SlideShare una empresa de Scribd logo
Tercera evaluacion informatica
Menú
           Introducción a presentaciones Audiovisuales
 Presentaciones audiovisuales
 Ventajas del empleo de las presentaciones audiovisuales
 Aplicaciones de las presentaciones audiovisuales
 Área de trabajo y operaciones básicas
 Componentes de la ventana del programa de presentaciones

                    Animación y transiciones
 Efectos de animación

                    Presentaciones interactivas
 Definición de las presentaciones interactivas
 Inserción de diagramas
Hacen referencia a aquellas exposiciones de
 información que combinan el uso de contenido visual
y auditivo y que son auxiliares en la expresión de ideas
                                          e información
Las presentaciones audiovisuales
 tienen su origen en el clásico uso de
      diapositivas fotográficas en
   exposiciones y presentaciones de
       negocios esta técnica fue
complementada con la incorporación de
    música y de narraciones con las
        explicaciones grabadas
La compañía forethought , Inc.
Desarrollo el software Presente, el
 cual era el primer programa de
 computadora capas de producir
     presentaciones graficas.
Actualmente, con la popularización de
  la computadora personal, se creado
   software para producir diapositivas
    digitales que facilita el diseño de
      presentaciones .Se denomina
transición al movimiento visual que se
      observa en el cambio de una
            diapositiva a otra.
Programa de                   Características
presentaciones
Microsoft Office PowerPoint   Creado por Microsoft y
                              actualmente integrado en la
                              suite ofimática Microsoft
                              Office
OpenOffice.org Impress        Programa que forma parte
                              del conjunto de aplicaciones
                              libres de oficinas se puede
                              descargar gratuitamente
Corel Presentacións           Programa de presentaciones
                              incorporado en la suite de
                              oficinas
FreeLancer Graphics           Software de presentaciones
                              del paquete de oficina
                              Lotus smartsuite
Ventajas del empleo de
las presentaciones
audiovisuales
 Son un medio fácil de seguir y entender para la
  audiencia
 Sirve de guía al orador en la exposición del tema
 Muestra la información utilizando elementos
  visualmente atractivos
 Permite cambios frecuentes y de ultima hora a
  diferencia de una diapositiva bibliográfica
 Existe variedad de transiciones en
  comparación a los mecanismos clásicos
  que utilizaban únicamente cortes o
  disolvencias
 Se pueden programar efectos de
  animación
 Es fácil configurar y modificar el orden
  de las diapositivas
APLICACIONES DE LAS
PRESENTACIONES AUDIVISUALES
Las presentaciones audiovisuales
pueden servir como apoyo para :
 Exponer temas de una clase
 Realizar recortes e informaciones de negocios
 Presentar propuestas y proyectos
 Dar información sobre productos o servicios
 Apoyar visualmente una conferencia
 Expresar ideas y pensamientos sobre un tema
 Proyectar contenidos multimedia
  (imágenes,sonidos,video,animasiones,etc)
 Producir presentaciones interactivas con hipervínculos
Componentes de la ventana del
programa de presentaciones
 Barra de titulo: muestra el nombre de la
  presentación seguido del nombre del programa.
 Barra de menús: proporciona acceso a los menús
  que a su vez tienen los comandos para realizar
  cualquiera de las operaciones con la presentación.
 Barra de herramientas: contiene botones de acceso
  directo a los comandos mas comunes y la
  presentación .
 Vista de diapositiva: es la visualización de la
  diapositiva con su diseño, estilo, contenido
 Diapositivas : barra con una vista en miniatura de
    las diapositivas que contiene la presentación.
   Vistas: son accesos que cambia la forma en la que se
    presentara el área de trabajo .
   Notas: cuadro de texto donde se puede colocar
    anotaciones que sirvan de guía al expositor de la
    presentación.
   Barra de estado: menciona la acción que se debe
    realizar o la fase que se encuentra la tarea que se esta
    efectuando, el idioma y el diseño de la diapositiva .
   Panel de tarea: da acceso a la opciones y comandos
    m usados con mayor frecuencia, tales como diseño,
    estilos, animaciones y transiciones.
AREA DE TRABAJO Y OPERACIONES BASICAS
 El área de trabajo de los programas de presentaciones
 audiovisuales se compone de varios elementos que
 facilitan el diseño de diapositiva, esquematizan la
 información y permiten colocar anotaciones que sirvan
 de guía al momento de la exposición.
Barra de
   menús
                                Barra de titulo




                                              Barra de herramientas
                   Vista de
                  diapositiva




Notas



Barra de estado
Puedes darle el
                               diseño y          Sirve para                      Barra de
  Sirve para insertar
                           orientación que   configuración de la
  nueva diapositiva,
                                                 diapositiva
                                                                               herramientas
cambiar letra y tamaño,      quieras a tu
  y modificar texto.         diapositiva

                                                                   Sirve para ver la
                                                                   presentación de
                                                                     diapositivas.




