2
Lo más leído
Teziutlán
T
      eziutlán es     una       ciudad      y      municipio     del
      estado mexicano de Puebla. Se localiza en el noreste de la
      entidad, cerca de la zona limítrofe con el estado de Veracruz.

El       origen       del       nombre         proviene        del
nombre Teziuhyotepetzintlan que significa "Lugar cerca del cerro
donde graniza" o "Lugar cerca del cerro donde llueven piedras". La
región se caracteriza por su clima húmedo por ser una región
serrana.

En épocas Prehispánicas esta región estuvo habitada por
comunidades Nahuas, Totonacas, Otomíes y Mazatecos y también
probablemente por grupos Olmecas y Toltecas. La triple alianza de
guerra (Tenochtitlán, Texcoco y Tlapacoyan) sometió a la población
durante el dominio del Imperio Azteca en la zona.

Teziutlán fue fundada en marzo 15 de 1552 por el general Diego
Ramírez y Mendosa. Teziutlán fue ubicada dentro del estado de
puebla, creándose como municipio de 1825 recibe el titulo de villa
de Teziutlán el 24 de febrero de 1847,
por decreto del gobierno del estado,
Domingo Ibarra.
Podemos encontrar algunos vestigios de la cultura totonaca en la
zona de san Juan Xiutetelco y Tételes, en estas zonas podemos
apreciar una zona turística en la cual podemos hallar pirámides y a
un pequeño museo con vestigios relevantes. Teziutlán se
caracteriza por su zona geográfica ya que se encuentra elevada a la
sierra norte del estado a 2 mil, metros sobre el nivel del mar y
como consecuencia de la cultura , su clima la flora y la fauna son
características de una húmeda como por ejemplo; contamos con
varias especies de pinos , arboles nativos como las hayas , los
eucaliptos ; flores como las hortensias , la azucenas , capotes ,dalias
                                              también encontraremos
                                              plantas        medicinales
                                              como árnica , hierva del
                                              golpe , toronjil , sábila ,
                                              tazajillo , hierba buena ,
                                              manzanilla y te limón .
                                              Por otro lado el clima
                                              húmedo provoca en el
                                              carácter social de sus
habitantes una ciudad tranquila y de convivencia con cierto nivel l
de del fraternidad.

Otra característica es su giro económico, a principios del siglo
pasado Teziutlán fue puente comercial donde los arrieros que
venían de ayotosco, también se producía fruta, como manzana,
pera, durazno, aguacates, capulines ciruelas, moras, y manzana
chipona todas ellas son fruta de temporada, hay que esperar un
largo año para poder disfrutar.
Unos de sus principales
                                            monumentos históricos
                                            es el templo del
                                            Carmen que data su
                                            construcción del siglo
                                            XVIII así como también
                                            como las estatuas del
                                            General Manuel Ávila
                                            Camacho e Ignacio
                                            Zaragoza.

También entre sus centros turísticos se encuentran el palacio
municipal, la catedral así como se menciono antes el templo del
Carmen.

En cuanto a la gastronomía lo típico de esta región son los tamales,
tlayoyos, los dulces y mermeladas de pera, manzana, ciruela y
durazno como también se encuentran los diferentes vinos hechos
de frutas y aguardientes.
Maximino Ávila Camacho fue un militar y político mexicano,
hermano del presidente Manuel Ávila Camacho. Fue gobernador
de Puebla y Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el
gobierno de su hermano.

Nació en Teziutlán,                            Puebla el 23 de
agosto de 1981. En                             su niñez trabajo con
su padre en la                                 conducción        de
coque a la mina La                             Aurora, propiedad
de don Vicenza                                 Lombardo       Gatti.
Fue un agente de                               corros en cerro
viejo y, también                               vendedor          de
maquinas de coser                              Singer.

Comenzó su carrera                             militar en la Escuela
de Aspirantes en                               1913, de la cual
deserto para integrarse a la revolución constitucionalista con el
coronel Antonio Medina, el “Pachón” en 1914. Estuvo bajo las
órdenes del general Cándido Aguilar quien comandaba fuerzas
rurales. En 1920 fue reconocido con el grado del Teniente Coronel y
en 1923 con el grado de Coronel.

