirmación,
etc.
HIPOTESIS DEL EMPAREJAMIENTO
 Muchas veces, nos preguntamos
cómo estamos con nuestra
pareja, el por qué la hemos
elegido, si quizá, en otros
momentos de tu vida no estarías
con ella. Realmente, puedes ver
que no coincides en casi nada
con ella o él, pero algo nos une.
 Según la hipótesis del
emparejamiento, los individuos
comenzamos las relaciones
románticas con personas afines
a nosotros en atractivo físico.
¡Incluso las parejas jóvenes
llegan a coincidir en el peso.
PAREJAS FUNCIONALES Y
DISFUNCIONALES
 ATRACCIÓN SEXUAL EN LA RELACIÓN DE
PAREJA:
 La atracción sexual lo que hace que una persona
se vuelva el objeto de deseo de otra. Sin sexo no
hay pareja, no existe una explicación para este
tipo de atracción, pasa de formas diferentes para
los distintos individuos.
 Está claro que la atracción sexual no es el único
ingrediente en una relación amorosa, pero es lo
que va a acercar a las dos personas. Una pareja
no intercambia sólo sexo, sino que hay distintas
vivencias que necesitan estar de acuerdo con lo
que cada uno espera del otro.
 Sin pasión, la relación va a ser mucho más una
amistad que cualquier otra cosa.
 Sin atracción, la admiración por el otro disminuye,
el deseo de estar siempre cerca se estropea
TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR
TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR
SEXUALIDAD EN DIVERSAS PAREJAS
CULTURALES
 En la tribu de los mendi, de Nueva Guinea,
se produce un curioso cortejo amoroso
llamado "tanim het". Durante el mismo, las
parejas de enamorados se frotan
mutuamente, cada vez con mayor rapidez.
Finalmente, hacen el amor sobre el suelo,
cubierto con hojas de caña de azúcar.
 La localidad leridana de Isil, España, ha
preservado una antigua fiesta de iniciación
sexual: las Fallas de Isil. La tarde previa al
solsticio de verano, los jóvenes solteros
suben a las cimas circundantes más
elevadas a buscar el fuego solar, al
anochecer bajan cargando troncos
prendidos a la espalda. En el pueblo les
esperan las chicas solteras, cada una
escoge a un chico, al que le da un ramito
de plantas afrodisiacas y abortivas.
Después, pasan la noche juntos.
TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR
TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR

Más contenido relacionado

PDF
Entrevista escolares
PPTX
Psicología Básica para Educadores
PDF
Ensayo de la pelìcula "Like stars on Earth" - USAM
PDF
Guia Taller acoso escolar
PPTX
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
PPTX
Teoría dela personalidad carl jung
PPTX
Erick erikson
PDF
Fosforete, un amigo muy especial
Entrevista escolares
Psicología Básica para Educadores
Ensayo de la pelìcula "Like stars on Earth" - USAM
Guia Taller acoso escolar
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Teoría dela personalidad carl jung
Erick erikson
Fosforete, un amigo muy especial

La actualidad más candente (20)

PDF
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
PPSX
TDAH en el Contexto Escolar
PPT
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
PPT
6. tecnicas basadas en el moldeamiento
PDF
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
PPTX
psicoterapia individual
DOCX
Taller psicológico de Autoestima
DOCX
Etapas de rene spitz
DOCX
DOC
Directivas ppp
PPT
Woodcock
PPT
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
PPT
Test bender
PDF
Ejercicios de sensibilización gestalt
PPTX
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
DOC
Test de la figura humana
PPTX
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
PPTX
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
DOC
Datos de la aplicación del caq
DOC
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
TDAH en el Contexto Escolar
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
6. tecnicas basadas en el moldeamiento
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
psicoterapia individual
Taller psicológico de Autoestima
Etapas de rene spitz
Directivas ppp
Woodcock
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
Test bender
Ejercicios de sensibilización gestalt
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Test de la figura humana
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Datos de la aplicación del caq
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Publicidad

Similar a TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR (20)

