SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialización: Licenciatura de Gestión Educativa
Materia: Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado
Tema: Educación y las tecnologías
Profesora: Stefanoff , Silvia Isabel
Alumna: Coco, Antonella Magalí DNI: 34.567.832
TEL: (3725)-405425
RESUMEN
El proceso formal de enseñanza y aprendizaje se encuentran en constante
cambio. Es así que, la clase, ya no se limita a un espacio físico, sino que puede
darse a distancia, de forma virtual, donde las herramientas tecnológicas ejercen
un rol esencial. Entre las diversas acciones posibles, permiten el desarrollo de
recursos, de estrategias para generar el incentivo, la capacidad de
comunicación, la creatividad y pensamiento crítico.
El objetivo de esta investigación es describir las herramientas tecnológicas que
utiliza el docente, perteneciente al Instituto de Educación Superior “Prof.
Eduardo Antonio Fracchia”, durante el ciclo lectivo 2022.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías de la información, se
tiene acceso a herramientas que, en tiempos pasados, eran inalcanzables.
Lo que dio como resultado, mayor independencia y autonomía a la hora de
tomar decisiones.
Es así que, la distancia ya no significa un factor condicionante a la hora de
adquirir conocimientos y comunicarse. No necesariamente afecta la calidad
de la comunicación ni tampoco, el nivel de almacenamiento de información,
ya que se trata de una herramienta masiva.
Por lo tanto, nunca se tuvieron tantas posibilidades para construir
conocimiento desde las nuevas tecnologías disponibles aplicadas al ámbito
educativo. Pero más allá de que se trate de un recurso valioso, la guía,
asesoramiento y capacidad docente es fundamental, ya que tantas
posibilidades significan también, seleccionar y sintetizar contenidos,
construir, reelaborar, ya sea a nivel individual o colectivo el nuevo
conocimiento.
Sin intentar realizar juicio de valor alguno, ni entrar en comparaciones
acerca de qué herramientas tecnológicas resultan mejor que otras, la
presente investigación, intentará describir la utilización de las herramientas
tecnológicas del nivel superior, no universitario del Instituto de Educación
Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia” de General José de San Martín,
provincia del Chaco, situado en ruta 90, durante el presente ciclo lectivo
2022.
Planteamiento del problema
a. El Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia” de
General José de San Martín, provincia del Chaco, cuenta con
numerosos recursos tecnológicos, los cuales se han incrementado en
número y calidad a partir de la situación pandémica iniciada en 2020/21.
Por lo tanto, se plantea describir las herramientas tecnológicas utilizadas
por el nivel superior del Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo
A. Fracchia”, durante el presente ciclo lectivo 2022.
Justificación
Ser docentes facilitadores de información valiosa intermediada por alumnos y
los conocimientos y a la vez, obtener como resultado, el aprendizaje
colaborativo e interactivo activando el pensamiento individual y el aumento de
motivación al interactuar con miembros del mismo grupo y a su vez, generar
ambientes de comunicación y debates productivos, requiere de responsabilidad
y actualización constante.
Poder detallar por medio de la investigación los diferentes recursos
tecnológicos utilizados por el docente, permitirá tomar decisiones sobre nuevas
estrategias y usos disponibles, así como futuras mejoras, si fuesen necesarias.
Preguntas de Investigación
Pregunta Rectora
¿Qué herramientas tecnológicas utiliza el nivel superior del Instituto de
Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia”, durante el ciclo lectivo 2022?
Preguntas Conexas
¿Con qué herramientas tecnológicas cuenta el nivel superior del Instituto de
Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia”?
¿En qué tipo de actividades de aprendizaje el docente del nivel superior del
Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia” utilizan las
herramientas tecnológicas disponibles?
Objetivos de investigación
Objetivo General:
Describir las herramientas tecnológicas que utiliza el nivel superior del Instituto
de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia”, durante el ciclo lectivo
2022.
Objetivos Específicos:
a. Detallar la frecuencia en que las herramientas tecnológicas son
utilizadas por el nivel superior del Instituto, de Educación Superior “Prof.
Eduardo A. Fracchia” durante el ciclo lectivo 2022.
b. Identificar en qué tipo de actividades de aprendizaje son utilizadas las
herramientas tecnológicas por el nivel superior del Instituto de Educación
Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia”, durante el ciclo lectivo 2022.
Supuestos de investigación
La mayoría de las herramientas tecnológicas disponibles en el Instituto de
Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia”, son utilizadas por docentes
del nivel superior durante el ciclo lectivo 2022.