Aunque tomo parte de la revolución constitucionalista, se sabe muy
poco de ser carrera militar aun no de sus fieles seguidores, un
periodista local, no puedo encontrar información detallada y
simplemente concluyo que Ávila Camacho supuestamente había
estado presente en los lugares de mayor peligro.

. En 1937 Maximino se convirtió en Gobernador de Puebla y, con la
anuencia del entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río, su
poder en el estado fue ilimitado, gobernó con mano dura,
dictatoríamente, y concentrando todo el poder en él mismo.
Furiosamente antizquierdista, mantuvo a Puebla fuera de las
transformaciones sociales que en el resto del país impulsó el
cardenismo. Fundó en su estado un grupo político que copó el
poder hasta 1975, y bajo su mando se formaron varios político de
renombre, el más destacado sería Gustavo Díaz Ordaz.

Falleció el 17 de febrero de 1945. Su muerte siempre ha quedado
entre sospechas, pero nunca se realizó investigación alguna

La novela Arráncame la vida de Ángeles Mastretta está basada en la
vida de Maximino Ávila Camacho; así como en la adaptación
cinematográfica, es representado por el personaje ficticio de
Andrés Asensio. En el cuento de José Emilio Pacheco Tenga para
que se entretenga aparece como uno de los personajes.
Cada año se lleva a cabo el traslado de la Virgen del Carmen de su
Santuario a la Santa Iglesia Catedral, el recorrido se realiza por
calles que los vecinos adornan con una alfombra y las casas
adornadas con flores de papel, imágenes de la Virgen del Carmen y
altares. En esta procesión participan fieles de la ciudad y de
municipios circunvecinos.

Durante nueve días las asociaciones, sindicatos, colonos, taxistas,
congregaciones, etc., le llevan mañanitas a la Virgen y realizan
misas y celebraciones en honor de la patrona de la Diócesis.

El 16 de julio el retorno de la virgen del Carmen se realiza con todos
los honores.

En ella participa estudiantes, trabajadores, amas de casa de la
ciudad y de otras comunidades. Es típico ver a los tecolines,
danzantes, bandas de viento, y al frente la guardia de honor de la
virgen de la Carmen dicha guardia es responsable de la
                                      organización del de este
                                      evento    religioso, el más
                                      importante de la perla
                                      serrana

                                       La procesión parte de la
                                       capilla de la virgen del
                                       Carmen, pasando por las
                                       principales calles y avenidas
de la ciudad de Teziutlán,
                                    hasta llegar a la santa iglesia
                                    catedral.

                                    Al llegar se ofrece una misa
                                    en su honor en la que
                                    participan todos los párrocos
                                    de Teziutlán junto a todos
                                    los fieles.

A lo largo de 9 días se ofrece misas y celebraciones en su honor,
que culminan llevando de regreso a la virgen del Carmen a su
capilla hasta el siguiente año.
En entrevista para e Noticias Teziutlán el Presidente Municipal
electo Carlos Peredo reafirma los compromisos hechos con la
ciudadanía teziuteca, y prueba de ello es que en los primeros 4
meses de su administración



¿Qué       proyectos        tiene
contemplados para el municipio de
Teziutlán?

Va a ver noticias muy interesantes
sobre     todo     en    vialidades,
infraestructura,       alumbrados;
vamos hacer dos nuevas vialidades
en Teziutlán que van a destapar
todo el centro de Teziutlán; estamos en platicas ya con la
Universidad Autónoma de Puebla para apoyarnos hacer una
escuela preparatoria nueva aquí en Teziutlán, que va a permitir que
los muchachos que estudien en esa preparatoria tengan en pase
automático a cualquier carrera que tenga la Universidad Autónoma
de Puebla. Yo creo que esto ya en forma lo vamos a dar a conocer
entre el 15 y 20 de enero, de tal manera que la ciudadanía ya tenga
una idea más cercana … Y de ahí bueno tenemos un proyecto
también de bacheo y mejoramiento de todo el abandono que
hemos tenido de tres años.
Empleado de Cablecom provoca accidente

Un empleado de Cablecom, causó un aparatoso accidente
automovilístico, en Chignaulingo cuando presuntamente estaba
ebrio dejando una lesionada y cuantiosos daños materiales.

