“En este caso se puede decir que la fortuna se
                       adquiere dormitando.”




                                  1
El nacimiento del liberalismo supuso la conveniencia política de
legitimar figuras, dentro de la sociedad, ajenas al sistema y a la
ley. De ello se benefició especialmente el artista, y tuvo como
consecuencia la eclosión del mito romántico del artista genial.

                                                 J.L. Moraza.




                                             2
“El sector del arte contemporáneo (artistas y agentes) ha adolecido,
 tradicionalmente, de falta de organización para defender sus intereses.”

                                           Dora García. Artista visual.
 2012




“En Valencia, estuvimos metidos en esa emergencia, fomentando toda
esa independencia, y toda esa creatividad altruista del arte. Pero llegó
un momento en que vimos que eso, por si mismo, tampoco tenía
sentido; que lo que tu querías comunicar, sólo lo comunicabas a la
gente de tu alrededor“
                                                      Santi Barber, 1999




                                                 3
“Entre las leyes que rigen las sociedades humanas hay una que parece más
precisa y más clara que todas las otras. Para que los hombres permanezcan
civilizados o lleguen a serlo, es necesario que el arte de asociarse se desarrolle
entre ellos y se perfeccione en la misma proporción en que la igualdad de
condiciones aumente”

                                                           A. Tocqueville, 1835




              “Las prioridades valorativas de las sociedades occidentales se han desplazado a
              la satisfacción de las necesidades sociales, de autorrealización (pertenencia y
              estima, intelectuales y estéticas) y de participación en aquellas decisiones que
              tienen que ver con el trabajo, con la comunidad, con el gobierno y con los
              derechos y libertades”

                                                                             Ronald F. Inglehart,
              1977




                                                                         4
El empleo cultural en la Comunidad Valenciana se situó, en el año 2009, en 52.500 personas




               El mayor gasto en cultura de la Administración Publica lo realizan los Ayuntamientos,
               seguidos por la Adm. Autonómica que el año 2009 destinó   199 M. de euros.



La aportación del sector de las Artes Visuales al PIB de la Comunidad Valenciana en
el año 2009 fue de 274   M de euros. Esto supone el 0,27% del PIB interno.



                  En 2011, el mercado español del arte gastó 154 M. de euros en toda una serie de
                  servicios externos de asistencia directamente vinculados con sus negocios.




                                                                              5
El Consorci de Museus ofrecerá, este 2013, un total de 60
exposiciones y contará con un presupuesto 2,9 M de euros.




                                       6
El 75% de los artistas visuales no pueden vivir de la práctica
                                                                                           artistica.


                                                              El 80% nunca ha firmado un contrato.




     Segú el estudio europeo Sostenuto, en el que participa la UV:
     “las personas que trabajan en sectores creativos y culturales tienden a considerar las
     recompensas económicas secundarías respecto al reconocimiento .
     Suelen reinvertir los ingresos obtenidos en la propia actividad y tienden a la autoexplotación”.




Jordi Vicent. Visión de España. Sorolla. cultura.elpais.com
                                                                                   7
LAS POLÍTICAS
                                               CULTURALES

     España
La cultura como factor de
       innovación
                                     Cataluña
                                         CoNCA

               País Vasco
                    KEP



 En la Comunidad Valenciana, la planificación cultural sólo
 respondió a los intereses de distintos agentes, fue cortoplacista y
 sin una voluntad colectiva de planificación.
                                                       P. Rausell, 2010.




                                                   8
¿QUÉ CUESTA UNA EXPOSICIÓN?

1. Producción (vinilos, vitrinas,peanas,enmarcados, pintado sala,       27%
iluminación, transporte, montaje y desmontaje)

2. Edición del catálogo.                                                20%

3. Comisariado y Coordinación.                                          19%

4. Seguridad, limpieza, personal y mantenimiento.                       17%

5. Difusión y comunicación.                                             9%

6. Amortización del espacio expositivo.                                 8%




                                         ¿Y EL ARTISTA?

                                                                    9
10
La primera asociación de Artistas Visuales de la Comunidad Valenciana (AAVV) se
crea en el año 1997 y desaparecerá en el 2003. Según las declaraciones de alguien
testigo de ello:

       “El artista debía dejar de ser una prostituta al amparo de un proxeneta para ser un
       asalariado defendido por un sindicato propio. Parece ser que todavía no se quiere
       dejar de ser prostituta (las hay de lujo) por un sindicalista de Pacto Social”




                 Se unirá a las ya existentes en todo el estado: AMAVI, 1996, AAPM,1967,
                 AAVC, 1979, AAVIB,1996, MEDIAZ, 1996, AVISA 1989, y todas ellas
                 federadas en la UAAV,1996.




