11
Lo más leído
25
Lo más leído
26
Lo más leído
Material de cátedra:
Unidad IV: LA EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS
COGNITIVOS
TEST PROTEST PRO -- CCÁÁLCULOLCULO
Test para la evaluaciTest para la evaluacióón del procesamiento del nn del procesamiento del núúmero y el cmero y el cáálculolculo
Prof. Lic. Yamila Karqui
Bibliografía utilizada:
Feld, V., Taussik, I., Azzareto, C. (2006): Test PRO-CALCULO. Test para la
evaluación del procesamiento del número y el cálculo en niños. Buenos Aires: Paidós
Cátedra: Técnicas de Evaluación Psicológica I (Cát. B)
Facultad de Psicología y Educación
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
MaterialesMateriales
Manual TManual Téécnicocnico
Cuadernillo de EvaluaciCuadernillo de Evaluacióónn
3 Registros de Respuestas (RegR)3 Registros de Respuestas (RegR) -- 6, 7 y 8 a6, 7 y 8 aññosos --
3 Protocolos3 Protocolos --6, 7 y 8 a6, 7 y 8 aññosos --
PlantillasPlantillas
FichasFichas
LLáápiz negropiz negro
HojasHojas
LLáápices de colores o marcadores (azul y colorado)pices de colores o marcadores (azul y colorado)
DescripciDescripcióón del Testn del Test
SECUENCIA DE LA ADMINISTRACISECUENCIA DE LA ADMINISTRACIÓÓNN
TIEMPO DE ADMINISTRACITIEMPO DE ADMINISTRACIÓÓNN: 30 min. Registrar total.: 30 min. Registrar total.
ADMINISTRACIADMINISTRACIÓÓNN: Individual: Individual
EDADESEDADES: De acuerdo a edad CRONOL: De acuerdo a edad CRONOLÓÓGICA oGICA o
GRADO ACTUALGRADO ACTUAL
–– 11ºº grado (5 a. 6 m.grado (5 a. 6 m. -- 6 a. 11m.) : 9 pruebas6 a. 11m.) : 9 pruebas
–– 22ºº grado (7 a. 0 m.grado (7 a. 0 m. –– 7 a. 11 m.): 12 pruebas7 a. 11 m.): 12 pruebas
–– 33ºº grado (8 a. 0 m.grado (8 a. 0 m.-- 8 a. 11 m.): 15 pruebas8 a. 11 m.): 15 pruebas
BATERBATERÍÍA 6 AA 6 AÑÑOSOS
1.1. EnumeraciEnumeracióónn
2.2. Contar oralmente para atrContar oralmente para atrááss
3.3. Escritura de nEscritura de núúmerosmeros
4.4. Calculo mental oralCalculo mental oral
5.5. Lectura de nLectura de núúmerosmeros
6.6. EstimaciEstimacióón de cantidades en contexton de cantidades en contexto
7.7. ResoluciResolucióón de problemas aritmn de problemas aritmééticosticos
8.8. AdaptaciAdaptacióónn
9.9. Escribir en cifrasEscribir en cifras
BATERBATERÍÍA 7 AA 7 AÑÑOSOS
1.1. EnumeraciEnumeracióónn
2.2. Contar oralmente para atrContar oralmente para atrááss
3.3. Escritura de nEscritura de núúmerosmeros
4.4. CCáálculo mental orallculo mental oral
5.5. Lectura de nLectura de núúmerosmeros
6.6. Posicionar un nPosicionar un núúmero en una escalamero en una escala
7.7. EstimaciEstimacióón perceptiva de una cantidadn perceptiva de una cantidad
8.8. EstimaciEstimacióón de cantidades en contexton de cantidades en contexto
9.9. ResoluciResolucióón de problemas aritmn de problemas aritmééticosticos
10.10. ComparaciComparacióón de dos nn de dos núúmeros en cifrasmeros en cifras
11.11. DeterminaciDeterminacióón de cantidadn de cantidad
12.12. Escribir en cifrasEscribir en cifras
BATERBATERÍÍA 8 AA 8 AÑÑOSOS
1.1. EnumeraciEnumeracióónn
2.2. Contar oralmente para atrContar oralmente para atrááss
3.3. Escritura de nEscritura de núúmerosmeros
4.4. CCáálculo mental orallculo mental oral
5.5. Lectura de nLectura de núúmerosmeros
6.6. Posicionar un nPosicionar un núúmero en una escalamero en una escala
7.7. ComparaciComparacióón de dos nn de dos núúmerosmeros
