Thomas Piketty
El capital en el siglo XXI
Primera parte
Comentarios al texto
Dr. Antonio Mosquera
Aguilar
Conclusión
Los ricos serán
más ricos
¿Por qué?
La fórmula r>g
Contenido
 I. Thomas Piketty
 II. Propuesta en el texto:
 Primera parte: ingreso y capital
 Segunda parte: la dinámica de la relación
capital/ingreso
 Tercera parte: la estructura de las
desigualdades
 Cuarta parte: regular el capital en el siglo XXI
Biografía de Thomas Piketty
 Thomas Piketty
 1971, 7 de mayo Clichy, París
 1989 École Normale Supérieure.
Matemática y economía
 1999 La distribución dela riqueza. Tesis
Doctor en London School of Economics y
L´Ecole des hautes etudes en Sciences
Sociales. EHESS Dirige Roger Guesnerie
 1993 1995 Massachussets Institute of
Technology. Department of Economics
 1995 Centre national de la recherche
scientifique
 2000 Director EHESS
 2002 Premio nacional de economía
 2006 Director de École d´economie de
Paris
 1994 - Introduction à la théorie de la redistribution des richesses, Paris: Economica, 124 p.
 1997 - L'Economie des inégalités, Paris: Ed. la Découverte, 122 p. 6.ª éd. (2008)
 2001 - Les Hauts revenus en France au 20e siècle: inégalités et redistribution, 1901-1998,
Paris: B. Grasset, 807 p., Nueva ed. Collection Hachette Pluriel (2006)
 2004 - Vive la gauche américaine ! Chroniques 1998-2004, [Paris]: Libération; La Tour
d'Aigues: Éd. de l'Aube, 194 p.
 2006 - con Valdenaire M.: L'impact de la taille des classes sur la réussite scolaire dans les
écoles, collèges et lycées français. Estimations à partir du panel primaire 1997 et du panel
secondaire 1995, Paris: Ministère de l'éducation nationale, 2006, 153 p.
 2007 - con Atkinson T.: Top incomes over the twentieth century: a contrast betwe en
continental european and english speaking countries, Oxford: Oxford university press, 604
p.
 2008 - con Bozio A.: Pour un nouveau système de retraite: des comptes individuels de
cotisations financés par répartition, Paris: Ed. ENS rue d'Ulm, collection du CEPREMAP n°14,
101 p.
 2010 - con Atkinson T.: Top incomes: a global perspective, Oxford: Oxford university press,
2010, 776 p.
 2011 - con Landais C. y Saez E.: Pour une révolution fiscale. Un impôt sur le revenu
pour le XXIème siècle, Paris: Ed. du Seuil, 133 p.
 Peut on sauver l'Europe? Chroniques 2004-2012, Paris: Ed. LLL, 2012, 271p.
 2013 - Le Capital au XXIème siècle, Paris: du Seuil, 976 p.4
 2014 - Capital in the Twenty-First Century (Cambridge, MA: Belknap Press)15
 On the Long run evolution of inheritance. France, 1820–2050
 2014 - El Capital en el Siglo XXI, Fondo de Cultura Económica
Obra
Thomas piketty parte i
Primera parte
I. Ingreso y producción
 El reparto capital-trabajo en el largo plazo:
no tan estable
 La noción de ingreso nacional
 ¿Qué es el capital?
 Capital y riqueza
 La relación capital/ingreso
 La primer ley fundamental del capitalismo:
α = r x β
= r x β
 La primera ley fundamental del capitalismo
simplemente dice que la participación de las
rentas del capital en la renta total (es decir,
la porción de la producción anual que va a
parar a los capitalistas y no a los
trabajadores) es igual a la ratio capital/renta
multiplicado por la tasa de retorno de
capital
sigue
 La contabilidad nacional, una construcción
social en proceso de formación
 La distribución mundial de la producción
 De los bloques continentales a los bloques
regionales
 La desigualdad mundial: de 150 euros por
mes a 3,000 euros por mes
 La desigualdad mundial del ingreso: más
desigual que la producción
Teorías apocalípticas
 Thomas Malthus
 David Ricardo
 Carlos Marx
Referencia históricas
 Thomas Malthus 1766
1834
 1770 Emilio de Jean
Jacques Rousseau
seguido por padre,
amigo del filósofo
