SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento

Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC)




                  Jhonny Vasquez
¿Hay diferencia entre Sociedad de la Información
                  y Sociedad del Conocimiento?




                    Y no es esta precisamente la diferencia…
Muchas veces a los términos información y conocimiento se les trata como
sinónimos, por ello quizás no se diferencie claramente entre sociedad de la
información y la sociedad del conocimiento.                      (Bianco y Otros,2002)




    El conocimiento surge de procesos cognitivos de habilidades
    intelectuales o motrices.




 La información, es un conjunto de datos organizados, estructurados o
 configurados, que esperan ser utilizados o manipulados por las
 personas que tienen las habilidad cognitiva o motriz para hacerlo.
A pesar de que el conocimiento es complejo de transferir de un individuo a
otro, se puede hacer codificándolo. (Bianco y Otros, 2002)




 Explicitar, articular y presentar de forma que se pueda manifestar según cierto
 lenguaje e inscribir esta manifestación sobre un soporte físico. (Bianco y Otros,
                                                                            2002)



  “La codificación desempeña una función central en la economía del
  conocimiento al favorecer los medios de memorización, comunicación y
  aprendizaje y constituye asimismo un principio eficaz de creación de
  nuevos objetos de conocimiento”. (David y Foray, 2002)
¿Cómo se define la Sociedad del Conocimiento?
Se puede interpretar la sociedad de la información como un estado previo a la
constitución de la sociedad del conocimiento, cuyo aspecto fundamental se
basa en que la utilización y aplicación de las TIC en la mayor parte de las
actividades humanas, lo que es el fundamento para el posterior desarrollo de
la sociedad del conocimiento, que implica un cambio cualitativo en el uso y
aplicación en el empleo y aplicación de la información para la generación de
nuevos conocimientos, cambio fundamentado en la educación y en el
aprendizaje.


                                                                     Silvio (2000)
Consiste en un estado social posterior a la sociedad de la información, donde los
pueblos y organizaciones por medio de las habilidades intelectuales de las
personas, transforman la información en conocimiento útil y adecuado,
apoyados en las TIC, desarrollando procesos colaborativos y dinámicos de
aprendizaje personal y social, y a su vez fortalecen las habilidades y destrezas
cognoscitivas, motrices y afectivas, que constituyen el factor de cambio de las
sociedades, de apropiación, uso y aplicación de la información y el uso,
aplicación y construcción de conocimientos.


                                                                      Riera (2006)
¿Cuál es el reto para llegar a una sociedad del
                               conocimiento?
No es la utilización, ni siquiera la apropiación de la tecnología y de la
información, que ya es una situación bastante compleja para muchas naciones,
sobre todo en los denominados países en desarrollo o del tercer mundo.
El verdadero reto es…

Se trata de que las personas por medio de sus habilidades intelectuales,
pueden transformar la información en conocimiento útil y adecuado, y así
desarrollar procesos colaborativos y dinámicos de aprendizaje personal y
social, que a su vez continúen fortaleciendo las habilidades y destrezas
cognoscitivas, motrices y afectivas, que constituyan el factor de cambio de las
sociedades, de apropiación, uso y aplicación de la información y el uso,
aplicación y construcción de conocimientos, solo así se llegará a una
verdadera sociedad del conocimiento.
¿Cuáles son las características de la
       Sociedad del Conocimiento?




                Asignatura: Informática y Educación
¿Cuáles son las características de la
                        Sociedad del Conocimiento?


Conocimiento          Materia prima, fuente de riqueza y poder.



                      Toda la información se puede representar
Digitalización        electrónicamente mediante numeración
                      digital (0,1).


                      Como extensión de lo digital, todo (objetos,
Virtualización        procesos y fenómenos) puede adquirir una
                      existencia virtual.

                                                      (Silvio, 2002)
¿Cuáles son las características de la
                           Sociedad del Conocimiento?

                         Desmasificación de la producción. La
Molecularización         producción se personaliza y adapta al usuario




                         El trabajo se realiza más integradamente
  Integración /
                         mediante la comunicación en ambientes de
  Reticularidad
                         redes telemáticas.


