Calificación ¡Hit!<br />Este test de autoevaluación está dividido en cuatro partes. Las tres primeras están conformadas por 16 preguntas cada una. La parte H trata sobre cómo se siente usted con respecto a los seres humanos; la parte I explora su actitud hacia la información; y la parte T investiga sus ideas acerca de la tecnología. La cuarta parte está compuesta por dos preguntas conceptuales acerca de sus opiniones sobre la administración de la información.<br />El sistema de calificación está diseñado para ayudarle a ver si su personalidad se ajusta a la de un gerente de información. No hay respuestas correctas. Una calificación alta no es garantía de éxito, una calificación baja no es indicativo de fracaso. El test maneja probabilidades y no posibilidades.<br />Parte H:<br />1. Prefiero trabajar: (b) Como parte de un grupo. (2ptos)<br />2. En una fiesta prefiero: (b) Conocer otras personas. (2ptos)<br />3. Cuando encuentro una nueva receta de cocina que parece buena, prefiero: (c) Compartirla, aun si nadie la solicita. (2ptos)<br />4. Hay momentos, en una situación de trabajo, en que estoy en desacuerdo con alguien. En estas situaciones creo ventajoso: (a) Decir la última palabra. (o ptos)<br />5. Cuando se trata un tema controvertido, prefiero: (c) Creer que una idea se puede analizar desde varios puntos de vista. (2 ptos)<br />6. Cuando una persona me presenta un problema personal: (a) Trato de aconsejarle qué hacer. (2 ptos)<br />7. Personas ajenas a mi organización me solicitan, ocasionalmente, consejo sobre cómo organizar mejor su archivo de información; yo les indico: (b) Que deben organizarlo en una forma que sea conveniente para ellos. ( 1 pto)<br />8. Cuando analizo el desempeño de una persona en el trabajo, baso mis evaluaciones en: (b) Opiniones generales que otros tienen sobre la persona. (2 ptos)<br />9. Cuando tengo que darle instrucciones a las personas, prefiero: (c) Demostrar cómo hacerlo y luego dejar que ensayen. (2 ptos)<br />10. En el mundo real de las empresas y el gobierno, preparar al sucesor o al reemplazo es: (b) Una forma de permitir que se me promueva si se presenta la oportunidad. (2 ptos)<br />11. Cuando tengo que solicitarle al jefe más personal o instalaciones, prefiero hacer la propuesta: (b) Frente a frente con el jefe. (2 ptos)<br />12. Encuentro que trabajo mejor: (b) Cuando las cosas están planeadas y programadas. (1 pto)<br />13. A veces debo solicitar información a mis subalternos. Cuando lo hago me siento: (c) Que debo frasear la pregunta de tal manera que no revele que desconozco la información. (1 pto)<br />14. Cuando se trata de definir un presupuesto con mi supervisor: (a) Siento que es un tópico que debe negociarse. (2 ptos)<br />15. Cuando tengo que hacer una presentación oral: (b) Uso ayudas audiovisuales para ayudarle a la audiencia a entender mi discurso. (2 ptos)<br />16.Cuando veo la necesidad de un cambio en el sistema: (a) Tomo la iniciativa y proceso en una forma responsable. (2 ptos)<br />Parte I:<br />17. Concibo la información como: (c) Una forma de lograr poder. (1 pto)<br />18. En el manejo de información, prefiero: (b) Información indexada. (1 pto)<br />19. El gerente exitoso sabe cómo: (a) Administrar la información. (2 ptos)<br />20. La tarea que más me gusta al entenderme con información es : (a) Recogerla. (1 pto)<br />21. La información más confiable es aquella que viene de (a) Un computador. (2 ptos)<br />22. Siento que cuando le doy información a un cliente. debo: (c) Dar la mínima cantidad necesaria para una decisión. (2 ptos)<br />23. Creo que una persona que desea información en una organización debe: (b) Obtener la información como parte de un gasto administrativo. (1 pto)<br />24. La clases de información con la que menos deseo tener que entenderme es: (b) Información científica y técnica. (1 pto)<br />25. Creo que una organización debe tener: (b) Centros independientes para información de comercialización, información técnica, etc. (1 pto)<br />26. Los centros de información en las empresas y el gobierno deben estar: (a) Abiertos a todos los empleados. ( 2 ptos)<br />27. Cuando las personas solicitan información siento que debo: (b) Preguntarles por qué desean y lo que necesitan. (2 ptos)<br />28. Considero los centros de información en una organización como: (a) Centros de utilidades. (2 ptos)<br />29. Cuando no tengo acceso a la información que un cliente desea: (a) Lo refiero al sitio donde está la información. ( 2 ptos)<br />30. Creo que las decisiones deben basarse en (c) Información y experiencia. (2 ptos)<br />31. Tengo solamente una copia de referencia de un informe preparado por alguien en la organización. Dos personas necesitan inmediatamente el informe, una para la sección de administración, la otra para la sección técnica. (c) Descuaderno el informe y le facilito a cada persona las secciones que necesita. (2 ptos)<br />32. Creo que una de las características de la información es que: (b) Es un recurso administrativo. (2 ptos)<br />Parte T:<br />33. Si pudiera escoger, preferiría la información en: (a) Libros e informes. (1 pto)<br />34. Los computadores tienen un lugar en la sociedad de información, pero: (c) Se utilizan mejor para el procesamiento de datos. (2 ptos)<br />35. El procesamiento de la palabra y el procesamiento de datos no tienen ninguna relación con la administración d ela información: (a) Estoy de acuerdo con esta afirmación. (0 ptos)<br />36. Cuando el equipo de oficina falla, generalmente primero: (a) Trato de arreglarlo. (2 ptos)<br />37. Pienso que sentarme ante un terminal de computador para recuperar información es: (b) Un trabajo de gerente. (2 ptos)<br />38. La mayoría de las empresas automatizan sus oficinas para (c) Procesar la información más eficiente. (2 ptos)<br />39. La tecnología de la información impone más demandas sobre los gerentes para: (b) Aprender cómo usar mejor estas máquinas como ayudas en los procesos decisorios. (2 ptos)<br />40. Encuentro que obtengo mejores resultados cuando: (b) Recupero la información de una base de datos manejada la computador. ( 1 pto)<br />41. La transmisión de facsimiles y los llamados apartados electrónicos de correo son: (b) La onda del futuro en oficinas. (1 pto)<br />42. Veo el teléfono como: (b) Una ayuda en la oficina. (2 ptos)<br />43. Cuando una copiadora de oficina necesita más papel: (b) Solicito a uno de los miembros del personal que lo haga. (1 pto)<br />44. Cuando voy a comprar equipo para la oficina: (a) Especifico exactamente lo que deseo. (2 ptos)<br />45.Cuando estoy operando una máquina de oficina y empieza a producir sonidos y vibraciones poco usuales, lo primero que hago es: (b) Solicitar ayuda a un compañero. (1 pto)<br />46. Creo que la automatización de la oficina ha: (c) Mejorado las condiciones de trabajo. (2 ptos)<br />47. Creo que el computador y su equipo deben estar en un centro de información bajo la supervisión de : (c) El gerente de información. (2 ptos)<br />48. Las pantallas de video y los terminales de computador: (b) Me motivan a tratar de aprender cómo usarlos. (2 ptos)<br />49. Creo que un gerente de información se entiende principalmente con: (b) Información ( 1 pto)<br />50. Creo que un gerente de información se describe mejor como: (c) Un administrador. ( 1 pto)<br />Calificación: 75- 89 (80 puntos)<br />Evaluación: Usted tiene el potencial para ser un gerente de información.<br />
Test
Test
Test