8.8. EstimaciEstimacióón perceptiva de una cantidadn perceptiva de una cantidad
9.9. EstimaciEstimacióón de cantidades en contexton de cantidades en contexto
10.10. ResoluciResolucióón de problemas aritmn de problemas aritmééticosticos
11.11. ComparaciComparacióón de dos nn de dos núúmeros en cifrasmeros en cifras
12.12. DeterminaciDeterminacióón de cantidadn de cantidad
13.13. Escribir en cifrasEscribir en cifras
14.14. Escritura correcta del nEscritura correcta del núúmeromero
15.15. Lectura alfabLectura alfabéética de ntica de núúmeros y escritura en cifrasmeros y escritura en cifras
AGRUPACIAGRUPACIÓÓN DE FACTORESN DE FACTORES
GRUPOGRUPO PRUEBAPRUEBA
SS
ASPECTO COGNITIVO QUEASPECTO COGNITIVO QUE
EVALEVALÚÚANAN
TRANSCODIFICATRANSCODIFICA
CICIÓÓNN
11--33--55--1515 Capacidad de pasar de una formaCapacidad de pasar de una forma
de expreside expresióón del nn del núúmero a otramero a otra
COMPARACICOMPARACIÓÓNN 77--1111 Capacidad de comparar nCapacidad de comparar núúmeros omeros o
magnitudesmagnitudes
SEMSEMÁÁNTICANTICA
OPERATORIAOPERATORIA
99--1010--1212--
1414
ComprensiComprensióón del lenguajen del lenguaje
ComprensiComprensióón de signos (+n de signos (+ -- x /) yx /) y
su uso.su uso.
ANALOGANALOGÍÍASAS 66--88 Comparar, diferenciar yComparar, diferenciar y
transformar objetos en ntransformar objetos en núúmerosmeros
REVERSIBILIDADREVERSIBILIDAD
OPERATORIAOPERATORIA
22--44--1313 Capacidad de suma y restaCapacidad de suma y resta
automatizadaautomatizada
11-- EnumeraciEnumeracióónn
6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
11-- dibujar 10 cdibujar 10 cíírculosrculos
2, 3 y 42, 3 y 4 –– contar ccontar cíírculos y escribir el nrculos y escribir el núúmeromero
- Conocimiento de secuencia, cardinalidad y ordinalidad
- Transcodificación
22 –– Contar oralmente para atrContar oralmente para atrááss
6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
Inicio: 10Inicio: 10
--FichasFichas
Inicio:15Inicio:15
-- FichasFichas
Inicio: 23Inicio: 23
-Secuencia inversa: se requiere para sustracción
- REVERSIBILIDAD OPERATORIA
33 –– Escritura de nEscritura de núúmerosmeros
6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
Dictado de nros. (mayor cantidad y dificultad)Dictado de nros. (mayor cantidad y dificultad)
-Procesamiento auditivo y rta. escrita
-Actividad visomotora, visoespacial y memoria de
trabajo
TRANSCODIFICACIÓN
44-- CCáálculo mental orallculo mental oral
6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
--FichasFichas
--Sumas y restasSumas y restas
-- 4 cuentas4 cuentas
mentalesmentales
--2 cuentas con nro2 cuentas con nro
a la vistaa la vista
--FichasFichas
--Sumas y restasSumas y restas
-- 4 cuentas4 cuentas
mentales (idem 6mentales (idem 6
aañños)os)
--2 cuentas con nro2 cuentas con nro
a la vista (mas dif)a la vista (mas dif)
--Sumas y restasSumas y restas
-- 8 cuentas8 cuentas
mentales (mas dif)mentales (mas dif)
--2 cuentas con nro2 cuentas con nro
a la vista (mas dif)a la vista (mas dif)
- Evaluar si el niño procesa la información mental o
con soporte
-Capacidad de resolución de cálculos
-REVERSIBILIDAD OPERATORIA
55-- Lectura de nLectura de núúmerosmeros
6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
Lectura de 5 nros. (2Lectura de 5 nros. (2 --5757 --1515 ––
138138 –– 9)9)
Lectura de 7Lectura de 7
nros. (2nros. (2--305305--5757
--64856485--138138--1515--
1900)1900)