                         Tendencia a la eliminación de intermediarios
Desintermediación        en los procesos de todas las áreas de la
                         sociedad.                          (Silvio, 2002)
¿Cuáles son las características de la
                      Sociedad del Conocimiento?

                    Convergencia de tecnologías: la
Convergencia
                    computación, las comunicaciones y la
tecnológica
                    industria de contenidos. Toda la sociedad.

                    Es la clave que conduce el funcionamiento de
Innovación          la sociedad. Es intenso y rápido.



                    El usuario tiene más control de los medios de
Prosumisión         comunicación puede consumir y producir.

                                                        (Silvio, 2002)
¿Cuáles son las características de la
                       Sociedad del Conocimiento?

                     Sociedad en tiempo real. Rapidez en las
                     comunicaciones con las redes telemáticas,
Inmediatez
                     instantaneidad o inmediatez en las
                     comunicaciones


                     Conocimientos sin límites. Sociedad y
Globalización
                     economía tiende a ser global, está
                     interconecta. Lo local afecta lo global y
                     viceversa


                                                      (Silvio, 2002)


                              Asignatura: Informática y Educación
¿Cuáles son las características de la
                      Sociedad del Conocimiento?




                    Sociedad globalizada, de inmediatez,
                    diversidad de innovación muy acelerada, es
Discordancia
                    mayor la discordancia entre países de
                    diferente nivel de desarrollo y entre grupos,
                    organizaciones y clases en un mismo país.
                    Inforicos e infopobres.



                                                     (Silvio, 2002)
¿Qué son las TIC?
Tecnologías de la Información y la
                                                Comunicación

Últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones. (Bartolomé, 1989)


“Comprenden una serie de aplicaciones de descubrimiento científico cuyo
núcleo central consiste en una capacidad cada vez mayor de tratamiento de la
información”. (Castells y otros, 1992)


Conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la
información. (Gilbert y otros, 1992)
Tecnologías de la Información y la
                                          Comunicación



Conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas
soportes de la información y canales de comunicación, relacionados con el
almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizadas de la información.


                                                                  (Adell, 1997)
Tecnologías de la Información y la
                                               Comunicación


La denominación es empleada para referirse a una serie de nuevos medios
como los hipertextos, los multimedias, Internet, la realidad virtual o la
televisión por satélite. Estas nuevas tecnologías giran de manera interactiva en
torno a las telecomunicaciones, la informática y los audiovisuales y su
hibridación como son los multimedias.


                                                                 (Cabero, 2000)
Formación            Mismo Tiempo              Diferente tiempo



                          Presencial                A distancia

 Mismo Espacio
                     Las TIC como apoyo a      Autoaprendizaje en
                    las clases presenciales   centros instruccionales

                          A distancia               A distancia

Diferente Espacio         E-learning                E-learning
                          M-learning                M-learning

                     Uso de TIC (Ejemplo:      Uso de TIC (Ejemplo:
                    chat, videoconferencia,      correo, foro, blog,
                         ipod, celular)       entornos virtuales, ipod)
                                                        (Riera, 2009)

Más contenido relacionado

PPT
Información-conocimiento
PDF
Sociedad de la_informacion
PDF
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
PPT
Infory educ sociedad_conoc-tic-2012
PDF
Sociedad de La Información
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
PDF
Ciudadanía Inteligente en Smart Cities
Información-conocimiento
Sociedad de la_informacion
Doc 10191 (sociedad de la informacion y del conocimiento)
Infory educ sociedad_conoc-tic-2012
Sociedad de La Información
Sociedad de la información y del conocimiento
Ciudadanía Inteligente en Smart Cities

La actualidad más candente (18)

PDF
Actividad 1.2
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Sociedad del conocimiento tic sic
PDF
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
PPTX
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
DOCX
Mapas
PDF
Contenido examen final 2018 last
PPTX
Competencia digital
PPT
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
DOCX
Tic relacionas-con-otras-materias-y-en-la-educacion-inicial1
PPTX
Comunicación hipermediatica
PPTX
Clase 3 de marzo
DOCX
3. tics y sus aportaciones a la sociedad
PPT
En resumen Web 2.0
PPT
La comunicacion en la era actual
DOCX
PPT
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Actividad 1.2
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Sociedad del conocimiento tic sic
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Mapas
Contenido examen final 2018 last
Competencia digital
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
Tic relacionas-con-otras-materias-y-en-la-educacion-inicial1
Comunicación hipermediatica
Clase 3 de marzo
3. tics y sus aportaciones a la sociedad
En resumen Web 2.0
La comunicacion en la era actual
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Publicidad