Más contenido relacionado

DOCX
Test
DOCX
Calificacion hit
DOCX
Calificacion
DOC
DOCX
Calificacion hit
DOCX
Examen parcial de gestion de conocimiento
DOCX
Examen parcial de gestión del conocimiento
DOCX
Examen parcial de gestion del conocimiento
Test
Calificacion hit
Calificacion
Calificacion hit
Examen parcial de gestion de conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento

Destacado (20)

DOC
Examen gestion-del-conocimiento
PDF
PDF
Ii.1. plan de atención a la diversidad
PPT
Objeto Tecnologico
PDF
Cours luxembourgeois qr_code
PDF
D link routeur gigatbit dsl-2770 l-a1_manual_v1.00(fr)
PPTX
Top 10 Immune System Supplements 2013
PPTX
Synthèse des clubs utilisateurs ENT l'Educ de Normandie - 2015
PDF
Cp abbatoirs aidelkebir2013
PPTX
Convention Nationale d'Objectifs Miroiterie - CARSAT - FFPV
PDF
Séminaire Les Humanités numériques (9/1/2013) : Guide d'utilisation de la pla...
PPS
Photos d-un-autre-millenaire
PPS
Internet toi &-moi
DOCX
Présentation de la famille
PDF
ANRT Report - Morocco - French
PDF
Brochure PNUD/PREP
PPT
Passeports contre l'enfer
PPSX
Carnaval 13 patufet p4
Examen gestion-del-conocimiento
Ii.1. plan de atención a la diversidad
Objeto Tecnologico
Cours luxembourgeois qr_code
D link routeur gigatbit dsl-2770 l-a1_manual_v1.00(fr)
Top 10 Immune System Supplements 2013
Synthèse des clubs utilisateurs ENT l'Educ de Normandie - 2015
Cp abbatoirs aidelkebir2013
Convention Nationale d'Objectifs Miroiterie - CARSAT - FFPV
Séminaire Les Humanités numériques (9/1/2013) : Guide d'utilisation de la pla...
Photos d-un-autre-millenaire
Internet toi &-moi
Présentation de la famille
ANRT Report - Morocco - French
Brochure PNUD/PREP
Passeports contre l'enfer
Carnaval 13 patufet p4
Publicidad

Similar a Test (20)

DOC
Calificacion hit-gc1
DOC
Calificacion hit-gc1
DOCX
DOC
DOCX
Calificacion
DOC
Test de a..[1]
PDF
Escanear0001
DOCX
Test del gerente de información
DOCX
Test de autoevaluación
DOC
Sistemas jaqui
DOC
DOC
Trabajo final
DOC
Trabajo final
DOC
Trabajo
DOC
Trabajo final
DOC
Trabajo
DOC
Trabajo fin
PPTX
Resultados del test
PPTX
Resultados del test
PPTX
Resultados test
Calificacion hit-gc1
Calificacion hit-gc1
Calificacion
Test de a..[1]
Escanear0001
Test del gerente de información
Test de autoevaluación
Sistemas jaqui
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo
Trabajo final
Trabajo
Trabajo fin
Resultados del test
Resultados del test
Resultados test
Publicidad

Más de Jenny Berrocal (15)

DOC
Portal de conocimiento
DOCX
Tareas de gestion
DOCX
Tareas de gestion
DOCX
Tareas de gestión 2
DOCX
Tareas de gestion
DOC
Glosario2806
DOCX
Casos hipoteticos de datos
DOCX
Ejemplos contextualizados con enlaces
DOCX
Ejemplos contextualizados con enlaces
DOC
Gestion de conocimiento
DOC
Gestion de conocimiento
DOC
Resumen Compilado Gestión de Conoi
DOC
Gestion de conocimiento
PPT
Gestion del conocimiento octubre de 2004
PPT
Gestion del conocimiento octubre de 2004
Portal de conocimiento
Tareas de gestion
Tareas de gestion
Tareas de gestión 2
Tareas de gestion
Glosario2806
Casos hipoteticos de datos
Ejemplos contextualizados con enlaces
Ejemplos contextualizados con enlaces
Gestion de conocimiento
Gestion de conocimiento
Resumen Compilado Gestión de Conoi
Gestion de conocimiento
Gestion del conocimiento octubre de 2004
Gestion del conocimiento octubre de 2004