-Reconocimiento de números
-TRANSCODIFICACIÓN
66-- Posicionar nro. en una escalaPosicionar nro. en una escala
6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
NONO --PlantillasPlantillas
--Item de ensayoItem de ensayo
--3 items3 items
--PlantillasPlantillas
--Item de ensayoItem de ensayo
--5 items5 items
Uso de la Escala numérica
ANALOGÍAS
Test pro-calculo
77-- ComparaciComparacióón oral de dosn oral de dos
nnúúmerosmeros
8 a8 aññosos
Se le nombran 2 nSe le nombran 2 núúmeros y tiene que reconocer elmeros y tiene que reconocer el
mas grandemas grande
Comprensión y diferenciación de los números
COMPARACIÓN
88 –– EstimaciEstimacióón perceptiva den perceptiva de
cantidadcantidad
7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
--¿¿CuCuáántas pelotas hay?ntas pelotas hay?
--¿¿CuCuáántos vasos hay?ntos vasos hay?
-- ¿¿En donde hay mas y donde menos?En donde hay mas y donde menos? ¿¿Hay masHay mas
pelotas o mas vasos?pelotas o mas vasos?
Asocia percepción con significación del número,
vinculándolo a la comprensión de la cantidad
ANALOGÍAS
88 –– AdaptaciAdaptacióónn
6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
-- Unir productoUnir producto
con el valorcon el valor
NONO
99–– EstimaciEstimacióón de cantidad enn de cantidad en
contextocontexto
6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
--Indicar si esIndicar si es ““muchomucho””,, ““pocopoco””
oo ““mas o menosmas o menos””
--VarVaríía cantidad dea cantidad de íítems y dificultadtems y dificultad
-Capacidad de asociar números a cantidades
- SEMÁNTICA OPERATORIA
1010-- ResoluciResolucióón de problemasn de problemas
aritmaritmééticosticos
6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
2 problemas2 problemas
simples oralessimples orales
(+)(+)
Puede usarPuede usar
facilitadoresfacilitadores
4 problemas4 problemas
orales ( + yorales ( + y --))
Puede usarPuede usar
facilitadoresfacilitadores
4 problemas4 problemas
complejoscomplejos
orales ( + yorales ( + y --))
Puede usarPuede usar
facilitadoresfacilitadores
Suponen operaciones de combinación, cambio
y comparación
SEMÁNTICA OPERATORIA
1111 -- ComparaciComparacióón de dos nn de dos núúmerosmeros
en cifrasen cifras
7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
--¿¿CuCuáál es el nl es el núúmeromero
masmas grandegrande??
--¿¿PorquPorquéé??
--(3)(3)
--¿¿CuCuáál es el nl es el núúmeromero
mas grande?mas grande?
--¿¿PorquPorquéé??
--(8)(8)
Comparación de cifras, exige representación
semántica
COMPARACIÓN
1212-- DeterminaciDeterminacióón de cantidadn de cantidad
7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
-- Seguir instruccionesSeguir instrucciones
(4) en los n(4) en los núúmeros quemeros que
aparecen en el protocoloaparecen en el protocolo
-- Seguir instruccionesSeguir instrucciones
(6) en los n(6) en los núúmeros quemeros que
aparecen en el protocoloaparecen en el protocolo
Reconocimiento del 0
Asociación número con cantidad
SEMÁNTICA OPERATORIA
1313 -- Escribir en cifrasEscribir en cifras
6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos
Escribir nros enEscribir nros en
ordenorden
ascendente yascendente y
descendentedescendente
1515
Completar secuencias deCompletar secuencias de
nnúúmerosmeros
137137
362362
Secuenciación, ordinalidad, cardinalidad
REVERSIBILIDAD OPERATORIA
1414-- Escritura correcta del Nro.Escritura correcta del Nro.