   Sirve para insertar
 imágenes, autoformas ,         Puedes
                             personalizar      Sirve para
gráficos. Sonidos, álbum
                            tu diapositiva     revisar la
      de fotografías.
                                dándole       ortografía,
                                efectos,      traducir, el
                               sonidos,         idioma y
                             velocidad de       proteger
                              transición.    presentación
Barra de titulo




Muestra el nombre de la presentación seguido del nombre
                     del programa
Sirve para insertar tablas,          Sirve para vista previa,                   Barra de
                    ilustraciones, vínculos,          animaciones y transición de                   menús
                    texto, clic multimedia.                 la diapositiva.




   Sirve para
     colocar                                                                   Se utiliza para las vistas de
 portapapeles,                                                                  presentación, mostrar u
  diapositivas,                                                               ocultar, zoom, color o escala
fuente, párrafo,                                                              de grises, ventana y macros-
dibujo edición.
                                    Sirve para
                                verificar el inicio
 Sirve para configurar         de la presentación
 pagina, elegir temas y                                    Sirve para la
                                de la diapositiva,
    colocar fondo.                                         revisión, los
                                  configurar y
                                                          comentarios, y
                                   monitores.
                                                             proteger.
NOTA




Sirve para hacer anotaciones que sirvan de guía al expositor de la
                         presentación.
Vista de diapositiva




Es la visualización de la diapositiva, el área donde
    se trabajara en la colocación de los objetos,
          formatos y efectos de animación.
vista




Accesos que cambian la forma en que se presentara
               el área de trabajo.
Barra de estado




Menciona la acción que debe realizar o la fase en que se encuentra
                 la tarea que se esta efectuando.
Los efectos de animación en una
      presentación son los movimientos y
comportamientos que tendrá un objeto en
  una diapositiva durante la presentación.
LA CONFIGURACION DE
ANIMACIONES CONSTA DE:
 Definir si la animación será de entrada, salida, énfasis
  o una trayectoria de desplazamiento.
 Seleccionar el efecto deseado.
 Si la secuencia se reproducirá al hacer clic con el ratón,
  de forma automática junto con la animación previa.
 Elegir la velocidad de ejecución.
3
                                              4
                1


            2
                                                    6
                                                                    5




                   1- Entras a la barra de menú elegir “animaciones
                           2.- Eliges personalizar animación
3.- apareces opción agregar efecto( entrada, énfasis, salida y trayectoria de animación)
                                  4.-Eliges la animación
 5. Elige como debe iniciar (al dar clic, iniciar con la anterior o después de la anterior)
                 6.-A que velocidad debe de ir ( lento, medio, y alto)
En el diseño de personalizar
     animación podemos
         encontrar de:
ENTRADA: como quieres que
           comience
ENFASIS: como quieres que se
mantenga en la presentación
  SALIDA: con que efectos
   quiere que termine l a
         presentación.
Parta establecer un efecto de
 animación a algún objeto de
presentación electrónica, debe
 seleccionarse y establecerse
 utilizando el panel de tarea
  "personalizar animación”
Como quieres que
     inicie cada
     diapositiva
   AL DAR CLIC
 INICIAR DESPUES
DE LA ANTERIOR
CON LA ANTERIOR
    EN CUANTO
      TIEMPO
      Y A QUE
    VELOCIDAD
    Lento medio
       rápido
DEFINICION DE PRESENTACIONES
                 INTERACTIVAS
El uso de presentaciones a través de
la computadora nos permite la
posibilidad de involucrar a la
persona que observa de una forma
mucha mas activa que solo ser
espectador.
UNAPRESENTACION
INTERACTIVA DEBE LLEVAR Al
USUARIO A:
 Navegar entre la información que se le
  presenta.
 Encontrar de forma fácil la información que
  necesita.
 Que una información lo lleve a concurrir con
  otra involucrándose con el conocimiento que
  aborda
 Contemplar la información a través de:
 Imágenes
 animaciones
 Sonidos y videos
 Estimular la imaginación y la creatividad.
Inserción de diagramas
PowerPoint 2003 ha incluido una herramienta para
  crear diagramas de varios tipos y anexarlas en
  diapositivas para nuestras presentaciones.
Para acceder a esta herramienta ingresa al cuadro de
  dialogo del comando “insertar”      “diagrama”.
PowerPoint 2007
 En Power Point 2007 se ha mejorado el proceso de
 diseño de esquemas y diagramas incorporando la
 opción de Gráficos SmartArt. Para insertar un
 diagrama en una presentación haz clic en “SmartArt”
 de la pestaña “insertar”, y en el cuadro de dialogo que
 se muestra elige el diseño mas apropiado a la
 información que contendrá.
Tercera evaluacion informatica
LISTA
PROCESO
CICLO
JERARQUIA
RELACION
MATRIZ
PIRAMIDE
Personal docente
  Directora
               Maestros     Alumnos


