SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Terminaremos tomando petróleo?
¿Qué seria del ser humano sin agua? ¡Nada! Es claro que vivir sin este líquido
vital es imposible; a pesar de que esta es una verdad que toda la población sabe,
hasta el momento se ha hecho caso omiso de esta, ya que lo que parecía lejano
se está convirtiendo en una triste realidad, Colombia se está quedando sin agua
“de a pocos” comenzando por la región de Casanare, donde varias especies en
vía de extinción y ganado han muerto a causa de la fuerte sequía.
Esta situación no se ha dado solo por la falta de lluvias en la región, como varios
de los medios de comunicación colombianos lo han mostrado las empresas
petroleras, la ganadería, la agricultura y la inadecuada explotación de los suelos
son las verdaderas causales de la sequía más fuerte de los últimos años, que ha
dejado aproximadamente 6000 animales muertos en Colombia.
Con respecto a la ya conocida explotación petrolera en Casanare y según el
ingeniero de petróleos Oscar Vanegas nos explica como al extraer el petróleo se
están desbordando aproximadamente 15000 litros de agua lo que explicaría la
fuerte sequía que se está dando en esta región del país. También se advierte que
de seguir así en 50 años ya no habría agua en la región, situación bastante
preocupante no solo a nivel nacional, ya que también existe una alerta a nivel
mundial sobre el tema.
Según la revista dinero no solo la explotación petrolera ha causado este desastre
natural la excesiva ganadería especialmente en Paz de Ariporo ha cerrado los
poros del suelo lo que no permite que el agua se filtre. El 35,4 % de las tierras son
utilizadas para el ganado es decir se sobrepasa la capacidad productiva de la
tierra.
La exagerada explotación de los suelos también ha causado estragos ya que en la
temporada de lluvias el suelo no retiene la suficiente agua que debe albergar para
la temporada seca en la región. Esto dice Nieto Escalante respecto al tema “Con
un poco caudal bajando por los ríos, un suelo compactado por el ganado y una
baja capacidad de retención de humedad, era inevitable que Paz de Ariporo no
fuera afectado por la sequía. Es más, todos los años presenta sequía, pero por la
suma de otros factores en lo corrido del 2014 la tragedia fue monumental” (Nieto,
2014, parr16).
“Sequía en Casanare no es nuestra responsabilidad” así lo afirman las petroleras
que tienen azotada a la región de Casanare. No es ningún secreto que debido a
los negocios que el gobierno tiene con estas multinacionales, a ninguna de las dos
partes le conviene reconocer el grave daño que han hecho. Para desviar la
atención de los medios de comunicación el presidente de una de las empresas
petroleras Alejandro Martínez afirma que dono 2000 millones de pesos para
mitigar la problemática ambiental que se está viviendo. Desafortunadamente el
“pagar” no todo lo puede solucionar, el problema ambiental es muy grave y por
más dinero que halla de por medio, el daño está hecho.
Para concluir puedo decir que la grave situación que vive el Casanare, aparte de
ser producto de las petroleras y demás causas ya mencionadas, esto también
puede ser culpa de cada uno de nosotros que gastamos más del agua necesaria
todos los días y llenamos de basura los ríos que nos proveen de agua,
probablemente estemos a tiempo de salvar el agua, el planeta e incluso la especie
humana con pequeños acciones que pueden cambiar el curso de esta historia en
donde desparecerá el agua y probablemente solo nos quede petróleo para vivir.
Bibliografía.
Revista Dinero (2014). Los cinco “pecados en Casanare.
Colprensa (2014) “Sequia en Casanare no es nuestra responsabilidad” se
defienden las petroleras. Recuperado de
http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/sequia-casanare-nuestra-
responsabilidad-defienden-petroleras. Abril 2 de 2014.