PPTX
El amor, definiciones y autores, tipos de amor?.pptx
PPTX
EL AMOR: Tipos y màs
PPTX
Violencia de género
PPTX
El enamoramiento
DOCX
El amor, la 3a edad y anexas
PPTX
AMOR VS ROMANTICISMO EN TIEMPOS ACTUALES
DOCX
RELACIONES DE BUENOS AMIGOS.docx
PPTX
El enamoramiento
PPTX
el enamoramiento y la sexualidad.
PPTX
El enamoramiento
PPT
Parejas
PPT
Atracción Interpersonal: Amigos y Amantes
PDF
Comparacion del amor con terminos relacionados
DOCX
Eleccion de pareja
PPT
Tema 13. relaciones interpersonales
PPTX
Amor.PRESEN
PPT
Convivencia y relaciones del joven
PPTX
500503892-El-Enamoramiento-y-Tipos-de-Amor-Psic-de-La-Sexualidad.pptx
PDF
ensayo de psicologia la pareja y su forma
El amor, definiciones y autores, tipos de amor?.pptx
EL AMOR: Tipos y màs
Violencia de género
El enamoramiento
El amor, la 3a edad y anexas
AMOR VS ROMANTICISMO EN TIEMPOS ACTUALES
RELACIONES DE BUENOS AMIGOS.docx
El enamoramiento
el enamoramiento y la sexualidad.
El enamoramiento
Parejas
Atracción Interpersonal: Amigos y Amantes
Comparacion del amor con terminos relacionados
Eleccion de pareja
Tema 13. relaciones interpersonales
Amor.PRESEN
Convivencia y relaciones del joven
500503892-El-Enamoramiento-y-Tipos-de-Amor-Psic-de-La-Sexualidad.pptx
ensayo de psicologia la pareja y su forma
Publicidad

Último (20)

PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf

TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR

  • 1. INTEGRANTES CUBAS SAMANTA BARDALES NÚÑEZ MANUEL MENDOZA LUZ ROJAS LÓPEZ KEYLA MOZO MALQUI CARMEN ZAPATA VALLE LIZ
  • 3. EL AMOR  El amor es un conjunto de sentimientos, pensamientos y acciones que se asocian con un deseo de iniciar o mantener una relación íntima con una persona específica destacándose el deseo de intimidad, desde la seguridad y el apego confiado de la compañía amistosa o familiar, al intenso sentido sexual del amor romántico o de pareja
  • 4. HERENCIA GRIEGA  Los griegos conocían 4 conceptos acerca del amor conocidos con el nombre de:  Storge  Agape  Filia  Eros
  • 5. EL AMOR ROMÁNTICO EN LA CULTURA OCCIDENTAL  Muchas veces la sociedad occidental conserva la doble moral sobre la sexualidad. Así muchas veces las mujeres del occidente justifican sus experiencias sexuales relacionándose con una persona que ama; En los hombres pasa todo lo contrario ellos no atribuyen la necesidad de las urgencias sexuales al amor.
  • 7. Según esta teoría son tres dimensiones los cuales se construyen todas las relaciones. A la hora de hablar de los tipos de amor, nos basaremos en una teoría desarrollada en 1986 por el psicólogo Sternberg llamada la teoría triangular del amor.
  • 8. Los triángulos de amor varían en tamaño y forma y ambos aspectos definirán cuanto y como se siente una persona a otra.
  • 9. INTIMIDAD compartir información personal. Actitud favorable hacia el otro. Comunicación tanto verbal como contacto físico. consideran la intimidad en todo tipo de relación aun no románticas. Componente emocionales , incluye cercanía o el apego hacia otra persona. 3 características RELACIÓN DE CARIÑO. Este cariño no debemos tomarlo con un sentido trivial, sino que se caracteriza por tener lazos de verdadera amistad, en donde se siente un vínculo hacia otra persona pero sin una pasión o compromiso.
  • 10. Componente motivacional, atracción física impulso hacia la atracción sexual, acompañado de deseo intenso por la unión con el otro Es fácil de estimular pero en un relación de largo plazo también es el primero que se desvanece; la intimidad y la pasión se encuentran vinculadas.
  • 11. Decisión o compromiso Componente cognitivo, este puede ser a corto o a largo plazo; En el corto plazo es la decisión de que uno ama a otra persona En el largo plazo es el compromiso de conservar la relación, en pocas palabras el compromiso hace que las relaciones duren.
  • 13. TEORÍA DE LA VINCULACIÓN ACERCA DEL AMOR  Los adultos se caracterizan, dentro de sus relaciones románticas por uno de tres estilos
  • 14. AMANTES SEGUROS Son personas a quienes se les facilita acercarse a otros y que se sienten cómodos con que otros se sientan cercanos a ellos. No temen que se les abandone.
  • 15. AMANTES EVITANTES Se sienten incómodos por la cercanía hacia otra persona o que esa persona se sienta cercana a ellos.
  • 16. AMANTES ANSIOSOS - AMBIVALENTES  Desean desesperadamente acercarse a una pareja, pero con frecuencia.  Hallan que dicha pareja no corresponde al sentimiento.
  • 17. AMOR LIQUIDO:  El amor líquido es básicamente usar a una persona como un objeto desechable con el objetivo de sentirse mejor con uno mismo, sin involucrarse emocionalmente con la otra persona, ya que solo queremos estar con ellas poco tiempo. Incluso hay personas que se usan unas a otras sabiendo que ninguna de ellas quiere algo con el otro. Si los sentimientos llegaran a aparecer en alguno de los dos individuos, esta relación se termina instantáneamente y ambos parten a buscar otras parejas para continuar con el "amor líquido".
  • 18.  Podemos enamorarnos más de una vez, hay quien se vana o se queja de ello y también de desenamorarse con facilidad.  Con las experiencias amorosas parecería que se aprende a amar, mientras más sean mejor.  La tentación de enamorarse es poderosa pero también la de huir. ENAMORARSE O DESENAMORARSE
  • 19. LAS PROMESAS DE COMPROMISO  El compromiso es resultado de otras cosas: del grado de satisfacción que nos provoca la relación, de si vemos para ella una alternativa viable, y de si la posibilidad de abandonarla nos causará la pérdida de alguna inversión importante (tiempo, dinero, propiedades compartidas, hijos)".
  • 20. LA VENGANZA POR AMOR  La venganza "ocurre porque nosotros en las relaciones de pareja y relaciones de un amor a otro, ponemos muchas expectativas, que están llenas de esperanza, de ser amado por el otro, que nos cumpla todos esos deseos de compañía, de felicidad, de seguridad y de cuidado.  Entonces, cuando se rompen esas emociones positivas de amor de cuidado y de ternura, se transforman en emociones más agresivas".
  • 21. VENGANZA POR INDIDELIDAD  Una gran cantidad de infidelidades femeninas se deben a un sentimiento de venganza por haber sido engañada o por estar siendo maltratada por su pareja. De esta manera existe la motivación de agredir al marido pagando con la misma moneda: la traición.  Cuando una mujer dolida, maltratada y traicionada decide traicionar a su marido o novio puede incluso herirse. Muchas veces la infidelidad femenina es una venganza secreta. La mujer no lo revela la infidelidad con miedo que el hombre que le hizo daño vuelva a maltratarla. más.