Más contenido relacionado

PDF
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
DOCX
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
PPT
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
PDF
“LA FORMACIÓN DOCENTE EN LOS INSTITUTOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. ADECUACIÓ...
PDF
Propuesta curricular Educación Básica 2016
PDF
LA FORMACIÓN DEL DOCENTE PARA LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS
PDF
Programa unidad de conocimiento diseño curricular
PDF
El curiculum como texto politico
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
“LA FORMACIÓN DOCENTE EN LOS INSTITUTOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. ADECUACIÓ...
Propuesta curricular Educación Básica 2016
LA FORMACIÓN DEL DOCENTE PARA LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS
Programa unidad de conocimiento diseño curricular
El curiculum como texto politico

La actualidad más candente (20)

PDF
DOCENTES NOVELES: LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN. ...
DOCX
Planeacion primer semestre el sujeto i ii y iii unidades
PDF
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
DOCX
ADAPTACIÓN CURRICULAR DOCUMENTO
DOCX
Fimpes
PDF
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
PDF
Programa de estudio de historia guia delmaestro
PDF
Modulo de investigacion acción
PDF
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
PDF
~EL DOCENTE UNIVERSITARIO Y LAS PRÁCTICAS DE ESCRITURA: UN DESAFÍO PARA LOS E...
PDF
Tutoría en la formación virtual postgraduada
PDF
CONSTRUIR LA NARRACIÓN Y NARRAR LA CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICA
PDF
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
PDF
Evaluacion durante el ciclo escolar
PDF
Literatura ii 2
PPT
Quienes Somos Msc Gerencia Ipc
PDF
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
DOCX
Tesis para optar al Grado Magister en Educación Mención Inicial
PDF
TEORÍAS IMPLÍCITAS EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA. CAT...
DOCENTES NOVELES: LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN. ...
Planeacion primer semestre el sujeto i ii y iii unidades
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
ADAPTACIÓN CURRICULAR DOCUMENTO
Fimpes
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
Programa de estudio de historia guia delmaestro
Modulo de investigacion acción
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
~EL DOCENTE UNIVERSITARIO Y LAS PRÁCTICAS DE ESCRITURA: UN DESAFÍO PARA LOS E...
Tutoría en la formación virtual postgraduada
CONSTRUIR LA NARRACIÓN Y NARRAR LA CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICA
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
Evaluacion durante el ciclo escolar
Literatura ii 2
Quienes Somos Msc Gerencia Ipc
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
Tesis para optar al Grado Magister en Educación Mención Inicial
TEORÍAS IMPLÍCITAS EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA. CAT...
Publicidad

Similar a TESINA.docx (20)

PDF
Herramienta tecnologica
PPTX
DIAPOSITIVAS RAFAEL PATIN HERRAMIENTAS INFORMATICAS
PPSX
EL ENTORNO ESCOLAR
PPTX
ffffffffffffffffffffffffffffY ROJAS.pptx
PDF
Las Herramientas Digitales para la Educacion
DOCX
2.cruz bello asenet.actividad2
DOCX
2.cruz bello asenet.actividad2
PPTX
Tecnologías en la educacion
PPTX
Comunidad No. 1 Diapositivas autorizadas.pptx
PDF
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
PDF
Tic en la educación superior .pdf
DOCX
Parte 3
PDF
Presentación ascenso
PPTX
Características educativas de las tecnologías
PDF
Preguntas respuestas - grupo 2 (3)
PDF
PDF
Avances Proyecto 2009-06-25
DOCX
Proyecto final integración de tic a la gestión de centros
PDF
Herramientas digitales para la educacion
PDF
No.1 tiace
Herramienta tecnologica
DIAPOSITIVAS RAFAEL PATIN HERRAMIENTAS INFORMATICAS
EL ENTORNO ESCOLAR
ffffffffffffffffffffffffffffY ROJAS.pptx
Las Herramientas Digitales para la Educacion
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
Tecnologías en la educacion
Comunidad No. 1 Diapositivas autorizadas.pptx
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
Tic en la educación superior .pdf
Parte 3
Presentación ascenso
Características educativas de las tecnologías
Preguntas respuestas - grupo 2 (3)
Avances Proyecto 2009-06-25
Proyecto final integración de tic a la gestión de centros
Herramientas digitales para la educacion
No.1 tiace
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

