SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS de la INFORMACION  y de la COMUNICACION  [TIC] CREACION Y PUBLICACION DE PAGINAS WEB WEB DOCENTE FOROS, BLOGS Y WIKIS E-LEARNING
CREACION y PUBLICACION  de PAGINAS WEB ¿QUE SE NECESITA? …  además de una idea inicial, información y un esquema claro… EDITOR DE PAGINAS WEB: Frontpage o Dreamweaver. Si se es principiante… un TUTORIAL. Comprar un DOMINIO (.net, .com, .es) y contratar un servicio de HOSTING. Existe la posibilidad de obtener dominio y alojamiento gratis   . Programa FTP para colgar la pagina en internet.   Crear tu pagina web es algo mas sencillo de lo que te imaginas.  Coge el ratón, asegúrate de tener conexión a internet (apaga y enciende el router si es necesario) y vamos allá.
CREACION y PUBLICACION  de PAGINAS WEB CREAR LA PAGINA WEB: EDITORES de PAGINAS WEB y sus tutoriales estos son solo dos de los muchos que existen actualmente: FRONTPAGE Desarrollado por Microsoft http://www.microsoft.com/frontpage / DREAMWEAVER Desarrollado por Adobe Systems Incorporated http://www.adobe.com/la/products/dreamweaver/   TUTORIAL - FRONTPAGE TUTORIAL - DREAMWEAVER
CREACION y PUBLICACION  de PAGINAS WEB 2. PUBLICAR LA WEB PRIMERO  _ Es necesario un SERVIDOR para poder alojar la web (o HOSTING). HOSTING GRATUITO: Poco espacio (entre 10 y 30 MB) Lentos Pertenecen a empresas que incluyen su Publicidad. Ofrecen servicios: contador de visitas, libro de visitas, foros… PROVEEDORES DE ESPACIO WEB GRATUITO: http://web.iespana.es/   -   http://miarroba.es/   -   http://www.tripod.lycos.com/   -  http://galeon.hispavista.com/   http://www.buscahost.com/ HOSTING DE PAGO: Mas velocidad que en los gratuitos. Se ofertan packs con características que definen el alojamiento según la cuota: capacidad del espacio web, transferencia máxima, nº de cuentas de correo, posibilidad de registrar dominio de 1er nivel (.com, .org…), nº de bases de datos, lenguaje de programación soportado (PHP o ASP)… PROVEEDORES DE ESPACIO WEB DE PAGO: http://www.evidaliahost.com/   -   https://dinahosting.com/   -    http://www.zilos.com/   -   http://www.acens.com/   -   http://www.arsys.es/   -     Una vez se ha creado el sitio, hay que publicarlo para que otros tengan acceso al mismo.  
CREACION y PUBLICACION  de PAGINAS WEB SEGUNDO  _ Contratar una cuenta. Si se ha elegido HOSTING GRATUITO: A través de la web del proveedor se rellenaran el formulario para crear una cuenta. Si se ha elegido HOSTING DE PAGO: Desde la web de la empresa, se elegirá el pack mas conveniente y se realizara el pago. Una vez se tiene una cuenta de espacio web creada (gratuita o de pago) dispondremos de los siguientes datos: Dirección FTP  (ftp.nombrededominio.com) Nombre de usuario Contraseña  de la cuenta Dirección URL  del panel de control o configuración  TERCERO  _ Por medio de un programa FTP (conectado al servidor) acceder al espacio web y depositar la pagina web. Subir el sitio a una dirección web. Según el software que utilicemos para crear el sitio tendremos o no incorporada la función FTP. Si no tenemos la función FTP para subir el sitio se pueden utilizar programas como NICO FTP  http://nico-ftp.softonic.com   o como SMARTFTP  http://www.smartftp.com/   que  es un software con licencia se permite su utilización libre para uso personal o educativo.  Dominio Si la publicación va a tener dominio, es decir un nombre único a través del cual se identifica el sitio, existen gran variedad de opciones disponibles.  Cuanto más corto y más sencillo sea el nombre, más posibilidades hay de que los internautas recuerden el sitio para volver a acceder a el. Existen muchas empresas a través de las cuales registrar un dominio. En general el coste no es alto y se paga por períodos de un año o más. La elección del nombre y de la extensión (.com, .com.es, .es, .org, .net, .edu, .tv, etc) se debe planificar de acuerdo al contenido del sitio, las posibilidades de nombres aún disponibles y lo que se quiera transmitir con el nombre mismo de la URL del sitio.