Test

  • 1. Calificación ¡Hit!<br />Este test de autoevaluación está dividido en cuatro partes. Las tres primeras están conformadas por 16 preguntas cada una. La parte H trata sobre cómo se siente usted con respecto a los seres humanos; la parte I explora su actitud hacia la información; y la parte T investiga sus ideas acerca de la tecnología. La cuarta parte está compuesta por dos preguntas conceptuales acerca de sus opiniones sobre la administración de la información.<br />El sistema de calificación está diseñado para ayudarle a ver si su personalidad se ajusta a la de un gerente de información. No hay respuestas correctas. Una calificación alta no es garantía de éxito, una calificación baja no es indicativo de fracaso. El test maneja probabilidades y no posibilidades.<br />Parte H:<br />1. Prefiero trabajar: (b) Como parte de un grupo. (2ptos)<br />2. En una fiesta prefiero: (b) Conocer otras personas. (2ptos)<br />3. Cuando encuentro una nueva receta de cocina que parece buena, prefiero: (c) Compartirla, aun si nadie la solicita. (2ptos)<br />4. Hay momentos, en una situación de trabajo, en que estoy en desacuerdo con alguien. En estas situaciones creo ventajoso: (a) Decir la última palabra. (o ptos)<br />5. Cuando se trata un tema controvertido, prefiero: (c) Creer que una idea se puede analizar desde varios puntos de vista. (2 ptos)<br />6. Cuando una persona me presenta un problema personal: (a) Trato de aconsejarle qué hacer. (2 ptos)<br />7. Personas ajenas a mi organización me solicitan, ocasionalmente, consejo sobre cómo organizar mejor su archivo de información; yo les indico: (b) Que deben organizarlo en una forma que sea conveniente para ellos. ( 1 pto)<br />8. Cuando analizo el desempeño de una persona en el trabajo, baso mis evaluaciones en: (b) Opiniones generales que otros tienen sobre la persona. (2 ptos)<br />9. Cuando tengo que darle instrucciones a las personas, prefiero: (c) Demostrar cómo hacerlo y luego dejar que ensayen. (2 ptos)<br />10. En el mundo real de las empresas y el gobierno, preparar al sucesor o al reemplazo es: (b) Una forma de permitir que se me promueva si se presenta la oportunidad. (2 ptos)<br />11. Cuando tengo que solicitarle al jefe más personal o instalaciones, prefiero hacer la propuesta: (b) Frente a frente con el jefe. (2 ptos)<br />12. Encuentro que trabajo mejor: (b) Cuando las cosas están planeadas y programadas. (1 pto)<br />13. A veces debo solicitar información a mis subalternos. Cuando lo hago me siento: (c) Que debo frasear la pregunta de tal manera que no revele que desconozco la información. (1 pto)<br />14. Cuando se trata de definir un presupuesto con mi supervisor: (a) Siento que es un tópico que debe negociarse. (2 ptos)<br />15. Cuando tengo que hacer una presentación oral: (b) Uso ayudas audiovisuales para ayudarle a la audiencia a entender mi discurso. (2 ptos)<br />16.Cuando veo la necesidad de un cambio en el sistema: (a) Tomo la iniciativa y proceso en una forma responsable. (2 ptos)<br />Parte I:<br />17. Concibo la información como: (c) Una forma de lograr poder. (1 pto)<br />18. En el manejo de información, prefiero: (b) Información indexada. (1 pto)<br />19. El gerente exitoso sabe cómo: (a) Administrar la información. (2 ptos)<br />20. La tarea que más me gusta al entenderme con información es : (a) Recogerla. (1 pto)<br />21. La información más confiable es aquella que viene de (a) Un computador. (2 ptos)<br />22. Siento que cuando le doy información a un cliente. debo: (c) Dar la mínima cantidad necesaria para una decisión. (2 ptos)<br />23. Creo que una persona que desea información en una organización debe: (b) Obtener la información como parte de un gasto administrativo. (1 