TEXTO DESCRIPTIVO<br />METAS CLARAS: están comprometidos con el equipo por ejemplo: cuando nosotros tenemos un proyecto a entregar y esa va a ser la calificación del parcial. Tenemos que comprometernos al 100% para alcanzar la meta del equipo que es acreditar bien la materia.<br />HABILIDADES PERTINENTES: está integrado por individuos muy competentes un ejemplo de esto sería cuando uno ya egresa del instituto tecnológico ya que afuera hay mucha competitividad.<br />CONFIANZA MUTUA: cuando la gerencia te da la confianza de estar en el puesto que tienes, tienes que mantenerla y dar todo de ti, porque si esta se rompe; toma tiempo volver a construirla.<br />COMPROMISO UNIFICADO: Es comprometerse a ser mejor y estar dispuesto a hacer lo necesario.<br />BUENA COMUNICACIÓN: Corrige malos entendidos, es como la parte fundamental del ser humano y que más seria, si no fuera una muy buena comunicación. Un ejemplo seria la familia de padre a hijo o viceversa. <br />HABILIDADES DE NEGOCIACION: Se dice que tienden a ser flexibles y realizan ajustes constantes, todo esto para llegar a una mejor negociación. Ejemplo: cuando la hija quiere salir de fiesta hace lo posible toda la semana (aseo de casa etc.) para conseguir su permiso.<br />LIDERAZGO APROPIADO: un buen ejemplo es cuando la empresa da bonos extras al trabajador así lo motiva y el lo sigue en las situaciones más difíciles.<br />APOYO INTERNO Y EXTERNO: En lo interno se refiere al entrenamiento adecuado y en lo externo se refiere a los recursos necesarios para que la tarea se cumpla.<br />TIPOS DE HABILIDADES INTERPERSONALES EMPLEADAS EN LA DIRECCION DE EQUIPOS:<br />Esto se hace con la finalidad de conocer mejor al equipo y a cada uno de sus miembros. Se hacen preguntas para generar ideas y estimular la discusión para alentar a los miembros tímidos del equipo a que participen.<br />
Texto descriptivo.

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
El Salario Emocional y el Estres Laboral
PPT
Derechoalaeducacion 110704144108-phpapp02
DOCX
Tema 2.3 integracion y direccion de grupos y equipos de trabajo
DOCX
Unidad 2 act n3
DOCX
Tema 2.3
DOC
Act. 3 unidad 2
PPTX
Empowerment
El Salario Emocional y el Estres Laboral
Derechoalaeducacion 110704144108-phpapp02
Tema 2.3 integracion y direccion de grupos y equipos de trabajo
Unidad 2 act n3
Tema 2.3
Act. 3 unidad 2
Empowerment

Similar a Texto descriptivo. (20)

DOCX
Act. 3 texto descriptivo del tema 2.3
PPT
Trabajo en equipo
PPTX
liderazgo exposición( nuevo)[1].pptx para el desarrollo
PPT
PPT
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
PDF
Comparto 'examen final sobre el liderazgo' con usted.pdf
PDF
25 secretos para mantener motivado a tu equipo
PDF
gerencia de la gente gestion por competencias.pdf
PDF
Programación Neurolinguistica. Lectura corporal.pdf
PDF
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
PPTX
Manual capacitacion
DOCX
Desafiarme a crear empresa, con liderazgo
PDF
Las 5 C del Trabajo en Equipo TE2 Ccesa.pdf
PPT
PPTX
Diapositiva bolg.
PPTX
Aqui no hay reglas
PPTX
liderazgo exposición( nuevo).pptx para el desarrollo
PDF
Preguntas johan
PPT
Trabajo en Equipo
DOCX
Texto descriptiv omary
Act. 3 texto descriptivo del tema 2.3
Trabajo en equipo
liderazgo exposición( nuevo)[1].pptx para el desarrollo
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Comparto 'examen final sobre el liderazgo' con usted.pdf
25 secretos para mantener motivado a tu equipo
gerencia de la gente gestion por competencias.pdf
Programación Neurolinguistica. Lectura corporal.pdf
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
Manual capacitacion
Desafiarme a crear empresa, con liderazgo
Las 5 C del Trabajo en Equipo TE2 Ccesa.pdf
Diapositiva bolg.
Aqui no hay reglas
liderazgo exposición( nuevo).pptx para el desarrollo
Preguntas johan
Trabajo en Equipo
Texto descriptiv omary
Publicidad

Más de Ana (6)

DOCX
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
DOCX
Ideas principales
 
DOCX
Resumen
 
DOCX
Cuadro comparativo 2 unidad
 
DOCX
Mapa
 
DOCX
Sintesis
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
Ideas principales
 
Resumen
 
Cuadro comparativo 2 unidad
 
Mapa
 
Sintesis
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Texto descriptivo.

  • 1. TEXTO DESCRIPTIVO<br />METAS CLARAS: están comprometidos con el equipo por ejemplo: cuando nosotros tenemos un proyecto a entregar y esa va a ser la calificación del parcial. Tenemos que comprometernos al 100% para alcanzar la meta del equipo que es acreditar bien la materia.<br />HABILIDADES PERTINENTES: está integrado por individuos muy competentes un ejemplo de esto sería cuando uno ya egresa del instituto tecnológico ya que afuera hay mucha competitividad.<br />CONFIANZA MUTUA: cuando la gerencia te da la confianza de estar en el puesto que tienes, tienes que mantenerla y dar todo de ti, porque si esta se rompe; toma tiempo volver a construirla.<br />COMPROMISO UNIFICADO: Es comprometerse a ser mejor y estar dispuesto a hacer lo necesario.<br />BUENA COMUNICACIÓN: Corrige malos entendidos, es como la parte fundamental del ser humano y que más seria, si no fuera una muy buena comunicación. Un ejemplo seria la familia de padre a hijo o viceversa. <br />HABILIDADES DE NEGOCIACION: Se dice que tienden a ser flexibles y realizan ajustes constantes, todo esto para llegar a una mejor negociación. Ejemplo: cuando la hija quiere salir de fiesta hace lo posible toda la semana (aseo de casa etc.) para conseguir su permiso.<br />LIDERAZGO APROPIADO: un buen ejemplo es cuando la empresa da bonos extras al trabajador así lo motiva y el lo sigue en las situaciones más difíciles.<br />APOYO INTERNO Y EXTERNO: En lo interno se refiere al entrenamiento adecuado y en lo externo se refiere a los recursos necesarios para que la tarea se cumpla.<br />TIPOS DE HABILIDADES INTERPERSONALES EMPLEADAS EN LA DIRECCION DE EQUIPOS:<br />Esto se hace con la finalidad de conocer mejor al equipo y a cada uno de sus miembros. Se hacen preguntas para generar ideas y estimular la discusión para alentar a los miembros tímidos del equipo a que participen.<br />