1-4-2014
OBSERVACIONES
Prácticas de Observación
Neptali Garcia Flores / 1130591
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
NIÑOS
Observación realizada a un niño de 5 años.
Objetivo: Identificar mediante el método de observación cuales son las conductas
“normales” que presenta un pequeño de 5 años y al mismo tiempo encontrar las
conductas “anormales” que el sujeto presenta frente a cualquier tipo de
circunstancia sin tener una escena planeada.
Conductas encontradas:
NORMAL ANORMAL
Juguetón
Sociable
Líder
Curioso
Inteligente
Inquieto
Desorganizado
Airado
Serio
Indiferente
Egoísta
Arrogante
Independiente
Desprecio a la mamá
CELOS
Observación de conducta realizada a 2 parejas en un ambiente cualquiera.
Objetivo: Mediante el método de observación identificar actos de celos entre
parejas sentimentales, ya sea las reacciones de algún miembro o su respuesta al
estar frente a alguna problemática.
PAREJA #1
Se encontraban dando fin a su relación, pero
ambos presentaban conductas diferentes.
PAREJA #2
Se encontraban en un lugar concurrido después
de haber tenido una ligera discusión.
ÉL ELLA ÉL ELLA
Enojo
Reclamo
Interés
Iniciativa
Paciencia
Tolerancia
Tristeza
Tranquilidad
Paciencia
Conformismo
Pasividad
Arrepentimiento
Justificación
Tristeza
Arrepentimiento
Desanimo
Iniciativa
Paciencia
Resignación
Humillación
Decepción
Rencor
Ignorar
Enojo
Huir
14 DE FEBRERO
Observación realizada durante la actividad hecha el día 14 de Febrero, actividad
que consistía en regalar paletas a parejas sentimentales.
Objetivo: Mediante la observaciónidentificar cuáles eran las conductas por parte
del enamorado/a hacia su pareja al recibir este una paleta por parte de un
desconocido.
CONDUCTAS
POSITIVAS NEGATIVAS
Seriedad
Celos
Indiferencia
Desagrado
Silencio
Apatía
Prisa
Felicidad
Cortesía
Agrado
Amabilidad
Gratitud
Sonrisas
Cariño
ABRAZOS
Esta actividad fue realizada en una gasolinera del municipio de Montemorelos,
consistió en ofrecer abrazos a todas las personas que llegaran al establecimiento
sin importar que estuviesen dentro de sus autos.
Objetivo: identificar cual es la reacción negativa o positivade una persona ante el
hecho de recibir contacto amistoso o cariño inesperado de un desconocido en un
acto de sorpresa y escenas no planeadas.
CONDUCTAS
POSITIVAS NEGATIVAS
Gratitud
Felicidad
Abrazos fuertes
Lagrimas
Risas
Confianza
Tiempo
Animo
Amabilidad
Sonrisas
Aceptación
Motivación
Platica
Indiferencia
Desinterés
Groserías
Alejamiento
Enojo
Huir
Desagrado
Seriedad
Evitar
Molestia
Ignorar
“CHAVOS SANOS”
Actividad realizada durante el foro de salud que ofreció la hija de Chespirito
promoviendo su campaña de salud infantil “Chavos más sanos”.
Objetivo: Identificar las conductas anormales del expositor mediante la
observación de su lenguaje corporal, identificando no solo las palabras, sino
también lo que el cuerpo dice y si existe alguna contradicción entre ambos.
CONDUCAS ENCONTRADAS:
NERVIOSISMO
Temblor del cuerpo
Movimiento excesivo de manos
Piernas agitadas
Tocarse el cabello varias veces
Risa nerviosa
Manos ocupadas
Movimiento continuo de los ojos
RECHAZO
Cruce de brazos al tratar temas religiosos
Al hablar de su papá
Sonrisa fingida
Poco amistosa con el publico
FALSEDAD
Desconocimiento del tema
Infundio
Miradas durante su exposición delatantes
Voz insegura y nerviosa
SEGURIDAD
Temas familiares y ajenos a si misma
Mejoraba la postura corporal
Sonrisa más amplia
Tratar temas sobre otras campañas de salud
“ESPIRITUALIDAD CON EL ENFERMO TERMINAL”
Actividad de observación realizada durante la conferencia “Espiritualidad con el
enfermo terminal” a los asistentes de la misma.
Objetivo: Identificar la reacción de las personas que asistieron a dicha conferencia,
mostrando diferentes respuestas al expositor del tema y como recibieron el
impacto de la información al ser dada.
CONDUCTAS
ATENCIÓN
Quietud
Cortesía
Silencio
Seriedad
Postura dispuesta a atender
Comentarios
Preguntas
Atención corporal
DESINTERES
Bostezos
Distracción
Postura de rechazo
Abandono de sala
Desorden
Platica
Movimiento
Risas
Desapruebo
Indiferencia
ENTREVISTA A LA FAMILIA
Esta actividad fue realizada con un compañero de la Facultad de Teología, se
buscó a una familia para llevar a cabo una entrevista y mostrar amistad.
Objetivo: Identificar las reacciones de los integrantes de la familia al formular
preguntas a los individuos referentes a distintas problemáticas familiares, alegrías,
tristezas, problemas y desafíos; mediante la observación del lenguaje corporal
aprobar si las palabras concordaban con lo que su cuerpo decía.
REACCIONES
FELICIDAD
Al recibirnos y la calidad bienvenida
Ligeros sarcasmos
Sonrisas extendidas
Unión familiar después de estar separados
TRISTEZA
Tratar sobre el hijo mayor
Mirada al suelo
Facciones en el rostro
Recordar momentos del pasado
RECHAZO
Al hacer bromas
Saludo a la Sra.
Seriedad frecuente al verla
Brazos cruzados a las respuestas del esposo
Pedir respuestas y hay un cruce completo de brazos y piernas
FALSEDAD
Evadir algunas preguntas
Juego de uñas con la boca
INTROVERSIÓN
Elegir temas de gracia en lugar de hablar algún otro tipo de hecho
Silencio total y quietud
INCOMODIDAD
Breves respuestas
Movimientos de manos continuo
Miradas inquietas
Cambio constante de la postura
ACEPTACIÓN
Amabilidad
Hospitalidad
ENTREVISTA A UNA FACULTAD
Actividad realidad a alumnas de la escuela Normal de la UM, mediante preguntas
comunes.
Objetivo: Mediante una pequeña serie de preguntas, identificar la actitud particular
de chicas de la escuela normal, comprándola con más chicas de la misma y
reuniendo cuales son las actitudes particulares y forma de pensar en estas
jóvenes.
CONDUCTA
Amabilidad
Infantil
Amistosas
Paciencia
Tranquilidad
Disposición
Sinceridad
Alegría
Felicidad
Calma
Inseguridad
Conductas

