EXPRESIÓN ESCRITA                                                     TEXTOS EXPOSITIVOS




Son textos que pretenden exponer, divulgar o informar a la gente un tema de interés. Puede
tratar sobre cualquier área de interés humano: ciencia, cultura, arte, geografía, historia,
deporte, naturaleza, salud…


PROCESO A SEGUIR

                                   Elige un área de interés


                              Elige un tema concreto de esa área


 Documéntate por diversas fuentes (vídeo, enciclopedias, Internet, libros, gente experta…)


                                  Selecciona la información


                                       Realiza el esquema


                  Redacta siguiendo el esquema y separando en párrafos


               Revisa el texto (márgenes, ortografía, expresiones, caligrafía…)



ESQUEMA
                                                      •   Explica de que vas a hablar
                                                      •   Definición
                  * Presentación/ introducción        •   Clasifícalo (especia, zona…)
                                                      •   Haz una descripción
                                                      •   Etc.


   Textos                          •    1º Párrafo:
 expositivos
                                   •    2º Párrafo:

                                   •    3º Párrafo:
                  * Desarrollo
                                   •    4º Párrafo:

                                   •    5º Párrafo:

                                   •     Etc.


ÁREA DE LENGUA. 5º Y 6º DE PRIMARIA. ALBALATE DE CINCA                                   <1>
EXPRESIÓN ESCRITA                                                  TEXTOS EXPOSITIVOS



EJEMPLO

                                      Presentación

                 A continuación voy a hacer una breve exposición sobre los deportes de
 Presentación    aventura. Los deportes de aventura son aquellas actividades físicas y
 del tema        deportivas que se realizan en el medio natural aprovechando los recursos
                 del paisaje o las condiciones atmosféricas. Se les califica como “de
 Descripción y
 explicación     aventura” porque todos ellos conllevan cierta dosis de riesgo o
 del tema        incertidumbre porque las condiciones para practicarlo pueden cambiar de
                 repente y debes saber adaptarte rápidamente a ellas para tener éxito.


                                        Desarrollo

  ¿Cómo los      En primer lugar voy a clasificar los deportes de aventura según el medio
     puedo       en el que se realizan. Por ejemplo los practicados en nieve, en hielo, en
  clasificar?    aguas bravas, en aguas abiertas, en alta montaña, en el aire…


                 Habitualmente suelen practicar estos deportes turistas que están de
   Tipo de       vacaciones y aprovechan para hacer turismo deportivo. También los
 practicantes    practican expertos y aficionados que tienen como hobby o estilo de vida
                 este tipo de actividades. Además existen numerosas empresas que
                 ofertan actividades de aventura de todo tipo en diferentes medios.

                 Algunos ejemplos de este tipo de actividades son el parapente o el ala
                 delta, deportes aéreos que consisten en aprovechar la fuerza de la
                 gravedad y el viento, lanzándose con sofisticados aparatos desde lugares
   Algunos
                 elevados de montaña. O el barranquismo, que consiste en descender y
   ejemplos
                 atravesar cañones barrancos con trajes de neopreno y realizando
                 arriesgadas acciones como rapeles, saltos elevados a pozas de agua
                 entre rocas…


                 Para finalizar, me gustaría comentar algunos de los aspectos positivos
                 que tienen estos deportes y también algunos negativos. Son aconsejables
  Ventajas e     porque tienes contacto con la naturaleza, suponen un reto personal,
 inconvenien-
                 permiten ponerse en forma... En cambio tienes puntos negativos como el
     tes
                 alto coste de alguna de estas actividades, la necesidad de comprar
                 sofisticados materiales, los peligros que conlleva… Ahora, ¡tú decides!
ÁREA DE LENGUA. 5º Y 6º DE PRIMARIA. ALBALATE DE CINCA                                     <2>

Más contenido relacionado

PPTX
tae kwon do♥
PPTX
Presentacion karate vivanco
PPT
Karate do
PPTX
diapositivas artes marciales lady
PPTX
Clases de deporte
PPTX
Deporte de alto rendimiento boxeo
tae kwon do♥
Presentacion karate vivanco
Karate do
diapositivas artes marciales lady
Clases de deporte
Deporte de alto rendimiento boxeo

Similar a Textos espotivos (20)

PPS
Textos expositivos
PDF
Weblesson.docx
PDF
U1 s2 redacción de párrafos enumerativos (deportes de aventura)
PPTX
Presentacion comunicacion oral y escrita
PDF
El texto expositivo
DOC
Análisis Textual
PPT
Las estructuras textuales
DOCX
Tipos de lectura
PPTX
Redaccion de textos y comunicacion oral
PPTX
Esquemas
PPTX
El esquema sesion 07
PDF
Esquemas
PDF
Anglomania
PDF
Guiadidactica unit 4
PPT
La exposicion
DOCX
Presentaciones orales reseña
PPTX
Redacción de textos y comunicación oral
PPT
Preparación de exposiciones orales.
PPT
Act 7
PPTX
Mundo Textos
Textos expositivos
Weblesson.docx
U1 s2 redacción de párrafos enumerativos (deportes de aventura)
Presentacion comunicacion oral y escrita
El texto expositivo
Análisis Textual
Las estructuras textuales
Tipos de lectura
Redaccion de textos y comunicacion oral
Esquemas
El esquema sesion 07
Esquemas
Anglomania
Guiadidactica unit 4
La exposicion
Presentaciones orales reseña
Redacción de textos y comunicación oral
Preparación de exposiciones orales.
Act 7
Mundo Textos
Publicidad

