​ ​ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS-TIC:
VENTAJAS Y LIMITACIONES.
La evaluación de los medios TIC se hace con el fin de analizarlos para encontrar
mejoras, modificarlos, adecuarlos. Para ello, se utilizan las siguientes estrategias:
1. Autoevaluación por los productores:
Primera evaluación a la que se ven sometidos los medios, siendo ​efectuada
por los productores​. Esta autoevaluación es procesual y comienza con la
elaboración del guión y la toma de decisiones, siempre revisando todo lo
realizado antes de darlo por concluido.
a) Ventajas:
● Las​ críticas​ y propuestas las realizan el propio equipo de
producción, por lo que éste ​se muestra más abierto a
asumirlas​.
● Propicia el ​autoperfeccionamiento​ del equipo de producción y
la mejora de los productos realizados.
● Los ​datos ​obtenidos pueden ser usados de ​inmediato​ para la
mejora del material.
● No​ es necesario que el ​material​ esté completamente ​acabado
para llevar a cabo la evaluación.
● No​ hay que contar con ​equipos de personas ajenos​ a la
producción del programa.
b) Limitaciones:
● Al ser el equipo de producción el encargado de realizar sus
propias críticas, puede que ​no​ sea lo suficientemente ​objetivo​.
● La formación de sus miembros para percibir que el medio
realizado puede ​abordarse​ desde ​otros planteamientos​.
● No ser sistemática y en consecuencia ​no profundizar​ en todos
los elementos.
● Ausencia de intervención​ de los receptores del programa en
el proceso de revisión de los medios y materiales.
2.Juicios de expertos:
Es otra estrategia para la evaluación de las TIC. Para ello debemos contar con la
opinión de diferentes expertos para recoger información .
a) Ventajas:
● Calidad​ de las respuestas que se puedan recoger.
● El nivel de ​profundización​ que permite la obtención de las
respuestas.
● Nos admite obtener ​información pormenorizada​, tanto del medio
en general como de las diferentes dimensiones que lo conforman
(contenidos, elementos estéticos, animaciones...)
b) Limitaciones:
● La ​subjetividad​ de la respuesta conseguida ya que vendrá marcada
por los expertos concretos que evalúen el programa.
● La necesidad de ​determinar previamente​ a su aplicación el
concepto de experto​ que se va a utilizar.
● Los criterios que se van a emplear para su ​selección​ y
localización​.
● Las modificaciones propuestas ​no pueden ser inmediatamente
introducidas.
● No​ intervienen para nada los ​receptores​.
3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios:
Estrategia en la que participan directamente los usuarios, donde intervienen
directamente los destinatarios objeto de las TIC de dos formas distintas:
- “Por los usuarios:
Evaluación conseguida al recoger información de forma directa por los
destinatarios al usar la TIC.
- “Desde” los usuarios:
Evaluación obtenida a partir de la información que proporcionan los
usuarios al poner en práctica ensayos concretos o pilotos de grupos de
investigación realizados sobre la eficacia de la TIC, el nivel de
aprendizaje alcanzado, significación, etc.
a) Ventajas:
● Evaluación directa: ​los destinatarios, como estudiantes y profesores, son los
que evalúan directamente los medios-TIC​.
● Uso de contexto:​ se puede contemplar el contexto de utilización real.
● .​Sentido educativo: ​el medio-TIC tiene un sentido verdadero en este tipo de
evaluación, ya que es una versión definitiva y evaluada por sus destinatarios.
b) Limitaciones:
● Necesidad de TIC Terminada: ​ es necesario disponer de una versión final
del medio-TIC que empleemos.
● Tiempo y coste: ​es necesario un mayor tiempo y a la vez costes para este
estudio al ser una prueba en entorno “real” o ensayo.
● No es automático: ​no se puede automatizar la recolección de datos e
incorporación de los mismos.
● Laboriosidad: ​supone mayor esfuerzo y trabajo.
● Dominio de técnicas: ​es necesario saber utilizar las técnicas de
investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

PDF
Guion de contenidos estrategias
PDF
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
PDF
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
PDF
Evaluacion
PDF
Evaluacion de los Medios-TIC
PDF
Guion de contenidos 4.4.docx
PDF
4.3.
PDF
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
Guion de contenidos estrategias
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Evaluacion
Evaluacion de los Medios-TIC
Guion de contenidos 4.4.docx
4.3.
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Evaluacion
PDF
Guion de contenidos tic
PDF
Ventajas y limitaciones de las tic
DOCX
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
PDF
Evaluación
PDF
Práctica 3 tic
PDF
PDF
Ventajas y Limitaciones
DOC
Ventajas e inconvenientes tecnología
PDF
Guón de Contenidos
PDF
Archivotres
PDF
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
PDF
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
PDF
Plantilla 3 pdf
PDF
Act 4.4
PDF
Ventajas y limitaciones
PDF
Estrategias de evaluacion
PDF
Evaluacion
PDF
Archivo pdf
PDF
Guion de evaluacion
Evaluacion
Guion de contenidos tic
Ventajas y limitaciones de las tic
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Evaluación
Práctica 3 tic
Ventajas y Limitaciones
Ventajas e inconvenientes tecnología
Guón de Contenidos
Archivotres
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Plantilla 3 pdf
Act 4.4
Ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion
Evaluacion
Archivo pdf
Guion de evaluacion
Publicidad

Similar a Tic (20)

