TETANOS
VALENTIN SOSA DZUL RESIDENTE DE 2° MEDICINA INTERNA
UMAE # 14
ADOLFO RUIZ CORTINES
AGOSTO DE 2015
• Desorden caracterizado por espasmos musculares causada por una toxina producida
por un microorganismo anaerobio Clostridium Tetani.
Narrative review: tetanus-a health threat after natural disasters in developing countries. Ann
Intern Med 2011; 154:329.
Tetanos
EPIDEMIOLOGIA
• Presenta una tendencia decreciente ; por grupos de edad la mayor incidencia se
presenta después de los 60 años.
• En el 2002 en el grupo de 60 a 64 años y > 65 años se presento una incidencia de
0.24 a 1.45 X 100 000 habitantes respectivamente.
• En el 2007 fue de 0.03 a 0.22 X 100 000 habitantes para los mismo grupos de edad.
Encuesta Nacional de Cobertura de Vacunación (influenza, neumococo y tétanos) en Adultos Mayores
de 60 años en México. salud pública de méxico / vol. 54, no. 1, enero-febrero de 2012
Tetanos
FACTORES PREDISPONENTES
• Inoculacion de la espora.
• Coinfeccion con otra bacteria.
• Tejido desvitalizado.
• Isquemia local.
• Cuerpo extraño.
Prognostic factors affecting deaths from adult tetanus. Clin Microbiol Infect 2004; 10:229.
CARACTERISTICAS CLINICAS
Trismus
Sobreactividad autonómica:
Irritabilidad, sudoración y
taquicardia
Risa sardónica
Rigidez de abdomen
Disfagia
Arritimias
Labilidad tensional
Fiebre.
Espasmos musculares.
Rigidez de nuca
Opistotonos
Generalizado
Espasmo tónico en una
extremidad o region.
Rigidez abdominal
Etc.
Localizado
Narrative review: tetanus-a health threat after natural disasters in developing countries. Ann
Intern Med 2011; 154:329.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• Intoxicación por fenotiazidas
• Trismus por infecciones dentales.
• Intoxicación por estricnina.
• Síndrome neuroléptico maligno.
• Síndrome de la persona rigida.
Narrative review: tetanus-a health threat after natural disasters in developing countries. Ann
Intern Med 2011; 154:329.
TRATAMIENTO
OBTEJIVOS
• Detener la producción de toxinas.
• Neutralizacion de la proteína no unida.
• Control de los espasmos musculares.
• Manejo de la via aérea y disautonomia
• Manejo de soporte.
Preventing and treating tetanus. BMJ 2003; 326:117.
Todos los pacientes con tétanos deben debridar las heridas para
erradicar las esporas y el tejido necrótico. (1C)
Preventing and treating tetanus. BMJ 2003; 326:117.
NEUTRALIZACION DE LA TOXINA NO
LIGADA
El uso de inmunización pasiva para la
toxina no ligada a los tejidos se ha
asociado a una mejoría en la
supervivencia y es considerado una
terapia Estandar. (1B)
GTIH a dosis de 3000 a 6000 U IM
debe ser dado tan pronto el
diagnostico de tétanos es considerado.
Randomised controlled trial of tetanus treatment with antitetanus immunoglobulin by the
intrathecal or intramuscular route. BMJ 2004; 328:615.
• Se debe recibir un total de 3 dosis de Td espaciadas al menos con 2 semanas de
diferencia inmediatamente después de la sospecha diagnostica.(1B)
• Las dosis posteriores se recomiendan en intervalos de 10 años.
INMUNIDAD PASIVA
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Updated recommendations for use of tetanus
toxoid, reduced diphtheria toxoid, and acellular pertussis (Tdap) vaccine in adults aged 65 years
and older - Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP), 2012. MMWR Morb Mortal
TERAPIA ANTIMICROBIANA
• Juega un papel menor en el tratamiento contra el tétano.
• Para su adecuado funcionamiento debe haber una debridacion de la herida
adecuada.
• Se prefiere Metronidazol 500 mg IV cada 6- 8 horas. (1C)
• Penicilina 2-4 millones de U IV cada 4-6 horas es efectivo. (1C)
7 a 10
dias
Treatment of tetanus: an open study to compare the efficacy of procaine penicillin and
metronidazole. Br Med J (Clin Res Ed) 1985; 291:648.
• Si se sospecha infección mixta:
Antimicrobiano Dosis
Cefazolina 1 Gr IV cada 8 horas
Cefuroxima 2 Gr IV cada 6 horas
Ceftriaxona 1 – 2 Gr. IV cada 24
horas
ALTERNATIVAS
Doxiciclina 100 mg cada 12 horas
Clindamicina, Vancomicina y Cloranfenicol
Treatment of tetanus: an open study to compare the efficacy of procaine penicillin and
metronidazole. Br Med J (Clin Res Ed) 1985; 291:648.
CONTROL DE LOS ESPASMOS
Preventing and treating tetanus. BMJ 2003; 326:117.
TRATAMIENTO ADJUNTO
Labetalol 0.25 a 1 mg/min (2D)
Sulfato de morfina 0.5 a 1 mg/kg/hr
en infusion continua (2C)
Magnesium sulphate for treatment of severe tetanus: a randomised controlled trial. Lancet 2006;
Ambiente que lo
rodea: ausencia de
luz y ruidos.
Prevención de
escaras, enfermedad
embolica, HGI,
infecciones
Intubación
endotraqueal (2C)
Alimentación
enteral
Terapia física (2D)
Preventing and treating tetanus. BMJ 2003; 326:117.
PRONOSTICO
• Generalmente bueno con la terapia de soporte actual.
• La mortalidad alcanza hasta un 2 % cuando la infeccion no se asocia a espasmos.
Prognostic factors affecting deaths from adult tetanus. Clin Microbiol Infect 2004; 10:229.
ESO ES TODO… GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
La Viruela
PPTX
Varicela y sarampión
PPTX
virus del Chikungunya
PPTX
PPT
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
PPTX
PPTX
Difteria
PDF
Profilaxis antirrábica humana 2017
La Viruela
Varicela y sarampión
virus del Chikungunya
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
Difteria
Profilaxis antirrábica humana 2017