8 a8 aññosos
-- Encontrar un nro. (1 ensayo + 5 items)Encontrar un nro. (1 ensayo + 5 items)
Conocimiento de la representación gráfica de
los números
SEMÁNTICA OPERATORIA
1515 –– Lectura alfabLectura alfabéética de ntica de núúmerosmeros
y escritura en cifrasy escritura en cifras
8 a8 aññosos
Leer las palabras y escribirlas en nLeer las palabras y escribirlas en núúmerosmeros
Reconocimiento de la representación escrita de
los números
TRANSCODIFICACIÓN
Test pro-calculo
PuntuaciPuntuacióón e Interpretacin e Interpretacióónn
--Se sumanSe suman PUNTAJES DIRECTOS PARCIALESPUNTAJES DIRECTOS PARCIALES
obtenidos para subtestobtenidos para subtest
Se suman los puntajes directos paraSe suman los puntajes directos para PUNTUACIPUNTUACIÓÓNN
DIRECTA TOTALDIRECTA TOTAL
Se transforman enSe transforman en PUNTAJEPUNTAJE ““TT”” por edad(normativo)por edad(normativo)
Superior a T 61 : AltasSuperior a T 61 : Altas
T 40 a T60: NORMALT 40 a T60: NORMAL
Menos de T 39 : BajasMenos de T 39 : Bajas
AnAnáálisis Intrasujeto e Intersujetolisis Intrasujeto e Intersujeto
Test pro-calculo
Test pro-calculo
Test pro-calculo
Test pro-calculo
Test pro-calculo

Más contenido relacionado

DOC
Entrevista Psicopedagogica
PDF
Test Lee
PPT
Instituciones educativas
PPTX
Vads koppitz
PPTX
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
PDF
Manual caras r-0001
DOC
Separación de una mezcla de arena y agua
PDF
Aprendizaje emocionante_ Neurociencia para el aula - Begoña Ibarrola Lopez de...
Entrevista Psicopedagogica
Test Lee
Instituciones educativas
Vads koppitz
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
Manual caras r-0001
Separación de una mezcla de arena y agua
Aprendizaje emocionante_ Neurociencia para el aula - Begoña Ibarrola Lopez de...

La actualidad más candente (20)

PPT
Test Pro Cálculo
PDF
TALE 2000 hoja de resultados.pdf
PPTX
Test tale calificación
PDF
Plan de intervención para personas con autismo
DOC
Evaluacion del test de raven
PDF
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
PDF
test-vineland
PPT
Test de raven. verónica laplace
PDF
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
DOCX
informe psicopedagogico
PDF
Escal de inteligencia de wechsler para preescolar y primaria wppsi iii
PPTX
Test de análisis de lectoescritura (TALE)
DOC
PPT
Evaluación e intervención en las disgrafías.
PPTX
Tets Psicopedagogicoa
DOC
Informe Psicopedagógico Modelo 3
PPTX
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
DOC
B.e.v.t.a. completo
PPT
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
PPTX
Test de matrices progresivas de raven
Test Pro Cálculo
TALE 2000 hoja de resultados.pdf
Test tale calificación
Plan de intervención para personas con autismo
Evaluacion del test de raven
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
test-vineland
Test de raven. verónica laplace
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
informe psicopedagogico
Escal de inteligencia de wechsler para preescolar y primaria wppsi iii
Test de análisis de lectoescritura (TALE)
Evaluación e intervención en las disgrafías.