WEB DOCENTE ¿Qué ES? Es un sitio web que ayuda a los alumnos a alcanzar unos  objetivos pedagógicos:  asimilar determinados conceptos, manejar con soltura ciertos procedimientos y adquirir o afianzar ciertas actitudes. ¿Qué DEBE CONTENER? Presentación del profesor  Presentación del centro o institución a la que pertenece . Webs de las asignaturas que se imparten . Agenda ,   donde el profesor informa sobre acontecimientos y actos diversos que pueden ser del interés de sus alumnos o del profesorado de sus especialidad. Canales de comunicación con el profesor , que permitan a otros profesores o alumnos interesados contactar con él: e-mail del profesor, enlaces a salas de chat o de videoconferencia.... - Otros enlaces a herramientas generales de Internet  que gusten especialmente al docente y que crea que pueden resultar útiles para el alumnado o para los demás colegas: buscadores, traductores, enciclopedias.. Sin duda, los contenidos más importantes de las webs docentes son los que están directamente relacionados con las asignaturas,  aportando información para facilitar los aprendizajes de los estudiantes. .
WEB DOCENTE Es fácil crear y publicar una web docente con la ayuda de los editores web descritos anteriormente. Sera un espacio abierto y flexible con posibilidad permanente de modificación de contenidos http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/biblioteca/l_1347/enLinea/queesunaweb.pdf ¿Cómo DEBE SER? Aspectos funcionales - Eficaz : Debe cumplir con los objetivos que se proponen para la página. -Fácil de usar : La navegación complicada hace que el alumno pierda interés. -Bidireccional: Debe ser un canal de comunicación alumno-profesor.   Aspectos técnico-estéticos .  -Presentación atractiva . Incita a navegar por ella. -Diseño claro y atractivo de plantillas -Calidad y cantidad de elementos multimedia. un exceso de elementos hace que la página esté sobrecargada. -Calidad en los contenidos (párrafos breves, sin faltas, enlaces...) -Mapa de navegación. Que facilite la visita para que el alumno no se pierda. -Veloz: demasiados gráficos o elementos que ocupen mucho espacio hacen que tarde en cargarse y aburra al alumno. -Fiable: la información que contenga debe estar previamente contrastada por el docente que hace la página. -Original: Ver algo distinto siempre motiva.   Aspectos psicológicos: -Atractiva y adecuada a sus destinatarios .
WEB DOCENTE También existen Webs susceptibles de ser utilizados como recurso educativo aunque no estén expresamente diseñadas para ello:  Webs de periódicos, fotografía, videos, con aplicaciones para dibujar y realizar otras actividades… Webs con contenidos educativos:  museos, asociaciones… VENTAJAS - El propio alumno estructura su aprendizaje . - Facilita la interacción entre profesor-alumno y entre los alumnos de la asignatura. La inclusión de enlaces en la web permiten disponer de una gran cantidad de información. - Los contenidos se actualizan fácilmente  y con un coste muy bajo. Facilita el acceso a los contenidos de la asignatura en horarios diferentes a la clase habitual  Incrementa la motivación  al estudio de la asignatura Posibilita la inclusión de elementos multimedia  (vídeos, imágenes, sonidos, animaciones,...) que faciliten el estudio de la asignatura. - La web docente permite la creación progresiva de una base de datos de recursos , con apuntes, bibl iografía y webs de interés para cada uno de los temas de la asignatura. INCONVENIENTES -  El mantenimiento de un sitio web es costoso en tiempo: act ualizar los contenidos con regularidad, comunicarnos con alumnos y profesores, seguir mejorando el diseño… - Se requiere que todos los alumnos tengan conocimientos previos de Internet y correo electrónico. - Es necesaria la formación del profesorado en el área de diseño de páginas web. - Si se trata de educación a distancia, se requiere que los alumnos tengan conexión a Internet en sus casas  para facilitar el acceso.  