                                                                  11
AVVAC es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año
               2008 y contInuadora de la primera asociación de Artistas
               Visuales de la Comunidad Valenciana (AAVV).

Está inscrita en el Registro de Asociaciones. Se rige por unos estatutos
aprobados por la Asamblea General, que es su máximo órgano de gobierno.
Sus socios lo son de forma libre y voluntaria, y es independiente de los
poderes públicoy privados


                            El número de socios a fecha del 2012 es de 102.
                            La cuota anual es de 50€ y 30€ si se es estudiante.




                                                                           12
Misión



Objetivos

                 VALORES




                           13
Escandaloso plagio. La pintora valenciana Rosa Torres encontró más de sesenta
obras idénticas a las suyas en varios establecimientos públicos y firmadas por un
autor desconocido. La artista presentó en 2009 una denuncia en la Comisaría de
Patrimonio de Madrid (atiende los delitos de obras de arte en toda España).
Próximamente se celebrará un juicio por la vía penal en la Audiencia madrileña.

                                                          Las Provincias 17/03/2012




                                                           14
1. Representación, mediación y negociación ante
la administración pública y entidades privadas, en
 defensa de los intereses del colectivo de Artistas
            Visuales de la Comunidad Valenciana.


 Buenas Prácticas
 Remuneración
 Contratación
 Derechos
 Estatuto del Artista




                                  15
2. Asesoría legal.




Fiscalidad
Contratación
Derechos




                 16
3. Talleres, cursos
                                         y conferencias.



Fiscalidad para artistas
Propiedad Intelectual
Contratación
Elaboración de Dossieres
Edición Digital
Elaboración de Proyectos
Web: blogs, webs y formatos online
Talleres de Artistas




                                        17
GRACIELA CARNEVALE.
            Artista Visual.




        MIRA BERNABEU.
                 Artista Visual y Galerista.




CLARA BOJ y DIEGO DÍAZ.
                       Artistas Visuales.




                              18
4. Carné que permite la entrada gratuita
a todos los museos de titularidad pública
                      de ámbito mundial.




                         19
5. Descuentos para los asociados en
    entidades colaboradores y en las
            entradas de ARCO (75%)




                       20
6. Facilita el encuentro entre los
       socios con el fin de ofrecer
recursos y compartir experiencia.




                    21
7. Acerca el arte contemporáneo, tanto a los
      más jóvenes, como a los aficionados al
    arte, los visitantes a museos y galerías y
     las personas que disfrutan de la cultura
                             contemporánea.




                        22
8. Y………
 Colabora en la organización, difusión
 y patrocinio de eventos relacionados
con la cultura y el arte contemporáneo.




                       23
http://avvac.wordpress.com/


info@avvac.net



         LAS NAVES Centro de Creación Contemporánea (despacho 2)
              C/ Juan Verdeguer 16 – 46024 – Valencia / ESPAÑA




                                               24
Muchas gracias por vuestra atención.




                           25

Más contenido relacionado

PDF
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
PDF
Al Marge. espai d'art. Zaldívar: "Niños al margen"
PDF
al marge. Manolo Messía / Ana Álvarez Ribalaygua
PDF
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
PDF
Al Marge. espai d'art. maría josé pérez vicente
PPSX
La pintura y sindrome de Down
PPSX
Al Marge.espai d'art. Presentación en Madrid
PDF
Al Marge. ganadoras fotografía e instalación 2º Certamen Al Marge/La Marina
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
Al Marge. espai d'art. Zaldívar: "Niños al margen"
al marge. Manolo Messía / Ana Álvarez Ribalaygua
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
Al Marge. espai d'art. maría josé pérez vicente
La pintura y sindrome de Down
Al Marge.espai d'art. Presentación en Madrid
Al Marge. ganadoras fotografía e instalación 2º Certamen Al Marge/La Marina

Destacado (20)

PPTX
Influencia en el_rol_de_los_estudiantes_por
PPT
Atletismo Carolina
PPSX
Tedicesmexicano
PPTX
Ciclo cardiaco
PPTX
Leyes de kepler
PPTX
Cathy 1 D
DOCX
Ensayo final20.
DOCX
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
PPT
Primera parte movilidad no motorizada
PPT
Práctica
PDF
Manual sensibilizacion 2
PPSX
Los 5 secretos de los textos de publicidad
PPTX
Manejo de informacion
PPTX
Selecció Popular provisional del Concurs de Fotografia, 1 d'Octubre de 2012
DOC
La verdadera historia de Rachel Green_Fanzine
PPTX
Las mezclas
PPTX
Conductividad 130426022246-phpapp01
DOCX
Rubrica pid copia
Influencia en el_rol_de_los_estudiantes_por
Atletismo Carolina
Tedicesmexicano
Ciclo cardiaco
Leyes de kepler
Cathy 1 D
Ensayo final20.
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
Primera parte movilidad no motorizada
Práctica
Manual sensibilizacion 2
Los 5 secretos de los textos de publicidad
Manejo de informacion
Selecció Popular provisional del Concurs de Fotografia, 1 d'Octubre de 2012
La verdadera historia de Rachel Green_Fanzine
Las mezclas
Conductividad 130426022246-phpapp01
Rubrica pid copia
Publicidad

