LA SITUACIÓN ACTUAL DEL
COMERCIO ELECTRÓNICO.
EL CASO DE ATRÁPALO
TRABAJO FIN DE GRADO
SERGIO GÓNZALEZ GÓMEZ
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. CONSOLIDACIÓN DIGITAL.
2. MODELOS DE E-COMMERCE.
3. BENEFICIOS FUNDAMENTALES.
4. CÓMO OBTENER UN RENTABLE E-COMMERCE
5. E-COMMERCE B2C EN ESPAÑA.
6. ATRÁPALO. ÉXITO DE EMPRESA ONLINE DE SERVICIOS.
7. CONCLUSIONES.
8. BIBLIOGRAFÍA &WEBGRAFÍA.
1. CONSOLIDACIÓN DIGITAL
Marketing digital como enfoque de realidad, crecimiento
económico y cambio social
Flexibilización en la distribución
Naturaleza global
Adaptabilidad
Comodidad
Variedad
Forma comercial que permite al
cliente consultar, seleccionar y
adquirir la oferta de un
distribuidor en cualquier
momento y lugar
INTERNET
Mayor volumen de ventas
2. MODELOS DE E-COMMERCE
Clasificación según naturaleza de las transacciones
y rol de la organización
• Demanda derivada de la actividad de otra
empresa, transacciones complejas.
• Experiencia y conocimiento del sector.
• Fidelización de clientes y precio atractivo,
para la reputación del negocio.
• Ejemplo:
• Elecciones impulsivas y emocionales por
parte del consumidor.
• Carácter agresivo, único fin: la compra.
• Estrategias de marketing digital, social
media o email marketing.
• Ejemplo:
B2B B2C
2. MODELOS DE E-COMMERCE
Clasificación según naturaleza de las transacciones
y rol de la organización
• Forma más antigua de e-commerce.
Beneficio: sacar el mayor provecho.
• Poder de negociación.
• Ofertas de productos y servicios,
mediante contraofertas y pujas.
• Ejemplo:
• P2P. Compartir información entre
diferentes individuos.
• Mobile Commerce. Mobile app, usabilidad.
• E-Learning.Aprendizaje y enseñanza de un
plan formativo a través de redes.
• B2E. Clientes con ventajas comerciales
justificadas por relación laboral.
C2C Otros modelos
3. BENEFICIOS FUNDAMENTALES
Aspectos relevantes en la transacción para ambas partes
CONSUMIDOR
Entretenimiento
Ahorro en tiempo y
esfuerzos
EMPRESA
Identificar necesidades no
cubiertas que generen
nuevas oportunidades
- Accesibilidad y disponibilidad a diversa información.
- Escaparte mundial, experiencias mediante foros y blogs.
- Abanico de productos y servicios más económicos.
- Intimidad, desaparece la figura opresiva del vendedor.
- Personalización, estímulos y emociones en el diseño.
- Menores costes de establecimiento, ningún espacio físico.
- Diferenciación, generación de lealtad a la marca.
- Optimización en procesos de gestión de stocks e inventarios.
- Conversión de catálogos a formato digital, mayor difusión.
- Flexibilización, eliminación de intermediarios.
4. ¿CÓMO OBTENER UN RENTABLE E-COMMERCE?
Incidir en prácticas y oportunidades de negocio que repercutan
las mayores rentabilidades para impulsar el canal online
Horarios de mayores transacciones y ventas
• Entre las 16h. y 17h. de los lunes, gasto medio 70€
• Evitar restructuraciones en la web entre las 10h. y las 11h. o las 16h y las 18h.
Mercado y competencia
• Apoyo en redes sociales, para compartir y plasmar mayor contenido.
• Estrategias que generen valor añadido.
Sistemas de pago online
• Con un 52.8% el sistema de pago preferido por los internautas compradores es
a través de las tarjetas de crédito o débito, seguido de Paypal (28%).
4. ¿CÓMO OBTENER UN RENTABLE E-COMMERCE?
Incidir en prácticas y oportunidades de negocio que repercutan
las mayores rentabilidades para impulsar el canal online
Reducción de la tasa de abandono del carrito de la compra
• Mostrar lo antes posible los costes del envío.
