SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
LaTextura
Y Tipos
Instituto Universitario Tecnológico "Antonio José de Sucre".
Extensión Ciudad Bolívar.
Niurwuis Silva 30.061.783.
texturas se crean como un recurso estructurado con un tamaño conocido. Sin
embargo, cada textura puede tener tipo o no cuando se crea el recurso, siempre
que el tipo esté totalmente especificado con una vista cuando se enlace la
textura a la canalización.
La textura tiene relación con las propiedades de área de una figura. Toda figura
tiene una área y toda área debería tener ciertas propiedades, que tienen la
posibilidad de ser descritas como suave o rugosa, lisa o decorada, opaca o
brillante, blanda o rígida.
Introducción
Se denomina Textura a aquella sensación que se
genera en el tacto en el momento de tocar un objeto
se la conoce bajo el nombre de textura. Estas
sensaciones que tienen la posibilidad de crear las
áreas tienen la posibilidad de ser rugosidad, suavidad,
acrimonia o dureza, lo que cambia según su forma y
materia. De cualquier manera, se puede notar una
textura sin entrar en contacto con el objeto en
cuestión, sino que se la consigue decodificar por
medio de la vista, aun cuando esta puede no
concordar con lo cual nos haga al tacto.
Textura
1 Tomando en cuenta el sentido con el cual se las percibe, se
identifican las siguentes texturas:
Tipos de texturas
Texturas Táctiles
Son tridimensionales, evidentemente son visuales,
pero se caracterizan por el relieve, que puede tener
mayor o menor importancia. Se pueden percibir a
través del tacto. Las hay creadas por la mano del
hombre pero también se encuentran en la naturaleza.
La textura visual es la representación por
medios gráficos, de las texturas táctiles.
Por ello, se llaman también texturas gráficas.
•Las texturas visuales se caracterizan por
tener únicamente dos dimensiones, por lo
que carecen de relieve. Además de esto, son
producto de la imitación de alguna textura
natural con el objeto de otorgarle mayor
realismo al objeto en cuestión.
Textura Visual
Naturales
Son las texturas propias de la naturaleza, la corteza de un
árbol, la piel de los animales, la piel de la fruta, la
rugosidad de una roca, la arena de la playa, las nubes del
cielo, las escamas de los peces, la madera, el mármol.
2. De acuerdo al origen de la textura, se
identifican las siguentes variantes:
Son las creadas por el hombre por estética o funcionalidad. El
aspecto de un objeto puede cambiar si cambia su textura. El
metal, el plástioo o cualquier tipo de material puede ser alterado para
darle una utilidad o un aspecto determinado.
Texturas Artificiales
Texturas Geométricas
Son consecuencia de la asociación de signos gräficos, de forma organizada o arbitraria,
con elementos gráficos bidimensionales) o táctiles tridimensionales).
3.. De acuerdo a la manera en la que se distribuyen sus
elementos, las texturas pueden clasificarse en:
Deriva de la composición de la materia, es aleatoria y los
elementos que la configuran son variables aunque a veces los
patrones se repiten con regularidad
Texturas Orgánicas
Espacio y Formato
El espacio se puede tener en cuenta como el cuarto
componente importante del diseño.
El Espacio es la distancia o la zona entre o cerca de
las cosas. Una vez que se está diseñando, debemos
pensar donde vamos a colocar todos los recursos y
a que distancia unos de los demás. El tipo de
imágenes que colocaremos, la magnitud de éstas, el
escrito y lo cual habrá cerca de elas, etcétera.
Las diferentes tonalidades que emplearan los recursos y las maneras,
sirven para generar colaboraciones espaciales y focales, de gran
interés para el receptor. Tienen la posibilidad de llegar a lograr efectos
bastante distintos y especiales dependiendo de cómo se combinen,
dichos. Ejemplificando, si utilizamos bastante espacio en blanco, se
crea un tiempo libre para el ojo. Si dejamos mucho espacio en blanco
cerca de algun objeto, palabra, imagen, estamos realizando que
destaque del resto de la estructura.
Efectos que nos crea el espacio, en nuestro campo visual:
Al usar espacio en blanco en una estructura, el ojo descansa.
-Utilizando una pequeña proporción de espacio creamos lazos entre los
elementos.
Lograremos una más grande hondura en nuestro diseño su elemento
superponemos uno con otro.
Si usamos mucho espacio en blanco, cerca de un objeto, imagen o escrito,
conseguiremos que sobresalga y destaque del resto de la composición.
- Los enormes márgenes ayudan a continuar un diseño una de manera más
fácil.
Si usamos un espaciamiento desigual entre los recursos,crearemos una
página dinámica.
Efectos que Genera el Espacio
Texturas en un espacio : Concepto y Relevancia
Uno de los sentidos más relajante es el tacto; por esto es primordial
considerar a la hora de ornamentar las diversas texturas que deseas
situar en tu hogar.
Resulta indudable el realizado de que las texturas tomen protagonismo
en la decoración de un lugar.
Actualmente se permanecen generando novedosas alternativas bastante
interesantes.
Las sensaciones que transmiten son mültiples, generando una reducción
de la amplitud una vez que se usa en enormes áreas u ofrendando un
espíritu acogedor en sitios más reducidos.
Las texturas tienen la posibilidad de ser táctiles o sencillamente visuales,
siendo paralelamente rugosas o lisas al tacto
Sin embargo, la clave de este criterio está en los motivos que componen
la temática y sus repeticiones.
Es desde aquí donde se puede dialogar de estampados. La mezcla de
maneras o colores, repetidos un número definido de veces, es lo cual se
llama temática: cuadrados, líneas perpendiculares, planos lisos, etcétera.
Mercu
El detalle, desde luego, toma relevancia en el planeta de la decoración.
Con efectos básicas se tienen la posibilidad de conseguir diversas
sensaciones en un lugar, aportando racionalidad; asi, los efectos más
buscados son esos que aporten un sentido agradable a la vista.
Desde luego, la aplicación de contrastes crea dinamismo en nuestra
repetición de estampados.
La conjunción de colores es el método necesaria para crear una
atmósfera en el lugar. Cabe resaltar la situación de los azulejos para
cuartos de baño.
En conclusión la textura es un componente clave en el arte y
en la arquitectura, gracias a ella podemos explotar el potencial
de cualquier obra y hacer de esta una maravillosa experiencia
táctil y visual para el espectador, realizar una obra o decorar un
ambiente sin texturas seria poco satisfactorio para un artista, ya
que la composición no se apreciaría igual y el resultado final del
trabajo seria muy plano y poco vistoso para el público.
Conclusión
•https://www.tipos.co/tipos-de-texturas/
•https://decortips-com.cdn.ampproject.org/v/s/decortips.com/es/casas/
texturas-en-un-espacio-concepto-y-relevancia/?
•http://www.alfonsoromero.com/recursos/texturas/html/11_.html
Referencias

