1. 1°J PROGRAMACION 4/SEPTIEMBRE/2017
pág. 2
Contenido
....................................................................................................................................................................3
Primeras máquinas de cálculo.......................................................................................................................3
Referencias..................................................................................................................................................4
1. 1°J PROGRAMACION 4/SEPTIEMBRE/2017
pág. 3
Antecedentes históricos
Primeras máquinas de cálculo
El Abaco inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera
computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció
el siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise Pascal, invento la calculadora con rueda
numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre llamada Pascalina,
utilizaba 8 esferas móviles para agregar sumas a un número de hasta ocho cifras.
En el año 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhen von Leibniz mejoro la Pascalina inventando una
máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un
sistema de ruedas con mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora comenzó a utilizarse
mucho después de 1820
Antecedentes históricos
Primeras máquinas de cálculo
l Abaco inventado en Asia hace 5000 años,
puede ser considerado como la primera
computadora. Este aparato permitía a los
usuarios hacer cálculos. Después de casi 12
siglos apareció el siguiente aparato de
cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise Pascal, invento la calculadora con rueda
numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre llamada Pascalina,
utilizaba 8 esf eras móviles para agregar sumas a un número de hasta ocho cifras.
En el año 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhen von Leibniz mejoro la Pascalina inventando una
máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un
sistema de ruedas con mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora comenzó a utilizarse
mucho después de 1820i
Este ejercicio nos permite conocer los diferentes tipos de efectos de texto, que vienen como opción en
la ventana de fuente
E
1. 1°J PROGRAMACION 4/SEPTIEMBRE/2017
pág. 4
Referencias
Alfonso,C.,2017. google. [Enlínea]
Available at:www.google.com
i 11/09/2017

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
DOCX
Texto2
DOCX
Texto 2
DOCX
Texto 2
DOCX
Texto 2
DOCX
PDF
Texto 2
Texto2
Texto 2
Texto 2
Texto 2
Texto 2

La actualidad más candente (11)

DOCX
TEXTO
DOCX
DOCX
Texto 2
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Primeras maquinas de cálculo
PPTX
mi presentacion
PPTX
Gabriel caballero bustamante 2 a.(pdf)2
TEXTO
Texto 2
Primeras maquinas de cálculo
mi presentacion
Gabriel caballero bustamante 2 a.(pdf)2
Publicidad

Similar a Texto 2 (20)

DOCX
Texto 2
DOCX
Texto 2
DOCX
Texto 2
DOCX
Antecedentes Historicos
DOCX
Texto 2
DOCX
Texto 2
DOCX
DOCX
Texto 2
DOCX
Texto 2
DOCX
DOCX
DOCX
Texto 2
DOCX
Texto 2
DOCX
Texto2
DOCX
DOCX
Texto 2
DOCX
Publicidad

Más de Carlos D la Cruz (11)

DOCX
OPERACIONES BÁSICAS
DOCX
PROMEDIOS
DOCX
TRANSPORTE
DOCX
DOCX
GRÁFICO CIRCULAR
DOCX
GRÁFICO DE BARRAS
DOCX
Computadoras
DOCX
DOCX
Autoformas
DOCX
Formato base
DOCX
Formato base
OPERACIONES BÁSICAS
PROMEDIOS
TRANSPORTE
GRÁFICO CIRCULAR
GRÁFICO DE BARRAS
Computadoras
Autoformas
Formato base
Formato base

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Texto 2

  • 1. 1. 1°J PROGRAMACION 4/SEPTIEMBRE/2017 pág. 2 Contenido ....................................................................................................................................................................3 Primeras máquinas de cálculo.......................................................................................................................3 Referencias..................................................................................................................................................4
  • 2. 1. 1°J PROGRAMACION 4/SEPTIEMBRE/2017 pág. 3 Antecedentes históricos Primeras máquinas de cálculo El Abaco inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise Pascal, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre llamada Pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agregar sumas a un número de hasta ocho cifras. En el año 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhen von Leibniz mejoro la Pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas con mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora comenzó a utilizarse mucho después de 1820 Antecedentes históricos Primeras máquinas de cálculo l Abaco inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise Pascal, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre llamada Pascalina, utilizaba 8 esf eras móviles para agregar sumas a un número de hasta ocho cifras. En el año 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhen von Leibniz mejoro la Pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas con mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora comenzó a utilizarse mucho después de 1820i Este ejercicio nos permite conocer los diferentes tipos de efectos de texto, que vienen como opción en la ventana de fuente E
  • 3. 1. 1°J PROGRAMACION 4/SEPTIEMBRE/2017 pág. 4 Referencias Alfonso,C.,2017. google. [Enlínea] Available at:www.google.com i 11/09/2017