Más de Carlos Pera Ubiergo (20)

PDF
Libro agustín regadera
PDF
Libro carreras, castiglioni y valera
PDF
Libro de jiménez fernández
PDF
Libro arocas y vera
PDF
Elefantón. prueba de memoria
DOC
Legislacion practicum
DOC
Folleto pautas altas capacidades profesorado
DOC
Listado de instrumentos de evaluación
DOC
Libro terapias verdes de susana arroyo
PDF
Primer trabajo de e especial
DOC
Bibliografia actual
DOC
E ditorial narcea
PDF
Cuestionarios
PDF
Impreso solicitud
PDF
Textos argumentativos
PDF
Los textos narrativos
PDF
Planifico una carta
PDF
Planifico textos expositivos
PDF
Texto de reglamentos y ejercicios
Libro agustín regadera
Libro carreras, castiglioni y valera
Libro de jiménez fernández
Libro arocas y vera
Elefantón. prueba de memoria
Legislacion practicum
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Listado de instrumentos de evaluación
Libro terapias verdes de susana arroyo
Primer trabajo de e especial
Bibliografia actual
E ditorial narcea
Cuestionarios
Impreso solicitud
Textos argumentativos
Los textos narrativos
Planifico una carta
Planifico textos expositivos
Texto de reglamentos y ejercicios
Publicidad

Textos espotivos

  • 1. EXPRESIÓN ESCRITA TEXTOS EXPOSITIVOS Son textos que pretenden exponer, divulgar o informar a la gente un tema de interés. Puede tratar sobre cualquier área de interés humano: ciencia, cultura, arte, geografía, historia, deporte, naturaleza, salud… PROCESO A SEGUIR Elige un área de interés Elige un tema concreto de esa área Documéntate por diversas fuentes (vídeo, enciclopedias, Internet, libros, gente experta…) Selecciona la información Realiza el esquema Redacta siguiendo el esquema y separando en párrafos Revisa el texto (márgenes, ortografía, expresiones, caligrafía…) ESQUEMA • Explica de que vas a hablar • Definición * Presentación/ introducción • Clasifícalo (especia, zona…) • Haz una descripción • Etc. Textos • 1º Párrafo: expositivos • 2º Párrafo: • 3º Párrafo: * Desarrollo • 4º Párrafo: • 5º Párrafo: • Etc. ÁREA DE LENGUA. 5º Y 6º DE PRIMARIA. ALBALATE DE CINCA <1>
  • 2. EXPRESIÓN ESCRITA TEXTOS EXPOSITIVOS EJEMPLO Presentación A continuación voy a hacer una breve exposición sobre los deportes de Presentación aventura. Los deportes de aventura son aquellas actividades físicas y del tema deportivas que se realizan en el medio natural aprovechando los recursos del paisaje o las condiciones atmosféricas. Se les califica como “de Descripción y explicación aventura” porque todos ellos conllevan cierta dosis de riesgo o del tema incertidumbre porque las condiciones para practicarlo pueden cambiar de repente y debes saber adaptarte rápidamente a ellas para tener éxito. Desarrollo ¿Cómo los En primer lugar voy a clasificar los deportes de aventura según el medio puedo en el que se realizan. Por ejemplo los practicados en nieve, en hielo, en clasificar? aguas bravas, en aguas abiertas, en alta montaña, en el aire… Habitualmente suelen practicar estos deportes turistas que están de Tipo de vacaciones y aprovechan para hacer turismo deportivo. También los practicantes practican expertos y aficionados que tienen como hobby o estilo de vida este tipo de actividades. Además existen numerosas empresas que ofertan actividades de aventura de todo tipo en diferentes medios. Algunos ejemplos de este tipo de actividades son el parapente o el ala delta, deportes aéreos que consisten en aprovechar la fuerza de la gravedad y el viento, lanzándose con sofisticados aparatos desde lugares Algunos elevados de montaña. O el barranquismo, que consiste en descender y ejemplos atravesar cañones barrancos con trajes de neopreno y realizando arriesgadas acciones como rapeles, saltos elevados a pozas de agua entre rocas… Para finalizar, me gustaría comentar algunos de los aspectos positivos que tienen estos deportes y también algunos negativos. Son aconsejables Ventajas e porque tienes contacto con la naturaleza, suponen un reto personal, inconvenien- permiten ponerse en forma... En cambio tienes puntos negativos como el tes alto coste de alguna de estas actividades, la necesidad de comprar sofisticados materiales, los peligros que conlleva… Ahora, ¡tú decides! ÁREA DE LENGUA. 5º Y 6º DE PRIMARIA. ALBALATE DE CINCA <2>