• Checkout con el menor número de pasos, botones llamativos para la compra.
Retorno de inversión
• Relación entre beneficios y costes, beneficio conseguido por cada € invertido.
• Medir el tiempo que se debe invertir a cada cliente.
Plataformas de comercio electrónico
• Estabilidad, funcionabilidad y posibilidades de evolución.
• Open Source, con software libre para adaptarlo a las necesidades del comercio.
5. E-COMMERCE B2C EN ESPAÑA
Aumento en ventas, internautas compradores y uso de Internet
5.911 €
6.695 €
7.760 €
9.114 €
10.917 €
12.383 €
14.610 €
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
datos en millones de €
El 61 % de los
internautas totales
son compradores
online848€
gasto medio
anual por cada
internauta
comprador
Gráfico 1: Volumen de comercio electrónico B2C. Fuente:ONTSI, 2014
5. E-COMMERCE B2C EN ESPAÑA
Billetes de transporte, reservas de hotel y moda
como productos y servicios más demandados
59%
52%
50%
49%
36%
31%
24%
21%
11%
9,50%
Billetes transportes
Reservas de hoteles
Ropa y art. deportivos
Tickets para eventos
Electrónica
App móviles
Telf. Móvil
Música y videojuegos
Restaurantes
Otros
Hombres 50-64 años
Clase media-alta
Núcleos urbanos
(+ 100.000 habitantes)
Mujeres 25-34 años
Clase media-alta
Núcleos urbanos
(+20.000 habitantes)
Fuerte crecimiento
y mayores compras
Gráfico 2: Bienes y servicios comprados en Internet. Fuente: ONTSI, 2014
5. E-COMMERCE B2C EN ESPAÑA
Noche y hogar, momento y lugar preferido para realizar las compras
54%
46%
12%
7%
1%
respuesta múltiple (%)
Portatil PC Home Smartphone Tableta TV Internet
6. ATRÁPALO
Éxito de empresa online de servicios
PROVEEDORES
Facilita la gestión de la
demanda a través de una
plataforma rápida y eficaz
Da la oportunidad a éstos de
enseñar sus productos e
incluirlos en campañas de
publicidad
CONSUMIDORES
Mejores planes de ocio y
actividades para el tiempo
libre al mejor precio
A través de experiencias, se
quiere mantener el juego y
la diversión como vínculo de
enlace con la clientela
“Atrapar significa coger algo que no puedes dejar escapar”
6. ATRÁPALO
Referente del ocio online, presente en 10 países
Gráfico 4: Evolución del volumen de facturación (miles de €)
Fuente: Departamento de comunicación de Atrápalo, 2014
210.000€
221.000€
265.000€
315.000€
370.000€
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015“No únicos, pero sí diferentes”
“El ocio es un derecho y todo el mundo
debe poder disfrutar de su tiempo libre”
Conocer, entender y sorprender
+ 8 millones
de usuarios registrados
6. ATRÁPALO
Consultar ofertas de ocio de forma práctica, categórica y flexible
Tecnología e innovación constante aportan a la web: diversión, sencillez, utilidad y magia
6. ATRÁPALO
Atrápalo Social con los más necesitados
Comunicación viral y transparencia a través de redes sociales
304.437
60.165
2.356
Gráfico 5: Número de seguidores de Atrápalo España en redes sociales.
Fuente: Social Networking, Agosto 2015
6. ATRÁPALO
“Si eres vida inteligente visita el mejor destino del universo”
7. CONCLUSIONES
1. Se entiende comercio electrónico como transacción resultante de compra, venta o
intercambio de información a través de Internet.
$1.058
$1.251
$1.505
$1.771
$2.053
$2.357
2012 2013 2014 2015 2016 2017
2. Se espera un crecimiento
económico mundial en 2015.
Por primera vez, los mercados
en la región Asia-Pacífico
superarán a los de América del
Norte o Europa, mientras que en
2017 las ventas globales a nivel
mundial estarán por encima de
los 2.3 billones de dólares.
Gráfico 6. Evolución de las ventas B2C a nivel mundial (billones $).