FOROS, BLOGS Y WIKIS ¿Qué es un FORO? En informática es una página web dinámica, en la que se generan discusiones en torno a unos temas determinados.  Un usuario de la página comienza un tema o "thread", y luego los demás usuarios ( e incluso el mismo que ha iniciado el tema) van contestando al respecto, lo que se conoce como "posts“, que se despliegan secuencialmente. EL MODERADOR Figura que tiene la posibilidad de eliminar de posts ajenos, mover discusiones, eliminar textos, etc. Todos estos cambios que el moderador puede realizar apuntan a mantener una discusión grata y que responda a los requisitos y condiciones propuestos por el administrador del sitio al crea en una primera instancia el foro. Los moderadores por lo general son electos por el administrador de la página web, y la mayoría de ellos son voluntarios. TIPOS DE FOROS FOROS ABIERTOS Sólo pueden participar usuarios previamente registrados en el sitio. Éstos se crean un  nickname  (nombre para identificarse en el sitio) para que el resto de los participantes los identifiquen, asimismo crean una contraseña y también por lo general deben confirmar su dirección de su correo electrónico. Además al ser usuarios registrados pueden personalizar el sitio del foro, los mensajes, perfiles, etc. FOROS CERRADOS Aquellos en donde no se pueden inscribir usuarios de manera libre; por ejemplo algunas empresas tienen foros especiales para sus clientes, e incluso en algunos el contenido es solo accesible para los socios.  
FOROS, BLOGS Y WIKIS ¿Qué es un BLOG? ELEMENTOS DE UN BLOG NOMBRE DEL BLOG Y PERFIL DEL AUTOR ENTRADAS COMENTARIOS A LAS ENTRADAS: permiten a los lectores del blog establecer una conversación con el autor sobre los temas publicados BLOGROLL: lista de enlaces a otros blogs. GADGETS: relojes, calendarios, contadores de visitas… ETIQUETAS: con el fin de organizar las entradas publicadas según temas. ENLACES: es propio de los blogs hacer un uso de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. TIPOS DE BLOGS  según el tema tratado Personales:  http://escalambrujos.blogia.com/ Educativos:  http://bibliotecachomon.blogspot.com/ De moda:  http://elfashionista.net/ Científicos:  http://www.somosprimates.com/ … PARA CREAR UN BLOG… Blogger   Blogia Es una publicación online, de uno o varios autores, con historias (textos o artículos) publicadas con una cierta periodicidad y que se muestran en pantalla en orden cronológico inverso.  BITACORA WEBLOG (WEB+LOG-diario-)
FOROS, BLOGS Y WIKIS ¿Qué es un WIKI? COAUTORIA: permite que se escriban artículos colectivamente por medio de un lenguaje de ”wikitexto” editado mediante un navegador.  PAGINA WIKI Y EL WIKI: Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas es «el wiki» (normalmente interconectadas mediante HIPERVINVULOS)  Mas sencillo y fácil de usar que una base de datos. -Facilidad para crear y actualizar las paginas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario. AQUÍ HAY MUY BUENA INFORMACION SOBRE WIKIS  ¿Qué ES UNA WIKI? LA WIKI mas conocida es… Wikipedia WIKI = RAPIDO  (en hawaiano) Un wiki o una wiki, es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
APRENDIZAJE ELECTRONICO Es la educación a distancia completamente virtualizada a través de Internet, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, paginas web, foros, redes sociales, mensajería instantánea, plataformas de formación, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.  ¿Qué es? E-LEARNING

Más contenido relacionado

PPT
Teoria isabel2
PPT
Teoria isabel
PPTX
TIC teoria Isabel
PPTX
Pagina web, blog y microblog
DOCX
Informe de informática aplicada
PPTX
Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio
PPTX
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
PDF
Robert primera informatica(1)
Teoria isabel2
Teoria isabel
TIC teoria Isabel
Pagina web, blog y microblog
Informe de informática aplicada
Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
Robert primera informatica(1)