Más contenido relacionado

PPT
Glaciar Es
PPS
Glaciares en Chile
PPS
Atina! NO A PASCUA LAMA
PPS
Chile Atina
PPS
El diabólico proyecto llamado pascua lama
PPS
PPS
Glaciar Es
Glaciares en Chile
Atina! NO A PASCUA LAMA
Chile Atina
El diabólico proyecto llamado pascua lama

La actualidad más candente (16)

DOCX
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
DOCX
Tablajuliosociales
PPS
Pascualama
PPS
PPS
Pascualama
PPTX
PPTX
Contaminacion de los rios - RUBEN GOMEZ
PDF
Barrick es responsable de desaparicion fuentes agua jangas
PDF
El muerto al hoyo y el vivo al baile
PPTX
Reporte Especial Lluvias CIEDD
PPS
Que esta pasando en nuestro pais
PPT
Perca 1 Diapositivas
PDF
Prêmio Água - El Guaire, 72 km de agua sucia recorren Caracas - parte 2 - 20/...
PPTX
Bp oil
PDF
Medio ambiente
PDF
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
Tablajuliosociales
Pascualama
Pascualama
Contaminacion de los rios - RUBEN GOMEZ
Barrick es responsable de desaparicion fuentes agua jangas
El muerto al hoyo y el vivo al baile
Reporte Especial Lluvias CIEDD
Que esta pasando en nuestro pais
Perca 1 Diapositivas
Prêmio Água - El Guaire, 72 km de agua sucia recorren Caracas - parte 2 - 20/...
Bp oil
Medio ambiente
Publicidad

Similar a Terminaremos tomando petróleo (20)

DOCX
Sequia en el casanare
DOCX
Sequia en el casanare
DOCX
Sequía de casanare (jorge)
PDF
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
PDF
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
PDF
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
DOCX
Sequia en casanare
DOCX
Sequia en el casanare
DOCX
Casanare
DOC
Tragedia ambiental en el casanare
DOCX
Sequia en casanare
DOCX
Reflexion
DOCX
Reflexión Casanare
DOCX
Reflexión impacto ambiental en casanare.
DOCX
Reflexión impactos ambientales del petróleo
PDF
Extracción petrolera en Colombia: Tragedia anunciada
DOCX
Documento Tragedia Casanare
DOCX
Paz de ariporo
DOCX
Casanare
DOCX
Casanare
Sequia en el casanare
Sequia en el casanare
Sequía de casanare (jorge)
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
Sequia en casanare
Sequia en el casanare
Casanare
Tragedia ambiental en el casanare
Sequia en casanare
Reflexion
Reflexión Casanare
Reflexión impacto ambiental en casanare.
Reflexión impactos ambientales del petróleo
Extracción petrolera en Colombia: Tragedia anunciada
Documento Tragedia Casanare
Paz de ariporo
Casanare
Casanare
Publicidad

Más de Juliana Rozo Ruiz (20)

DOCX
Flujograma (4)
DOCX
Adriana campo uria
DOCX
Nelson sabogal
DOCX
Raúl cuero
DOCX
Marta gómez
DOCX
Los colombianos pasan más de 16 horas al día conectados
DOCX
Los colombianos pasan más de 16 horas al día conectados
PDF
Concepciones de infancia 1
PDF
Concepciones de infancia
PDF
Concepciones de infancia
DOCX
Somos libres o continuamos dominados por el poder
DOCX
Somos libres o continuamos dominados por el poder
DOCX
Influencia de las nuevas tecnologías en la educación
PDF
Conectados esp
DOCX
La contaminación
PPTX
Cuando gobernar es una emoción televisiva
PDF
Pedagogias criticas
PDF
Pedagogias criticas
Flujograma (4)
Adriana campo uria
Nelson sabogal
Raúl cuero
Marta gómez
Los colombianos pasan más de 16 horas al día conectados
Los colombianos pasan más de 16 horas al día conectados
Concepciones de infancia 1
Concepciones de infancia
Concepciones de infancia
Somos libres o continuamos dominados por el poder
Somos libres o continuamos dominados por el poder
Influencia de las nuevas tecnologías en la educación
Conectados esp
La contaminación
Cuando gobernar es una emoción televisiva
Pedagogias criticas
Pedagogias criticas