Estos hechos se dieron este sábado cerca de las 2 de la madrugada
cuando fue reportado al 066 un percance automovilístico en la
carretera Amozoc-Nauta a la altura del barrio de Chignaulingo
frente a la Chevrolet en donde un Jetta color rojo con placas de
circulación TXA 7919 del Estado de Puebla el cual era conducido por
Alejandro Peña Reyes quien mencionaba que él era empleado de la
empresa Cablecom, y el cual presuntamente circulaba en estado de
ebriedad invadiendo carril contrario e impactándose contra un
Nissan Tsuru color negro y modelo 2000 con placas de circulación
TXC-35-93 del Estado de Puebla conducido por Aron Guarneros
Hernández con domicilio en Chignaulingo así mismo de este auto
salió una mujer lesionada de nombre Angélica Josefina Castillo
Martínez quien fue atendida por paramédicos de protección civil al
mando de Juan Manuel González los cuales mencionaron que
estaba poli contundida y el conductor presentaba dolor en la altura
de las rodillas, por lo que solo trasladan a la lesionada bordo de la
ambulancia Alfa 16 al seguro social y después a la Policlínica.
Por otra parte el culpable se dio a la fuga, pero como su auto ya no
pudo avanzar fue interceptado frente a Muebles Cota, pero
efectivos en su intervención el trabajador de Cablecom se puso
agresivo y prepotente mencionando que él era empleado del cable
local y que por lo tanto no lo podían tocar.

Vialidad municipal al mando de Pedro García Aragón mencionó que
el vehículo Jetta invadió carril de circulación impactando al Tsuru
del lado izquierdo en la parte trasera quedando el vehículo
obstruyendo un carril de circulación y también dejándolo como
pérdida total, por su parte protección civil tuvo que lavar con la
moto bomba la carretera ya que Nissan derramo combustible.
Finalmente ambas unidades fueron trasladadas al corazón oficial a
cargo de grúas.
Teziutlán

Más contenido relacionado

PPTX
En extremadura
PPSX
DOCX
PPTX
Tehuacan pawer point
PPTX
Tehuacán puebla
PPTX
The Ssov Maya Quiz
PPSX
Apresentação Estúdio Luciano Soares
PPTX
Rock N´ Ron: Letras esenciales del Rock Dominicano
En extremadura
Tehuacan pawer point
Tehuacán puebla
The Ssov Maya Quiz
Apresentação Estúdio Luciano Soares
Rock N´ Ron: Letras esenciales del Rock Dominicano

Destacado (18)

PDF
Suplemento Cuidado del cabello La Vanguardia
PPTX
Predicción de riesgo de mdr
PPT
Servicios SchoolMarket
PPS
4º coresma a 2014
PDF
Gestión del Tiempo Progreso Comercial
PDF
Notenauszug Davide Perretta
DOCX
PPT
Boda ali y fer
PDF
Huambo caderno de encargos
PPT
Das CAF Modell - Common Assessement Framework
PDF
PubEPOC núm. 7. revista completa
PDF
Quan buscar feina es converteix en una feina
PDF
Respirando la vida de un Product Owner
PDF
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
PDF
Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987
PDF
Prelab 6 :3
Suplemento Cuidado del cabello La Vanguardia
Predicción de riesgo de mdr
Servicios SchoolMarket
4º coresma a 2014
Gestión del Tiempo Progreso Comercial
Notenauszug Davide Perretta
Boda ali y fer
Huambo caderno de encargos
Das CAF Modell - Common Assessement Framework
PubEPOC núm. 7. revista completa
Quan buscar feina es converteix en una feina
Respirando la vida de un Product Owner
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987
Prelab 6 :3
Publicidad