 1793 Director Jesus
College
 1798 Ensayo sobre el
principio de la
población
 1805 Profesor Escuela
Hailebury de Compañía
de Indias Orientales
 1819 Royal Society
Postulados teóricos
 Miseria urbana
 Refuta idea progreso
 Estabilidad social
imposible por
crecimiento de la
población
 Revolución industrial
causa males,
disminuyen alimentos,
suben precios y leyes
de pobres son
perversas
La prueba
 Fin de los tiempos
 Arthur Young,
agrónomo describe
Francia entre 1787
y 1788
 País más poblado de
Europa: 20 millones
 Consecuencia: la
Revolución Francesa
David Ricardo 1772 1823
 1815 An Essay on the
Influence of a Low Price of
Corn on the Profits of
Stock showing the
inexpediency of
Restrictions on
Importation; with remarks
on Mr Malthus' two last
Publications
 1816 Proposals for an
Economical and Secure
Currency, with
Observations on the profits
of the Bank of England, as
they regard the Public
and the Proprietors of
Bank Stock
 1822 On Protection in
Agriculture
Predicción:
 Las ley de la oferta y la demanda debería
conducir a un alza continua del precio de
la tierra y de las rentas pagadas a los
terratenientes. Con el tiempo, estos últimos
recibirían una parte cada vez más
importante del ingreso nacional, y el resto
de la población una fracción cada vez
más reducida, lo que sería destructivo para
el equilibrio social.
Solución
 Gravar la renta del suelo
El valle de Derwent, en el Reino Unido
Carlos Marx 1818 1883
 Estancamiento de
salarios en 1800 a
1810 y de 1850 a
1860
 Acelerado
crecimiento
industrial
 1867 El Capital
Federico Engels 1820 1895
 1842 se instala en
Manchester
 Observa
estancamiento
salarial y pobreza
 1845 Situación de la
clase obrera en
Inglaterra
 Hasta 1870
volvieron a subir
salarios
Predicción
 La acumulación
de capital se
detiene en un
punto en que las
contradicciones
de
funcionamiento
económico
llegan a impedir
su continuidad.
El cuento de hadas
Los Treinta Gloriosos 1945 1975
Simon Kuznets 1901 1985
 1901 Pinsk, Imperio
ruso
 1923 BA, 1924 MA,
1926 PhD U Columbia
 1927 National Bureau
of Public Research
 1927 U Pennsylvania
 1954 Johns Hopkins U
 1970 Harvard U
 1971 Nobel
 1985 Fallece
Curva de Kuznets
Fuentes
A. 1913 a 1948 trabajo de
Kuznets
B. riqueza y distribución World
Top Incomes Database
Declaraciones impuestos
Procesos sucesorios
C. Relación capital/producto y
capital/ingreso
Resultados
 1. Desconfiar de todo determinismo
económico
 2. Distribución de la riqueza generan
convergencia y divergencia
 Creencias sin base:
 A- cambio: tierra, industria, capital humano
 B- guerra de clases por edades
Hecho: la desigualdad crece
La desigualdad vuelve
Thomas piketty parte i
Thomas piketty parte i
Thomas piketty parte i
Tasa de retorno vs. tasa de crecimiento a nivel mundial,
de la antigüedad a nuestros días
La tasa de retorno de capital (sin impuestos) siempre es más alta
que la tasa de crecimiento de la producción
Cuando crece tasa ganancia
se amplia la capacidad de
incrementar la riqueza
Ejemplo
Tasas de interés según depósitos:
1. menos de 50 millones euros: 10%
2. Entre 50 a 100 millones euros: 25%
3. Entre 100 and 500 millones euros: 35%
4. Entre 500 millones a 1 millardo euros: 45%
5. Sobre 1 millardo euros: más de 60%
El pequeño ahorrante apenas obtiene 5%
The distribution of world capital 1870-2100
Addition information
The net foreign asset positions of rich countries
*Unregistered financial assets held in tax havens are higher than the official
net foreign debt of rich countries
It seems, in other words, that Earth must be owned by Mars
Fortalecimiento del €
Convergencia del Yuan
Thomas piketty parte i
Thomas piketty parte i
Thomas piketty parte i
¿Hay una convergencia?
Thomas piketty parte i

