SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo sobre las Tecnologías de la información y la comunicación


Se denominan Tecnologías de la
Información y las Comunicación TICS al
conjunto de tecnologías que permiten la
adquisición, producción, almacenamiento,
tratamiento, comunicación, registro y
presentación de informaciones, en forma
de voz, imágenes y datos contenidos en
señales de naturaleza acústica, óptica o
electromagnética. Las TICs incluyen la
electrónica como tecnología base que
soporta el desarrollo de las
telecomunicaciones, la informática y el
audiovisual.
Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización):
•Las TICs convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en
inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de
información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño, que se transmite utilizando
las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.
Instantaneidad:
•Se puede transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados
físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información". Se han
acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el
que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado
para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad.
Aplicaciones Multimedia:
•Las aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como una interfaz
amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el acceso a las TICs de todos los
usuarios. Una de las características más importantes de estos entornos es "La
interactividad".
Para pautar la clasificación de las tecnologías de información y
comunicación debemos conocer sus bases de desarrollo, ya que como
tal no existen una clasificación especifica, si no un desarrollo creciente,
para esto debemos entender los dos principios básicos de desarrollo:
Informática

Telemática

La informática es una ciencia de
información automática, todo
aquello relacionado con el
procesamiento
de
datos
utilizando como bases, medios
conceptuales de hardware.

Es el conjunto de servicios de
origen informático suministrador a
través de una red de
telecomunicaciones que permite
la comunicación entre
ordenadores y la utilización de
estos servicios informáticos a
distancia.
Planeación: Las TIC pueden usarse simplemente
para automatizar procesos preexistentes, pero lo
probable es que las actividades sean
racionalizadas, para aprovechar las ventajas de
la nuevas posibilidades que la tecnología
crea, y en a veces los procesos requieren ser
rediseñados sustancialmente.

Ejecución: En esta etapa se llevarán a cabo los
procesos de implementación física de las TICS en la
organización, teniendo en cuenta las fechas,
personal, actividades y recursos asignados a través
del cronograma. Se realizan actividades de
instalación, capacitación y servicio; así como el
aseguramiento de su funcionalidad y manteniendo
los equipos, entre otros; con los requerimientos de la
empresa.

Implementación de las TICs

Medición de los resultados obtenidos: Muchas
veces es difícil medir la productividad de las
inversiones en TIC, dado que el rápido avance
de este tipo de tecnologías, que a menudo
hace que sea imposible para una organización
recuperar completamente la inversión en
nuevas tecnologías, antes de que sea necesario
invertir en la siguiente generación

Mejoramiento continuo: Con el fin que la
implementación esté siempre ajustada a las
necesidades de la empresa, es necesario que la
empresa cree un sistema que asegure las
condiciones que permitan asegurar el logro de las
metas propuestas, mediante el fortalecimiento de los
procesos de gestión e implementación de las TICS
que se sean precisas para tener mejores procesos y
resultados en la empresa.
DESVENTAJAS
VENTAJAS







A menudo aprenden con menos tiempo.
Atractivo.
Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Flexibilidad en los estudios.
Instrumentos para el proceso de la información.
Ayudas para la Educación Especial.
Para los Profesores
Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la
rehabilitación.
Facilidades para la realización de agrupamientos.
Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
Facilitan la evaluación y control.
Actualización profesional.
Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.












Adicción.
Aislamiento.
Cansancio visual y otros problemas físicos.
Sensación de desbordamiento.
Comportamientos reprobables.
Para los profesores
Estrés.
Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
Desfases respecto a otras actividades.
Supeditación a los sistemas informáticos.