Fuente: eMarketer, Febrero 2014
7. CONCLUSIONES
3. Internet como núcleo de la era digital, permite a consumidores y organizaciones tener acceso a
grandes cantidades de información con sólo algunos clics.
4. Un escaparte virtual posibilita la flexibilización de la cadena de distribución, actúa como herramienta
de personalización de productos, reduce muchos de los costes, y establece relaciones de calidad con
el usuario que deben transmitir la imagen, confianza y cultura de la marca.
5. Imprescindible identificar oportunidades de negocio que
repercutan las mayores rentabilidades para impulsar el
canal online.
7. CONCLUSIONES
6. El comercio electrónico B2C en España no ha parado de crecer en la última década, y antes del cierre
del año 2015 experimentará otro fuerte incremento, pues habrá aproximadamente 20 millones de
compradores online.
7. El mayor uso diario de Internet explica el alza del gasto medio, 70 euros por acción de compra.
8. Pese al desarrollo de los terminales móviles, el ordenador portátil sigue siendo el dispositivo
preferido para comprar online, mientras que la noche y el hogar son el momento y el lugar escogido
por los internautas.
9. Los productos y servicios más demandados en el comercio electrónico español están relacionados
con billetes de transporte, reservas de hotel, y tickets para eventos culturales y de ocio, seguidos de
moda, complementos y artículos deportivos. Además, fuerte crecimiento en app móviles.
10. La web Atrápalo, agencia online líder en viajes y planes de ocio, representa un exitoso modelo de
comercio electrónico que conoce, entiende y sorprende a más de 8 millones de usuarios registrados.
8. BIBLIOGRAFÍA & WEBGRAFÍA
• Libreros, E., Somalo, I., Gil, J., García del Poyo, R., & Merino, J. (2010). El libro del comercio electrónico. Madrid: Esic Editorial.
• Santesmases Mestre, M. (2012). Marketing. Conceptos y estrategias (6ª Edición). Madrid: Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A).
• Rodríguez-Ardura, I. (2014). Marketing digital y comercio electrónico. Madrid: Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A).
 Asociación Española de la Economía Digital (2015). B2B 2015 en España.
https://www.adigital.org/media/B2B-Espana-2015.pdf (31/07/15)
 Atrápalo (2015). Atrápalo OfficialWeb Site.
http://www.atrapalo.com (20/08/15)
 Brain SINS (2015). Tendencias E-Commerce 2015.
http://www.brainsins.com/es/blog/tendencias-ecommerce-2015/111509 (17/08/2015)
 Observatorio Cetelem E-Commerce (2014). El comercio electrónico en España.
http://www.elobservatoriocetelem.es/wp-content/uploads/2014/12/Observatorio_Cetelem_eCommerce_2014.pdf (17/08/15)
 Observatorio Nacional de las telecomunicaciones y de la SI (2014). Estudio sobre comercio electrónico B2C 2013.
http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/estudio_sobre_comercio_electronico_b2c_2013_edicion_2014.pdf (17/05/15)
TRABAJO FIN DE GRADO
SERGIO GÓNZALEZ GÓMEZ

Más contenido relacionado

PPTX
Spain ppt
PDF
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2014 Edición 2015 por Ontsi(El Observa...
PDF
TFG "Las licencias Creative-Commons. Modelo alternativo e innovador de protec...
PDF
Informe sobre el comercio electrónico en españa a través de entidades de m...
PDF
Ontsi -informe b2-b_2014_edicion_2015
PPTX
E commerce v.1.0
PDF
Libro de comercio electrónico pdf
PDF
Tendencias eCommerce2015 según 90 profesionales del eCommerce
Spain ppt
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2014 Edición 2015 por Ontsi(El Observa...
TFG "Las licencias Creative-Commons. Modelo alternativo e innovador de protec...
Informe sobre el comercio electrónico en españa a través de entidades de m...
