SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 5
CETIS 109
1°LM PROGRAMACION 12/SEPTIEMBRE/2017
pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
CETIS 109
Tabla de contenido
ANTECEDENTES HISTORICOS..........................................................................................................................2
l......................................................................................................................................................................................2
i
AQUINA
1°LM PROGRAMACION 12/SEPTIEMBRE/2017
pág. 2 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
CETIS 109
ANTECEDENTES HISTORICOS
Primeras maquinas de calculo.
El Abaco, inventando en Asia hace5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato
permite a los usuarios hacer cálculos. Después de 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo.
n el año 1642, el hijo de un recaudo francés Blaise Pascal, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar
a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular decobre llamada Pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para
agregar sumas a un numero de hasta 8 cifras.
En el año de 1694 el matemático y filosofo alemán Wilhem von Leibniz mejoro la pascalina inventando una
maquinha de multiplicar. Como su procesor, este multiplicador mecánico trabaja utilizando un sistema de ruedas
y mecanismos un poco más refinados . Pero la calculadora, mecánica comenzó a utilizarse muco después de
1820.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Primeras máquinas de cálculo.
l abaco, inventando en Asia hace
5000 años, puede ser considerado
como la primera computadora. Este
aparato permite a los usuarios
hacer cálculos. Después de 12
siglos apareció el siguiente aparato
de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un
recaudo francés BLAISE PASCAL,
invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus trabajos . Esta
caja rectangular de cobre llamada Pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agregar
sumas a un numero de hasta 8 cifras.
En el año de 1694 el matemático y filosofo alemán Wilhem von Leibniz mejoro la pascalina
inventando una maquinha de multiplicar. Como su procesor, este multiplicador mecánico
trabaja utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados . Pero la
calculadora, mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
ii
12/09/17
HERNANDEZ, CARMEN HERNANDEZ WENDY. 2017. [En línea] 12 de SEPTIEMBRE de
2017.
E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

DOCX
DOCX
Texto 2
DOCX
Texto 2
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Texto 2
DOCX
DOCX
Texto 2
DOCX
DOCX
Texto 2
Publicidad

Similar a Texto 2 (19)

DOCX
Texto 2
DOCX
DOCX
DOCX
Texto 2
DOCX
Texto 2
PDF
Texto 2
DOCX
Texto 2
DOCX
Texto2
DOCX
Texto 2 (1)
DOCX
DOCX
Texto2
DOCX
Texto 2
DOCX
TEXTO
DOCX
DOCX
DOCX
Publicidad

Más de Maztherprozh (20)

PPTX
Estructura basica para_c_(2)
PPTX
Tablas de verdad_para_c_
PPTX
Operadores yahir
PPTX
Jerarquia fandc
PPTX
Jerarquia fandc
PPTX
Instrucciones basicas para_c_2 - copia
PPTX
Biblioteca
DOCX
Cuestionario 1
PPTX
Tipos de operadores_para_c_(2)
PPTX
Tabla de--verdad
PPTX
Instruccionesbqsioziel51 170328024111 (1) (1)
PPTX
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
PPTX
Bibliotecas de c++
PPTX
Ley de-jerarquia-de-operaciones
PPTX
Instrucciones en c´´
DOCX
Cuestionario (2)
PPTX
Instrucciones c
PPTX
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
PPTX
Librerias dee c_ (1)
PPTX
Tabla de verdad(2)
Estructura basica para_c_(2)
Tablas de verdad_para_c_
Operadores yahir
Jerarquia fandc
Jerarquia fandc
Instrucciones basicas para_c_2 - copia
Biblioteca
Cuestionario 1
Tipos de operadores_para_c_(2)
Tabla de--verdad
Instruccionesbqsioziel51 170328024111 (1) (1)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Bibliotecas de c++
Ley de-jerarquia-de-operaciones
Instrucciones en c´´
Cuestionario (2)
Instrucciones c
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
Librerias dee c_ (1)
Tabla de verdad(2)

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Texto 2

  • 2. 1°LM PROGRAMACION 12/SEPTIEMBRE/2017 pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS 109 Tabla de contenido ANTECEDENTES HISTORICOS..........................................................................................................................2 l......................................................................................................................................................................................2 i AQUINA
  • 3. 1°LM PROGRAMACION 12/SEPTIEMBRE/2017 pág. 2 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS 109 ANTECEDENTES HISTORICOS Primeras maquinas de calculo. El Abaco, inventando en Asia hace5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permite a los usuarios hacer cálculos. Después de 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. n el año 1642, el hijo de un recaudo francés Blaise Pascal, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular decobre llamada Pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agregar sumas a un numero de hasta 8 cifras. En el año de 1694 el matemático y filosofo alemán Wilhem von Leibniz mejoro la pascalina inventando una maquinha de multiplicar. Como su procesor, este multiplicador mecánico trabaja utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados . Pero la calculadora, mecánica comenzó a utilizarse muco después de 1820. ANTECEDENTES HISTORICOS Primeras máquinas de cálculo. l abaco, inventando en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permite a los usuarios hacer cálculos. Después de 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudo francés BLAISE PASCAL, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus trabajos . Esta caja rectangular de cobre llamada Pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agregar sumas a un numero de hasta 8 cifras. En el año de 1694 el matemático y filosofo alemán Wilhem von Leibniz mejoro la pascalina inventando una maquinha de multiplicar. Como su procesor, este multiplicador mecánico trabaja utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinados . Pero la calculadora, mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. ii 12/09/17 HERNANDEZ, CARMEN HERNANDEZ WENDY. 2017. [En línea] 12 de SEPTIEMBRE de 2017. E