SlideShare una empresa de Scribd logo
Thinking
Forward
“La mejor forma de predecir el futuro
es creándolo”. Peter Drucker.
Primer paso: Brainstorming
• Identificar y compartir (~40-80) aspectos claves
para mejorar la educación actual.
– Retos, proyectos
– Desafíos, problemáticas,
– Acciones estratégicas

• Cada uno los escribe (~1-3) en post it (breve
como un tweet) y las pega en la cartulina
• Luego entre todos se agrupan en 4 subconjuntos.

15min
Segundo Paso: Equipos
• Conformar 4 equipos de trabajo
(aleatoriamente), para ello se puede utilizar
http://www.transum.org/Software/RandomStudents/Default.asp

• Calificar (de 1-10) y consensuar
grupalmente las acciones según
“Importancia” y “Dificultad” (ver ejemplo)

20 min
Acciones
Evaluación entre
pares
…
…

…

Importancia Dificultad

9

7
Tercer Paso: Ponderar las acciones
• Ubicar las acciones sobre un gráfico de
dos ejes (ver ejemplo) indicando su grado
de “Importancia” y “Dificultad” según se
indicó en la tabla anterior.

• Tomar una fotografía a la versión final

15 min
Thinking forward: Workshop Group
Paso Cuatro: Clusters
• Ya pegados los post-it identificar lo siguiente:
– ¿Cuáles son los grupos (cluster) de acciones prioritarias?
– ¿Existen dicotomías (aparentemente opuestas) entre estas
acciones?

• Identificar los dos grupos de acciones dicotómicas más
relevantes (ej: Acceso Abierto vs Copy Right; Falta de
competencias digitales vs Programa de e-skills).
• Se ponen en común todas las dicotomías y se escogen
las más importantes.
• Entre todos se crea un diagrama cartesiano (ver
ejemplo) ilustrando las principales dicotomías. Se
identifican 4 posibles escenarios.
25 min

• >> [café?]

15 min
Programa de e-skills

Escenario 1

Escenario 3

Escenario 2

Escenario 4
Paso Quinto: Puesta en acción
– Los participantes se organizan en (nuevos) grupos
según los 4 escenarios.
• Se puede volver a utilizar
http://www.transum.org/Software/RandomStudents/D
efault.asp

– En cada grupo se discute cómo podrían llevarse
a cabo cada uno de estos escenarios
(identificar meta, actores, recursos necesarios
para implementarse)
15 min

– Se ponen en común las puestas en acción de
estos 4 escenarios.
20 min
Paso sexto: Línea del tiempo

– Finalmente cada participantes escribe en 3
post-it los ´hitos´ que deben ocurrir para
llevarse a cabo ese escenario (los „qué‟ y
„cómo´ son importantes).
– Todos los post-it se publican en una línea de
tiempo (ver ejemplo)
– Tomar una fotografía a la versión final
15 min
Thinking forward: Workshop Group
Materiales
• Post-it (4-6 colores)

• Markers
• Tape
• Cardboard

• Images printed in A3
• Cámara de fotografía
Let’s Have a Great Year!

Más contenido relacionado

PPTX
Primera unidad
PDF
Oximorones: Metáforas de la Educación (las peores prácticas sobre TIC en la e...
PDF
Aprendizaje Invisible [revisited] :: Centro de Estudios Fundación Ceibal
PDF
Aprendizaje y Contenidos Digitales :: Cristóbal Cobo :: El Instituto Internac...
PDF
9 ideas para pensar cambios de forma y fondo en la Educación
PDF
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
PDF
Aprender a aprender en la era de la (sobre)información
PDF
No valores lo que Mides, mejor mide lo que Valoras
Primera unidad
Oximorones: Metáforas de la Educación (las peores prácticas sobre TIC en la e...
Aprendizaje Invisible [revisited] :: Centro de Estudios Fundación Ceibal
Aprendizaje y Contenidos Digitales :: Cristóbal Cobo :: El Instituto Internac...
9 ideas para pensar cambios de forma y fondo en la Educación
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Aprender a aprender en la era de la (sobre)información
No valores lo que Mides, mejor mide lo que Valoras

Destacado (20)