En nuestro país, la política de Estado, Agenda de Conectividad:
Camino a la Sociedad del Conocimiento, busca masificar y
democratizar el uso de las Tecnologías de la Información, con la cual se
socializa el acceso al conocimiento, se facilita la participación
ciudadana en la veeduría de la cosa pública, se propende por la
competitividad de los sectores productivo y de servicios de la
economía nacional.
En el año 2001, el DANE realizó la primera encuesta de Tecnología de la
Información y la Comunicación (TIC) y, en 2008, presentó una
recopilación de indicadores básicos de uso y penetración de TIC en
hogares y personas de 5 años de edad y más, empresas industriales,
comerciales, de servicios y micro establecimientos. El pasado 25 de
marzo el DANE presento en rueda de prensa los resultados de los
Indicadores Básicos de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), producto de la Encuesta de Calidad de Vida
2008 (ECV) y "La Gran Encuesta Integrada de Hogares" (GEIH), realizada
en 13.600 hogares entre julio y diciembre de 2008 para obtener
información sobre tenencia de TIC, hábitos de consumo, medir el uso y
penetración de las TIC, entre otros.
Todo sobre las Tecnologías de la información y la comunicación

Más contenido relacionado

PPTX
Plop
PDF
Tics de yo
PPTX
Tics de yo
PPTX
QUE SON LOS TICs
PPT
tics
PPTX
Las tics
PPTX
Tics DE ALQUIEN
Plop
Tics de yo
Tics de yo
QUE SON LOS TICs
tics
Las tics
Tics DE ALQUIEN

La actualidad más candente (14)

PPTX
PPT
Técnicas de comunicación
PDF
tics en la educación B.C
PPTX
Tecnologia
PPTX
NTIC´S
PPTX
Nuevas Tecnologías de la Información
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
Definiciones NTIC, TIC, TI, NTI.
PPTX
Toscano
DOCX
definicion de las tic(ladii)
PPTX
DOCX
Las tics
Técnicas de comunicación
tics en la educación B.C
Tecnologia
NTIC´S
Nuevas Tecnologías de la Información
Las tic en la educacion
Definiciones NTIC, TIC, TI, NTI.
Toscano
definicion de las tic(ladii)
Las tics
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las tics tecnologias de la informacion y comunicacion.
PPT
Tecnologias de la informacion y comunicacion
PPTX
Las tic’s (tecnologias de la informacion y
PPTX
Tecnologías de la información y comunicación
PPTX
Las tics
PPTX
Inventos para las tic
PDF
Tics en la sociedad pdf
PPT
Tics Y Web 2.0
PPT
Elementos y recursos de las tic y software
PPT
Ejemplos de las Tics
PPT
Tics y Ntics
PPT
Elementos de las tics, comunicación y software
PPTX
LAS TICS
PPT
Elementos, recursos y herramientas de las tic’s
PPS
Elementos de las tecnologias de la información y
PPT
Tecnologías de la comunicación
PPTX
Ventajas y desventajas de las tecnologias de informacion y comunicacion. (tic)
PPTX
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
Las tics tecnologias de la informacion y comunicacion.
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Las tic’s (tecnologias de la informacion y
Tecnologías de la información y comunicación
Las tics
Inventos para las tic
Tics en la sociedad pdf
Tics Y Web 2.0
Elementos y recursos de las tic y software
Ejemplos de las Tics
Tics y Ntics
Elementos de las tics, comunicación y software
LAS TICS
Elementos, recursos y herramientas de las tic’s
Elementos de las tecnologias de la información y
Tecnologías de la comunicación
Ventajas y desventajas de las tecnologias de informacion y comunicacion. (tic)
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
Publicidad

Similar a Todo sobre las Tecnologías de la información y la comunicación (20)

PPTX
Tecnologías de información y comunicación
PPTX
tecnologias de informacion y comunicacion
PPTX
Tics 2
PPT
PPT
Tics enrique
PPTX
PPTX
Cristian piguave
PPTX
Tecnologías de información y comunicación
PPTX
Tecnologías de la información
PPTX
PPTX
Nuevo trabajo mas chevere
ODP
DOCX
DOCX
PPTX
Tecnologías de información y comunicación
PPTX
Los tics
PPTX
Tics de yo
PPTX
Tecnologías de información y comunicación
PPTX
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación
tecnologias de informacion y comunicacion
Tics 2
Tics enrique
Cristian piguave
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de la información
Nuevo trabajo mas chevere
Tecnologías de información y comunicación
Los tics
Tics de yo
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Todo sobre las Tecnologías de la información y la comunicación