pto)<br />24. La clases de información con la que menos deseo tener que entenderme es: (b) Información científica y técnica. (1 pto)<br />25. Creo que una organización debe tener: (b) Centros independientes para información de comercialización, información técnica, etc. (1 pto)<br />26. Los centros de información en las empresas y el gobierno deben estar: (a) Abiertos a todos los empleados. ( 2 ptos)<br />27. Cuando las personas solicitan información siento que debo: (b) Preguntarles por qué desean y lo que necesitan. (2 ptos)<br />28. Considero los centros de información en una organización como: (a) Centros de utilidades. (2 ptos)<br />29. Cuando no tengo acceso a la información que un cliente desea: (a) Lo refiero al sitio donde está la información. ( 2 ptos)<br />30. Creo que las decisiones deben basarse en (c) Información y experiencia. (2 ptos)<br />31. Tengo solamente una copia de referencia de un informe preparado por alguien en la organización. Dos personas necesitan inmediatamente el informe, una para la sección de administración, la otra para la sección técnica. (c) Descuaderno el informe y le facilito a cada persona las secciones que necesita. (2 ptos)<br />32. Creo que una de las características de la información es que: (b) Es un recurso administrativo. (2 ptos)<br />Parte T:<br />33. Si pudiera escoger, preferiría la información en: (a) Libros e informes. (1 pto)<br />34. Los computadores tienen un lugar en la sociedad de información, pero: (c) Se utilizan mejor para el procesamiento de datos. (2 ptos)<br />35. El procesamiento de la palabra y el procesamiento de datos no tienen ninguna relación con la administración d ela información: (a) Estoy de acuerdo con esta afirmación. (0 ptos)<br />36. Cuando el equipo de oficina falla, generalmente primero: (a) Trato de arreglarlo. (2 ptos)<br />37. Pienso que sentarme ante un terminal de computador para recuperar información es: (b) Un trabajo de gerente. (2 ptos)<br />38. La mayoría de las empresas automatizan sus oficinas para (c) Procesar la información más eficiente. (2 ptos)<br />39. La tecnología de la información impone más demandas sobre los gerentes para: (b) Aprender cómo usar mejor estas máquinas como ayudas en los procesos decisorios. (2 ptos)<br />40. Encuentro que obtengo mejores resultados cuando: (b) Recupero la información de una base de datos manejada la computador. ( 1 pto)<br />41. La transmisión de facsimiles y los llamados apartados electrónicos de correo son: (b) La onda del futuro en oficinas. (1 pto)<br />42. Veo el teléfono como: (b) Una ayuda en la oficina. (2 ptos)<br />43. Cuando una copiadora de oficina necesita más papel: (b) Solicito a uno de los miembros del personal que lo haga. (1 pto)<br />44. Cuando voy a comprar equipo para la oficina: (a) Especifico exactamente lo que deseo. (2 ptos)<br />45.Cuando estoy operando una máquina de oficina y empieza a producir sonidos y vibraciones poco usuales, lo primero que hago es: (b) Solicitar ayuda a un compañero. (1 pto)<br />46. Creo que la automatización de la oficina ha: (c) Mejorado las condiciones de trabajo. (2 ptos)<br />47. Creo que el computador y su equipo deben estar en un centro de información bajo la supervisión de : (c) El gerente de información. (2 ptos)<br />48. Las pantallas de video y los terminales de computador: (b) Me motivan a tratar de aprender cómo usarlos. (2 ptos)<br />49. Creo que un gerente de información se entiende principalmente con: (b) Información ( 1 pto)<br />50. Creo que un gerente de información se describe mejor como: (c) Un administrador. ( 1 pto)<br />Calificación: 75- 89 (80 puntos)<br />Evaluación: Usted tiene el potencial para ser un gerente de información.<br />