SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3 PUBLICACIÓN Y
DIFUSIÓN DE CONTENIDOS
Tema 4 Multimedia en la Web
1. IMÁGENES
• Una imagen rasterizada o mapa de bits es una matriz de puntos, llamados píxeles,
Es de uso coloquial y pierde calidad al ampliarse.
• Una imagen vectorial es un conjunto de elementos geométricos, como líneas y
curvas, definidas por sus atributos matemáticos. Es de uso técnico y no pierde
calidad al ampliarse, Además, ocupan poco espacio físico(Kb).
1.1 CALIDAD Y TAMAÑO DE
IMÁGENES
• La calidad de las imágenes viene definida por la profundidad de color y la
comprensión de la información.
• La profundidad de color es el número de colores, determinado por el número de
bits que almacenan la información: 1=blanco y negro, 8=256 colores, 16=65536
colores, 24=16,7 millones de colores.
• La comprensión de la información significa pérdida de calidad y menor tamaño de
archivo. Su objetivo es una buena relación entre estos dos aspectos, para su uso
óptimo en la Web.
• El tamaño de los imágenes de puede medir de tres formas: tamaño del archivo en
Kb, tamaño físico y tamaño digital o número de píxeles; este último se calcula
multiplicado el ancho por la altura.
1.2 FORMATOS DE IMÁGENES
• Raw, imagen sin comprensión, no apto para la visualización.
• Tiff, formato de baja comprensión, no indicado para el almacenamiento ni distribución,
debido al mucho espacio que ocupa.
• Jpg, formato con una buena relación de comprensión, destacado por su uso en la Internet.
Pierde calidad cuando se guarda.
• Gif, de calidad intermedia(256 colores). Vale para crear animaciones y destaca por su uso en
Internet.
• Png, viene a sustituir el gif con una mejor calidad, pero no vale para crear animaciones.
• Svg, formato estándar de la W3C para gráficos vectoriales.
• Dxf, formato estándar para trabajar imágenes vectoriales en programas tipo CAD.
1.3 EDICIÓN Y PUBLICACIÓN DE
IMÁGENES
• Para la edición de imágenes tenemos GIMP o GNU Image Manipulation Program,
aplicación de software libre, multiplataforma.
• Para la publicación de imágenes se puede trabajar con el sitio web Flickr o con la
aplicación Picassa.
2. AUDIO
• Se llama audio digital aquel archivo cuya información, al ejecutarse, emite ondas
sonoras.
• Necesita un hardware específico, llamado placa de sonido, y un software o driver
compatible con la placa, que hace la conexión entre la placa de sonido y el
microprocesador. El hardware de entrada y salida es el micrófono, respectivamente
los altavoces.
2.1 PARÁMETROS DE UN ARCHIVO
AUDIO DIGITAL
• Frecuencia de muestreo, es la cantidad de muestras por segundo que se toma del
sonido analógico. A una calidad de CD, tiene una frecuencia de 44100Hz.
• Bits de muestreo, es el número de bits en el que se codifica el audio digital. Para la
calidad de CD, suelen ser 16 bits, es decir, 65536 posiciones de información.
• Canales, es el número de pistas que componen el audio digital. 1=mono, 2=estéreo
o 5.
• Para calcular el tamaño del archivo se tiene que multiplicar estos tres parámetros y
los segundos de duración.
2.2 FORMATOS AUDIO
• Wave, formato sin comprensión, propiedad de Microsoft e IBM. No se usa por su
tamaño.
• Midi, formato instrumental. No se puede trabajar en editores audio.
• Mp3, comprensión con pérdida de calidad, destacado por su uso en Internet y en
los aparatos reproductores.
• Ogg, archivo contenedor de multimedia (audio y vídeo), de la fundación Xiph.org y
de licencia libre. Se usa con el códec Vorbis y es un formato con comprensión y
pérdida de calidad.
• Ra, o real audio, es un formato que se usa para la reproducción en tiempo real.
Necesita un reproductor RealPlayer y es propiedad de Real Networks.
3. VIDEOS
• El vídeo digital es una representación de secuencias de imágenes y sonidos en
archivos digitales; tanto imágenes obtenidas con cámaras digitales, como
animaciones obtenidas con aplicaciones específicas.
• Se necesita un hardware específico, denominado placa vídeo, y un software/driver
compatible. También una aplicación/player, que viene en el paquete básico de
accesorios de los sistemas operativos.
3.1 CALIDAD DE VÍDEOS
• La calidad es definida por la resolución y la tasa de bits.
• La resolución es el número de píxeles que se obtiene al multiplicar las filas de
píxeles por el de las columnas. Hay dos sistemas de codificación de vídeos: PAL y
NTSC, europeo y americano, cada uno emitiendo un número de frames o
fotogramas por segundo, 25 y 29,97.
• La tasa de bits o bit rate (BR) es el número de bits por segundo que se transmite.
Puede ser constante (CBR) o variable (VBR). En la CBR los fotogramas no son muy
distintos, mientras que en la VBR hay fotogramas distintos y por lo tanto, más
información.
3.2 FORMATOS VIDEO
• Avi, popular porque fue el primero lanzado por Windows, se puede comprimir con códecs.
El audio y el vídeo van separados.
• Mov, formato originario de Macintosh, propiedad de Apple, reproducido o con QuickTime
Player, su uso de ha extendido gracias a que el reproductor es multiplataforma.
• Rv, o real vídeo, al igual que el real audio, es un formato para reproducir contenido en
tiempo real (streaming), es propiedad de Real Networks y se reproduce con un Real Player.
• Mpg, formato con comprensión con pérdida de calidad. Su comprensión se basa en eliminar
fotogramas, ya que el ojo humano no es capaz de percibir todos los fotogramas por
segundo.
• Flv, o flash vídeo, es un formato vídeo de los archivos hechos con Flash. Necesita flash
player.
• Wmv, formato de Microsoft, que usa el reproductor Windows Media. Incluye información
sobre el autor y copyright.

