5
Lo más leído
TEORÍAS ÉTICAS
Ética y moral
Las ética es la rama de la filosofía cuyo
objeto de estudio es la conducta moral
del ser humano así como los fundamentos
del sentido de su existencia:
 Por moral se entiende el conjunto de
normas (o costumbres –mores-) que rigen
la conducta de una persona: la ética es la
reflexión racional sobre qué se entiende
por conducta moral o inmoral y en qué se
fundamentan las normas y los códigos
morales.
 La ética trata, en último término, de
encontrar las claves de la “vida buena”,
esto, es de determinar el sentido de la
vida humana y de hallar los caminos para
alcanzarlo.
Por tanto, hay que diferenciar bien entre
ética y moral pues estos términos hacen
referencia a dos niveles distintos de la
reflexión y del lenguaje:
– Nivel moral: normas y reglas de
conducta que pretenden regular las
acciones concretas de los hombres. Se
responde a: ¿qué debo hacer?
– Nivel ético: reflexión sobre las normas
morales. No se ocupa de qué debe
hacerse, sino de si es necesario que haya
normas y, en ese caso, por qué unas y no
otras: ¿qué normas debo seguir para
alcanzar los objetivos de mi existencia?
La moral es un tipo de conducta, la ética es una
reflexión filosófica: la ética es teórica mientras que la
moral es práctica.

MORAL

ÉTICA

 Es el objeto de la ética

 Reflexión teórica sobre la
moral.

 Influye en la Ética al
proporcionar códigos y
normas morales sobre los
que reflexiona la ética.

 Influye mediatamente en la
moral al señalar lo que esta
justificado o es valido.
ÉTICAS TELEOLÓGICAS
Los que defienden este tipo de ética sostienen que la vida
humana tiene una finalidad: por ello se llaman
“teleológicas”, que quiere decir que se orientan hacia la
consecución de un fin: la búsqueda de la felicidad.
 Los hombres somos partícipes de una naturaleza humana
que nos lleva a desear la felicidad. En consecuencia, la
tarea moral consiste en hallar los medios Modelos de
éticas teleológicas: adecuados para lograr ese fin que es
nuestro bien máximo.
 Las normas morales se justifican que hay muchas
maneras diferentes de entender en qué consiste la
felicidad y cuáles son los medios para entonces por su
contribución al alcanzarla. Por ello, existen diferentes
tipos de éticas logro de la felicidad humana: “debo
teleológicas: el eudemonismo, el hedonismo y el seguir
aquel código moral que me utilitarismo ayuda a alcanzar
la felicidad”.

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Etica profesional
PPSX
PPTX
Concepto e historia de la etica
PPT
Los CóDigos De éTica Profesional
PPT
Criterios de la conducta humana
PPTX
éTica socorro vargas
PPT
Teorías éticas
Etica profesional
Concepto e historia de la etica
Los CóDigos De éTica Profesional
Criterios de la conducta humana
éTica socorro vargas
Teorías éticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
1. Ética y Deontología
PPTX
Deontología
DOCX
El utilitarismo
PPTX
Relacion etica con otras ciencias
PPT
¿Qué es ética?
PPTX
Evolución de los cuidados de la enfermeria
PPT
ÉTica profesional
PPTX
Codigo etico
PPTX
1.etica y moral
PPTX
La deontologia
PPTX
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
PPTX
4.2 codigo de etica profesional.
PPT
Las teorías éticas
PPTX
clasificacion de las teorias de la etica
PPTX
Etica profesional
PPTX
2.Etica profesional - Principios y valores
PPSX
La ética y su relación con otras disciplinas
PPT
Teorias éticas
PPTX
Objeto de la ética y su relación con
PPS
1. Ética y Deontología
Deontología
El utilitarismo
Relacion etica con otras ciencias
¿Qué es ética?
Evolución de los cuidados de la enfermeria
ÉTica profesional
Codigo etico
1.etica y moral
La deontologia
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
4.2 codigo de etica profesional.
Las teorías éticas
clasificacion de las teorias de la etica
Etica profesional
2.Etica profesional - Principios y valores
La ética y su relación con otras disciplinas
Teorias éticas
Objeto de la ética y su relación con
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Principales teorías éticas (todas)
PPTX
Principales teorías éticas
PPTX
1.6
PDF
Talento humano
PPTX
Gestión del talento humano 2010
PDF
Evolución de la Gestión del Talento humano
PPTX
Mándala ( Evolución de la Gestión de Talento Humano)
PPTX
Etica y moral
PPTX
Efecto mariposa
PPT
PPTX
Recurso humano componente
PPT
Introducción a la Gestión del Talento Humano
PPTX
Evolución de la Gestión del Talento Humano
PPTX
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
PPTX
Reclutamiento y seleccion
PPT
Talento Humano
PDF
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
PPT
Circuncisión ¡ NO !
PPTX
Diapositivas de talento humano
PPT
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Principales teorías éticas (todas)
Principales teorías éticas
1.6
Talento humano
Gestión del talento humano 2010
Evolución de la Gestión del Talento humano
Mándala ( Evolución de la Gestión de Talento Humano)
Etica y moral
Efecto mariposa
Recurso humano componente
Introducción a la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento Humano
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Reclutamiento y seleccion
Talento Humano
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Circuncisión ¡ NO !
Diapositivas de talento humano
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Publicidad