PPTX
Brainstorming2
PPTX
ValidaTuIdea - Problem vs Solution Workshop - vOB.1.5
PDF
MOOC and Synthetic Cognition: non-technological challenges on the road
PDF
Usability First - Introduction to User-Centered Design
PDF
Apertura al conocimiento: un radar de aceleradores del cambio skills knowmads ok
PDF
What role do “power learners” play in online learning communities?
PPT
Change in process
PPTX
Redefining the Boundaries of Learning at Cyberlearning 2015
PPT
Efficiency & optimization - or - One take on design’s role in the context of ...
PDF
digital scholarship: how open publication and co-creation could transform sci...
PDF
MX 2011: The MX Outlook
PDF
Skills for innovation: Learner-centered design a key challenge for the 21st c...
PPTX
Estrategias de (auto)formación en el contexto europeo con miras al 2020
PPTX
Openess: Rethinking the Role of the University in the Internet Era
PDF
Presentacion "Plan Ceibal on the Big Data runway" (Cecilia Marconi, Fundación...
PDF
"La innovación pendiente: nuevas formas de evaluar y reconocer el conocimient...
PDF
Presentation: How can Plan Ceibal Land into the Age of Big Data?
PDF
MX 2014: Playbook for Managing and Leading Experiences
PDF
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
PDF
Go with It: Learning by Doing | Brianna Cutts | UX Week 2012
Brainstorming2
ValidaTuIdea - Problem vs Solution Workshop - vOB.1.5
MOOC and Synthetic Cognition: non-technological challenges on the road
Usability First - Introduction to User-Centered Design
Apertura al conocimiento: un radar de aceleradores del cambio skills knowmads ok
What role do “power learners” play in online learning communities?
Change in process
Redefining the Boundaries of Learning at Cyberlearning 2015
Efficiency & optimization - or - One take on design’s role in the context of ...
digital scholarship: how open publication and co-creation could transform sci...
MX 2011: The MX Outlook
Skills for innovation: Learner-centered design a key challenge for the 21st c...
Estrategias de (auto)formación en el contexto europeo con miras al 2020
Openess: Rethinking the Role of the University in the Internet Era
Presentacion "Plan Ceibal on the Big Data runway" (Cecilia Marconi, Fundación...
"La innovación pendiente: nuevas formas de evaluar y reconocer el conocimient...
Presentation: How can Plan Ceibal Land into the Age of Big Data?
MX 2014: Playbook for Managing and Leading Experiences
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
Go with It: Learning by Doing | Brianna Cutts | UX Week 2012
Publicidad

Similar a Thinking forward: Workshop Group (20)

DOCX
1ra. Experiencia de aprendizaje del área De EPT
DOCX
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
PDF
Guía del líder a la educación del siglo 21
DOCX
SESION DE APRENDIAJE 01- 2do-oficial (1) (2).docx
PDF
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
PPTX
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
PDF
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
PDF
Outdoor training 2012
DOCX
Dise actividadregaladoovallesomana
DOCX
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
PDF
Liderazgo y decisiones ec castillay_leon_feb2022
PPTX
Estrategias de integración de dispositivos móviles
PPTX
Modulo4 : Curaduría y Compartición de Contenidos
PPTX
Innovación Educativa por Magali Parra
PPTX
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
PPT
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
PPT
Cristobal Garcia - Innovacien
PDF
Presentacion gth 2013 3
PPT
Technical friday
DOC
Iniciativa y emprendimiento
1ra. Experiencia de aprendizaje del área De EPT
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
Guía del líder a la educación del siglo 21
SESION DE APRENDIAJE 01- 2do-oficial (1) (2).docx
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
marco-innov.buenaspracticaseducativas.pptx
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Outdoor training 2012
Dise actividadregaladoovallesomana
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
Liderazgo y decisiones ec castillay_leon_feb2022
Estrategias de integración de dispositivos móviles
Modulo4 : Curaduría y Compartición de Contenidos
Innovación Educativa por Magali Parra
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Cristobal Garcia - Innovacien
Presentacion gth 2013 3
Technical friday
Iniciativa y emprendimiento
Publicidad

Más de @cristobalcobo (17)