Ontsi -informe b2-b_2014_edicion_2015
E commerce v.1.0
Libro de comercio electrónico pdf
Tendencias eCommerce2015 según 90 profesionales del eCommerce

Similar a TFG COMERCIO ELECTRÓNICO (20)

PDF
Comercio electronico españa
PPSX
Presentación comercio eletrónico
DOC
PPSX
Presentación Jornada e-business
PDF
El consumidor digital
PDF
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
PDF
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
PPTX
Estrategias de Marketing de la Era Digital
PDF
Guia e commerce
PDF
GUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAY
PDF
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C (ONTSI) - OCT11
PDF
Introducción ecommerce
PDF
Introducción (1)
PPTX
Tienda Virtual
PDF
Comerciolectronicoredes[1]
PDF
Impacto de Internet sobre la actividad comercial - IX Feria de Tiendas Virtua...
PPT
Presentación1
PDF
Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en
PPT
Aprendiendo las reglas del ECommerce
PDF
Guía de comercio electrónico para pymes y autónomos
Comercio electronico españa
Presentación comercio eletrónico
Presentación Jornada e-business
El consumidor digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
Estrategias de Marketing de la Era Digital
Guia e commerce
GUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAY
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C (ONTSI) - OCT11
Introducción ecommerce
Introducción (1)
Tienda Virtual
Comerciolectronicoredes[1]
Impacto de Internet sobre la actividad comercial - IX Feria de Tiendas Virtua...
Presentación1
Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en
Aprendiendo las reglas del ECommerce
Guía de comercio electrónico para pymes y autónomos
Publicidad

Último (14)

PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Marketing plantilla para presentacion basica
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Publicidad

TFG COMERCIO ELECTRÓNICO

  • 1. LA SITUACIÓN ACTUAL DEL COMERCIO ELECTRÓNICO. EL CASO DE ATRÁPALO TRABAJO FIN DE GRADO SERGIO GÓNZALEZ GÓMEZ
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. CONSOLIDACIÓN DIGITAL. 2. MODELOS DE E-COMMERCE. 3. BENEFICIOS FUNDAMENTALES. 4. CÓMO OBTENER UN RENTABLE E-COMMERCE 5. E-COMMERCE B2C EN ESPAÑA. 6. ATRÁPALO. ÉXITO DE EMPRESA ONLINE DE SERVICIOS. 7. CONCLUSIONES. 8. BIBLIOGRAFÍA &WEBGRAFÍA.
  • 3. 1. CONSOLIDACIÓN DIGITAL Marketing digital como enfoque de realidad, crecimiento económico y cambio social Flexibilización en la distribución Naturaleza global Adaptabilidad Comodidad Variedad Forma comercial que permite al cliente consultar, seleccionar y adquirir la oferta de un distribuidor en cualquier momento y lugar INTERNET Mayor volumen de ventas
  • 4. 2. MODELOS DE E-COMMERCE Clasificación según naturaleza de las transacciones y rol de la organización • Demanda derivada de la actividad de otra empresa, transacciones complejas. • Experiencia y conocimiento del sector. • Fidelización de clientes y precio atractivo, para la reputación del negocio. • Ejemplo: • Elecciones impulsivas y emocionales por parte del consumidor. • Carácter agresivo, único fin: la compra. • Estrategias de marketing digital, social media o email marketing. • Ejemplo: B2B B2C
  • 5. 2. MODELOS DE E-COMMERCE Clasificación según naturaleza de las transacciones y rol de la organización • Forma más antigua de e-commerce. Beneficio: sacar el mayor provecho. • Poder de negociación. • Ofertas de productos y servicios, mediante contraofertas y pujas. • Ejemplo: • P2P. Compartir información entre diferentes individuos. • Mobile Commerce. Mobile app, usabilidad. • E-Learning.Aprendizaje y enseñanza de un plan formativo a través de redes. • B2E. Clientes con ventajas comerciales justificadas por relación laboral. C2C Otros modelos
  • 6. 3. BENEFICIOS FUNDAMENTALES Aspectos relevantes en la transacción para ambas partes CONSUMIDOR Entretenimiento Ahorro en tiempo y esfuerzos EMPRESA Identificar necesidades no cubiertas que generen nuevas oportunidades - Accesibilidad y disponibilidad a diversa información. - Escaparte mundial, experiencias mediante foros y blogs. - Abanico de productos y servicios más económicos. - Intimidad, desaparece la figura opresiva del vendedor. - Personalización, estímulos y emociones en el diseño. - Menores costes de establecimiento, ningún espacio físico. - Diferenciación, generación de lealtad a la marca. - Optimización en procesos de gestión de stocks e inventarios. - Conversión de catálogos a formato digital, mayor difusión. - Flexibilización, eliminación de intermediarios.