Similar a Teorías éticas (20)

PDF
APUNTES FIN740 Tema 1.pdf
PPTX
Dani diapositivas!!!!
PPT
ÉTICA Y MORAL
PPTX
Presentacion_Etica como disciplina filosófica
PPTX
Etica y moral
PPTX
Etica y moral
PPTX
Etica y moral
PPTX
Trabajo computacion practica 10 1 bachillerato aa
PDF
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023 OK.pdf
PPT
Revolución Etica
DOCX
Filosofía etica y moral
PDF
La ética como disciplina filosófica
PPTX
Introducción.pptxytrtrtyrtyrtyrtyrtytryrty
PPTX
Ética profesional y valores corporativos
PPTX
Etica y moral
PPTX
Ética y Moral
PDF
scribd.vpdfs.com_etica-y-moral.pdf
DOC
36379237 evolucion-historica-de-la-etica
APUNTES FIN740 Tema 1.pdf
Dani diapositivas!!!!
ÉTICA Y MORAL
Presentacion_Etica como disciplina filosófica
Etica y moral
Etica y moral
Etica y moral
Trabajo computacion practica 10 1 bachillerato aa
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023 OK.pdf
Revolución Etica
Filosofía etica y moral
La ética como disciplina filosófica
Introducción.pptxytrtrtyrtyrtyrtyrtytryrty
Ética profesional y valores corporativos
Etica y moral
Ética y Moral
scribd.vpdfs.com_etica-y-moral.pdf
36379237 evolucion-historica-de-la-etica

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Teorías éticas

  • 2. Ética y moral Las ética es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es la conducta moral del ser humano así como los fundamentos del sentido de su existencia:  Por moral se entiende el conjunto de normas (o costumbres –mores-) que rigen la conducta de una persona: la ética es la reflexión racional sobre qué se entiende por conducta moral o inmoral y en qué se fundamentan las normas y los códigos morales.  La ética trata, en último término, de encontrar las claves de la “vida buena”, esto, es de determinar el sentido de la vida humana y de hallar los caminos para alcanzarlo.
  • 3. Por tanto, hay que diferenciar bien entre ética y moral pues estos términos hacen referencia a dos niveles distintos de la reflexión y del lenguaje: – Nivel moral: normas y reglas de conducta que pretenden regular las acciones concretas de los hombres. Se responde a: ¿qué debo hacer? – Nivel ético: reflexión sobre las normas morales. No se ocupa de qué debe hacerse, sino de si es necesario que haya normas y, en ese caso, por qué unas y no otras: ¿qué normas debo seguir para alcanzar los objetivos de mi existencia?
  • 4. La moral es un tipo de conducta, la ética es una reflexión filosófica: la ética es teórica mientras que la moral es práctica. MORAL ÉTICA  Es el objeto de la ética  Reflexión teórica sobre la moral.  Influye en la Ética al proporcionar códigos y normas morales sobre los que reflexiona la ética.  Influye mediatamente en la moral al señalar lo que esta justificado o es valido.
  • 5. ÉTICAS TELEOLÓGICAS Los que defienden este tipo de ética sostienen que la vida humana tiene una finalidad: por ello se llaman “teleológicas”, que quiere decir que se orientan hacia la consecución de un fin: la búsqueda de la felicidad.  Los hombres somos partícipes de una naturaleza humana que nos lleva a desear la felicidad. En consecuencia, la tarea moral consiste en hallar los medios Modelos de éticas teleológicas: adecuados para lograr ese fin que es nuestro bien máximo.  Las normas morales se justifican que hay muchas maneras diferentes de entender en qué consiste la felicidad y cuáles son los medios para entonces por su contribución al alcanzarla. Por ello, existen diferentes tipos de éticas logro de la felicidad humana: “debo teleológicas: el eudemonismo, el hedonismo y el seguir aquel código moral que me utilitarismo ayuda a alcanzar la felicidad”.