Similar a Territorio de la excepción (20)

PPT
PDF
Avam.panorámica el artista y el mercado del arte
PDF
panorámica el artista y el mercado del arte
PDF
PPT
Presenta apaccv final
PDF
Dossier econcult 2012 (Castellano)
PDF
Catálogo Iniciarte 06
ODT
El arte de hacer negocios (Corregido)
DOCX
Artes visualesyoledocx
PPT
La Política Cultural Española "El difícil vínculo entre la diversidad y el me...
PDF
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
PDF
¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?
PDF
PPTX
Nuevos horizontes del Arte Cuevanense en una Ciudad Patrimonio
PDF
Miradas_2009.pdf
PDF
Credenciales de la Fundación Iberoamericana de las Artes
PDF
Moore arte colectivo
DOC
Texto del blog maria del mar y ana
PDF
Fiest cult
ODP
Las otras industrias culturales
Avam.panorámica el artista y el mercado del arte
panorámica el artista y el mercado del arte
Presenta apaccv final
Dossier econcult 2012 (Castellano)
Catálogo Iniciarte 06
El arte de hacer negocios (Corregido)
Artes visualesyoledocx
La Política Cultural Española "El difícil vínculo entre la diversidad y el me...
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?
Nuevos horizontes del Arte Cuevanense en una Ciudad Patrimonio
Miradas_2009.pdf
Credenciales de la Fundación Iberoamericana de las Artes
Moore arte colectivo
Texto del blog maria del mar y ana
Fiest cult
Las otras industrias culturales
Publicidad