Similar a Teziutlán (20)

PPTX
Puebla
PPTX
Historia de tlaxcala
PPTX
Historia de tlaxcala
PPSX
Cultura de tlaxcala.
PPTX
Conoce villanueva
DOCX
Practica social coatzacoalcos
PPTX
Con imag
PPTX
Con imag
PPTX
Chiapas
PPTX
Chiapas pawor poin
PPTX
HISTORIA REGIONAL POBLANA
PPSX
Cuetzalan pueblo magico de Puebla
PPSX
Cuetzalan pueblo magico de puebla
PPTX
Con imag
PDF
Historia gráfica de Durango. Tomo VII. El autoritarismo neoliberal.pdf
PPTX
Teteles de avila castillo puebla
DOCX
Cual es mi herencia
DOCX
TicumáN
Puebla
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcala
Cultura de tlaxcala.
Conoce villanueva
Practica social coatzacoalcos
Con imag
Con imag
Chiapas
Chiapas pawor poin
HISTORIA REGIONAL POBLANA
Cuetzalan pueblo magico de Puebla
Cuetzalan pueblo magico de puebla
Con imag
Historia gráfica de Durango. Tomo VII. El autoritarismo neoliberal.pdf
Teteles de avila castillo puebla
Cual es mi herencia
TicumáN
Publicidad

Más de Dianaa Gmz (13)

DOCX
Obtencion del oxigeno
DOCX
Neutrón
DOCX
Exameneees!
DOCX
Drogas
DOCX
Sin oxigeno no hay combustion
DOCX
Reacciones
DOCX
Hidrogenooo!
DOCX
Enlacees quimicoss
DOCX
Enlacees quimicoss
DOCX
Cómo es la estructura de los materiales
DOCX
Cómo es la estructura de los materiales!
DOCX
¿Como es la estructura de los materiales?
PPTX
¿Que se conserva durante el cambio?
Obtencion del oxigeno
Neutrón
Exameneees!
Drogas
Sin oxigeno no hay combustion
Reacciones
Hidrogenooo!
Enlacees quimicoss
Enlacees quimicoss
Cómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materiales!
¿Como es la estructura de los materiales?
¿Que se conserva durante el cambio?