Tets Psicopedagogicoa
Informe Psicopedagógico Modelo 3
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
B.e.v.t.a. completo
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Test de matrices progresivas de raven
Publicidad

Destacado (15)

DOC
0302 test abc de l. filho (1) 2014
DOC
Protocolo prueba pre cálculo
PDF
04 módulocreciendo juntos
PDF
Presentacion evamat
PDF
51322608 cuadernillo-evalua-0
PDF
56129772 trabajo-discalculia
PDF
Benhale cuadernillo personalizado
PDF
Benhale
PDF
Manual escala conner
PDF
68788388 pre-calculo
PPT
Escala Adaptativa Vineland
PDF
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
PDF
Letrilandia
PPT
Animacion Infantil
DOC
39695983 el-alumnado-con-trastornos-del-espectro-autista
0302 test abc de l. filho (1) 2014
Protocolo prueba pre cálculo
04 módulocreciendo juntos
Presentacion evamat
51322608 cuadernillo-evalua-0
56129772 trabajo-discalculia
Benhale cuadernillo personalizado
Benhale
Manual escala conner
68788388 pre-calculo
Escala Adaptativa Vineland
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
Letrilandia
Animacion Infantil
39695983 el-alumnado-con-trastornos-del-espectro-autista
Publicidad

Similar a Test pro-calculo (20)

PDF
9- Power Point- Pro- Cálculo. técnica ps
PDF
PRO CALCULO PPT FICHAS DEL TEST EN FORMATO PDF
PDF
Logico matematica 3 ero santillana
DOCX
Planif del 1 noviembre
PPTX
2850685.pdf.pptx
PPTX
escala de inteligencia wechler diapositiva
DOCX
MAT 6° - ACTIVIDAD des0mp0nem0s numer0s 14.04.docx
PDF
ENPS-Weschler.pdf
PDF
Cuadernillo de matematicas 2014
PDF
1ero matem2
PDF
1ero matem2
PDF
309694299 planilla-informatizada-wisc-iii-v-ch
DOCX
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
PDF
Cuadernillo de matematicas 2015
PDF
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
PPT
WAIS IV APLICACIÓN Y ANÁLISIS de cada subpruebas
DOCX
Cartel de desempeños 2024 - Secundaria 5° Año.docx
DOCX
Unidad matem 1° 2014 imprimir
PDF
Temario ii exámen, iii trimestre 9º,2014
DOCX
Solucionar problemas por medio de algoritmos
9- Power Point- Pro- Cálculo. técnica ps
PRO CALCULO PPT FICHAS DEL TEST EN FORMATO PDF
Logico matematica 3 ero santillana
Planif del 1 noviembre
2850685.pdf.pptx
escala de inteligencia wechler diapositiva
MAT 6° - ACTIVIDAD des0mp0nem0s numer0s 14.04.docx
ENPS-Weschler.pdf
Cuadernillo de matematicas 2014
1ero matem2
1ero matem2
309694299 planilla-informatizada-wisc-iii-v-ch
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Cuadernillo de matematicas 2015
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
WAIS IV APLICACIÓN Y ANÁLISIS de cada subpruebas
Cartel de desempeños 2024 - Secundaria 5° Año.docx
Unidad matem 1° 2014 imprimir
Temario ii exámen, iii trimestre 9º,2014
Solucionar problemas por medio de algoritmos

Test pro-calculo

  • 1. Material de cátedra: Unidad IV: LA EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS COGNITIVOS TEST PROTEST PRO -- CCÁÁLCULOLCULO Test para la evaluaciTest para la evaluacióón del procesamiento del nn del procesamiento del núúmero y el cmero y el cáálculolculo Prof. Lic. Yamila Karqui Bibliografía utilizada: Feld, V., Taussik, I., Azzareto, C. (2006): Test PRO-CALCULO. Test para la evaluación del procesamiento del número y el cálculo en niños. Buenos Aires: Paidós Cátedra: Técnicas de Evaluación Psicológica I (Cát. B) Facultad de Psicología y Educación UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