Similar a Tic (20)

PPT
sociedad de la informacion y la de conocimiento
PPTX
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
PDF
Sociedad de la_informacion
PPTX
Clase 1 tic 2014
PDF
Presentacion tic
DOCX
Las tic's y ntic's
PPT
PPTX
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
PPTX
PPTX
PPT
La sociedad de la información
PPTX
Tic´s
DOC
Informe TIC/ NTIC
PPTX
QUE SON LAS TICS
PDF
Conceptualizaciones
PDF
Conceptualización de las TIC
PPT
Sociedad Del Conocimiento
PPTX
Tic's y NTic's
DOCX
Tic word
DOCX
Tic word
sociedad de la informacion y la de conocimiento
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la_informacion
Clase 1 tic 2014
Presentacion tic
Las tic's y ntic's
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
La sociedad de la información
Tic´s
Informe TIC/ NTIC
QUE SON LAS TICS
Conceptualizaciones
Conceptualización de las TIC
Sociedad Del Conocimiento
Tic's y NTic's
Tic word
Tic word
Publicidad

Más de Jhonny Vasquez (6)

PPTX
Emprendeduría social
PPTX
Tutorialde slideshare
PPT
Tutorialde slideshare
PPT
Tutorialde slideshare
PPTX
Tutorial de dropbox
PPTX
Tutorial de dropbox
Emprendeduría social
Tutorialde slideshare
Tutorialde slideshare
Tutorialde slideshare
Tutorial de dropbox
Tutorial de dropbox

