2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Motricidad Gruesa
La motricidad gruesa es nuestra
capacidad para mover los músculos del cuerpo de forma
coordinada y mantener el equilibrio, además de
la agilidad, fuerza y velocidad necesaria en cada caso.
Hace referencia a los movimientos amplios que engloban
varios grupos musculares como el control de cabeza, la
sedestación, girar sobre sí mismo, gatear, mantenerse de
pie, caminar, saltar, etc.
Importancia del Tacto
Los niños pequeños (bebés) aprenden acerca del mundo a través del
tacto. Cuando exploran su entorno, y toman cosas y se las llevan a la
boca, están utilizando su sentido del tacto para conocer acerca de
las texturas, tamaños y formas. Esto es cuando comenzamos a
aprender por primera vez acerca de las diferencias entre los objetos.
Si el sentido del tacto no está entregando información clara y
consistente, será mas difícil comprender estas diferencias visualmente
o cognitivamente.
Actividad
ANDAR DESCALZO
INICIO DESARROLLO CIERRE
Al desarrollar la
motricidad gruesa se
ejercitan grandes
grupos de músculos.
Los niños tienen que
aprender a precisar
sus movimientos,
ejercitar su equilibrio y
coordinación.
El niño a través de
esta actividad
explorará, conocerá y
sentirá diferentes
texturas.
Dentro del aula se
construirá una
especie de camino
encima de una
alfombra, la misma
que tendrá diversos
materiales y diferentes
texturas como por
ejemplo: piedras,
algodón, arena,
agua, telas suaves,
etc.
La maestra ayudará al
niño para que pueda
caminar sobre él.
Al finalizar la actividad
los niños deberán
identificar las
diferentes texturas
que fueron utilizadas.
RECURSOSALGODÓN
HIERBA
PINTURA
ESPONJAS
PIEDRAS
TELAS
SEMILLAS
MADERA
PLUMAS
HTTP://WWW.ENESO.ES/BLOG/DESARROLLAR-LA-MOTRICIDAD-
GRUESA/

Más contenido relacionado

PPT
EstimulacióN Del áRea De Motricidad Gruesa
PPTX
Estimulación Temprana
PDF
Psicomotricidad gruesa
PPTX
Habilidades motrices y motoras
PPTX
Funciones motoras
PPTX
Neurofisiología de la conducta motora, psicomotricidad
PPTX
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
PPTX
Motricidad gruesa
EstimulacióN Del áRea De Motricidad Gruesa
Estimulación Temprana
Psicomotricidad gruesa
Habilidades motrices y motoras
Funciones motoras
Neurofisiología de la conducta motora, psicomotricidad
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Coordinacion visomotora
PPTX
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
PPTX
MOTRICIDAD GRUESA
DOC
La Motricidad Gruesa...Cristi
DOCX
Conceptos
PPTX
Motricidad gruesa en los niños
PPT
Coordinación visomanual
PPTX
Desarrollo de la motricidad
PPTX
motricidad gruesa
DOC
A Jugar Con El Cuerpo...Cristina
PPT
Desarrollo Motriz
PPTX
Diapositivas de motricidad gruesa
PDF
Cartilla de psicomotricidad
PPTX
Coordinación visomotora
PPTX
PPTX
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
PPT
Psicomotricidad
PPTX
Motricidad gruesa
PPTX
Coordinación visomotora
PDF
Motricidad gruesa y fina
Coordinacion visomotora
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
MOTRICIDAD GRUESA
La Motricidad Gruesa...Cristi
Conceptos
Motricidad gruesa en los niños
Coordinación visomanual
Desarrollo de la motricidad
motricidad gruesa
A Jugar Con El Cuerpo...Cristina
Desarrollo Motriz
Diapositivas de motricidad gruesa
Cartilla de psicomotricidad
Coordinación visomotora
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
Psicomotricidad
Motricidad gruesa
Coordinación visomotora
Motricidad gruesa y fina
Publicidad

Similar a Texturas (20)

PPT
Desarrollo cognitivo
PPTX
Diapositiva blogntei2
DOCX
Motricidad y el lenguaje
DOCX
inge trabajo.docx
DOCX
Estimulacion temprana
PPTX
Motricidad
PPTX
PSICOMOTRICIDAD PONENCIA.pptx
PPTX
Psicomotricidad
PPTX
Psicomotricidad en la educacion de los niños
PPTX
Psicomotricidad
PPTX
Clase 2 desarrollo psicmotriz
DOCX
Psicomotricidad fina y gruesa (1)
DOCX
EDUCACIÓN FÍSICA - matriz de estandares, competencias, capacidades, desempeño...
DOCX
TRIPTICO UCV LIMA NORTE
PPTX
Educación-Psicomotriz Grupo4.pptx
ODT
Juegos de equilibrio para niños
DOCX
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
DOCX
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
Desarrollo cognitivo
Diapositiva blogntei2
Motricidad y el lenguaje
inge trabajo.docx
Estimulacion temprana
Motricidad
PSICOMOTRICIDAD PONENCIA.pptx
Psicomotricidad
Psicomotricidad en la educacion de los niños
Psicomotricidad
Clase 2 desarrollo psicmotriz
Psicomotricidad fina y gruesa (1)
EDUCACIÓN FÍSICA - matriz de estandares, competencias, capacidades, desempeño...
TRIPTICO UCV LIMA NORTE
Educación-Psicomotriz Grupo4.pptx
Juegos de equilibrio para niños
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Texturas

  • 1. Motricidad Gruesa La motricidad gruesa es nuestra capacidad para mover los músculos del cuerpo de forma coordinada y mantener el equilibrio, además de la agilidad, fuerza y velocidad necesaria en cada caso. Hace referencia a los movimientos amplios que engloban varios grupos musculares como el control de cabeza, la sedestación, girar sobre sí mismo, gatear, mantenerse de pie, caminar, saltar, etc.
  • 2. Importancia del Tacto Los niños pequeños (bebés) aprenden acerca del mundo a través del tacto. Cuando exploran su entorno, y toman cosas y se las llevan a la boca, están utilizando su sentido del tacto para conocer acerca de las texturas, tamaños y formas. Esto es cuando comenzamos a aprender por primera vez acerca de las diferencias entre los objetos. Si el sentido del tacto no está entregando información clara y consistente, será mas difícil comprender estas diferencias visualmente o cognitivamente.
  • 3. Actividad ANDAR DESCALZO INICIO DESARROLLO CIERRE Al desarrollar la motricidad gruesa se ejercitan grandes grupos de músculos. Los niños tienen que aprender a precisar sus movimientos, ejercitar su equilibrio y coordinación. El niño a través de esta actividad explorará, conocerá y sentirá diferentes texturas. Dentro del aula se construirá una especie de camino encima de una alfombra, la misma que tendrá diversos materiales y diferentes texturas como por ejemplo: piedras, algodón, arena, agua, telas suaves, etc. La maestra ayudará al niño para que pueda caminar sobre él. Al finalizar la actividad los niños deberán identificar las diferentes texturas que fueron utilizadas.