La actualidad más candente (20)

DOCX
Dengue Entero
PPTX
Hantavirus
PPSX
PPTX
PPTX
PPTX
Infecciones Respiratorias Agudas
PPTX
Coronavirus ( covid 19)
PPTX
PPT
Rabia Humana
PPTX
MENINGITIS
PPTX
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
PPTX
PPT
PPTX
PPTX
Virus Hanta
PPTX
PPTX
PPTX
herpes.pptx
PPTX
Difteria
Dengue Entero
Hantavirus
Infecciones Respiratorias Agudas
Coronavirus ( covid 19)
Rabia Humana
MENINGITIS
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
Virus Hanta
herpes.pptx
Difteria
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Encefalopatia metabolica
PPT
Bacterias Rickettsias
PPTX
introducion a la realidad social y su repercusion en los habitantes
PPTX
PPTX
Anemia de enfermedades cronicas
PPTX
Sifilis
PPT
Trichomonas Tenax
PPTX
Poliomielitis
PPT
Tosferina
PPTX
Poliomielitis
PPT
Tetanos - Rudy Paucara
PPTX
Haemophilus influenzae
PPT
Difteria
Encefalopatia metabolica
Bacterias Rickettsias
introducion a la realidad social y su repercusion en los habitantes
Anemia de enfermedades cronicas
Sifilis
Trichomonas Tenax
Poliomielitis
Tosferina
Poliomielitis
Tetanos - Rudy Paucara
Haemophilus influenzae
Difteria
Publicidad

Similar a Tetanos (20)