Tic

  • 1. Sociedad de la Información Sociedad del Conocimiento Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Jhonny Vasquez
  • 2. ¿Hay diferencia entre Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento? Y no es esta precisamente la diferencia…
  • 3. Muchas veces a los términos información y conocimiento se les trata como sinónimos, por ello quizás no se diferencie claramente entre sociedad de la información y la sociedad del conocimiento. (Bianco y Otros,2002) El conocimiento surge de procesos cognitivos de habilidades intelectuales o motrices. La información, es un conjunto de datos organizados, estructurados o configurados, que esperan ser utilizados o manipulados por las personas que tienen las habilidad cognitiva o motriz para hacerlo.
  • 4. A pesar de que el conocimiento es complejo de transferir de un individuo a otro, se puede hacer codificándolo. (Bianco y Otros, 2002) Explicitar, articular y presentar de forma que se pueda manifestar según cierto lenguaje e inscribir esta manifestación sobre un soporte físico. (Bianco y Otros, 2002) “La codificación desempeña una función central en la economía del conocimiento al favorecer los medios de memorización, comunicación y aprendizaje y constituye asimismo un principio eficaz de creación de nuevos objetos de conocimiento”. (David y Foray, 2002)
  • 5. ¿Cómo se define la Sociedad del Conocimiento?
  • 6. Se puede interpretar la sociedad de la información como un estado previo a la constitución de la sociedad del conocimiento, cuyo aspecto fundamental se basa en que la utilización y aplicación de las TIC en la mayor parte de las actividades humanas, lo que es el fundamento para el posterior desarrollo de la sociedad del conocimiento, que implica un cambio cualitativo en el uso y aplicación en el empleo y aplicación de la información para la generación de nuevos conocimientos, cambio fundamentado en la educación y en el aprendizaje. Silvio (2000)
  • 7. Consiste en un estado social posterior a la sociedad de la información, donde los pueblos y organizaciones por medio de las habilidades intelectuales de las personas, transforman la información en conocimiento útil y adecuado, apoyados en las TIC, desarrollando procesos colaborativos y dinámicos de aprendizaje personal y social, y a su vez fortalecen las habilidades y destrezas cognoscitivas, motrices y afectivas, que constituyen el factor de cambio de las sociedades, de apropiación, uso y aplicación de la información y el uso, aplicación y construcción de conocimientos. Riera (2006)
  • 8. ¿Cuál es el reto para llegar a una sociedad del conocimiento?
  • 9. No es la utilización, ni siquiera la apropiación de la tecnología y de la información, que ya es una situación bastante compleja para muchas naciones, sobre todo en los denominados países en desarrollo o del tercer mundo.
  • 10. El verdadero reto es… Se trata de que las personas por medio de sus habilidades intelectuales, pueden transformar la información en conocimiento útil y adecuado, y así desarrollar procesos colaborativos y dinámicos de aprendizaje personal y social, que a su vez continúen fortaleciendo las habilidades y destrezas cognoscitivas, motrices y afectivas, que constituyan el factor de cambio de las sociedades, de apropiación, uso y aplicación de la información y el uso, aplicación y construcción de conocimientos, solo así se llegará a una verdadera sociedad del conocimiento.
  • 11. ¿Cuáles son las características de la Sociedad del Conocimiento? Asignatura: Informática y Educación
  • 12. ¿Cuáles son las características de la Sociedad del Conocimiento? Conocimiento Materia prima, fuente de riqueza y poder. Toda la información se puede representar Digitalización electrónicamente mediante numeración digital (0,1). Como extensión de lo digital, todo (objetos, Virtualización procesos y fenómenos) puede adquirir una existencia virtual. (Silvio, 2002)
  • 13. ¿Cuáles son las características de la Sociedad del Conocimiento? Desmasificación de la producción. La Molecularización producción se personaliza y adapta al usuario El trabajo se realiza más integradamente Integración / mediante la comunicación en ambientes de Reticularidad redes telemáticas. Tendencia a la eliminación de intermediarios Desintermediación en los procesos de todas las áreas de la sociedad. (Silvio, 2002)
  • 14. ¿Cuáles son las características de la Sociedad del Conocimiento? Convergencia de tecnologías: la Convergencia computación, las comunicaciones y la tecnológica industria de contenidos. Toda la sociedad. Es la clave que conduce el funcionamiento de Innovación la sociedad. Es intenso y rápido. El usuario tiene más control de los medios de Prosumisión comunicación puede consumir y producir. (Silvio, 2002)
  • 15. ¿Cuáles son las características de la Sociedad del Conocimiento? Sociedad en tiempo real. Rapidez en las comunicaciones con las redes telemáticas, Inmediatez instantaneidad o inmediatez en las comunicaciones Conocimientos sin límites. Sociedad y Globalización economía tiende a ser global, está interconecta. Lo local afecta lo global y viceversa (Silvio, 2002) Asignatura: Informática y Educación
  • 16. ¿Cuáles son las características de la Sociedad del Conocimiento? Sociedad globalizada, de inmediatez, diversidad de innovación muy acelerada, es Discordancia mayor la discordancia entre países de diferente nivel de desarrollo y entre grupos, organizaciones y clases en un mismo país. Inforicos e infopobres. (Silvio, 2002)
  • 18. Tecnologías de la Información y la Comunicación Últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones. (Bartolomé, 1989) “Comprenden una serie de aplicaciones de descubrimiento científico cuyo núcleo central consiste en una capacidad cada vez mayor de tratamiento de la información”. (Castells y otros, 1992) Conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. (Gilbert y otros, 1992)
  • 19. Tecnologías de la Información y la Comunicación Conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas soportes de la información y canales de comunicación, relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizadas de la información. (Adell, 1997)
  • 20. Tecnologías de la Información y la Comunicación La denominación es empleada para referirse a una serie de nuevos medios como los hipertextos, los multimedias, Internet, la realidad virtual o la televisión por satélite. Estas nuevas tecnologías giran de manera interactiva en torno a las telecomunicaciones, la informática y los audiovisuales y su hibridación como son los multimedias. (Cabero, 2000)
  • 21. Formación Mismo Tiempo Diferente tiempo Presencial A distancia Mismo Espacio Las TIC como apoyo a Autoaprendizaje en las clases presenciales centros instruccionales A distancia A distancia Diferente Espacio E-learning E-learning M-learning M-learning Uso de TIC (Ejemplo: Uso de TIC (Ejemplo: chat, videoconferencia, correo, foro, blog, ipod, celular) entornos virtuales, ipod) (Riera, 2009)