Subdirectora   Secretaria


               Prefecto     Alumnos
DIRECTORA
                                            Feliz G. García Padilla



                                 Subdirectora
                             Paula López Mota




                                                                      Prefecto
                                                                        José




Juan Luis   Alejandro   Miriam      Esperanza    Christopher      Leonardo       Goches   Jesús   Alma

Más contenido relacionado

PPTX
Tercera evaluacion informatica cantero y magno
PPTX
Tercera evaluacion informatica de diana laura
PPTX
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
PPTX
trabajo de informatica
PPTX
Tercera evaluacion informatica de diana laura
PPTX
Tercera evaluacion informatica2
PPTX
Informatica =)
PPTX
Tercera evaluacion informatica cantero y magno
Tercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
trabajo de informatica
Tercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica2
Informatica =)

La actualidad más candente (8)

PPTX
Diana
PPTX
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
PPTX
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
PPTX
Introduccion a presentaciones audiovisuales
PPTX
Introducción a presentaciones audiovisuales434
PPTX
los menús de power point
PPTX
Felipe y enyi nuevo
PPTX
Manual de dulce en power point
Diana
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Introducción a presentaciones audiovisuales434
los menús de power point
Felipe y enyi nuevo
Manual de dulce en power point
Publicidad

Similar a Tercera evaluacion informatica (20)

PPTX
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
PPTX
PPTX
Informatica =)
PPTX
Diana
PPTX
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
PPTX
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
PPTX
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
PPTX
Introduccion a presentaciones audiovisuales
PPTX
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
PPT
Joshy
PPTX
Trabajo terminado
PPT
Marco antonio torres informatica
PPTX
Taaniiaaa liizeetthg
PDF
3 Power Point
PPTX
Taaniiaaa liizeetth
PPT
Introducción a presentaciones audiovisuales
PPTX
Taaniiaaa liizeetth
PPTX
Taaniiaaa liizeetth
PPTX
Introducion a presentaciones audiovisuales
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
Informatica =)
Diana
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Presentacion de yeralda , paola y sergiopresentaciones audiovisuales 23
Joshy
Trabajo terminado
Marco antonio torres informatica
Taaniiaaa liizeetthg
3 Power Point
Taaniiaaa liizeetth
Introducción a presentaciones audiovisuales
Taaniiaaa liizeetth
Taaniiaaa liizeetth
Introducion a presentaciones audiovisuales
Publicidad

Más de Mayis Hernandez (7)

DOCX
Bachillerato
DOCX
Mayra Hernandez Magno y Denisse Rivera Luna
DOCX
DOCX
PPTX
Cartel de dia de muertos
DOCX
Tecnica de impresión
DOCX
Tecnica de impresión
Bachillerato
Mayra Hernandez Magno y Denisse Rivera Luna
Cartel de dia de muertos
Tecnica de impresión
Tecnica de impresión

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Tercera evaluacion informatica