Más contenido relacionado

PPTX
El conflicto marital. Psic. Horacio Guevara Cruz
PPT
Desarrollo social en la 2da infancia
DOC
La Violencia Domestica
PDF
PDF
Trastorno Reactivo del apego
PPTX
Power point terminado
PDF
Disforia de genero DSM-V
PPTX
Estilos afectivos y conflictos de pareja
El conflicto marital. Psic. Horacio Guevara Cruz
Desarrollo social en la 2da infancia
La Violencia Domestica
Trastorno Reactivo del apego
Power point terminado
Disforia de genero DSM-V
Estilos afectivos y conflictos de pareja

La actualidad más candente (12)

DOCX
Tarea 1 diplomado
PDF
Portafolio
PPTX
El enamoramiento diapositivas 222
PPTX
Teoria del vinculo
PPTX
Violencia en el noviazgo
PDF
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
PPTX
El divorcio ylos niños
PPTX
Los cambios emocionales en la adolescencia.
PPTX
Familia,enamoramiento,noviazgo,etc
PPT
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
PPTX
Violencia intrafamiliar andrw
DOCX
Factores causantes de la homosexualidad y curación
Tarea 1 diplomado
Portafolio
El enamoramiento diapositivas 222
Teoria del vinculo
Violencia en el noviazgo
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
El divorcio ylos niños
Los cambios emocionales en la adolescencia.
Familia,enamoramiento,noviazgo,etc
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
Violencia intrafamiliar andrw
Factores causantes de la homosexualidad y curación
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Predicción de riesgo de mdr
PPTX
Rock N´ Ron: Letras esenciales del Rock Dominicano
PPSX
Apresentação Estúdio Luciano Soares
PPS
4º coresma a 2014
PDF
Gestión del Tiempo Progreso Comercial
PPTX
The Ssov Maya Quiz
PDF
Suplemento Cuidado del cabello La Vanguardia
PDF
Notenauszug Davide Perretta
PPT
Servicios SchoolMarket
PPT
Boda ali y fer
PDF
Huambo caderno de encargos
PPT
Das CAF Modell - Common Assessement Framework
PDF
PubEPOC núm. 7. revista completa
DOCX
Teziutlán
PDF
Quan buscar feina es converteix en una feina
PDF
Respirando la vida de un Product Owner
PDF
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
PDF
Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987
Predicción de riesgo de mdr
Rock N´ Ron: Letras esenciales del Rock Dominicano
Apresentação Estúdio Luciano Soares
4º coresma a 2014
Gestión del Tiempo Progreso Comercial
The Ssov Maya Quiz
Suplemento Cuidado del cabello La Vanguardia
Notenauszug Davide Perretta
Servicios SchoolMarket
Boda ali y fer
Huambo caderno de encargos
Das CAF Modell - Common Assessement Framework
PubEPOC núm. 7. revista completa
Teziutlán
Quan buscar feina es converteix en una feina
Respirando la vida de un Product Owner
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987
Publicidad

