SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÒN DOCENTE
            “MARIANO MORENO”
CARRERA: Profesorado De Educación Inicial.


ESPACIO CURRICULAR: TIC


PROFESORA: Norma Televan


Año : Tercero Turno Noche


ALUMNAS:
           Merenda, Lorena.           D.N.I: 33.853.619.

           Tarnowski María Laura      D.N.I: 36.058.978.
AÑO LECTIVO: 2.012



                              APÓSTOLES- MISIONES
Ni buenos ni malos: distintos
                                           No podemos seguir pensando


                                  La educación formal y los medios de comunicación

                                                        Separados

                                  Los sujetos de aprendizaje son:         formadores

                                                                           Personas que “desean
                                                                          alimentarse para crecer”.

                                    En el aula nos encontramos

                                       “consumidores- espectadores”         hoy: no es en
                                                                              principio un alumno

            Nuestros niños y jóvenes          hablan y leen el lenguaje de asociación:       imágenes

                                                                                           iconográfico-afectivo
                                              mientras son alfabetos

                         el que nosotros dominamos para estructura el saber.

                       Si el docente y el alumno son analfabetos de su lenguaje             nos hemos distanciado.



Mientras se discuten los cambios necesarios

la enseñanza, los medios de comunicación siguen avanzando, marcando el ritmo de la época

    formando a nuestros educados.
FIN.

Más contenido relacionado

DOCX
Esquema de sesión de aprendizaje
PPTX
Proyecto final - Evaluación de los aprendizajes.
PPTX
Ciberbullying
PDF
Netex learningMaker | Manual de autor v3.1 [Es]
PPTX
Escudos de mi comarca
ODP
La costrucción del modelo
 
PPT
Control de calidad
ODP
Becquer Fran velez y alvaro bobis
Esquema de sesión de aprendizaje
Proyecto final - Evaluación de los aprendizajes.
Ciberbullying
Netex learningMaker | Manual de autor v3.1 [Es]
Escudos de mi comarca
La costrucción del modelo
 
Control de calidad
Becquer Fran velez y alvaro bobis

Destacado (20)

DOCX
Unidad didactica
PDF
Netex learningCentral | What's New v6.1 [ES]
PDF
i-lovelearning 2014 [ES]
PDF
Netex learningCentral | Presentación [ES]
PDF
Gestion educacional marmafra seccion 102
DOCX
Control imprimir pract.4
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1 4 __10__2012 (4)
PPTX
Emprendimiento tecnológico para no-técnicos
PPTX
Los hombres son de marte, las mujeres son de venus
PDF
Narcotráfico y desigualdad en Colombia 1976 2012
PDF
Netex learningCentral | What's New v7.1 [ES]
PPTX
Presentación2
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point 7 e
PPTX
Britney spears
DOCX
Practica 3 control
PPTX
Tabla de normativa para edificar y parámetros para la línea de fabrica
PPSX
Documento pps karina
PPTX
Uny diseños variables e hipotesis
PPTX
Psicoanlisislacan 121023225826-phpapp01
Unidad didactica
Netex learningCentral | What's New v6.1 [ES]
i-lovelearning 2014 [ES]
Netex learningCentral | Presentación [ES]
Gestion educacional marmafra seccion 102
Control imprimir pract.4
Presentación1
Presentación1 4 __10__2012 (4)
Emprendimiento tecnológico para no-técnicos
Los hombres son de marte, las mujeres son de venus
Narcotráfico y desigualdad en Colombia 1976 2012
Netex learningCentral | What's New v7.1 [ES]
Presentación2
Nuevo presentación de microsoft power point 7 e
Britney spears
Practica 3 control
Tabla de normativa para edificar y parámetros para la línea de fabrica
Documento pps karina
Uny diseños variables e hipotesis
Psicoanlisislacan 121023225826-phpapp01
Publicidad

Similar a Tic (20)

PDF
Artículo "Parémonos a observar"
DOCX
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
PPTX
Educación y enseñanza2
PDF
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
DOCX
Cuál es el desafío mn
DOCX
Cuál es el desafío
DOCX
Cuál es el desafío
DOCX
Cuál es el desafío
DOCX
Cuál es el desafío
DOCX
Cuál es el desafío
DOCX
Cuál es el desafío
DOCX
Cuál es el desafío
PPTX
La comunicación educativa
PDF
Comuniccaion y educcaion 16
PDF
Comuniccaion y educcaion 16
PPT
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
PPT
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
PPT
Incorporación de las NNTT en 4 posibilidades de comunicación
DOC
Actividades de asimilacio0 n parte ii
PDF
Comunicación y Educación
Artículo "Parémonos a observar"
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
Educación y enseñanza2
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
Cuál es el desafío mn
Cuál es el desafío
Cuál es el desafío
Cuál es el desafío
Cuál es el desafío
Cuál es el desafío
Cuál es el desafío
Cuál es el desafío
La comunicación educativa
Comuniccaion y educcaion 16
Comuniccaion y educcaion 16
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Incorporación de las NNTT en 4 posibilidades de comunicación
Actividades de asimilacio0 n parte ii
Comunicación y Educación
Publicidad

Tic

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÒN DOCENTE “MARIANO MORENO” CARRERA: Profesorado De Educación Inicial. ESPACIO CURRICULAR: TIC PROFESORA: Norma Televan Año : Tercero Turno Noche ALUMNAS: Merenda, Lorena. D.N.I: 33.853.619. Tarnowski María Laura D.N.I: 36.058.978. AÑO LECTIVO: 2.012 APÓSTOLES- MISIONES
  • 2. Ni buenos ni malos: distintos No podemos seguir pensando La educación formal y los medios de comunicación Separados Los sujetos de aprendizaje son: formadores Personas que “desean alimentarse para crecer”. En el aula nos encontramos “consumidores- espectadores” hoy: no es en principio un alumno Nuestros niños y jóvenes hablan y leen el lenguaje de asociación: imágenes iconográfico-afectivo mientras son alfabetos el que nosotros dominamos para estructura el saber. Si el docente y el alumno son analfabetos de su lenguaje nos hemos distanciado. Mientras se discuten los cambios necesarios la enseñanza, los medios de comunicación siguen avanzando, marcando el ritmo de la época formando a nuestros educados.