Teziutlán

  • 2. T eziutlán es una ciudad y municipio del estado mexicano de Puebla. Se localiza en el noreste de la entidad, cerca de la zona limítrofe con el estado de Veracruz. El origen del nombre proviene del nombre Teziuhyotepetzintlan que significa "Lugar cerca del cerro donde graniza" o "Lugar cerca del cerro donde llueven piedras". La región se caracteriza por su clima húmedo por ser una región serrana. En épocas Prehispánicas esta región estuvo habitada por comunidades Nahuas, Totonacas, Otomíes y Mazatecos y también probablemente por grupos Olmecas y Toltecas. La triple alianza de guerra (Tenochtitlán, Texcoco y Tlapacoyan) sometió a la población durante el dominio del Imperio Azteca en la zona. Teziutlán fue fundada en marzo 15 de 1552 por el general Diego Ramírez y Mendosa. Teziutlán fue ubicada dentro del estado de puebla, creándose como municipio de 1825 recibe el titulo de villa de Teziutlán el 24 de febrero de 1847, por decreto del gobierno del estado, Domingo Ibarra.
  • 3. Podemos encontrar algunos vestigios de la cultura totonaca en la zona de san Juan Xiutetelco y Tételes, en estas zonas podemos apreciar una zona turística en la cual podemos hallar pirámides y a un pequeño museo con vestigios relevantes. Teziutlán se caracteriza por su zona geográfica ya que se encuentra elevada a la sierra norte del estado a 2 mil, metros sobre el nivel del mar y como consecuencia de la cultura , su clima la flora y la fauna son características de una húmeda como por ejemplo; contamos con varias especies de pinos , arboles nativos como las hayas , los eucaliptos ; flores como las hortensias , la azucenas , capotes ,dalias también encontraremos plantas medicinales como árnica , hierva del golpe , toronjil , sábila , tazajillo , hierba buena , manzanilla y te limón . Por otro lado el clima húmedo provoca en el carácter social de sus habitantes una ciudad tranquila y de convivencia con cierto nivel l de del fraternidad. Otra característica es su giro económico, a principios del siglo pasado Teziutlán fue puente comercial donde los arrieros que venían de ayotosco, también se producía fruta, como manzana, pera, durazno, aguacates, capulines ciruelas, moras, y manzana chipona todas ellas son fruta de temporada, hay que esperar un largo año para poder disfrutar.
  • 4. Unos de sus principales monumentos históricos es el templo del Carmen que data su construcción del siglo XVIII así como también como las estatuas del General Manuel Ávila Camacho e Ignacio Zaragoza. También entre sus centros turísticos se encuentran el palacio municipal, la catedral así como se menciono antes el templo del Carmen. En cuanto a la gastronomía lo típico de esta región son los tamales, tlayoyos, los dulces y mermeladas de pera, manzana, ciruela y durazno como también se encuentran los diferentes vinos hechos de frutas y aguardientes.
  • 5. Maximino Ávila Camacho fue un militar y político mexicano, hermano del presidente Manuel Ávila Camacho. Fue gobernador de Puebla y Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el gobierno de su hermano. Nació en Teziutlán, Puebla el 23 de agosto de 1981. En su niñez trabajo con su padre en la conducción de coque a la mina La Aurora, propiedad de don Vicenza Lombardo Gatti. Fue un agente de corros en cerro viejo y, también vendedor de maquinas de coser Singer. Comenzó su carrera militar en la Escuela de Aspirantes en 1913, de la cual deserto para integrarse a la revolución constitucionalista con el coronel Antonio Medina, el “Pachón” en 1914. Estuvo bajo las órdenes del general Cándido Aguilar quien comandaba fuerzas rurales. En 1920 fue reconocido con el grado del Teniente Coronel y en 1923 con el grado de Coronel. Aunque tomo parte de la revolución constitucionalista, se sabe muy poco de ser carrera militar aun no de sus fieles seguidores, un periodista local, no puedo encontrar información detallada y
  • 6. simplemente concluyo que Ávila Camacho supuestamente había estado presente en los lugares de mayor peligro. . En 1937 Maximino se convirtió en Gobernador de Puebla y, con la anuencia del entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río, su poder en el estado fue ilimitado, gobernó con mano dura, dictatoríamente, y concentrando todo el poder en él mismo. Furiosamente antizquierdista, mantuvo a Puebla fuera de las transformaciones sociales que en el resto del país impulsó el cardenismo. Fundó en su estado un grupo político que copó el poder hasta 1975, y bajo su mando se formaron varios político de renombre, el más destacado sería Gustavo Díaz Ordaz. Falleció el 17 de febrero de 1945. Su muerte siempre ha quedado entre sospechas, pero nunca se realizó investigación alguna La novela Arráncame la vida de Ángeles Mastretta está basada en la vida de Maximino Ávila Camacho; así como en la adaptación cinematográfica, es representado por el personaje ficticio de Andrés Asensio. En el cuento de José Emilio Pacheco Tenga para que se entretenga aparece como uno de los personajes.