PPTX
How smart are smart classrooms? Evaluating International Evidence
PDF
"¿Aprender a conectarse o conectarse para aprender?"
PDF
Building large-scale evidence for education (the case of Plan Ceibal, Uruguay)
PDF
Presentación Innovación Pendiente
PDF
Changing landscapes of higher education -
PDF
La innovación pendiente en la Educación Superior
PDF
Repensando la relación con la tecnología
PDF
¿Cómo innovar en la investigación?
PDF
Computational Participation: Towards a National Education Policy in Uruguay ...
PDF
Blended teaching: Remote English instruction in Uruguay
PDF
The future of higher education a constantly moving target (11 key questions)
PDF
A Global Network for Deep Learning: the Case of Uruguay
PDF
Hacia la construcción de un perfil en 360 grados de los usuarios del @Plan_Ce...
PDF
Analíticas de aprendizaje - An overview of Educational Software and Analytics
PDF
How can Plan Ceibal Land into the Age of Big Data?
PDF
El aprendizaje del futuro
PDF
Nos hemos demorado mucho en implementar mecanismos de (re)validación de cono...
How smart are smart classrooms? Evaluating International Evidence
"¿Aprender a conectarse o conectarse para aprender?"
Building large-scale evidence for education (the case of Plan Ceibal, Uruguay)
Presentación Innovación Pendiente
Changing landscapes of higher education -
La innovación pendiente en la Educación Superior
Repensando la relación con la tecnología
¿Cómo innovar en la investigación?
Computational Participation: Towards a National Education Policy in Uruguay ...
Blended teaching: Remote English instruction in Uruguay
The future of higher education a constantly moving target (11 key questions)
A Global Network for Deep Learning: the Case of Uruguay
Hacia la construcción de un perfil en 360 grados de los usuarios del @Plan_Ce...
Analíticas de aprendizaje - An overview of Educational Software and Analytics
How can Plan Ceibal Land into the Age of Big Data?
El aprendizaje del futuro
Nos hemos demorado mucho en implementar mecanismos de (re)validación de cono...

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Thinking forward: Workshop Group

  • 1. Thinking Forward “La mejor forma de predecir el futuro es creándolo”. Peter Drucker.
  • 2. Primer paso: Brainstorming • Identificar y compartir (~40-80) aspectos claves para mejorar la educación actual. – Retos, proyectos – Desafíos, problemáticas, – Acciones estratégicas • Cada uno los escribe (~1-3) en post it (breve como un tweet) y las pega en la cartulina • Luego entre todos se agrupan en 4 subconjuntos. 15min
  • 3. Segundo Paso: Equipos • Conformar 4 equipos de trabajo (aleatoriamente), para ello se puede utilizar http://www.transum.org/Software/RandomStudents/Default.asp • Calificar (de 1-10) y consensuar grupalmente las acciones según “Importancia” y “Dificultad” (ver ejemplo) 20 min
  • 5. Tercer Paso: Ponderar las acciones • Ubicar las acciones sobre un gráfico de dos ejes (ver ejemplo) indicando su grado de “Importancia” y “Dificultad” según se indicó en la tabla anterior. • Tomar una fotografía a la versión final 15 min
  • 7. Paso Cuatro: Clusters • Ya pegados los post-it identificar lo siguiente: – ¿Cuáles son los grupos (cluster) de acciones prioritarias? – ¿Existen dicotomías (aparentemente opuestas) entre estas acciones? • Identificar los dos grupos de acciones dicotómicas más relevantes (ej: Acceso Abierto vs Copy Right; Falta de competencias digitales vs Programa de e-skills). • Se ponen en común todas las dicotomías y se escogen las más importantes. • Entre todos se crea un diagrama cartesiano (ver ejemplo) ilustrando las principales dicotomías. Se identifican 4 posibles escenarios. 25 min • >> [café?] 15 min
  • 8. Programa de e-skills Escenario 1 Escenario 3 Escenario 2 Escenario 4
  • 9. Paso Quinto: Puesta en acción – Los participantes se organizan en (nuevos) grupos según los 4 escenarios. • Se puede volver a utilizar http://www.transum.org/Software/RandomStudents/D efault.asp – En cada grupo se discute cómo podrían llevarse a cabo cada uno de estos escenarios (identificar meta, actores, recursos necesarios para implementarse) 15 min – Se ponen en común las puestas en acción de estos 4 escenarios. 20 min
  • 10. Paso sexto: Línea del tiempo – Finalmente cada participantes escribe en 3 post-it los ´hitos´ que deben ocurrir para llevarse a cabo ese escenario (los „qué‟ y „cómo´ son importantes). – Todos los post-it se publican en una línea de tiempo (ver ejemplo) – Tomar una fotografía a la versión final 15 min
  • 12. Materiales • Post-it (4-6 colores) • Markers • Tape • Cardboard • Images printed in A3 • Cámara de fotografía
  • 13. Let’s Have a Great Year!