  • 2. MaterialesMateriales Manual TManual Téécnicocnico Cuadernillo de EvaluaciCuadernillo de Evaluacióónn 3 Registros de Respuestas (RegR)3 Registros de Respuestas (RegR) -- 6, 7 y 8 a6, 7 y 8 aññosos -- 3 Protocolos3 Protocolos --6, 7 y 8 a6, 7 y 8 aññosos -- PlantillasPlantillas FichasFichas LLáápiz negropiz negro HojasHojas LLáápices de colores o marcadores (azul y colorado)pices de colores o marcadores (azul y colorado)
  • 3. DescripciDescripcióón del Testn del Test SECUENCIA DE LA ADMINISTRACISECUENCIA DE LA ADMINISTRACIÓÓNN TIEMPO DE ADMINISTRACITIEMPO DE ADMINISTRACIÓÓNN: 30 min. Registrar total.: 30 min. Registrar total. ADMINISTRACIADMINISTRACIÓÓNN: Individual: Individual EDADESEDADES: De acuerdo a edad CRONOL: De acuerdo a edad CRONOLÓÓGICA oGICA o GRADO ACTUALGRADO ACTUAL –– 11ºº grado (5 a. 6 m.grado (5 a. 6 m. -- 6 a. 11m.) : 9 pruebas6 a. 11m.) : 9 pruebas –– 22ºº grado (7 a. 0 m.grado (7 a. 0 m. –– 7 a. 11 m.): 12 pruebas7 a. 11 m.): 12 pruebas –– 33ºº grado (8 a. 0 m.grado (8 a. 0 m.-- 8 a. 11 m.): 15 pruebas8 a. 11 m.): 15 pruebas
  • 4. BATERBATERÍÍA 6 AA 6 AÑÑOSOS 1.1. EnumeraciEnumeracióónn 2.2. Contar oralmente para atrContar oralmente para atrááss 3.3. Escritura de nEscritura de núúmerosmeros 4.4. Calculo mental oralCalculo mental oral 5.5. Lectura de nLectura de núúmerosmeros 6.6. EstimaciEstimacióón de cantidades en contexton de cantidades en contexto 7.7. ResoluciResolucióón de problemas aritmn de problemas aritmééticosticos 8.8. AdaptaciAdaptacióónn 9.9. Escribir en cifrasEscribir en cifras
  • 5. BATERBATERÍÍA 7 AA 7 AÑÑOSOS 1.1. EnumeraciEnumeracióónn 2.2. Contar oralmente para atrContar oralmente para atrááss 3.3. Escritura de nEscritura de núúmerosmeros 4.4. CCáálculo mental orallculo mental oral 5.5. Lectura de nLectura de núúmerosmeros 6.6. Posicionar un nPosicionar un núúmero en una escalamero en una escala 7.7. EstimaciEstimacióón perceptiva de una cantidadn perceptiva de una cantidad 8.8. EstimaciEstimacióón de cantidades en contexton de cantidades en contexto 9.9. ResoluciResolucióón de problemas aritmn de problemas aritmééticosticos 10.10. ComparaciComparacióón de dos nn de dos núúmeros en cifrasmeros en cifras 11.11. DeterminaciDeterminacióón de cantidadn de cantidad 12.12. Escribir en cifrasEscribir en cifras
  • 6. BATERBATERÍÍA 8 AA 8 AÑÑOSOS 1.1. EnumeraciEnumeracióónn 2.2. Contar oralmente para atrContar oralmente para atrááss 3.3. Escritura de nEscritura de núúmerosmeros 4.4. CCáálculo mental orallculo mental oral 5.5. Lectura de nLectura de núúmerosmeros 6.6. Posicionar un nPosicionar un núúmero en una escalamero en una escala 7.7. ComparaciComparacióón de dos nn de dos núúmerosmeros 8.8. EstimaciEstimacióón perceptiva de una cantidadn perceptiva de una cantidad 9.9. EstimaciEstimacióón de cantidades en contexton de cantidades en contexto 10.10. ResoluciResolucióón de problemas aritmn de problemas aritmééticosticos 11.11. ComparaciComparacióón de dos nn de dos núúmeros en cifrasmeros en cifras 12.12. DeterminaciDeterminacióón de cantidadn de cantidad 13.13. Escribir en cifrasEscribir en cifras 14.14. Escritura correcta del nEscritura correcta del núúmeromero 15.15. Lectura alfabLectura alfabéética de ntica de núúmeros y escritura en cifrasmeros y escritura en cifras