Similar a Conductas (20)

PDF
04 consejos padres en divorcio
PPSX
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
PPTX
Expo sexualidad
PPT
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
PPT
43-Lenguaje Corporal.ppt
PDF
PPTX
ESTILOS DE CRIANZA PARA PADRES ADOLESCENTES 1.pptx
PPT
Normas Y LíMites En Los Niñ@S
PPT
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
PPTX
Presentación el apego y sus tipos. Psicología.
PPTX
PPTX
Presentación Concienciación sobre el Autismo
PPT
Presentación Autoestima y Expresión emocional
PDF
Claves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sano
PPT
CONFERENCIA COMO CRIAR HIJOS FELICES.ppt
PPTX
Disciplina con amor, Autonomía y relación de pareja
PPTX
PROCESO DE ADAPTACION AL NIDO.pptx
PPT
Celos
PPTX
Celos infantiles 1
PDF
Niños con necesidades especiales
04 consejos padres en divorcio
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Expo sexualidad
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
43-Lenguaje Corporal.ppt
ESTILOS DE CRIANZA PARA PADRES ADOLESCENTES 1.pptx
Normas Y LíMites En Los Niñ@S
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
Presentación el apego y sus tipos. Psicología.
Presentación Concienciación sobre el Autismo
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Claves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sano
CONFERENCIA COMO CRIAR HIJOS FELICES.ppt
Disciplina con amor, Autonomía y relación de pareja
PROCESO DE ADAPTACION AL NIDO.pptx
Celos
Celos infantiles 1
Niños con necesidades especiales

Más de Neptali Garcia Flores (20)

PPTX
Trastorno negativista-desafiante
PPTX
Trastornos conductuales
DOCX
Planeación semestral.-cip
DOCX
Propuesta cip
DOCX
Formato investigacion-de-campo
PPTX
Trastornos conductuales
PPTX
La sobrepoblación-de-perros-no-domiciliados
PPTX
El modelo de ribes
DOCX
DOCX
Programa de-la-justificacion-copia-2
DOCX
Programa de extinción
DOCX
Tabla de análisis
DOCX
Estrategias de educación emocional
DOCX
Conociendo y evaluando la carrera
DOCX
40 Actividades
DOCX
Adolescencia biblica
DOCX
El desarrollo moral de los niños
DOCX
El cristianismo y la psicologia
Trastorno negativista-desafiante
Trastornos conductuales
Planeación semestral.-cip
Propuesta cip
Formato investigacion-de-campo
Trastornos conductuales
La sobrepoblación-de-perros-no-domiciliados
El modelo de ribes
Programa de-la-justificacion-copia-2
Programa de extinción
Tabla de análisis
Estrategias de educación emocional
Conociendo y evaluando la carrera
40 Actividades
Adolescencia biblica
El desarrollo moral de los niños
El cristianismo y la psicologia

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Introducción a la historia de la filosofía
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Conductas