  • 2. Menú Introducción a presentaciones Audiovisuales  Presentaciones audiovisuales  Ventajas del empleo de las presentaciones audiovisuales  Aplicaciones de las presentaciones audiovisuales  Área de trabajo y operaciones básicas  Componentes de la ventana del programa de presentaciones Animación y transiciones  Efectos de animación Presentaciones interactivas  Definición de las presentaciones interactivas  Inserción de diagramas
  • 3. Hacen referencia a aquellas exposiciones de información que combinan el uso de contenido visual y auditivo y que son auxiliares en la expresión de ideas e información
  • 4. Las presentaciones audiovisuales tienen su origen en el clásico uso de diapositivas fotográficas en exposiciones y presentaciones de negocios esta técnica fue complementada con la incorporación de música y de narraciones con las explicaciones grabadas
  • 5. La compañía forethought , Inc. Desarrollo el software Presente, el cual era el primer programa de computadora capas de producir presentaciones graficas.
  • 6. Actualmente, con la popularización de la computadora personal, se creado software para producir diapositivas digitales que facilita el diseño de presentaciones .Se denomina transición al movimiento visual que se observa en el cambio de una diapositiva a otra.
  • 7. Programa de Características presentaciones Microsoft Office PowerPoint Creado por Microsoft y actualmente integrado en la suite ofimática Microsoft Office OpenOffice.org Impress Programa que forma parte del conjunto de aplicaciones libres de oficinas se puede descargar gratuitamente Corel Presentacións Programa de presentaciones incorporado en la suite de oficinas FreeLancer Graphics Software de presentaciones del paquete de oficina Lotus smartsuite
  • 8. Ventajas del empleo de las presentaciones audiovisuales
  • 9.  Son un medio fácil de seguir y entender para la audiencia  Sirve de guía al orador en la exposición del tema  Muestra la información utilizando elementos visualmente atractivos  Permite cambios frecuentes y de ultima hora a diferencia de una diapositiva bibliográfica
  • 10.  Existe variedad de transiciones en comparación a los mecanismos clásicos que utilizaban únicamente cortes o disolvencias  Se pueden programar efectos de animación  Es fácil configurar y modificar el orden de las diapositivas
  • 12. Las presentaciones audiovisuales pueden servir como apoyo para :  Exponer temas de una clase  Realizar recortes e informaciones de negocios  Presentar propuestas y proyectos  Dar información sobre productos o servicios  Apoyar visualmente una conferencia  Expresar ideas y pensamientos sobre un tema  Proyectar contenidos multimedia (imágenes,sonidos,video,animasiones,etc)  Producir presentaciones interactivas con hipervínculos
  • 13. Componentes de la ventana del programa de presentaciones  Barra de titulo: muestra el nombre de la presentación seguido del nombre del programa.  Barra de menús: proporciona acceso a los menús que a su vez tienen los comandos para realizar cualquiera de las operaciones con la presentación.  Barra de herramientas: contiene botones de acceso directo a los comandos mas comunes y la presentación .  Vista de diapositiva: es la visualización de la diapositiva con su diseño, estilo, contenido
  • 14.  Diapositivas : barra con una vista en miniatura de las diapositivas que contiene la presentación.  Vistas: son accesos que cambia la forma en la que se presentara el área de trabajo .  Notas: cuadro de texto donde se puede colocar anotaciones que sirvan de guía al expositor de la presentación.  Barra de estado: menciona la acción que se debe realizar o la fase que se encuentra la tarea que se esta efectuando, el idioma y el diseño de la diapositiva .  Panel de tarea: da acceso a la opciones y comandos m usados con mayor frecuencia, tales como diseño, estilos, animaciones y transiciones.
  • 15. AREA DE TRABAJO Y OPERACIONES BASICAS  El área de trabajo de los programas de presentaciones audiovisuales se compone de varios elementos que facilitan el diseño de diapositiva, esquematizan la información y permiten colocar anotaciones que sirvan de guía al momento de la exposición.
  • 16. Barra de menús Barra de titulo Barra de herramientas Vista de diapositiva Notas Barra de estado