PDF
Estrategias de evaluación de los medios
PDF
Actividad 4.3 tic
DOC
Estrategias de evaluación de los medios tic
PDF
Por din
PDF
Guion
ODT
Archivo pdf
PDF
Practica 3
PDF
Archivo pdf 3
DOCX
Tic actividad 4 (1)
PDF
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
PDF
PDF
Evaluacion
PDF
Evaluación
PDF
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
PDF
Estrategias de evaluación de medios TIC
PDF
Archivo pdf
DOCX
Guión de contenidos evaluacion
PDF
Original Microsoft A4 4.4
PDF
Practica a4 tic 4.4. (1)
Estrategias de evaluación de los medios
Actividad 4.3 tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
Por din
Guion
Archivo pdf
Practica 3
Archivo pdf 3
Tic actividad 4 (1)
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
Evaluacion
Evaluación
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
Estrategias de evaluación de medios TIC
Archivo pdf
Guión de contenidos evaluacion
Original Microsoft A4 4.4
Practica a4 tic 4.4. (1)
Publicidad

Más de Grupoticuno (8)

PDF
Guía Didáctica
PDF
Unidad didactica
PDF
Unidad did
PDF
Diapositiva dos
PDF
Diapositivas
PDF
Unidad Didáctica.
PDF
Diseño-Producción.
PDF
Seleccion y utilizacion
Guía Didáctica
Unidad didactica
Unidad did
Diapositiva dos
Diapositivas
Unidad Didáctica.
Diseño-Producción.
Seleccion y utilizacion

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Tic

  • 1. ​ ​ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS-TIC: VENTAJAS Y LIMITACIONES. La evaluación de los medios TIC se hace con el fin de analizarlos para encontrar mejoras, modificarlos, adecuarlos. Para ello, se utilizan las siguientes estrategias: 1. Autoevaluación por los productores: Primera evaluación a la que se ven sometidos los medios, siendo ​efectuada por los productores​. Esta autoevaluación es procesual y comienza con la elaboración del guión y la toma de decisiones, siempre revisando todo lo realizado antes de darlo por concluido. a) Ventajas: ● Las​ críticas​ y propuestas las realizan el propio equipo de producción, por lo que éste ​se muestra más abierto a asumirlas​. ● Propicia el ​autoperfeccionamiento​ del equipo de producción y la mejora de los productos realizados. ● Los ​datos ​obtenidos pueden ser usados de ​inmediato​ para la mejora del material. ● No​ es necesario que el ​material​ esté completamente ​acabado para llevar a cabo la evaluación. ● No​ hay que contar con ​equipos de personas ajenos​ a la producción del programa. b) Limitaciones: ● Al ser el equipo de producción el encargado de realizar sus propias críticas, puede que ​no​ sea lo suficientemente ​objetivo​. ● La formación de sus miembros para percibir que el medio realizado puede ​abordarse​ desde ​otros planteamientos​. ● No ser sistemática y en consecuencia ​no profundizar​ en todos los elementos. ● Ausencia de intervención​ de los receptores del programa en el proceso de revisión de los medios y materiales.
  • 2. 2.Juicios de expertos: Es otra estrategia para la evaluación de las TIC. Para ello debemos contar con la opinión de diferentes expertos para recoger información . a) Ventajas: ● Calidad​ de las respuestas que se puedan recoger. ● El nivel de ​profundización​ que permite la obtención de las respuestas. ● Nos admite obtener ​información pormenorizada​, tanto del medio en general como de las diferentes dimensiones que lo conforman (contenidos, elementos estéticos, animaciones...) b) Limitaciones: ● La ​subjetividad​ de la respuesta conseguida ya que vendrá marcada por los expertos concretos que evalúen el programa. ● La necesidad de ​determinar previamente​ a su aplicación el concepto de experto​ que se va a utilizar. ● Los criterios que se van a emplear para su ​selección​ y localización​. ● Las modificaciones propuestas ​no pueden ser inmediatamente introducidas. ● No​ intervienen para nada los ​receptores​. 3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios: Estrategia en la que participan directamente los usuarios, donde intervienen directamente los destinatarios objeto de las TIC de dos formas distintas: - “Por los usuarios: Evaluación conseguida al recoger información de forma directa por los destinatarios al usar la TIC. - “Desde” los usuarios: Evaluación obtenida a partir de la información que proporcionan los usuarios al poner en práctica ensayos concretos o pilotos de grupos de
  • 3. investigación realizados sobre la eficacia de la TIC, el nivel de aprendizaje alcanzado, significación, etc. a) Ventajas: ● Evaluación directa: ​los destinatarios, como estudiantes y profesores, son los que evalúan directamente los medios-TIC​. ● Uso de contexto:​ se puede contemplar el contexto de utilización real. ● .​Sentido educativo: ​el medio-TIC tiene un sentido verdadero en este tipo de evaluación, ya que es una versión definitiva y evaluada por sus destinatarios. b) Limitaciones: ● Necesidad de TIC Terminada: ​ es necesario disponer de una versión final del medio-TIC que empleemos. ● Tiempo y coste: ​es necesario un mayor tiempo y a la vez costes para este estudio al ser una prueba en entorno “real” o ensayo. ● No es automático: ​no se puede automatizar la recolección de datos e incorporación de los mismos. ● Laboriosidad: ​supone mayor esfuerzo y trabajo. ● Dominio de técnicas: ​es necesario saber utilizar las técnicas de investigación evaluativa.