  • 2.  Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación TICS al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
  • 3. Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización): •Las TICs convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial. Instantaneidad: •Se puede transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información". Se han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad. Aplicaciones Multimedia: •Las aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las características más importantes de estos entornos es "La interactividad".
  • 4. Para pautar la clasificación de las tecnologías de información y comunicación debemos conocer sus bases de desarrollo, ya que como tal no existen una clasificación especifica, si no un desarrollo creciente, para esto debemos entender los dos principios básicos de desarrollo: Informática Telemática La informática es una ciencia de información automática, todo aquello relacionado con el procesamiento de datos utilizando como bases, medios conceptuales de hardware. Es el conjunto de servicios de origen informático suministrador a través de una red de telecomunicaciones que permite la comunicación entre ordenadores y la utilización de estos servicios informáticos a distancia.
  • 5. Planeación: Las TIC pueden usarse simplemente para automatizar procesos preexistentes, pero lo probable es que las actividades sean racionalizadas, para aprovechar las ventajas de la nuevas posibilidades que la tecnología crea, y en a veces los procesos requieren ser rediseñados sustancialmente. Ejecución: En esta etapa se llevarán a cabo los procesos de implementación física de las TICS en la organización, teniendo en cuenta las fechas, personal, actividades y recursos asignados a través del cronograma. Se realizan actividades de instalación, capacitación y servicio; así como el aseguramiento de su funcionalidad y manteniendo los equipos, entre otros; con los requerimientos de la empresa. Implementación de las TICs Medición de los resultados obtenidos: Muchas veces es difícil medir la productividad de las inversiones en TIC, dado que el rápido avance de este tipo de tecnologías, que a menudo hace que sea imposible para una organización recuperar completamente la inversión en nuevas tecnologías, antes de que sea necesario invertir en la siguiente generación Mejoramiento continuo: Con el fin que la implementación esté siempre ajustada a las necesidades de la empresa, es necesario que la empresa cree un sistema que asegure las condiciones que permitan asegurar el logro de las metas propuestas, mediante el fortalecimiento de los procesos de gestión e implementación de las TICS que se sean precisas para tener mejores procesos y resultados en la empresa.
  • 6. DESVENTAJAS VENTAJAS      A menudo aprenden con menos tiempo. Atractivo. Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Flexibilidad en los estudios. Instrumentos para el proceso de la información. Ayudas para la Educación Especial. Para los Profesores Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación. Facilidades para la realización de agrupamientos. Liberan al profesor de trabajos repetitivos. Facilitan la evaluación y control. Actualización profesional. Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.           Adicción. Aislamiento. Cansancio visual y otros problemas físicos. Sensación de desbordamiento. Comportamientos reprobables. Para los profesores Estrés. Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. Desfases respecto a otras actividades. Supeditación a los sistemas informáticos.         
  • 7.   En nuestro país, la política de Estado, Agenda de Conectividad: Camino a la Sociedad del Conocimiento, busca masificar y democratizar el uso de las Tecnologías de la Información, con la cual se socializa el acceso al conocimiento, se facilita la participación ciudadana en la veeduría de la cosa pública, se propende por la competitividad de los sectores productivo y de servicios de la economía nacional. En el año 2001, el DANE realizó la primera encuesta de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) y, en 2008, presentó una recopilación de indicadores básicos de uso y penetración de TIC en hogares y personas de 5 años de edad y más, empresas industriales, comerciales, de servicios y micro establecimientos. El pasado 25 de marzo el DANE presento en rueda de prensa los resultados de los Indicadores Básicos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), producto de la Encuesta de Calidad de Vida 2008 (ECV) y "La Gran Encuesta Integrada de Hogares" (GEIH), realizada en 13.600 hogares entre julio y diciembre de 2008 para obtener información sobre tenencia de TIC, hábitos de consumo, medir el uso y penetración de las TIC, entre otros.