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría de la distribución
PPSX
Doctrinas económicas
PDF
Escuelas del pensamiento economico
PPTX
Modelo keynesiano
PPT
Clase 8 - Marx y su teoría del valor
DOC
Glosario macroeconomia
PPT
Teoria subjetiva del valor
PPTX
Teoría del valor
 
Teoría de la distribución
Doctrinas económicas
Escuelas del pensamiento economico
Modelo keynesiano
Clase 8 - Marx y su teoría del valor
Glosario macroeconomia
Teoria subjetiva del valor
Teoría del valor
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiocracia 160520201906
PPTX
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT
Historia del pensamiento economico. historia de las ideas politicas
PPTX
La transformación del dinero en capital
PPTX
Teorias neoclasicas de la economia
DOC
Unidad IV Equilibrio del Productor
PPTX
Economia neoclasica
PPT
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
DOCX
Modelo is lm
PPTX
David ricardo
PPTX
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
PPT
PresentacióN Unidad 3
PPT
Precursores Escuela Clasica
PPTX
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
PPTX
Hechos económicos
PPTX
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
PPT
Midiendo el ingreso de una nación
PPT
MACROECONOMICS-CH4
PPTX
grupo 4 La escuela neoclasica
Fisiocracia 160520201906
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Historia del pensamiento economico. historia de las ideas politicas
La transformación del dinero en capital
Teorias neoclasicas de la economia
Unidad IV Equilibrio del Productor
Economia neoclasica
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Modelo is lm
David ricardo
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
PresentacióN Unidad 3
Precursores Escuela Clasica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
Hechos económicos
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Midiendo el ingreso de una nación
MACROECONOMICS-CH4
grupo 4 La escuela neoclasica
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Thomas piketty parte ii
PPTX
Thomas piketty parte iv
PPT
Thomas Piketty y la desigualdad
PDF
Piketty y El Capital en el Siglo XXI. ¿El marx de los nuevos tiempos? 1
PPT
Thomas piketty parte ii
Thomas piketty parte iv
Thomas Piketty y la desigualdad
Piketty y El Capital en el Siglo XXI. ¿El marx de los nuevos tiempos? 1
Publicidad

Similar a Thomas piketty parte i (20)

PPTX
Juan Ramón Rallo - Desigualdad y Capitalismo
PDF
Charla Iñaki Zabalo, libro de Piketty (desigualdad)
PPTX
Thomas piketty parte iii
PPT
Tema 2. INTERPRETACIUONES Y COMPARACIONES DEL CRECIMIENTO MUNDIAL22-23.ppt
PDF
El capital del siglo xx1
 
PDF
Piketty el-capital-en-siglo-xxi trad goldhammer harvard
PDF
00035143
PPTX
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
PPT
Ppt.5.2
PDF
HACIA UNA ECONOMÍA DE IZQUIERDA: ¿ES THOMAS PIKETTY EL MODERNO MARX DEL SIGLO...
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Linea de-el-tiempo
PDF
Los economistas de podemos
DOCX
Ensayo DESIGUALDAD LIBRO Thomas Piketty
PPTX
Linea del tiempo
PDF
Principales escuelas del pensamiento economico
PPTX
Doctrinas económicas
PPTX
Linea de el tiempo
Juan Ramón Rallo - Desigualdad y Capitalismo
Charla Iñaki Zabalo, libro de Piketty (desigualdad)
Thomas piketty parte iii
Tema 2. INTERPRETACIUONES Y COMPARACIONES DEL CRECIMIENTO MUNDIAL22-23.ppt
El capital del siglo xx1
 
Piketty el-capital-en-siglo-xxi trad goldhammer harvard
00035143
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
Ppt.5.2
HACIA UNA ECONOMÍA DE IZQUIERDA: ¿ES THOMAS PIKETTY EL MODERNO MARX DEL SIGLO...
Linea del tiempo
Linea de-el-tiempo
Los economistas de podemos
Ensayo DESIGUALDAD LIBRO Thomas Piketty
Linea del tiempo
Principales escuelas del pensamiento economico
Doctrinas económicas
Linea de el tiempo

Más de Antonio Mosquera (20)