PDF
Tétanos por Clostridium tetani- Proyecto inmunología.
PPTX
INMUNOPREVENIBLES.pptx
PPTX
Tètanos
PPTX
Seminario 1_Tétanos y tos ferina.pptx
PDF
HISTORIA NATURAL DEL TETANOS .pdf
PPT
Brucelosis caracas-05-05
PPTX
Tetanos.pptx power point gratis7 medicina
PPTX
Antibióticos en Trauma
PDF
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
PPTX
Presentación tetanos
PPTX
Infecciones del sistema nervioso central
PPTX
Meningitis bacteriana aguda: clínica, diagnóstico y manejo
PDF
Inmunoterapia UNMSM.pdf
PPT
Diagnostico y tratamiento de tuberculosis
PPTX
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
PPTX
tb extrapulmonar.pptx
PPTX
Otitis media aguda y otitis externa
PPTX
Tuberculosis extrapulmonar, residentes 1er año geriatría.pptx
PPTX
Heridas e Infección - Generalidades
PPTX
VACUNAS.pptx
Tétanos por Clostridium tetani- Proyecto inmunología.
INMUNOPREVENIBLES.pptx
Tètanos
Seminario 1_Tétanos y tos ferina.pptx
HISTORIA NATURAL DEL TETANOS .pdf
Brucelosis caracas-05-05
Tetanos.pptx power point gratis7 medicina
Antibióticos en Trauma
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Presentación tetanos
Infecciones del sistema nervioso central
Meningitis bacteriana aguda: clínica, diagnóstico y manejo
Inmunoterapia UNMSM.pdf
Diagnostico y tratamiento de tuberculosis
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
tb extrapulmonar.pptx
Otitis media aguda y otitis externa
Tuberculosis extrapulmonar, residentes 1er año geriatría.pptx
Heridas e Infección - Generalidades
VACUNAS.pptx

Más de MEDICINE VALE´S (20)

PPTX
Vitiligo2
PPTX
Cefalea tensional
PPTX
Fiebre de origen oscuro
PPTX
Coccidiodomicosis
PPTX
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
PPTX
Profilaxis antimicrobiana en hiv
PPTX
Historia vih
PPTX
Sindrome metabòlico
PPT
Presentación hepatitis
PPT
Hepatitis treatment viena
PPTX
Manejo farmacologico de la hipertension portal
PPTX
Hipogonadismo
PPTX
Hipertiroidismo vale
PPTX
Uso de omeprazol en el paciente en estado
PPTX
Nefrotoxicidad por farmacos
PPTX
Hipertension portal
PPTX
Metas sepsis
PPTX
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
PPTX
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
PDF
Guia Española VIH/SIDA
Vitiligo2
Cefalea tensional
Fiebre de origen oscuro
Coccidiodomicosis
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Profilaxis antimicrobiana en hiv
Historia vih
Sindrome metabòlico
Presentación hepatitis
Hepatitis treatment viena
Manejo farmacologico de la hipertension portal
Hipogonadismo
Hipertiroidismo vale
Uso de omeprazol en el paciente en estado
Nefrotoxicidad por farmacos
Hipertension portal
Metas sepsis
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
Guia Española VIH/SIDA

Último (20)

PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA

Tetanos

  • 1. TETANOS VALENTIN SOSA DZUL RESIDENTE DE 2° MEDICINA INTERNA UMAE # 14 ADOLFO RUIZ CORTINES AGOSTO DE 2015
  • 2. • Desorden caracterizado por espasmos musculares causada por una toxina producida por un microorganismo anaerobio Clostridium Tetani. Narrative review: tetanus-a health threat after natural disasters in developing countries. Ann Intern Med 2011; 154:329.
  • 4. EPIDEMIOLOGIA • Presenta una tendencia decreciente ; por grupos de edad la mayor incidencia se presenta después de los 60 años. • En el 2002 en el grupo de 60 a 64 años y > 65 años se presento una incidencia de 0.24 a 1.45 X 100 000 habitantes respectivamente. • En el 2007 fue de 0.03 a 0.22 X 100 000 habitantes para los mismo grupos de edad. Encuesta Nacional de Cobertura de Vacunación (influenza, neumococo y tétanos) en Adultos Mayores de 60 años en México. salud pública de méxico / vol. 54, no. 1, enero-febrero de 2012
  • 6. FACTORES PREDISPONENTES • Inoculacion de la espora. • Coinfeccion con otra bacteria. • Tejido desvitalizado. • Isquemia local. • Cuerpo extraño. Prognostic factors affecting deaths from adult tetanus. Clin Microbiol Infect 2004; 10:229.
  • 7. CARACTERISTICAS CLINICAS Trismus Sobreactividad autonómica: Irritabilidad, sudoración y taquicardia Risa sardónica Rigidez de abdomen Disfagia Arritimias Labilidad tensional Fiebre. Espasmos musculares. Rigidez de nuca Opistotonos Generalizado Espasmo tónico en una extremidad o region. Rigidez abdominal Etc. Localizado Narrative review: tetanus-a health threat after natural disasters in developing countries. Ann Intern Med 2011; 154:329.
  • 8. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • Intoxicación por fenotiazidas • Trismus por infecciones dentales. • Intoxicación por estricnina. • Síndrome neuroléptico maligno. • Síndrome de la persona rigida. Narrative review: tetanus-a health threat after natural disasters in developing countries. Ann Intern Med 2011; 154:329.
  • 10. OBTEJIVOS • Detener la producción de toxinas. • Neutralizacion de la proteína no unida. • Control de los espasmos musculares. • Manejo de la via aérea y disautonomia • Manejo de soporte. Preventing and treating tetanus. BMJ 2003; 326:117.
  • 11. Todos los pacientes con tétanos deben debridar las heridas para erradicar las esporas y el tejido necrótico. (1C) Preventing and treating tetanus. BMJ 2003; 326:117.
  • 12. NEUTRALIZACION DE LA TOXINA NO LIGADA El uso de inmunización pasiva para la toxina no ligada a los tejidos se ha asociado a una mejoría en la supervivencia y es considerado una terapia Estandar. (1B) GTIH a dosis de 3000 a 6000 U IM debe ser dado tan pronto el diagnostico de tétanos es considerado. Randomised controlled trial of tetanus treatment with antitetanus immunoglobulin by the intrathecal or intramuscular route. BMJ 2004; 328:615.
  • 13. • Se debe recibir un total de 3 dosis de Td espaciadas al menos con 2 semanas de diferencia inmediatamente después de la sospecha diagnostica.(1B) • Las dosis posteriores se recomiendan en intervalos de 10 años. INMUNIDAD PASIVA Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Updated recommendations for use of tetanus toxoid, reduced diphtheria toxoid, and acellular pertussis (Tdap) vaccine in adults aged 65 years and older - Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP), 2012. MMWR Morb Mortal
  • 14. TERAPIA ANTIMICROBIANA • Juega un papel menor en el tratamiento contra el tétano. • Para su adecuado funcionamiento debe haber una debridacion de la herida adecuada. • Se prefiere Metronidazol 500 mg IV cada 6- 8 horas. (1C) • Penicilina 2-4 millones de U IV cada 4-6 horas es efectivo. (1C) 7 a 10 dias Treatment of tetanus: an open study to compare the efficacy of procaine penicillin and metronidazole. Br Med J (Clin Res Ed) 1985; 291:648.
  • 15. • Si se sospecha infección mixta: Antimicrobiano Dosis Cefazolina 1 Gr IV cada 8 horas Cefuroxima 2 Gr IV cada 6 horas Ceftriaxona 1 – 2 Gr. IV cada 24 horas ALTERNATIVAS Doxiciclina 100 mg cada 12 horas Clindamicina, Vancomicina y Cloranfenicol Treatment of tetanus: an open study to compare the efficacy of procaine penicillin and metronidazole. Br Med J (Clin Res Ed) 1985; 291:648.
  • 16. CONTROL DE LOS ESPASMOS Preventing and treating tetanus. BMJ 2003; 326:117.
  • 17. TRATAMIENTO ADJUNTO Labetalol 0.25 a 1 mg/min (2D) Sulfato de morfina 0.5 a 1 mg/kg/hr en infusion continua (2C) Magnesium sulphate for treatment of severe tetanus: a randomised controlled trial. Lancet 2006;
  • 18. Ambiente que lo rodea: ausencia de luz y ruidos. Prevención de escaras, enfermedad embolica, HGI, infecciones Intubación endotraqueal (2C) Alimentación enteral Terapia física (2D) Preventing and treating tetanus. BMJ 2003; 326:117.
  • 19. PRONOSTICO • Generalmente bueno con la terapia de soporte actual. • La mortalidad alcanza hasta un 2 % cuando la infeccion no se asocia a espasmos. Prognostic factors affecting deaths from adult tetanus. Clin Microbiol Infect 2004; 10:229.
  • 20. ESO ES TODO… GRACIAS