  • 22. ATRACCION SEXUAL  Por suerte, no a todos nos gusta el mismo tipo de personas. La belleza es subjetiva y quien resulta atractivo para algunos puede resultar indiferente para otros.  Esto no quiere decir que no haya gente guapa y fea, que la hay, lo que ocurre es que el físico no es el único componente que configura el atractivo sexual de una persona.  Atractivo estático  Atractivo dinámico  Imagen personal  Circunstancias DEFINCIÒN TIPOS
  • 23. TIPOS  Atractivo estático  Atractivo dinámico  Imagen personal  Circunstancias
  • 24. EJEMPLOS DE ATRACCION SEXUAL  Un chico puede pensar que sentir atracción hacia una chica le autoriza a invadir su cuerpo tocándole las nalgas o tirando del elástico de su sujetador. Esto es así cuando hacen suya esa idea patriarcal de la que ya hemos hecho mención en otros módulos, de que "un hombre no puede contenerse ante el atractivo de una mujer".  Un chico puede avergonzarse por sentirse atraído hacia otro chico, pensando que "no es normal" lo que le pasa y, por ello, decide ocultarlo.
  • 25. DIFERENCIAS SEXUALES Y PREFERENCIAS SOBRE LAS PAREJAS:  La experiencia de vivir en un cuerpo de mujer no es igual que la de vivir en un cuerpo de hombre, o sea, no es igual tener un sexo u otro. No es igual, por ejemplo, correr teniendo pechos de mujer que hacerlo con un pecho de hombre, o montar en bicicleta con genitales masculinos que con genitales femeninos.  Tampoco es lo mismo cantar con una voz de mujer que con una voz de hombre y, por supuesto, no es igual vivir en un cuerpo que podrá albergar y gestar a una criatura dentro de sí que vivir en un cuerpo en el que esta posibilidad no está presente. Carretero. (2003).  Donatelle. (2001) afirman que la relación interpersonal más significativa para el ser humano es la pareja, basándose en tres aspectos para definirla: El primero es interdependencia de comportamiento la cual se refiere al impacto que cada uno de los miembros de la pareja tiene sobre el otro que a lo largo del tiempo se vuelve más fuerte  El segundo aspecto es la satisfacción de necesidades que se refiere a la satisfacción de necesidades psicológicas como aprobación intimidad, integración social, ayuda, afirmación, etc. LA DIFERENCIA SEXUAL PREFERENCIAS SOBRE LOS PAREJAS.
  • 26. PREFERENCIAS SOBRE LOS PAREJAS Donatelle. (2001) afirman que la relación interpersonal más significativa para el ser humano es la pareja, basándose en tres aspectos para definirla: El primero es interdependencia de comportamiento la cual se refiere al impacto que cada uno de los miembros de la pareja tiene sobre el otro que a lo largo del tiempo se vuelve más fuerte El segundo aspecto es la satisfacción de necesidades que se refiere a la satisfacción de necesidades psicológicas como aprobación intimidad, integración social, ayuda, afirmación, etc.
  • 27. HIPOTESIS DEL EMPAREJAMIENTO  Muchas veces, nos preguntamos cómo estamos con nuestra pareja, el por qué la hemos elegido, si quizá, en otros momentos de tu vida no estarías con ella. Realmente, puedes ver que no coincides en casi nada con ella o él, pero algo nos une.  Según la hipótesis del emparejamiento, los individuos comenzamos las relaciones románticas con personas afines a nosotros en atractivo físico. ¡Incluso las parejas jóvenes llegan a coincidir en el peso.
  • 28. PAREJAS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES  ATRACCIÓN SEXUAL EN LA RELACIÓN DE PAREJA:  La atracción sexual lo que hace que una persona se vuelva el objeto de deseo de otra. Sin sexo no hay pareja, no existe una explicación para este tipo de atracción, pasa de formas diferentes para los distintos individuos.  Está claro que la atracción sexual no es el único ingrediente en una relación amorosa, pero es lo que va a acercar a las dos personas. Una pareja no intercambia sólo sexo, sino que hay distintas vivencias que necesitan estar de acuerdo con lo que cada uno espera del otro.  Sin pasión, la relación va a ser mucho más una amistad que cualquier otra cosa.  Sin atracción, la admiración por el otro disminuye, el deseo de estar siempre cerca se estropea
  • 31. SEXUALIDAD EN DIVERSAS PAREJAS CULTURALES  En la tribu de los mendi, de Nueva Guinea, se produce un curioso cortejo amoroso llamado "tanim het". Durante el mismo, las parejas de enamorados se frotan mutuamente, cada vez con mayor rapidez. Finalmente, hacen el amor sobre el suelo, cubierto con hojas de caña de azúcar.  La localidad leridana de Isil, España, ha preservado una antigua fiesta de iniciación sexual: las Fallas de Isil. La tarde previa al solsticio de verano, los jóvenes solteros suben a las cimas circundantes más elevadas a buscar el fuego solar, al anochecer bajan cargando troncos prendidos a la espalda. En el pueblo les esperan las chicas solteras, cada una escoge a un chico, al que le da un ramito de plantas afrodisiacas y abortivas. Después, pasan la noche juntos.