Más contenido relacionado

DOCX
La forma arte
PPT
Clasificación de las texturas
PPTX
Texturas clasificación
PPTX
La textura y el espacio
DOCX
La textura.doc
PDF
La composicion y sus elementos
PPTX
PPT
Las Texturas
La forma arte
Clasificación de las texturas
Texturas clasificación
La textura y el espacio
La textura.doc
La composicion y sus elementos
Las Texturas

La actualidad más candente (20)

PPT
Textura 1° año
PPT
Texturas 2
PPT
Tema 3 las formas I
PPT
Bloque 4 técnicas de grabado
PPTX
tipos de formas
PPTX
Alto relieve, bajo relieve y bulto redondo
PPT
Las texturas v2011
PPT
Texturas
PDF
6.teoria de escultura
PDF
La textura y el espacio
PPTX
La Textura y el Espacio
PPTX
La forma en las artes plásticas
PPTX
Composicion plastica y equilibrio
PPTX
Las texturas
PPT
Tipos de Formas
PDF
Circulo cromatico
PDF
Escultura
PPT
La línea
Textura 1° año
Texturas 2
Tema 3 las formas I
Bloque 4 técnicas de grabado
tipos de formas
Alto relieve, bajo relieve y bulto redondo
Las texturas v2011
Texturas
6.teoria de escultura
La textura y el espacio
La Textura y el Espacio
La forma en las artes plásticas
Composicion plastica y equilibrio
Las texturas
Tipos de Formas
Circulo cromatico
Escultura
La línea
Publicidad