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Terminaremos tomando petróleo

  • 1. ¿Terminaremos tomando petróleo? ¿Qué seria del ser humano sin agua? ¡Nada! Es claro que vivir sin este líquido vital es imposible; a pesar de que esta es una verdad que toda la población sabe, hasta el momento se ha hecho caso omiso de esta, ya que lo que parecía lejano se está convirtiendo en una triste realidad, Colombia se está quedando sin agua “de a pocos” comenzando por la región de Casanare, donde varias especies en vía de extinción y ganado han muerto a causa de la fuerte sequía. Esta situación no se ha dado solo por la falta de lluvias en la región, como varios de los medios de comunicación colombianos lo han mostrado las empresas petroleras, la ganadería, la agricultura y la inadecuada explotación de los suelos son las verdaderas causales de la sequía más fuerte de los últimos años, que ha dejado aproximadamente 6000 animales muertos en Colombia. Con respecto a la ya conocida explotación petrolera en Casanare y según el ingeniero de petróleos Oscar Vanegas nos explica como al extraer el petróleo se están desbordando aproximadamente 15000 litros de agua lo que explicaría la fuerte sequía que se está dando en esta región del país. También se advierte que de seguir así en 50 años ya no habría agua en la región, situación bastante preocupante no solo a nivel nacional, ya que también existe una alerta a nivel mundial sobre el tema. Según la revista dinero no solo la explotación petrolera ha causado este desastre natural la excesiva ganadería especialmente en Paz de Ariporo ha cerrado los poros del suelo lo que no permite que el agua se filtre. El 35,4 % de las tierras son utilizadas para el ganado es decir se sobrepasa la capacidad productiva de la tierra. La exagerada explotación de los suelos también ha causado estragos ya que en la temporada de lluvias el suelo no retiene la suficiente agua que debe albergar para la temporada seca en la región. Esto dice Nieto Escalante respecto al tema “Con un poco caudal bajando por los ríos, un suelo compactado por el ganado y una baja capacidad de retención de humedad, era inevitable que Paz de Ariporo no fuera afectado por la sequía. Es más, todos los años presenta sequía, pero por la suma de otros factores en lo corrido del 2014 la tragedia fue monumental” (Nieto, 2014, parr16). “Sequía en Casanare no es nuestra responsabilidad” así lo afirman las petroleras que tienen azotada a la región de Casanare. No es ningún secreto que debido a los negocios que el gobierno tiene con estas multinacionales, a ninguna de las dos partes le conviene reconocer el grave daño que han hecho. Para desviar la atención de los medios de comunicación el presidente de una de las empresas petroleras Alejandro Martínez afirma que dono 2000 millones de pesos para mitigar la problemática ambiental que se está viviendo. Desafortunadamente el
  • 2. “pagar” no todo lo puede solucionar, el problema ambiental es muy grave y por más dinero que halla de por medio, el daño está hecho. Para concluir puedo decir que la grave situación que vive el Casanare, aparte de ser producto de las petroleras y demás causas ya mencionadas, esto también puede ser culpa de cada uno de nosotros que gastamos más del agua necesaria todos los días y llenamos de basura los ríos que nos proveen de agua, probablemente estemos a tiempo de salvar el agua, el planeta e incluso la especie humana con pequeños acciones que pueden cambiar el curso de esta historia en donde desparecerá el agua y probablemente solo nos quede petróleo para vivir. Bibliografía. Revista Dinero (2014). Los cinco “pecados en Casanare. Colprensa (2014) “Sequia en Casanare no es nuestra responsabilidad” se defienden las petroleras. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/sequia-casanare-nuestra- responsabilidad-defienden-petroleras. Abril 2 de 2014.