Territorio de la excepción

  • 1. “En este caso se puede decir que la fortuna se adquiere dormitando.” 1
  • 2. El nacimiento del liberalismo supuso la conveniencia política de legitimar figuras, dentro de la sociedad, ajenas al sistema y a la ley. De ello se benefició especialmente el artista, y tuvo como consecuencia la eclosión del mito romántico del artista genial. J.L. Moraza. 2
  • 3. “El sector del arte contemporáneo (artistas y agentes) ha adolecido, tradicionalmente, de falta de organización para defender sus intereses.” Dora García. Artista visual. 2012 “En Valencia, estuvimos metidos en esa emergencia, fomentando toda esa independencia, y toda esa creatividad altruista del arte. Pero llegó un momento en que vimos que eso, por si mismo, tampoco tenía sentido; que lo que tu querías comunicar, sólo lo comunicabas a la gente de tu alrededor“ Santi Barber, 1999 3
  • 4. “Entre las leyes que rigen las sociedades humanas hay una que parece más precisa y más clara que todas las otras. Para que los hombres permanezcan civilizados o lleguen a serlo, es necesario que el arte de asociarse se desarrolle entre ellos y se perfeccione en la misma proporción en que la igualdad de condiciones aumente” A. Tocqueville, 1835 “Las prioridades valorativas de las sociedades occidentales se han desplazado a la satisfacción de las necesidades sociales, de autorrealización (pertenencia y estima, intelectuales y estéticas) y de participación en aquellas decisiones que tienen que ver con el trabajo, con la comunidad, con el gobierno y con los derechos y libertades” Ronald F. Inglehart, 1977 4
  • 5. El empleo cultural en la Comunidad Valenciana se situó, en el año 2009, en 52.500 personas El mayor gasto en cultura de la Administración Publica lo realizan los Ayuntamientos, seguidos por la Adm. Autonómica que el año 2009 destinó 199 M. de euros. La aportación del sector de las Artes Visuales al PIB de la Comunidad Valenciana en el año 2009 fue de 274 M de euros. Esto supone el 0,27% del PIB interno. En 2011, el mercado español del arte gastó 154 M. de euros en toda una serie de servicios externos de asistencia directamente vinculados con sus negocios. 5
  • 6. El Consorci de Museus ofrecerá, este 2013, un total de 60 exposiciones y contará con un presupuesto 2,9 M de euros. 6
  • 7. El 75% de los artistas visuales no pueden vivir de la práctica artistica. El 80% nunca ha firmado un contrato. Segú el estudio europeo Sostenuto, en el que participa la UV: “las personas que trabajan en sectores creativos y culturales tienden a considerar las recompensas económicas secundarías respecto al reconocimiento . Suelen reinvertir los ingresos obtenidos en la propia actividad y tienden a la autoexplotación”. Jordi Vicent. Visión de España. Sorolla. cultura.elpais.com 7
  • 8. LAS POLÍTICAS CULTURALES España La cultura como factor de innovación Cataluña CoNCA País Vasco KEP En la Comunidad Valenciana, la planificación cultural sólo respondió a los intereses de distintos agentes, fue cortoplacista y sin una voluntad colectiva de planificación. P. Rausell, 2010. 8
  • 9. ¿QUÉ CUESTA UNA EXPOSICIÓN? 1. Producción (vinilos, vitrinas,peanas,enmarcados, pintado sala, 27% iluminación, transporte, montaje y desmontaje) 2. Edición del catálogo. 20% 3. Comisariado y Coordinación. 19% 4. Seguridad, limpieza, personal y mantenimiento. 17% 5. Difusión y comunicación. 9% 6. Amortización del espacio expositivo. 8% ¿Y EL ARTISTA? 9
  • 10. 10
  • 11. La primera asociación de Artistas Visuales de la Comunidad Valenciana (AAVV) se crea en el año 1997 y desaparecerá en el 2003. Según las declaraciones de alguien testigo de ello: “El artista debía dejar de ser una prostituta al amparo de un proxeneta para ser un asalariado defendido por un sindicato propio. Parece ser que todavía no se quiere dejar de ser prostituta (las hay de lujo) por un sindicalista de Pacto Social” Se unirá a las ya existentes en todo el estado: AMAVI, 1996, AAPM,1967, AAVC, 1979, AAVIB,1996, MEDIAZ, 1996, AVISA 1989, y todas ellas federadas en la UAAV,1996. 11
  • 12. AVVAC es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 2008 y contInuadora de la primera asociación de Artistas Visuales de la Comunidad Valenciana (AAVV). Está inscrita en el Registro de Asociaciones. Se rige por unos estatutos aprobados por la Asamblea General, que es su máximo órgano de gobierno. Sus socios lo son de forma libre y voluntaria, y es independiente de los poderes públicoy privados El número de socios a fecha del 2012 es de 102. La cuota anual es de 50€ y 30€ si se es estudiante. 12
  • 13. Misión Objetivos VALORES 13
  • 14. Escandaloso plagio. La pintora valenciana Rosa Torres encontró más de sesenta obras idénticas a las suyas en varios establecimientos públicos y firmadas por un autor desconocido. La artista presentó en 2009 una denuncia en la Comisaría de Patrimonio de Madrid (atiende los delitos de obras de arte en toda España). Próximamente se celebrará un juicio por la vía penal en la Audiencia madrileña. Las Provincias 17/03/2012 14
  • 15. 1. Representación, mediación y negociación ante la administración pública y entidades privadas, en defensa de los intereses del colectivo de Artistas Visuales de la Comunidad Valenciana. Buenas Prácticas Remuneración Contratación Derechos Estatuto del Artista 15
  • 17. 3. Talleres, cursos y conferencias. Fiscalidad para artistas Propiedad Intelectual Contratación Elaboración de Dossieres Edición Digital Elaboración de Proyectos Web: blogs, webs y formatos online Talleres de Artistas 17
  • 18. GRACIELA CARNEVALE. Artista Visual. MIRA BERNABEU. Artista Visual y Galerista. CLARA BOJ y DIEGO DÍAZ. Artistas Visuales. 18
  • 19. 4. Carné que permite la entrada gratuita a todos los museos de titularidad pública de ámbito mundial. 19
  • 20. 5. Descuentos para los asociados en entidades colaboradores y en las entradas de ARCO (75%) 20
  • 21. 6. Facilita el encuentro entre los socios con el fin de ofrecer recursos y compartir experiencia. 21
  • 22. 7. Acerca el arte contemporáneo, tanto a los más jóvenes, como a los aficionados al arte, los visitantes a museos y galerías y las personas que disfrutan de la cultura contemporánea. 22
  • 23. 8. Y……… Colabora en la organización, difusión y patrocinio de eventos relacionados con la cultura y el arte contemporáneo. 23
  • 24. http://avvac.wordpress.com/ info@avvac.net LAS NAVES Centro de Creación Contemporánea (despacho 2) C/ Juan Verdeguer 16 – 46024 – Valencia / ESPAÑA 24
  • 25. Muchas gracias por vuestra atención. 25