La actualidad más candente (16)

DOCX
Informe de informatica osuany Y YASMELI
PDF
Trabajo de informatica
DOCX
Informe de informatica kleiver y laura
DOCX
PPTX
paginas web
DOC
Blogs educativos
PPTX
Maria jose cortez
DOC
G:\diseño web
PDF
Mi leccion1 ok
PDF
pagina web
DOCX
Informatica
PDF
trabajo de pagina web
PDF
96744229 gestion-y-administracion-web
PPTX
Herramientas Web 2.0 Paginas Web y Blogs
Informe de informatica osuany Y YASMELI
Trabajo de informatica
Informe de informatica kleiver y laura
paginas web
Blogs educativos
Maria jose cortez
G:\diseño web
Mi leccion1 ok
pagina web
Informatica
trabajo de pagina web
96744229 gestion-y-administracion-web
Herramientas Web 2.0 Paginas Web y Blogs
Publicidad

Similar a Teoria isabel2 (20)

DOCX
Junior viloria
DOCX
Paginaweb
DOCX
República bolivariana de venezuela
PDF
Nanaaananannanaa (1)
PDF
PDF
Paginass web
PDF
Trabajo de informatica
PDF
Paginas web
PDF
Paginas web irben
PPTX
PAGINAS WEB
DOCX
Trabajo de informatica
PDF
República bolivariana de venezuela
PDF
Pagina web
PPTX
Recursos web 2.0
PDF
Anais Delgado
PDF
Pagina web y blog by jose hurtado
PPTX
Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)
DOCX
Las nuevas tecnologías
PDF
República bolivariana de venezuela
DOCX
Primerperiodo
Junior viloria
Paginaweb
República bolivariana de venezuela
Nanaaananannanaa (1)
Paginass web
Trabajo de informatica
Paginas web
Paginas web irben
PAGINAS WEB
Trabajo de informatica
República bolivariana de venezuela
Pagina web
Recursos web 2.0
Anais Delgado
Pagina web y blog by jose hurtado
Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)
Las nuevas tecnologías
República bolivariana de venezuela
Primerperiodo
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Teoria isabel2

  • 1. TECNOLOGIAS de la INFORMACION y de la COMUNICACION [TIC] CREACION Y PUBLICACION DE PAGINAS WEB WEB DOCENTE FOROS, BLOGS Y WIKIS E-LEARNING
  • 2. CREACION y PUBLICACION de PAGINAS WEB ¿QUE SE NECESITA? … además de una idea inicial, información y un esquema claro… EDITOR DE PAGINAS WEB: Frontpage o Dreamweaver. Si se es principiante… un TUTORIAL. Comprar un DOMINIO (.net, .com, .es) y contratar un servicio de HOSTING. Existe la posibilidad de obtener dominio y alojamiento gratis  . Programa FTP para colgar la pagina en internet.   Crear tu pagina web es algo mas sencillo de lo que te imaginas. Coge el ratón, asegúrate de tener conexión a internet (apaga y enciende el router si es necesario) y vamos allá.
  • 3. CREACION y PUBLICACION de PAGINAS WEB CREAR LA PAGINA WEB: EDITORES de PAGINAS WEB y sus tutoriales estos son solo dos de los muchos que existen actualmente: FRONTPAGE Desarrollado por Microsoft http://www.microsoft.com/frontpage / DREAMWEAVER Desarrollado por Adobe Systems Incorporated http://www.adobe.com/la/products/dreamweaver/   TUTORIAL - FRONTPAGE TUTORIAL - DREAMWEAVER
  • 4. CREACION y PUBLICACION de PAGINAS WEB 2. PUBLICAR LA WEB PRIMERO _ Es necesario un SERVIDOR para poder alojar la web (o HOSTING). HOSTING GRATUITO: Poco espacio (entre 10 y 30 MB) Lentos Pertenecen a empresas que incluyen su Publicidad. Ofrecen servicios: contador de visitas, libro de visitas, foros… PROVEEDORES DE ESPACIO WEB GRATUITO: http://web.iespana.es/  -  http://miarroba.es/  -  http://www.tripod.lycos.com/  -  http://galeon.hispavista.com/ http://www.buscahost.com/ HOSTING DE PAGO: Mas velocidad que en los gratuitos. Se ofertan packs con características que definen el alojamiento según la cuota: capacidad del espacio web, transferencia máxima, nº de cuentas de correo, posibilidad de registrar dominio de 1er nivel (.com, .org…), nº de bases de datos, lenguaje de programación soportado (PHP o ASP)… PROVEEDORES DE ESPACIO WEB DE PAGO: http://www.evidaliahost.com/  -  https://dinahosting.com/  -   http://www.zilos.com/  -  http://www.acens.com/  -  http://www.arsys.es/  -     Una vez se ha creado el sitio, hay que publicarlo para que otros tengan acceso al mismo.  