  • 7. 4. ¿CÓMO OBTENER UN RENTABLE E-COMMERCE? Incidir en prácticas y oportunidades de negocio que repercutan las mayores rentabilidades para impulsar el canal online Horarios de mayores transacciones y ventas • Entre las 16h. y 17h. de los lunes, gasto medio 70€ • Evitar restructuraciones en la web entre las 10h. y las 11h. o las 16h y las 18h. Mercado y competencia • Apoyo en redes sociales, para compartir y plasmar mayor contenido. • Estrategias que generen valor añadido. Sistemas de pago online • Con un 52.8% el sistema de pago preferido por los internautas compradores es a través de las tarjetas de crédito o débito, seguido de Paypal (28%).
  • 8. 4. ¿CÓMO OBTENER UN RENTABLE E-COMMERCE? Incidir en prácticas y oportunidades de negocio que repercutan las mayores rentabilidades para impulsar el canal online Reducción de la tasa de abandono del carrito de la compra • Mostrar lo antes posible los costes del envío. • Checkout con el menor número de pasos, botones llamativos para la compra. Retorno de inversión • Relación entre beneficios y costes, beneficio conseguido por cada € invertido. • Medir el tiempo que se debe invertir a cada cliente. Plataformas de comercio electrónico • Estabilidad, funcionabilidad y posibilidades de evolución. • Open Source, con software libre para adaptarlo a las necesidades del comercio.
  • 9. 5. E-COMMERCE B2C EN ESPAÑA Aumento en ventas, internautas compradores y uso de Internet 5.911 € 6.695 € 7.760 € 9.114 € 10.917 € 12.383 € 14.610 € 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 datos en millones de € El 61 % de los internautas totales son compradores online848€ gasto medio anual por cada internauta comprador Gráfico 1: Volumen de comercio electrónico B2C. Fuente:ONTSI, 2014
  • 10. 5. E-COMMERCE B2C EN ESPAÑA Billetes de transporte, reservas de hotel y moda como productos y servicios más demandados 59% 52% 50% 49% 36% 31% 24% 21% 11% 9,50% Billetes transportes Reservas de hoteles Ropa y art. deportivos Tickets para eventos Electrónica App móviles Telf. Móvil Música y videojuegos Restaurantes Otros Hombres 50-64 años Clase media-alta Núcleos urbanos (+ 100.000 habitantes) Mujeres 25-34 años Clase media-alta Núcleos urbanos (+20.000 habitantes) Fuerte crecimiento y mayores compras Gráfico 2: Bienes y servicios comprados en Internet. Fuente: ONTSI, 2014
  • 11. 5. E-COMMERCE B2C EN ESPAÑA Noche y hogar, momento y lugar preferido para realizar las compras 54% 46% 12% 7% 1% respuesta múltiple (%) Portatil PC Home Smartphone Tableta TV Internet
  • 12. 6. ATRÁPALO Éxito de empresa online de servicios PROVEEDORES Facilita la gestión de la demanda a través de una plataforma rápida y eficaz Da la oportunidad a éstos de enseñar sus productos e incluirlos en campañas de publicidad CONSUMIDORES Mejores planes de ocio y actividades para el tiempo libre al mejor precio A través de experiencias, se quiere mantener el juego y la diversión como vínculo de enlace con la clientela “Atrapar significa coger algo que no puedes dejar escapar”
  • 13. 6. ATRÁPALO Referente del ocio online, presente en 10 países Gráfico 4: Evolución del volumen de facturación (miles de €) Fuente: Departamento de comunicación de Atrápalo, 2014 210.000€ 221.000€ 265.000€ 315.000€ 370.000€ 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015“No únicos, pero sí diferentes” “El ocio es un derecho y todo el mundo debe poder disfrutar de su tiempo libre” Conocer, entender y sorprender + 8 millones de usuarios registrados
  • 14. 6. ATRÁPALO Consultar ofertas de ocio de forma práctica, categórica y flexible Tecnología e innovación constante aportan a la web: diversión, sencillez, utilidad y magia