  • 1. 1-4-2014 OBSERVACIONES Prácticas de Observación Neptali Garcia Flores / 1130591 UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
  • 2. NIÑOS Observación realizada a un niño de 5 años. Objetivo: Identificar mediante el método de observación cuales son las conductas “normales” que presenta un pequeño de 5 años y al mismo tiempo encontrar las conductas “anormales” que el sujeto presenta frente a cualquier tipo de circunstancia sin tener una escena planeada. Conductas encontradas: NORMAL ANORMAL Juguetón Sociable Líder Curioso Inteligente Inquieto Desorganizado Airado Serio Indiferente Egoísta Arrogante Independiente Desprecio a la mamá
  • 3. CELOS Observación de conducta realizada a 2 parejas en un ambiente cualquiera. Objetivo: Mediante el método de observación identificar actos de celos entre parejas sentimentales, ya sea las reacciones de algún miembro o su respuesta al estar frente a alguna problemática. PAREJA #1 Se encontraban dando fin a su relación, pero ambos presentaban conductas diferentes. PAREJA #2 Se encontraban en un lugar concurrido después de haber tenido una ligera discusión. ÉL ELLA ÉL ELLA Enojo Reclamo Interés Iniciativa Paciencia Tolerancia Tristeza Tranquilidad Paciencia Conformismo Pasividad Arrepentimiento Justificación Tristeza Arrepentimiento Desanimo Iniciativa Paciencia Resignación Humillación Decepción Rencor Ignorar Enojo Huir
  • 4. 14 DE FEBRERO Observación realizada durante la actividad hecha el día 14 de Febrero, actividad que consistía en regalar paletas a parejas sentimentales. Objetivo: Mediante la observaciónidentificar cuáles eran las conductas por parte del enamorado/a hacia su pareja al recibir este una paleta por parte de un desconocido. CONDUCTAS POSITIVAS NEGATIVAS Seriedad Celos Indiferencia Desagrado Silencio Apatía Prisa Felicidad Cortesía Agrado Amabilidad Gratitud Sonrisas Cariño
  • 5. ABRAZOS Esta actividad fue realizada en una gasolinera del municipio de Montemorelos, consistió en ofrecer abrazos a todas las personas que llegaran al establecimiento sin importar que estuviesen dentro de sus autos. Objetivo: identificar cual es la reacción negativa o positivade una persona ante el hecho de recibir contacto amistoso o cariño inesperado de un desconocido en un acto de sorpresa y escenas no planeadas. CONDUCTAS POSITIVAS NEGATIVAS Gratitud Felicidad Abrazos fuertes Lagrimas Risas Confianza Tiempo Animo Amabilidad Sonrisas Aceptación Motivación Platica Indiferencia Desinterés Groserías Alejamiento Enojo Huir Desagrado Seriedad Evitar Molestia Ignorar
  • 6. “CHAVOS SANOS” Actividad realizada durante el foro de salud que ofreció la hija de Chespirito promoviendo su campaña de salud infantil “Chavos más sanos”. Objetivo: Identificar las conductas anormales del expositor mediante la observación de su lenguaje corporal, identificando no solo las palabras, sino también lo que el cuerpo dice y si existe alguna contradicción entre ambos. CONDUCAS ENCONTRADAS: NERVIOSISMO Temblor del cuerpo Movimiento excesivo de manos Piernas agitadas Tocarse el cabello varias veces Risa nerviosa Manos ocupadas Movimiento continuo de los ojos RECHAZO Cruce de brazos al tratar temas religiosos Al hablar de su papá Sonrisa fingida Poco amistosa con el publico FALSEDAD Desconocimiento del tema Infundio Miradas durante su exposición delatantes Voz insegura y nerviosa SEGURIDAD Temas familiares y ajenos a si misma Mejoraba la postura corporal Sonrisa más amplia Tratar temas sobre otras campañas de salud
  • 7. “ESPIRITUALIDAD CON EL ENFERMO TERMINAL” Actividad de observación realizada durante la conferencia “Espiritualidad con el enfermo terminal” a los asistentes de la misma. Objetivo: Identificar la reacción de las personas que asistieron a dicha conferencia, mostrando diferentes respuestas al expositor del tema y como recibieron el impacto de la información al ser dada. CONDUCTAS ATENCIÓN Quietud Cortesía Silencio Seriedad Postura dispuesta a atender Comentarios Preguntas Atención corporal DESINTERES Bostezos Distracción Postura de rechazo Abandono de sala Desorden Platica Movimiento Risas Desapruebo Indiferencia
  • 8. ENTREVISTA A LA FAMILIA Esta actividad fue realizada con un compañero de la Facultad de Teología, se buscó a una familia para llevar a cabo una entrevista y mostrar amistad. Objetivo: Identificar las reacciones de los integrantes de la familia al formular preguntas a los individuos referentes a distintas problemáticas familiares, alegrías, tristezas, problemas y desafíos; mediante la observación del lenguaje corporal aprobar si las palabras concordaban con lo que su cuerpo decía. REACCIONES FELICIDAD Al recibirnos y la calidad bienvenida Ligeros sarcasmos Sonrisas extendidas Unión familiar después de estar separados TRISTEZA Tratar sobre el hijo mayor Mirada al suelo Facciones en el rostro Recordar momentos del pasado RECHAZO Al hacer bromas Saludo a la Sra. Seriedad frecuente al verla Brazos cruzados a las respuestas del esposo Pedir respuestas y hay un cruce completo de brazos y piernas FALSEDAD Evadir algunas preguntas Juego de uñas con la boca INTROVERSIÓN Elegir temas de gracia en lugar de hablar algún otro tipo de hecho Silencio total y quietud INCOMODIDAD Breves respuestas Movimientos de manos continuo Miradas inquietas Cambio constante de la postura ACEPTACIÓN
  • 9. Amabilidad Hospitalidad ENTREVISTA A UNA FACULTAD Actividad realidad a alumnas de la escuela Normal de la UM, mediante preguntas comunes. Objetivo: Mediante una pequeña serie de preguntas, identificar la actitud particular de chicas de la escuela normal, comprándola con más chicas de la misma y reuniendo cuales son las actitudes particulares y forma de pensar en estas jóvenes. CONDUCTA Amabilidad Infantil Amistosas Paciencia Tranquilidad Disposición Sinceridad Alegría Felicidad Calma Inseguridad