  • 5. CREACION y PUBLICACION de PAGINAS WEB SEGUNDO _ Contratar una cuenta. Si se ha elegido HOSTING GRATUITO: A través de la web del proveedor se rellenaran el formulario para crear una cuenta. Si se ha elegido HOSTING DE PAGO: Desde la web de la empresa, se elegirá el pack mas conveniente y se realizara el pago. Una vez se tiene una cuenta de espacio web creada (gratuita o de pago) dispondremos de los siguientes datos: Dirección FTP (ftp.nombrededominio.com) Nombre de usuario Contraseña de la cuenta Dirección URL del panel de control o configuración TERCERO _ Por medio de un programa FTP (conectado al servidor) acceder al espacio web y depositar la pagina web. Subir el sitio a una dirección web. Según el software que utilicemos para crear el sitio tendremos o no incorporada la función FTP. Si no tenemos la función FTP para subir el sitio se pueden utilizar programas como NICO FTP http://nico-ftp.softonic.com o como SMARTFTP http://www.smartftp.com/ que es un software con licencia se permite su utilización libre para uso personal o educativo. Dominio Si la publicación va a tener dominio, es decir un nombre único a través del cual se identifica el sitio, existen gran variedad de opciones disponibles. Cuanto más corto y más sencillo sea el nombre, más posibilidades hay de que los internautas recuerden el sitio para volver a acceder a el. Existen muchas empresas a través de las cuales registrar un dominio. En general el coste no es alto y se paga por períodos de un año o más. La elección del nombre y de la extensión (.com, .com.es, .es, .org, .net, .edu, .tv, etc) se debe planificar de acuerdo al contenido del sitio, las posibilidades de nombres aún disponibles y lo que se quiera transmitir con el nombre mismo de la URL del sitio.
  • 6. WEB DOCENTE ¿Qué ES? Es un sitio web que ayuda a los alumnos a alcanzar unos  objetivos pedagógicos: asimilar determinados conceptos, manejar con soltura ciertos procedimientos y adquirir o afianzar ciertas actitudes. ¿Qué DEBE CONTENER? Presentación del profesor Presentación del centro o institución a la que pertenece . Webs de las asignaturas que se imparten . Agenda ,   donde el profesor informa sobre acontecimientos y actos diversos que pueden ser del interés de sus alumnos o del profesorado de sus especialidad. Canales de comunicación con el profesor , que permitan a otros profesores o alumnos interesados contactar con él: e-mail del profesor, enlaces a salas de chat o de videoconferencia.... - Otros enlaces a herramientas generales de Internet  que gusten especialmente al docente y que crea que pueden resultar útiles para el alumnado o para los demás colegas: buscadores, traductores, enciclopedias.. Sin duda, los contenidos más importantes de las webs docentes son los que están directamente relacionados con las asignaturas,  aportando información para facilitar los aprendizajes de los estudiantes. .
  • 7. WEB DOCENTE Es fácil crear y publicar una web docente con la ayuda de los editores web descritos anteriormente. Sera un espacio abierto y flexible con posibilidad permanente de modificación de contenidos http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/biblioteca/l_1347/enLinea/queesunaweb.pdf ¿Cómo DEBE SER? Aspectos funcionales - Eficaz : Debe cumplir con los objetivos que se proponen para la página. -Fácil de usar : La navegación complicada hace que el alumno pierda interés. -Bidireccional: Debe ser un canal de comunicación alumno-profesor.   Aspectos técnico-estéticos .  -Presentación atractiva . Incita a navegar por ella. -Diseño claro y atractivo de plantillas -Calidad y cantidad de elementos multimedia. un exceso de elementos hace que la página esté sobrecargada. -Calidad en los contenidos (párrafos breves, sin faltas, enlaces...) -Mapa de navegación. Que facilite la visita para que el alumno no se pierda. -Veloz: demasiados gráficos o elementos que ocupen mucho espacio hacen que tarde en cargarse y aburra al alumno. -Fiable: la información que contenga debe estar previamente contrastada por el docente que hace la página. -Original: Ver algo distinto siempre motiva.   Aspectos psicológicos: -Atractiva y adecuada a sus destinatarios .