  • 7. AGRUPACIAGRUPACIÓÓN DE FACTORESN DE FACTORES GRUPOGRUPO PRUEBAPRUEBA SS ASPECTO COGNITIVO QUEASPECTO COGNITIVO QUE EVALEVALÚÚANAN TRANSCODIFICATRANSCODIFICA CICIÓÓNN 11--33--55--1515 Capacidad de pasar de una formaCapacidad de pasar de una forma de expreside expresióón del nn del núúmero a otramero a otra COMPARACICOMPARACIÓÓNN 77--1111 Capacidad de comparar nCapacidad de comparar núúmeros omeros o magnitudesmagnitudes SEMSEMÁÁNTICANTICA OPERATORIAOPERATORIA 99--1010--1212-- 1414 ComprensiComprensióón del lenguajen del lenguaje ComprensiComprensióón de signos (+n de signos (+ -- x /) yx /) y su uso.su uso. ANALOGANALOGÍÍASAS 66--88 Comparar, diferenciar yComparar, diferenciar y transformar objetos en ntransformar objetos en núúmerosmeros REVERSIBILIDADREVERSIBILIDAD OPERATORIAOPERATORIA 22--44--1313 Capacidad de suma y restaCapacidad de suma y resta automatizadaautomatizada
  • 8. 11-- EnumeraciEnumeracióónn 6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos 11-- dibujar 10 cdibujar 10 cíírculosrculos 2, 3 y 42, 3 y 4 –– contar ccontar cíírculos y escribir el nrculos y escribir el núúmeromero - Conocimiento de secuencia, cardinalidad y ordinalidad - Transcodificación
  • 9. 22 –– Contar oralmente para atrContar oralmente para atrááss 6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos Inicio: 10Inicio: 10 --FichasFichas Inicio:15Inicio:15 -- FichasFichas Inicio: 23Inicio: 23 -Secuencia inversa: se requiere para sustracción - REVERSIBILIDAD OPERATORIA
  • 10. 33 –– Escritura de nEscritura de núúmerosmeros 6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos Dictado de nros. (mayor cantidad y dificultad)Dictado de nros. (mayor cantidad y dificultad) -Procesamiento auditivo y rta. escrita -Actividad visomotora, visoespacial y memoria de trabajo TRANSCODIFICACIÓN
  • 11. 44-- CCáálculo mental orallculo mental oral 6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos --FichasFichas --Sumas y restasSumas y restas -- 4 cuentas4 cuentas mentalesmentales --2 cuentas con nro2 cuentas con nro a la vistaa la vista --FichasFichas --Sumas y restasSumas y restas -- 4 cuentas4 cuentas mentales (idem 6mentales (idem 6 aañños)os) --2 cuentas con nro2 cuentas con nro a la vista (mas dif)a la vista (mas dif) --Sumas y restasSumas y restas -- 8 cuentas8 cuentas mentales (mas dif)mentales (mas dif) --2 cuentas con nro2 cuentas con nro a la vista (mas dif)a la vista (mas dif) - Evaluar si el niño procesa la información mental o con soporte -Capacidad de resolución de cálculos -REVERSIBILIDAD OPERATORIA
  • 12. 55-- Lectura de nLectura de núúmerosmeros 6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos Lectura de 5 nros. (2Lectura de 5 nros. (2 --5757 --1515 –– 138138 –– 9)9) Lectura de 7Lectura de 7 nros. (2nros. (2--305305--5757 --64856485--138138--1515-- 1900)1900) -Reconocimiento de números -TRANSCODIFICACIÓN
  • 13. 66-- Posicionar nro. en una escalaPosicionar nro. en una escala 6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos NONO --PlantillasPlantillas --Item de ensayoItem de ensayo --3 items3 items --PlantillasPlantillas --Item de ensayoItem de ensayo --5 items5 items Uso de la Escala numérica ANALOGÍAS
  • 15. 77-- ComparaciComparacióón oral de dosn oral de dos nnúúmerosmeros 8 a8 aññosos Se le nombran 2 nSe le nombran 2 núúmeros y tiene que reconocer elmeros y tiene que reconocer el mas grandemas grande Comprensión y diferenciación de los números COMPARACIÓN
  • 16. 88 –– EstimaciEstimacióón perceptiva den perceptiva de cantidadcantidad 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos --¿¿CuCuáántas pelotas hay?ntas pelotas hay? --¿¿CuCuáántos vasos hay?ntos vasos hay? -- ¿¿En donde hay mas y donde menos?En donde hay mas y donde menos? ¿¿Hay masHay mas pelotas o mas vasos?pelotas o mas vasos? Asocia percepción con significación del número, vinculándolo a la comprensión de la cantidad ANALOGÍAS