  • 17. Puedes darle el diseño y Sirve para Barra de Sirve para insertar orientación que configuración de la nueva diapositiva, diapositiva herramientas cambiar letra y tamaño, quieras a tu y modificar texto. diapositiva Sirve para ver la presentación de diapositivas. Sirve para insertar imágenes, autoformas , Puedes personalizar Sirve para gráficos. Sonidos, álbum tu diapositiva revisar la de fotografías. dándole ortografía, efectos, traducir, el sonidos, idioma y velocidad de proteger transición. presentación
  • 18. Barra de titulo Muestra el nombre de la presentación seguido del nombre del programa
  • 19. Sirve para insertar tablas, Sirve para vista previa, Barra de ilustraciones, vínculos, animaciones y transición de menús texto, clic multimedia. la diapositiva. Sirve para colocar Se utiliza para las vistas de portapapeles, presentación, mostrar u diapositivas, ocultar, zoom, color o escala fuente, párrafo, de grises, ventana y macros- dibujo edición. Sirve para verificar el inicio Sirve para configurar de la presentación pagina, elegir temas y Sirve para la de la diapositiva, colocar fondo. revisión, los configurar y comentarios, y monitores. proteger.
  • 20. NOTA Sirve para hacer anotaciones que sirvan de guía al expositor de la presentación.
  • 21. Vista de diapositiva Es la visualización de la diapositiva, el área donde se trabajara en la colocación de los objetos, formatos y efectos de animación.
  • 22. vista Accesos que cambian la forma en que se presentara el área de trabajo.
  • 23. Barra de estado Menciona la acción que debe realizar o la fase en que se encuentra la tarea que se esta efectuando.
  • 24. Los efectos de animación en una presentación son los movimientos y comportamientos que tendrá un objeto en una diapositiva durante la presentación.
  • 25. LA CONFIGURACION DE ANIMACIONES CONSTA DE:  Definir si la animación será de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento.  Seleccionar el efecto deseado.  Si la secuencia se reproducirá al hacer clic con el ratón, de forma automática junto con la animación previa.  Elegir la velocidad de ejecución.
  • 26. 3 4 1 2 6 5 1- Entras a la barra de menú elegir “animaciones 2.- Eliges personalizar animación 3.- apareces opción agregar efecto( entrada, énfasis, salida y trayectoria de animación) 4.-Eliges la animación 5. Elige como debe iniciar (al dar clic, iniciar con la anterior o después de la anterior) 6.-A que velocidad debe de ir ( lento, medio, y alto)
  • 27. En el diseño de personalizar animación podemos encontrar de: ENTRADA: como quieres que comience ENFASIS: como quieres que se mantenga en la presentación SALIDA: con que efectos quiere que termine l a presentación.
  • 28. Parta establecer un efecto de animación a algún objeto de presentación electrónica, debe seleccionarse y establecerse utilizando el panel de tarea "personalizar animación”
  • 29. Como quieres que inicie cada diapositiva AL DAR CLIC INICIAR DESPUES DE LA ANTERIOR CON LA ANTERIOR EN CUANTO TIEMPO Y A QUE VELOCIDAD Lento medio rápido
  • 31. El uso de presentaciones a través de la computadora nos permite la posibilidad de involucrar a la persona que observa de una forma mucha mas activa que solo ser espectador.
  • 32. UNAPRESENTACION INTERACTIVA DEBE LLEVAR Al USUARIO A:  Navegar entre la información que se le presenta.  Encontrar de forma fácil la información que necesita.  Que una información lo lleve a concurrir con otra involucrándose con el conocimiento que aborda
  • 33.  Contemplar la información a través de:  Imágenes  animaciones  Sonidos y videos  Estimular la imaginación y la creatividad.
  • 34. Inserción de diagramas PowerPoint 2003 ha incluido una herramienta para crear diagramas de varios tipos y anexarlas en diapositivas para nuestras presentaciones. Para acceder a esta herramienta ingresa al cuadro de dialogo del comando “insertar” “diagrama”.
  • 35. PowerPoint 2007  En Power Point 2007 se ha mejorado el proceso de diseño de esquemas y diagramas incorporando la opción de Gráficos SmartArt. Para insertar un diagrama en una presentación haz clic en “SmartArt” de la pestaña “insertar”, y en el cuadro de dialogo que se muestra elige el diseño mas apropiado a la información que contendrá.
  • 37. LISTA
  • 39. CICLO
  • 44. Personal docente Directora Maestros Alumnos Subdirectora Secretaria Prefecto Alumnos
  • 45. DIRECTORA Feliz G. García Padilla Subdirectora Paula López Mota Prefecto José Juan Luis Alejandro Miriam Esperanza Christopher Leonardo Goches Jesús Alma