  • 8. WEB DOCENTE También existen Webs susceptibles de ser utilizados como recurso educativo aunque no estén expresamente diseñadas para ello: Webs de periódicos, fotografía, videos, con aplicaciones para dibujar y realizar otras actividades… Webs con contenidos educativos: museos, asociaciones… VENTAJAS - El propio alumno estructura su aprendizaje . - Facilita la interacción entre profesor-alumno y entre los alumnos de la asignatura. La inclusión de enlaces en la web permiten disponer de una gran cantidad de información. - Los contenidos se actualizan fácilmente  y con un coste muy bajo. Facilita el acceso a los contenidos de la asignatura en horarios diferentes a la clase habitual Incrementa la motivación  al estudio de la asignatura Posibilita la inclusión de elementos multimedia  (vídeos, imágenes, sonidos, animaciones,...) que faciliten el estudio de la asignatura. - La web docente permite la creación progresiva de una base de datos de recursos , con apuntes, bibl iografía y webs de interés para cada uno de los temas de la asignatura. INCONVENIENTES - El mantenimiento de un sitio web es costoso en tiempo: act ualizar los contenidos con regularidad, comunicarnos con alumnos y profesores, seguir mejorando el diseño… - Se requiere que todos los alumnos tengan conocimientos previos de Internet y correo electrónico. - Es necesaria la formación del profesorado en el área de diseño de páginas web. - Si se trata de educación a distancia, se requiere que los alumnos tengan conexión a Internet en sus casas  para facilitar el acceso.  
  • 9. FOROS, BLOGS Y WIKIS ¿Qué es un FORO? En informática es una página web dinámica, en la que se generan discusiones en torno a unos temas determinados. Un usuario de la página comienza un tema o "thread", y luego los demás usuarios ( e incluso el mismo que ha iniciado el tema) van contestando al respecto, lo que se conoce como "posts“, que se despliegan secuencialmente. EL MODERADOR Figura que tiene la posibilidad de eliminar de posts ajenos, mover discusiones, eliminar textos, etc. Todos estos cambios que el moderador puede realizar apuntan a mantener una discusión grata y que responda a los requisitos y condiciones propuestos por el administrador del sitio al crea en una primera instancia el foro. Los moderadores por lo general son electos por el administrador de la página web, y la mayoría de ellos son voluntarios. TIPOS DE FOROS FOROS ABIERTOS Sólo pueden participar usuarios previamente registrados en el sitio. Éstos se crean un  nickname  (nombre para identificarse en el sitio) para que el resto de los participantes los identifiquen, asimismo crean una contraseña y también por lo general deben confirmar su dirección de su correo electrónico. Además al ser usuarios registrados pueden personalizar el sitio del foro, los mensajes, perfiles, etc. FOROS CERRADOS Aquellos en donde no se pueden inscribir usuarios de manera libre; por ejemplo algunas empresas tienen foros especiales para sus clientes, e incluso en algunos el contenido es solo accesible para los socios.  
  • 10. FOROS, BLOGS Y WIKIS ¿Qué es un BLOG? ELEMENTOS DE UN BLOG NOMBRE DEL BLOG Y PERFIL DEL AUTOR ENTRADAS COMENTARIOS A LAS ENTRADAS: permiten a los lectores del blog establecer una conversación con el autor sobre los temas publicados BLOGROLL: lista de enlaces a otros blogs. GADGETS: relojes, calendarios, contadores de visitas… ETIQUETAS: con el fin de organizar las entradas publicadas según temas. ENLACES: es propio de los blogs hacer un uso de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. TIPOS DE BLOGS según el tema tratado Personales: http://escalambrujos.blogia.com/ Educativos: http://bibliotecachomon.blogspot.com/ De moda: http://elfashionista.net/ Científicos: http://www.somosprimates.com/ … PARA CREAR UN BLOG… Blogger Blogia Es una publicación online, de uno o varios autores, con historias (textos o artículos) publicadas con una cierta periodicidad y que se muestran en pantalla en orden cronológico inverso. BITACORA WEBLOG (WEB+LOG-diario-)
  • 11. FOROS, BLOGS Y WIKIS ¿Qué es un WIKI? COAUTORIA: permite que se escriban artículos colectivamente por medio de un lenguaje de ”wikitexto” editado mediante un navegador. PAGINA WIKI Y EL WIKI: Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas es «el wiki» (normalmente interconectadas mediante HIPERVINVULOS) Mas sencillo y fácil de usar que una base de datos. -Facilidad para crear y actualizar las paginas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario. AQUÍ HAY MUY BUENA INFORMACION SOBRE WIKIS ¿Qué ES UNA WIKI? LA WIKI mas conocida es… Wikipedia WIKI = RAPIDO (en hawaiano) Un wiki o una wiki, es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
  • 12. APRENDIZAJE ELECTRONICO Es la educación a distancia completamente virtualizada a través de Internet, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, paginas web, foros, redes sociales, mensajería instantánea, plataformas de formación, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. ¿Qué es? E-LEARNING