Similar a Textura y tipos (20)

PPTX
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
PPTX
Presentación de la La textura
PDF
La Textura y el Espacio
PPTX
Forma y espacio teoria del diseño
PPTX
Slideshare
PDF
La textura y el espacio
DOCX
La textura y el espacio.docx
PDF
La textura y el espacio.
PDF
La textura y el espacio
PPTX
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
PPTX
Textura y el espacio
PDF
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
PDF
La textura
PDF
Textura en el espacio
PPTX
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
PPTX
PPTX
Presentacion de la textura
DOCX
La Textura y el espacio
PPTX
Diego Guerrero - Presentacion - Teoria del Diseño Sección BH.pptx
PDF
Teorica texturas 2017
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
Presentación de la La textura
La Textura y el Espacio
Forma y espacio teoria del diseño
Slideshare
La textura y el espacio
La textura y el espacio.docx
La textura y el espacio.
La textura y el espacio
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
Textura y el espacio
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
La textura
Textura en el espacio
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
Presentacion de la textura
La Textura y el espacio
Diego Guerrero - Presentacion - Teoria del Diseño Sección BH.pptx
Teorica texturas 2017
Publicidad

Último (20)

PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
diapositvas de trauma de torax.descripcion
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
un power point de minecraft, no está terminado.
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto

Textura y tipos

  • 1. LaTextura Y Tipos Instituto Universitario Tecnológico "Antonio José de Sucre". Extensión Ciudad Bolívar. Niurwuis Silva 30.061.783.
  • 2. texturas se crean como un recurso estructurado con un tamaño conocido. Sin embargo, cada textura puede tener tipo o no cuando se crea el recurso, siempre que el tipo esté totalmente especificado con una vista cuando se enlace la textura a la canalización. La textura tiene relación con las propiedades de área de una figura. Toda figura tiene una área y toda área debería tener ciertas propiedades, que tienen la posibilidad de ser descritas como suave o rugosa, lisa o decorada, opaca o brillante, blanda o rígida. Introducción
  • 3. Se denomina Textura a aquella sensación que se genera en el tacto en el momento de tocar un objeto se la conoce bajo el nombre de textura. Estas sensaciones que tienen la posibilidad de crear las áreas tienen la posibilidad de ser rugosidad, suavidad, acrimonia o dureza, lo que cambia según su forma y materia. De cualquier manera, se puede notar una textura sin entrar en contacto con el objeto en cuestión, sino que se la consigue decodificar por medio de la vista, aun cuando esta puede no concordar con lo cual nos haga al tacto. Textura
  • 4. 1 Tomando en cuenta el sentido con el cual se las percibe, se identifican las siguentes texturas: Tipos de texturas Texturas Táctiles Son tridimensionales, evidentemente son visuales, pero se caracterizan por el relieve, que puede tener mayor o menor importancia. Se pueden percibir a través del tacto. Las hay creadas por la mano del hombre pero también se encuentran en la naturaleza.
  • 5. La textura visual es la representación por medios gráficos, de las texturas táctiles. Por ello, se llaman también texturas gráficas. •Las texturas visuales se caracterizan por tener únicamente dos dimensiones, por lo que carecen de relieve. Además de esto, son producto de la imitación de alguna textura natural con el objeto de otorgarle mayor realismo al objeto en cuestión. Textura Visual
  • 6. Naturales Son las texturas propias de la naturaleza, la corteza de un árbol, la piel de los animales, la piel de la fruta, la rugosidad de una roca, la arena de la playa, las nubes del cielo, las escamas de los peces, la madera, el mármol. 2. De acuerdo al origen de la textura, se identifican las siguentes variantes:
  • 7. Son las creadas por el hombre por estética o funcionalidad. El aspecto de un objeto puede cambiar si cambia su textura. El metal, el plástioo o cualquier tipo de material puede ser alterado para darle una utilidad o un aspecto determinado. Texturas Artificiales
  • 8. Texturas Geométricas Son consecuencia de la asociación de signos gräficos, de forma organizada o arbitraria, con elementos gráficos bidimensionales) o táctiles tridimensionales). 3.. De acuerdo a la manera en la que se distribuyen sus elementos, las texturas pueden clasificarse en:
  • 9. Deriva de la composición de la materia, es aleatoria y los elementos que la configuran son variables aunque a veces los patrones se repiten con regularidad Texturas Orgánicas
  • 11. El espacio se puede tener en cuenta como el cuarto componente importante del diseño. El Espacio es la distancia o la zona entre o cerca de las cosas. Una vez que se está diseñando, debemos pensar donde vamos a colocar todos los recursos y a que distancia unos de los demás. El tipo de imágenes que colocaremos, la magnitud de éstas, el escrito y lo cual habrá cerca de elas, etcétera.
  • 12. Las diferentes tonalidades que emplearan los recursos y las maneras, sirven para generar colaboraciones espaciales y focales, de gran interés para el receptor. Tienen la posibilidad de llegar a lograr efectos bastante distintos y especiales dependiendo de cómo se combinen, dichos. Ejemplificando, si utilizamos bastante espacio en blanco, se crea un tiempo libre para el ojo. Si dejamos mucho espacio en blanco cerca de algun objeto, palabra, imagen, estamos realizando que destaque del resto de la estructura.
  • 13. Efectos que nos crea el espacio, en nuestro campo visual: Al usar espacio en blanco en una estructura, el ojo descansa. -Utilizando una pequeña proporción de espacio creamos lazos entre los elementos. Lograremos una más grande hondura en nuestro diseño su elemento superponemos uno con otro. Si usamos mucho espacio en blanco, cerca de un objeto, imagen o escrito, conseguiremos que sobresalga y destaque del resto de la composición. - Los enormes márgenes ayudan a continuar un diseño una de manera más fácil. Si usamos un espaciamiento desigual entre los recursos,crearemos una página dinámica. Efectos que Genera el Espacio
  • 14. Texturas en un espacio : Concepto y Relevancia Uno de los sentidos más relajante es el tacto; por esto es primordial considerar a la hora de ornamentar las diversas texturas que deseas situar en tu hogar. Resulta indudable el realizado de que las texturas tomen protagonismo en la decoración de un lugar. Actualmente se permanecen generando novedosas alternativas bastante interesantes. Las sensaciones que transmiten son mültiples, generando una reducción de la amplitud una vez que se usa en enormes áreas u ofrendando un espíritu acogedor en sitios más reducidos. Las texturas tienen la posibilidad de ser táctiles o sencillamente visuales, siendo paralelamente rugosas o lisas al tacto
  • 15. Sin embargo, la clave de este criterio está en los motivos que componen la temática y sus repeticiones. Es desde aquí donde se puede dialogar de estampados. La mezcla de maneras o colores, repetidos un número definido de veces, es lo cual se llama temática: cuadrados, líneas perpendiculares, planos lisos, etcétera.
  • 16. Mercu El detalle, desde luego, toma relevancia en el planeta de la decoración. Con efectos básicas se tienen la posibilidad de conseguir diversas sensaciones en un lugar, aportando racionalidad; asi, los efectos más buscados son esos que aporten un sentido agradable a la vista. Desde luego, la aplicación de contrastes crea dinamismo en nuestra repetición de estampados. La conjunción de colores es el método necesaria para crear una atmósfera en el lugar. Cabe resaltar la situación de los azulejos para cuartos de baño.
  • 17. En conclusión la textura es un componente clave en el arte y en la arquitectura, gracias a ella podemos explotar el potencial de cualquier obra y hacer de esta una maravillosa experiencia táctil y visual para el espectador, realizar una obra o decorar un ambiente sin texturas seria poco satisfactorio para un artista, ya que la composición no se apreciaría igual y el resultado final del trabajo seria muy plano y poco vistoso para el público. Conclusión