TESINA.docx

  • 1. Especialización: Licenciatura de Gestión Educativa Materia: Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado Tema: Educación y las tecnologías Profesora: Stefanoff , Silvia Isabel Alumna: Coco, Antonella Magalí DNI: 34.567.832 TEL: (3725)-405425
  • 2. RESUMEN El proceso formal de enseñanza y aprendizaje se encuentran en constante cambio. Es así que, la clase, ya no se limita a un espacio físico, sino que puede darse a distancia, de forma virtual, donde las herramientas tecnológicas ejercen un rol esencial. Entre las diversas acciones posibles, permiten el desarrollo de recursos, de estrategias para generar el incentivo, la capacidad de comunicación, la creatividad y pensamiento crítico. El objetivo de esta investigación es describir las herramientas tecnológicas que utiliza el docente, perteneciente al Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo Antonio Fracchia”, durante el ciclo lectivo 2022.
  • 3. INTRODUCCIÓN En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías de la información, se tiene acceso a herramientas que, en tiempos pasados, eran inalcanzables. Lo que dio como resultado, mayor independencia y autonomía a la hora de tomar decisiones. Es así que, la distancia ya no significa un factor condicionante a la hora de adquirir conocimientos y comunicarse. No necesariamente afecta la calidad de la comunicación ni tampoco, el nivel de almacenamiento de información, ya que se trata de una herramienta masiva. Por lo tanto, nunca se tuvieron tantas posibilidades para construir conocimiento desde las nuevas tecnologías disponibles aplicadas al ámbito educativo. Pero más allá de que se trate de un recurso valioso, la guía, asesoramiento y capacidad docente es fundamental, ya que tantas posibilidades significan también, seleccionar y sintetizar contenidos, construir, reelaborar, ya sea a nivel individual o colectivo el nuevo conocimiento. Sin intentar realizar juicio de valor alguno, ni entrar en comparaciones acerca de qué herramientas tecnológicas resultan mejor que otras, la presente investigación, intentará describir la utilización de las herramientas tecnológicas del nivel superior, no universitario del Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia” de General José de San Martín, provincia del Chaco, situado en ruta 90, durante el presente ciclo lectivo 2022. Planteamiento del problema a. El Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia” de General José de San Martín, provincia del Chaco, cuenta con numerosos recursos tecnológicos, los cuales se han incrementado en número y calidad a partir de la situación pandémica iniciada en 2020/21. Por lo tanto, se plantea describir las herramientas tecnológicas utilizadas por el nivel superior del Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia”, durante el presente ciclo lectivo 2022.
  • 4. Justificación Ser docentes facilitadores de información valiosa intermediada por alumnos y los conocimientos y a la vez, obtener como resultado, el aprendizaje colaborativo e interactivo activando el pensamiento individual y el aumento de motivación al interactuar con miembros del mismo grupo y a su vez, generar ambientes de comunicación y debates productivos, requiere de responsabilidad y actualización constante. Poder detallar por medio de la investigación los diferentes recursos tecnológicos utilizados por el docente, permitirá tomar decisiones sobre nuevas estrategias y usos disponibles, así como futuras mejoras, si fuesen necesarias. Preguntas de Investigación Pregunta Rectora ¿Qué herramientas tecnológicas utiliza el nivel superior del Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia”, durante el ciclo lectivo 2022? Preguntas Conexas ¿Con qué herramientas tecnológicas cuenta el nivel superior del Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia”? ¿En qué tipo de actividades de aprendizaje el docente del nivel superior del Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia” utilizan las herramientas tecnológicas disponibles? Objetivos de investigación Objetivo General: Describir las herramientas tecnológicas que utiliza el nivel superior del Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia”, durante el ciclo lectivo 2022.
  • 5. Objetivos Específicos: a. Detallar la frecuencia en que las herramientas tecnológicas son utilizadas por el nivel superior del Instituto, de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia” durante el ciclo lectivo 2022. b. Identificar en qué tipo de actividades de aprendizaje son utilizadas las herramientas tecnológicas por el nivel superior del Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia”, durante el ciclo lectivo 2022. Supuestos de investigación La mayoría de las herramientas tecnológicas disponibles en el Instituto de Educación Superior “Prof. Eduardo A. Fracchia”, son utilizadas por docentes del nivel superior durante el ciclo lectivo 2022.