  • 7. Cada año se lleva a cabo el traslado de la Virgen del Carmen de su Santuario a la Santa Iglesia Catedral, el recorrido se realiza por calles que los vecinos adornan con una alfombra y las casas adornadas con flores de papel, imágenes de la Virgen del Carmen y altares. En esta procesión participan fieles de la ciudad y de municipios circunvecinos. Durante nueve días las asociaciones, sindicatos, colonos, taxistas, congregaciones, etc., le llevan mañanitas a la Virgen y realizan misas y celebraciones en honor de la patrona de la Diócesis. El 16 de julio el retorno de la virgen del Carmen se realiza con todos los honores. En ella participa estudiantes, trabajadores, amas de casa de la ciudad y de otras comunidades. Es típico ver a los tecolines, danzantes, bandas de viento, y al frente la guardia de honor de la virgen de la Carmen dicha guardia es responsable de la organización del de este evento religioso, el más importante de la perla serrana La procesión parte de la capilla de la virgen del Carmen, pasando por las principales calles y avenidas
  • 8. de la ciudad de Teziutlán, hasta llegar a la santa iglesia catedral. Al llegar se ofrece una misa en su honor en la que participan todos los párrocos de Teziutlán junto a todos los fieles. A lo largo de 9 días se ofrece misas y celebraciones en su honor, que culminan llevando de regreso a la virgen del Carmen a su capilla hasta el siguiente año.
  • 9. En entrevista para e Noticias Teziutlán el Presidente Municipal electo Carlos Peredo reafirma los compromisos hechos con la ciudadanía teziuteca, y prueba de ello es que en los primeros 4 meses de su administración ¿Qué proyectos tiene contemplados para el municipio de Teziutlán? Va a ver noticias muy interesantes sobre todo en vialidades, infraestructura, alumbrados; vamos hacer dos nuevas vialidades en Teziutlán que van a destapar todo el centro de Teziutlán; estamos en platicas ya con la Universidad Autónoma de Puebla para apoyarnos hacer una escuela preparatoria nueva aquí en Teziutlán, que va a permitir que los muchachos que estudien en esa preparatoria tengan en pase automático a cualquier carrera que tenga la Universidad Autónoma de Puebla. Yo creo que esto ya en forma lo vamos a dar a conocer entre el 15 y 20 de enero, de tal manera que la ciudadanía ya tenga una idea más cercana … Y de ahí bueno tenemos un proyecto también de bacheo y mejoramiento de todo el abandono que hemos tenido de tres años.
  • 10. Empleado de Cablecom provoca accidente Un empleado de Cablecom, causó un aparatoso accidente automovilístico, en Chignaulingo cuando presuntamente estaba ebrio dejando una lesionada y cuantiosos daños materiales. Estos hechos se dieron este sábado cerca de las 2 de la madrugada cuando fue reportado al 066 un percance automovilístico en la carretera Amozoc-Nauta a la altura del barrio de Chignaulingo frente a la Chevrolet en donde un Jetta color rojo con placas de circulación TXA 7919 del Estado de Puebla el cual era conducido por Alejandro Peña Reyes quien mencionaba que él era empleado de la empresa Cablecom, y el cual presuntamente circulaba en estado de ebriedad invadiendo carril contrario e impactándose contra un Nissan Tsuru color negro y modelo 2000 con placas de circulación TXC-35-93 del Estado de Puebla conducido por Aron Guarneros Hernández con domicilio en Chignaulingo así mismo de este auto salió una mujer lesionada de nombre Angélica Josefina Castillo Martínez quien fue atendida por paramédicos de protección civil al mando de Juan Manuel González los cuales mencionaron que estaba poli contundida y el conductor presentaba dolor en la altura de las rodillas, por lo que solo trasladan a la lesionada bordo de la ambulancia Alfa 16 al seguro social y después a la Policlínica.
  • 11. Por otra parte el culpable se dio a la fuga, pero como su auto ya no pudo avanzar fue interceptado frente a Muebles Cota, pero efectivos en su intervención el trabajador de Cablecom se puso agresivo y prepotente mencionando que él era empleado del cable local y que por lo tanto no lo podían tocar. Vialidad municipal al mando de Pedro García Aragón mencionó que el vehículo Jetta invadió carril de circulación impactando al Tsuru del lado izquierdo en la parte trasera quedando el vehículo obstruyendo un carril de circulación y también dejándolo como pérdida total, por su parte protección civil tuvo que lavar con la moto bomba la carretera ya que Nissan derramo combustible. Finalmente ambas unidades fueron trasladadas al corazón oficial a cargo de grúas.