Más contenido relacionado

PPTX
multimedia en la web
PPTX
Multimedia en la web
PPT
Multimedia en la web
PPTX
Multimedia en la web
PPT
Tarea TIC presentación (valentin)
PPT
Esther Mayora
PPTX
Multimedia en la web
PPT
Multimedia en la web
multimedia en la web
Multimedia en la web
Multimedia en la web
Multimedia en la web
Tarea TIC presentación (valentin)
Esther Mayora
Multimedia en la web
Multimedia en la web

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
Formatos de video, entrelazado y progresivo
PPTX
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
PPTX
PPTX
Formatos multimedia
PPTX
Tema 4
PPT
Multimedia en la web
PPTX
El vídeo
PPTX
Format factory
PPTX
Formatos de representación 1
PPTX
Formatos de video
PPTX
Gestores de imágenes y videos
PPTX
Unidad 3 Tarea 4 Jesus Ferroa
PPTX
Nticx tp ocho(2)
PPTX
La máquina nos usa
PPT
Tic tarea 4
PPTX
Formatos de archivo
PPTX
Imagen, Audio y Video
Formatos de video, entrelazado y progresivo
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Formatos multimedia
Tema 4
Multimedia en la web
El vídeo
Format factory
Formatos de representación 1
Formatos de video
Gestores de imágenes y videos
Unidad 3 Tarea 4 Jesus Ferroa
Nticx tp ocho(2)
La máquina nos usa
Tic tarea 4
Formatos de archivo
Imagen, Audio y Video
Publicidad

Similar a TIC 2 (20)

PPT
Presentación1
PPT
TrabajoTIC
PPTX
Multimedia en la web
PPTX
Presentación TIC Tarea3.4
PPTX
UNIDAD 3. TEMA 4. MULTIMEDIA EN LA WEB.pptx
PPTX
PRESENTACION MULTIMEDIA EN LA WEB (ASIGNATURA TIC)
ODP
Multimedia en la web de rlc
PPTX
Format factory( imagenes video y audio)
PPTX
Format factory( imágenes, vídeo y audio).
PPTX
Format fctory
PPTX
Tarea 3.4, ejercicio 2
PPTX
Format fctory
PPTX
MULTIMEDIA EN LA WEB
PPT
Unidad 3 tema 4
PPTX
Multimedia en la web
PPTX
MULTIMEDIA EN LA WEB
PPTX
Miguel a. cruz hdez 5
PPTX
multimedia en la web
PPTX
Trabajo
Presentación1
TrabajoTIC
Multimedia en la web
Presentación TIC Tarea3.4
UNIDAD 3. TEMA 4. MULTIMEDIA EN LA WEB.pptx
PRESENTACION MULTIMEDIA EN LA WEB (ASIGNATURA TIC)
Multimedia en la web de rlc
Format factory( imagenes video y audio)
Format factory( imágenes, vídeo y audio).
Format fctory
Tarea 3.4, ejercicio 2
Format fctory
MULTIMEDIA EN LA WEB
Unidad 3 tema 4
Multimedia en la web
MULTIMEDIA EN LA WEB
Miguel a. cruz hdez 5
multimedia en la web
Trabajo
Publicidad

Último (20)

PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update

TIC 2

  • 1. UNIDAD 3 PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDOS Tema 4 Multimedia en la Web
  • 2. 1. IMÁGENES • Una imagen rasterizada o mapa de bits es una matriz de puntos, llamados píxeles, Es de uso coloquial y pierde calidad al ampliarse. • Una imagen vectorial es un conjunto de elementos geométricos, como líneas y curvas, definidas por sus atributos matemáticos. Es de uso técnico y no pierde calidad al ampliarse, Además, ocupan poco espacio físico(Kb).
  • 3. 1.1 CALIDAD Y TAMAÑO DE IMÁGENES • La calidad de las imágenes viene definida por la profundidad de color y la comprensión de la información. • La profundidad de color es el número de colores, determinado por el número de bits que almacenan la información: 1=blanco y negro, 8=256 colores, 16=65536 colores, 24=16,7 millones de colores. • La comprensión de la información significa pérdida de calidad y menor tamaño de archivo. Su objetivo es una buena relación entre estos dos aspectos, para su uso óptimo en la Web. • El tamaño de los imágenes de puede medir de tres formas: tamaño del archivo en Kb, tamaño físico y tamaño digital o número de píxeles; este último se calcula multiplicado el ancho por la altura.
  • 4. 1.2 FORMATOS DE IMÁGENES • Raw, imagen sin comprensión, no apto para la visualización. • Tiff, formato de baja comprensión, no indicado para el almacenamiento ni distribución, debido al mucho espacio que ocupa. • Jpg, formato con una buena relación de comprensión, destacado por su uso en la Internet. Pierde calidad cuando se guarda. • Gif, de calidad intermedia(256 colores). Vale para crear animaciones y destaca por su uso en Internet. • Png, viene a sustituir el gif con una mejor calidad, pero no vale para crear animaciones. • Svg, formato estándar de la W3C para gráficos vectoriales. • Dxf, formato estándar para trabajar imágenes vectoriales en programas tipo CAD.
  • 5. 1.3 EDICIÓN Y PUBLICACIÓN DE IMÁGENES • Para la edición de imágenes tenemos GIMP o GNU Image Manipulation Program, aplicación de software libre, multiplataforma. • Para la publicación de imágenes se puede trabajar con el sitio web Flickr o con la aplicación Picassa.
  • 6. 2. AUDIO • Se llama audio digital aquel archivo cuya información, al ejecutarse, emite ondas sonoras. • Necesita un hardware específico, llamado placa de sonido, y un software o driver compatible con la placa, que hace la conexión entre la placa de sonido y el microprocesador. El hardware de entrada y salida es el micrófono, respectivamente los altavoces.
  • 7. 2.1 PARÁMETROS DE UN ARCHIVO AUDIO DIGITAL • Frecuencia de muestreo, es la cantidad de muestras por segundo que se toma del sonido analógico. A una calidad de CD, tiene una frecuencia de 44100Hz. • Bits de muestreo, es el número de bits en el que se codifica el audio digital. Para la calidad de CD, suelen ser 16 bits, es decir, 65536 posiciones de información. • Canales, es el número de pistas que componen el audio digital. 1=mono, 2=estéreo o 5. • Para calcular el tamaño del archivo se tiene que multiplicar estos tres parámetros y los segundos de duración.
  • 8. 2.2 FORMATOS AUDIO • Wave, formato sin comprensión, propiedad de Microsoft e IBM. No se usa por su tamaño. • Midi, formato instrumental. No se puede trabajar en editores audio. • Mp3, comprensión con pérdida de calidad, destacado por su uso en Internet y en los aparatos reproductores. • Ogg, archivo contenedor de multimedia (audio y vídeo), de la fundación Xiph.org y de licencia libre. Se usa con el códec Vorbis y es un formato con comprensión y pérdida de calidad. • Ra, o real audio, es un formato que se usa para la reproducción en tiempo real. Necesita un reproductor RealPlayer y es propiedad de Real Networks.
  • 9. 3. VIDEOS • El vídeo digital es una representación de secuencias de imágenes y sonidos en archivos digitales; tanto imágenes obtenidas con cámaras digitales, como animaciones obtenidas con aplicaciones específicas. • Se necesita un hardware específico, denominado placa vídeo, y un software/driver compatible. También una aplicación/player, que viene en el paquete básico de accesorios de los sistemas operativos.
  • 10. 3.1 CALIDAD DE VÍDEOS • La calidad es definida por la resolución y la tasa de bits. • La resolución es el número de píxeles que se obtiene al multiplicar las filas de píxeles por el de las columnas. Hay dos sistemas de codificación de vídeos: PAL y NTSC, europeo y americano, cada uno emitiendo un número de frames o fotogramas por segundo, 25 y 29,97. • La tasa de bits o bit rate (BR) es el número de bits por segundo que se transmite. Puede ser constante (CBR) o variable (VBR). En la CBR los fotogramas no son muy distintos, mientras que en la VBR hay fotogramas distintos y por lo tanto, más información.
  • 11. 3.2 FORMATOS VIDEO • Avi, popular porque fue el primero lanzado por Windows, se puede comprimir con códecs. El audio y el vídeo van separados. • Mov, formato originario de Macintosh, propiedad de Apple, reproducido o con QuickTime Player, su uso de ha extendido gracias a que el reproductor es multiplataforma. • Rv, o real vídeo, al igual que el real audio, es un formato para reproducir contenido en tiempo real (streaming), es propiedad de Real Networks y se reproduce con un Real Player. • Mpg, formato con comprensión con pérdida de calidad. Su comprensión se basa en eliminar fotogramas, ya que el ojo humano no es capaz de percibir todos los fotogramas por segundo. • Flv, o flash vídeo, es un formato vídeo de los archivos hechos con Flash. Necesita flash player. • Wmv, formato de Microsoft, que usa el reproductor Windows Media. Incluye información sobre el autor y copyright.