  • 15. 6. ATRÁPALO Atrápalo Social con los más necesitados Comunicación viral y transparencia a través de redes sociales 304.437 60.165 2.356 Gráfico 5: Número de seguidores de Atrápalo España en redes sociales. Fuente: Social Networking, Agosto 2015
  • 16. 6. ATRÁPALO “Si eres vida inteligente visita el mejor destino del universo”
  • 17. 7. CONCLUSIONES 1. Se entiende comercio electrónico como transacción resultante de compra, venta o intercambio de información a través de Internet. $1.058 $1.251 $1.505 $1.771 $2.053 $2.357 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2. Se espera un crecimiento económico mundial en 2015. Por primera vez, los mercados en la región Asia-Pacífico superarán a los de América del Norte o Europa, mientras que en 2017 las ventas globales a nivel mundial estarán por encima de los 2.3 billones de dólares. Gráfico 6. Evolución de las ventas B2C a nivel mundial (billones $). Fuente: eMarketer, Febrero 2014
  • 18. 7. CONCLUSIONES 3. Internet como núcleo de la era digital, permite a consumidores y organizaciones tener acceso a grandes cantidades de información con sólo algunos clics. 4. Un escaparte virtual posibilita la flexibilización de la cadena de distribución, actúa como herramienta de personalización de productos, reduce muchos de los costes, y establece relaciones de calidad con el usuario que deben transmitir la imagen, confianza y cultura de la marca. 5. Imprescindible identificar oportunidades de negocio que repercutan las mayores rentabilidades para impulsar el canal online.
  • 19. 7. CONCLUSIONES 6. El comercio electrónico B2C en España no ha parado de crecer en la última década, y antes del cierre del año 2015 experimentará otro fuerte incremento, pues habrá aproximadamente 20 millones de compradores online. 7. El mayor uso diario de Internet explica el alza del gasto medio, 70 euros por acción de compra. 8. Pese al desarrollo de los terminales móviles, el ordenador portátil sigue siendo el dispositivo preferido para comprar online, mientras que la noche y el hogar son el momento y el lugar escogido por los internautas. 9. Los productos y servicios más demandados en el comercio electrónico español están relacionados con billetes de transporte, reservas de hotel, y tickets para eventos culturales y de ocio, seguidos de moda, complementos y artículos deportivos. Además, fuerte crecimiento en app móviles. 10. La web Atrápalo, agencia online líder en viajes y planes de ocio, representa un exitoso modelo de comercio electrónico que conoce, entiende y sorprende a más de 8 millones de usuarios registrados.
  • 20. 8. BIBLIOGRAFÍA & WEBGRAFÍA • Libreros, E., Somalo, I., Gil, J., García del Poyo, R., & Merino, J. (2010). El libro del comercio electrónico. Madrid: Esic Editorial. • Santesmases Mestre, M. (2012). Marketing. Conceptos y estrategias (6ª Edición). Madrid: Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A). • Rodríguez-Ardura, I. (2014). Marketing digital y comercio electrónico. Madrid: Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A).  Asociación Española de la Economía Digital (2015). B2B 2015 en España. https://www.adigital.org/media/B2B-Espana-2015.pdf (31/07/15)  Atrápalo (2015). Atrápalo OfficialWeb Site. http://www.atrapalo.com (20/08/15)  Brain SINS (2015). Tendencias E-Commerce 2015. http://www.brainsins.com/es/blog/tendencias-ecommerce-2015/111509 (17/08/2015)  Observatorio Cetelem E-Commerce (2014). El comercio electrónico en España. http://www.elobservatoriocetelem.es/wp-content/uploads/2014/12/Observatorio_Cetelem_eCommerce_2014.pdf (17/08/15)  Observatorio Nacional de las telecomunicaciones y de la SI (2014). Estudio sobre comercio electrónico B2C 2013. http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/estudio_sobre_comercio_electronico_b2c_2013_edicion_2014.pdf (17/05/15)
  • 21. TRABAJO FIN DE GRADO SERGIO GÓNZALEZ GÓMEZ