  • 17. 88 –– AdaptaciAdaptacióónn 6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos -- Unir productoUnir producto con el valorcon el valor NONO
  • 18. 99–– EstimaciEstimacióón de cantidad enn de cantidad en contextocontexto 6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos --Indicar si esIndicar si es ““muchomucho””,, ““pocopoco”” oo ““mas o menosmas o menos”” --VarVaríía cantidad dea cantidad de íítems y dificultadtems y dificultad -Capacidad de asociar números a cantidades - SEMÁNTICA OPERATORIA
  • 19. 1010-- ResoluciResolucióón de problemasn de problemas aritmaritmééticosticos 6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos 2 problemas2 problemas simples oralessimples orales (+)(+) Puede usarPuede usar facilitadoresfacilitadores 4 problemas4 problemas orales ( + yorales ( + y --)) Puede usarPuede usar facilitadoresfacilitadores 4 problemas4 problemas complejoscomplejos orales ( + yorales ( + y --)) Puede usarPuede usar facilitadoresfacilitadores Suponen operaciones de combinación, cambio y comparación SEMÁNTICA OPERATORIA
  • 20. 1111 -- ComparaciComparacióón de dos nn de dos núúmerosmeros en cifrasen cifras 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos --¿¿CuCuáál es el nl es el núúmeromero masmas grandegrande?? --¿¿PorquPorquéé?? --(3)(3) --¿¿CuCuáál es el nl es el núúmeromero mas grande?mas grande? --¿¿PorquPorquéé?? --(8)(8) Comparación de cifras, exige representación semántica COMPARACIÓN
  • 21. 1212-- DeterminaciDeterminacióón de cantidadn de cantidad 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos -- Seguir instruccionesSeguir instrucciones (4) en los n(4) en los núúmeros quemeros que aparecen en el protocoloaparecen en el protocolo -- Seguir instruccionesSeguir instrucciones (6) en los n(6) en los núúmeros quemeros que aparecen en el protocoloaparecen en el protocolo Reconocimiento del 0 Asociación número con cantidad SEMÁNTICA OPERATORIA
  • 22. 1313 -- Escribir en cifrasEscribir en cifras 6 a6 aññosos 7 a7 aññosos 8 a8 aññosos Escribir nros enEscribir nros en ordenorden ascendente yascendente y descendentedescendente 1515 Completar secuencias deCompletar secuencias de nnúúmerosmeros 137137 362362 Secuenciación, ordinalidad, cardinalidad REVERSIBILIDAD OPERATORIA
  • 23. 1414-- Escritura correcta del Nro.Escritura correcta del Nro. 8 a8 aññosos -- Encontrar un nro. (1 ensayo + 5 items)Encontrar un nro. (1 ensayo + 5 items) Conocimiento de la representación gráfica de los números SEMÁNTICA OPERATORIA
  • 24. 1515 –– Lectura alfabLectura alfabéética de ntica de núúmerosmeros y escritura en cifrasy escritura en cifras 8 a8 aññosos Leer las palabras y escribirlas en nLeer las palabras y escribirlas en núúmerosmeros Reconocimiento de la representación escrita de los números TRANSCODIFICACIÓN
  • 26. PuntuaciPuntuacióón e Interpretacin e Interpretacióónn --Se sumanSe suman PUNTAJES DIRECTOS PARCIALESPUNTAJES DIRECTOS PARCIALES obtenidos para subtestobtenidos para subtest Se suman los puntajes directos paraSe suman los puntajes directos para PUNTUACIPUNTUACIÓÓNN DIRECTA TOTALDIRECTA TOTAL Se transforman enSe transforman en PUNTAJEPUNTAJE ““TT”” por edad(normativo)por edad(normativo) Superior a T 61 : AltasSuperior a T 61 : Altas T 40 a T60: NORMALT 40 a T60: NORMAL Menos de T 39 : BajasMenos de T 39 : Bajas AnAnáálisis Intrasujeto e Intersujetolisis Intrasujeto e Intersujeto