SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD XI
11.2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CIENCIA PROCESAL
Toda disciplina científica cuenta con un conjunto de conceptos ordenados y sistematizados denominados
“categorías”, estos conceptos se encuentran en relacionados con los demás en un plano de superioridad.
En las ciencias exactas, como la biología, podemos hablar de categorías al citar al concepto “célula”; en física, la
energía o la materia, también son categorías debido a su importancia.
El derecho, estudiado como ciencia, también tiene sus propias categorías que son de suma
importancia, puesto que de ellas se derivan conceptos, supuestos, consecuencias En la
ciencia jurídica ocurre lo mismo, y se consideraran categorías a la norma jurídica, ya que
de ésta derivaran otros conceptos: sujetos de derecho, supuestos jurídicos, entre muchos
otros.
Los doctrinarios han considerado que se puede enmarcar como conceptos fundamentales de la ciencia procesal a
la acción, la jurisdicción y al proceso.
Distintos estudiosos del derecho entre ellos el maestro Gómez Lara, han considerado a estos tópicos como la
esencia del concepto de proceso, resumiendo lo anterior en la siguiente fórmula: “[…] la necesidad de la acción
para provocar la necesidad de la jurisdicción y la necesidad de que ésta actué en el proceso

Más contenido relacionado

PDF
Tgproc tema 11.2 complementaria
PPT
Teoria De Los Sistemas
PPT
Plantilla de tema libre
PDF
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
PDF
Teoria general de_sistemas
PPTX
Teoria general de sistemas
DOCX
Mibloggerwendy
PPTX
Tgproc tema 11.2 complementaria
Teoria De Los Sistemas
Plantilla de tema libre
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Teoria general de_sistemas
Teoria general de sistemas
Mibloggerwendy

Similar a Tgproc tema 11.2 (20)

PDF
Dialnet el derechocomociencia-4219719
PDF
El derechocomociencia 4219719
PDF
Dialnet-ElDerechoComoCiencia-4219719.pdf
DOCX
El carácter cientifico del derecho repartido (1)
DOCX
Lógica jurídica 2
DOCX
El derecho como ciencia
DOCX
Articulo validez jurídica y lógica deontica
DOCX
Clasificacion De La Ciencia
PPTX
Teoría General del Derecho
PDF
PDF
Vocación profesional
PDF
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
DOCX
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
DOCX
El derecho como ciencia
PPTX
Autonomia de las ramas del derecho
PPTX
Unidad IV Paradigma, Malvis Romero
DOCX
Jhon Colon 3
PPT
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo II - Especialidad en Redacción Ex...
 
PDF
Filosofia del derecho
PDF
Paradigmas dogmaticos
Dialnet el derechocomociencia-4219719
El derechocomociencia 4219719
Dialnet-ElDerechoComoCiencia-4219719.pdf
El carácter cientifico del derecho repartido (1)
Lógica jurídica 2
El derecho como ciencia
Articulo validez jurídica y lógica deontica
Clasificacion De La Ciencia
Teoría General del Derecho
Vocación profesional
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
El derecho como ciencia
Autonomia de las ramas del derecho
Unidad IV Paradigma, Malvis Romero
Jhon Colon 3
ENJ-100 Teoría general del derecho - Módulo II - Especialidad en Redacción Ex...
 
Filosofia del derecho
Paradigmas dogmaticos
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Publicidad

Tgproc tema 11.2

  • 2. 11.2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CIENCIA PROCESAL Toda disciplina científica cuenta con un conjunto de conceptos ordenados y sistematizados denominados “categorías”, estos conceptos se encuentran en relacionados con los demás en un plano de superioridad. En las ciencias exactas, como la biología, podemos hablar de categorías al citar al concepto “célula”; en física, la energía o la materia, también son categorías debido a su importancia.
  • 3. El derecho, estudiado como ciencia, también tiene sus propias categorías que son de suma importancia, puesto que de ellas se derivan conceptos, supuestos, consecuencias En la ciencia jurídica ocurre lo mismo, y se consideraran categorías a la norma jurídica, ya que de ésta derivaran otros conceptos: sujetos de derecho, supuestos jurídicos, entre muchos otros.
  • 4. Los doctrinarios han considerado que se puede enmarcar como conceptos fundamentales de la ciencia procesal a la acción, la jurisdicción y al proceso. Distintos estudiosos del derecho entre ellos el maestro Gómez Lara, han considerado a estos tópicos como la esencia del concepto de proceso, resumiendo lo anterior en la siguiente fórmula: “[…] la necesidad de la acción para provocar la necesidad de la jurisdicción y la necesidad de que ésta actué en el proceso