PPTX
Alcanzar el grado de kadosh
PDF
Inicio masonería en España
PPTX
000b grados rosa cruz
PDF
Hemandad de la serpiente
PDF
Masonería en América Central
PDF
Norberto bobbio crisis y secreto
PDF
Sobre la democracia, Sen, Wallerstein y Castoriadis
PDF
Immanuel Kant. Sobre la paz perpetua
PPTX
Aguila bicéfala
PPTX
Teoría elección racional Max Weber
PPTX
El clientelismo
PPTX
John Rawls liberalismo1
PPTX
John Rawls liberalismo 2
PPTX
John Rawls liberalismo 3
PPTX
Sustentable
PPTX
Imperio negri 2
PPTX
Imperio negri 1
PPTX
La teoría leninista del estado
PPTX
Sobre campesinos en el siglo xx, Alavi, Shanin y Huizer
PPTX
Alcanzar el grado de kadosh
Inicio masonería en España
000b grados rosa cruz
Hemandad de la serpiente
Masonería en América Central
Norberto bobbio crisis y secreto
Sobre la democracia, Sen, Wallerstein y Castoriadis
Immanuel Kant. Sobre la paz perpetua
Aguila bicéfala
Teoría elección racional Max Weber
El clientelismo
John Rawls liberalismo1
John Rawls liberalismo 2
John Rawls liberalismo 3
Sustentable
Imperio negri 2
Imperio negri 1
La teoría leninista del estado
Sobre campesinos en el siglo xx, Alavi, Shanin y Huizer

Último (20)

PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Sesión No 01 costos y características.pptx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
estado de resultados para la toma de decisiones
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx

Thomas piketty parte i

  • 1. Thomas Piketty El capital en el siglo XXI Primera parte Comentarios al texto Dr. Antonio Mosquera Aguilar
  • 4. Contenido  I. Thomas Piketty  II. Propuesta en el texto:  Primera parte: ingreso y capital  Segunda parte: la dinámica de la relación capital/ingreso  Tercera parte: la estructura de las desigualdades  Cuarta parte: regular el capital en el siglo XXI
  • 5. Biografía de Thomas Piketty  Thomas Piketty  1971, 7 de mayo Clichy, París  1989 École Normale Supérieure. Matemática y economía  1999 La distribución dela riqueza. Tesis Doctor en London School of Economics y L´Ecole des hautes etudes en Sciences Sociales. EHESS Dirige Roger Guesnerie  1993 1995 Massachussets Institute of Technology. Department of Economics  1995 Centre national de la recherche scientifique  2000 Director EHESS  2002 Premio nacional de economía  2006 Director de École d´economie de Paris
  • 6.  1994 - Introduction à la théorie de la redistribution des richesses, Paris: Economica, 124 p.  1997 - L'Economie des inégalités, Paris: Ed. la Découverte, 122 p. 6.ª éd. (2008)  2001 - Les Hauts revenus en France au 20e siècle: inégalités et redistribution, 1901-1998, Paris: B. Grasset, 807 p., Nueva ed. Collection Hachette Pluriel (2006)  2004 - Vive la gauche américaine ! Chroniques 1998-2004, [Paris]: Libération; La Tour d'Aigues: Éd. de l'Aube, 194 p.  2006 - con Valdenaire M.: L'impact de la taille des classes sur la réussite scolaire dans les écoles, collèges et lycées français. Estimations à partir du panel primaire 1997 et du panel secondaire 1995, Paris: Ministère de l'éducation nationale, 2006, 153 p.  2007 - con Atkinson T.: Top incomes over the twentieth century: a contrast betwe en continental european and english speaking countries, Oxford: Oxford university press, 604 p.  2008 - con Bozio A.: Pour un nouveau système de retraite: des comptes individuels de cotisations financés par répartition, Paris: Ed. ENS rue d'Ulm, collection du CEPREMAP n°14, 101 p.  2010 - con Atkinson T.: Top incomes: a global perspective, Oxford: Oxford university press, 2010, 776 p.  2011 - con Landais C. y Saez E.: Pour une révolution fiscale. Un impôt sur le revenu pour le XXIème siècle, Paris: Ed. du Seuil, 133 p.  Peut on sauver l'Europe? Chroniques 2004-2012, Paris: Ed. LLL, 2012, 271p.  2013 - Le Capital au XXIème siècle, Paris: du Seuil, 976 p.4  2014 - Capital in the Twenty-First Century (Cambridge, MA: Belknap Press)15  On the Long run evolution of inheritance. France, 1820–2050  2014 - El Capital en el Siglo XXI, Fondo de Cultura Económica Obra
  • 8. Primera parte I. Ingreso y producción  El reparto capital-trabajo en el largo plazo: no tan estable  La noción de ingreso nacional  ¿Qué es el capital?  Capital y riqueza  La relación capital/ingreso  La primer ley fundamental del capitalismo: α = r x β
  • 9. = r x β  La primera ley fundamental del capitalismo simplemente dice que la participación de las rentas del capital en la renta total (es decir, la porción de la producción anual que va a parar a los capitalistas y no a los trabajadores) es igual a la ratio capital/renta multiplicado por la tasa de retorno de capital
  • 10. sigue  La contabilidad nacional, una construcción social en proceso de formación  La distribución mundial de la producción  De los bloques continentales a los bloques regionales  La desigualdad mundial: de 150 euros por mes a 3,000 euros por mes  La desigualdad mundial del ingreso: más desigual que la producción
  • 11. Teorías apocalípticas  Thomas Malthus  David Ricardo  Carlos Marx
  • 12. Referencia históricas  Thomas Malthus 1766 1834  1770 Emilio de Jean Jacques Rousseau seguido por padre, amigo del filósofo  1793 Director Jesus College  1798 Ensayo sobre el principio de la población  1805 Profesor Escuela Hailebury de Compañía de Indias Orientales  1819 Royal Society
  • 13. Postulados teóricos  Miseria urbana  Refuta idea progreso  Estabilidad social imposible por crecimiento de la población  Revolución industrial causa males, disminuyen alimentos, suben precios y leyes de pobres son perversas
  • 14. La prueba  Fin de los tiempos  Arthur Young, agrónomo describe Francia entre 1787 y 1788  País más poblado de Europa: 20 millones  Consecuencia: la Revolución Francesa
  • 15. David Ricardo 1772 1823  1815 An Essay on the Influence of a Low Price of Corn on the Profits of Stock showing the inexpediency of Restrictions on Importation; with remarks on Mr Malthus' two last Publications  1816 Proposals for an Economical and Secure Currency, with Observations on the profits of the Bank of England, as they regard the Public and the Proprietors of Bank Stock  1822 On Protection in Agriculture
  • 16. Predicción:  Las ley de la oferta y la demanda debería conducir a un alza continua del precio de la tierra y de las rentas pagadas a los terratenientes. Con el tiempo, estos últimos recibirían una parte cada vez más importante del ingreso nacional, y el resto de la población una fracción cada vez más reducida, lo que sería destructivo para el equilibrio social.
  • 17. Solución  Gravar la renta del suelo El valle de Derwent, en el Reino Unido
  • 18. Carlos Marx 1818 1883  Estancamiento de salarios en 1800 a 1810 y de 1850 a 1860  Acelerado crecimiento industrial  1867 El Capital
  • 19. Federico Engels 1820 1895  1842 se instala en Manchester  Observa estancamiento salarial y pobreza  1845 Situación de la clase obrera en Inglaterra  Hasta 1870 volvieron a subir salarios
  • 20. Predicción  La acumulación de capital se detiene en un punto en que las contradicciones de funcionamiento económico llegan a impedir su continuidad.
  • 21. El cuento de hadas Los Treinta Gloriosos 1945 1975
  • 22. Simon Kuznets 1901 1985  1901 Pinsk, Imperio ruso  1923 BA, 1924 MA, 1926 PhD U Columbia  1927 National Bureau of Public Research  1927 U Pennsylvania  1954 Johns Hopkins U  1970 Harvard U  1971 Nobel  1985 Fallece
  • 24. Fuentes A. 1913 a 1948 trabajo de Kuznets B. riqueza y distribución World Top Incomes Database Declaraciones impuestos Procesos sucesorios C. Relación capital/producto y capital/ingreso
  • 25. Resultados  1. Desconfiar de todo determinismo económico  2. Distribución de la riqueza generan convergencia y divergencia  Creencias sin base:  A- cambio: tierra, industria, capital humano  B- guerra de clases por edades
  • 31. Tasa de retorno vs. tasa de crecimiento a nivel mundial, de la antigüedad a nuestros días La tasa de retorno de capital (sin impuestos) siempre es más alta que la tasa de crecimiento de la producción
  • 32. Cuando crece tasa ganancia se amplia la capacidad de incrementar la riqueza
  • 33. Ejemplo Tasas de interés según depósitos: 1. menos de 50 millones euros: 10% 2. Entre 50 a 100 millones euros: 25% 3. Entre 100 and 500 millones euros: 35% 4. Entre 500 millones a 1 millardo euros: 45% 5. Sobre 1 millardo euros: más de 60% El pequeño ahorrante apenas obtiene 5%
  • 34. The distribution of world capital 1870-2100
  • 35. Addition information The net foreign asset positions of rich countries *Unregistered financial assets held in tax havens are higher than the official net foreign debt of rich countries It seems, in other words, that Earth must be owned by Mars