“Profesorado para la Enseñanza
            Primaria

I.F.D. Nº 3 Juan Ignacio
        Gorriti ”

•Diseño Curricular: TIC.
•Profesora: Figueroa Patricia.
•Curso y División: 2º 3ª.
TIC 2° 3° IFD. N°3
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA
         INFORMACIÓN EN EL MUNDO
                EDUCATIVO
  Aviram (2002) identifica tres posibles reacciones de los
  centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo
  contexto cultural:
• Escenario tecnócrata. Las escuelas se adaptan
  realizando simplemente pequeños ajustes.
• Escenario reformista. Se dan los tres niveles de
  integración de las TIC que apuntan “aprender SOBRE las
  TIC y aprender DE las TIC” y además “aprender CON las
  TIC”
• Escenario holístico: los centros llevan a cabo una
  profunda reestructuración de todos sus elementos.
Impacto en la educación:
• Importancia creciente de la educación informal.
• Nuevas competencias tecnológicas
• Uso de las TIC en educación: donde se pueden realizar
   múltiples funcionalidades:
  -Instrumento para la gestión,
  - Recurso interactivo para el aprendizaje.
  - Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo,
   etc.
• Necesidad de una formación didáctico-tecnológica del
   profesorado.
Javier Echeverría (2001)
               destaca importantes
               incidencias en la educación:


-Exige nuevas destrezas.

- Posibilita nuevos procesos de enseñanza y
aprendizaje

- Demanda un nuevo sistema educativo

- Exige el reconocimiento del derecho universal
a la educación también en el "tercer entorno".
TIC 2° 3° IFD. N°3
FUNCIONES DE LAS TIC EN
EDUCACIÓN:
Las nuevas tecnologías inciden de manera significativa en todos los
niveles del mundo educativo. Para favorecer este proceso la escuela
debe integrar también esta “nueva cultura”


Las principales funcionalidades de las TIC
están relacionadas con:
•Alfabetización digital.
•Uso personal.
•Uso didáctico.
•Canal de comunicación.
•Medio de expresión.
TIC 2° 3° IFD. N°3
NIVELES DE INTEGRACIÓN Y
FORMAS BÁSICAS DE USO:
“Realmente es un tema clave, el estudio del rol del docente ante las
nuevas tecnologías” (PM, 2002)




 •Las TIC para aprender sobre las TIC.
 •Aprender de las TIC.
 •Aprender de y con las TIC.
 •Aprender con las TIC.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS
TIC EN EDUCACIÓN?
Tenemos múltiples razones para aprovecharlas nuevas 
posibilidades que proporcionan las TIC.

Entre ellas se destacan:

•Alfabetización digital.
•Productividad.
•Innovar las practicas
docentes.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE
LAS TIC:
        ALUMNOS:
Ventajas:
Motivación.
Interacción.
Acceso a recursos educativos.
Instrumentos muy útiles.


                                 Desventajas:
                                 Distracción información no
                                 confiable.
                                 Aislamiento.
                                 Virus.
MAESTROS
                        VENTAJAS:
                        Facilitan la evaluación y 
                        el control.
                        Actualización profesional.
                        Amplios recursos de apoyo.


DESVENTAJAS:
Estrés.
Mantenimiento de 
computadora.
Tiempo y dedicación.
Actualización de 
equipos.
DESDE LOS CENTROS:
VENTAJAS:
•Los sistemas de teleformación permiten acercar la enseñanza a
más personas. 
•Mejora de la administración y gestión de los centros.  
•Mejora de la eficacia educativa. 
•Nuevos canales de comunicación con las familias y con la
comunidad local. 

DESVENTAJAS:
•Costes de formación del profesorado. 
•Necesidad de crear un departamento de Tecnología Educativa. 
•Exigencia de un buen sistema de mantenimiento de los
ordenadores.  
ENTORNOS TECNOLÓGICOS DE E/A:
     Las posibilidades de estos nuevos espacios tecnológicos de enseñanza y
     aprendizaje, dependerán de que existan las infraestructuras materiales
     adecuadas, las posibilidades, tanto clásicas como novedosas de la aplicación
     de las TICs en educación, creando nuevos ETE-A, serían:




Pizarra          Computadoras          Computadoras            Computadoras
Digital.         de apoyo.             de trabajo.             en casa.
BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE
LAS TIC:
Los 4 momentos clave de la actuación docente en el que la
utilización de las TIC puede aportar ventajas son los siguientes:


-Fase pre-activa.
- Fase de ejecución y evaluación de las actividades de
enseñanza y aprendizaje con los alumnos
- Fase post-activa
- Formación continuada:
ENTORNOS TECNOLOGICOS QUE ORIENTAN EL USO DE
LAS TIC:

Usos de la pizarra digital en el aula de
clase.


                                           El rincón del ordenador.



Uso de los ordenadores de forma individual o en grupos.



       Otras actividades de apoyo que puede realizar el profesorado



Algunas actividades que pueden realizar las
familias.
FACTORES QUE INCIDEN EN LA
INCORPORACIÓN DE INTERNET Y LAS
TIC EN LA ENSEÑANZA:


FACTORES POSITIVOS:                FACTORES NEGATIVOS

•Existencia de salas de estudio   •Acceso deficiente a Internet en
multiuso con ordenadores y        los centros.
aulas de informática
                                  • No disponer de una adecuada
•Avance en la implantación de     "coordinación TIC" en los
la "sociedad de la información"   centros ni un mantenimiento ágil
en todos los ámbitos y            de los equipos.
estratos sociales
                                  •Poco interés de la
• Formación continua del          Administración Educativa y de
profesorado en "didáctica         los equipos directivos de los
digital"                          centros
DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE
LAS TIC EN EL AULA:

• Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.
• Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje, ni generan
automáticamente innovación educativa.
•Las TIC deben usarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje
académico de las distintas materias curriculares, como para la adquisición y
desarrollo de competencias específicas en TIC
• Las TIC se deben utilizar tanto para el trabajo individual como para el
desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos.
• Cuando se planifica una lección, proyecto o actividad con TIC debe
explicitarse tanto el objetivo y contenido del aprendizaje curricular como el
tipo de competencia o habilidad tecnológica que promueve.
• Evitar la improvisación en el aula de informática.
•El uso de las TIC no debe planificarse como una acción paralela al proceso de
enseñanza habitual; se debe integrar.
TIC 2° 3° IFD. N°3
ALUMNAS:




Vargas,   Vazquez,   Arce,   Calatayud,
Nancy     Lucia.     Alicia. Analia.

Más contenido relacionado

PPTX
Integración de las tic en sistema educativo
PPT
PPT
Uso de las TICs en las aulas.
PPTX
Introducción a la informática diapositivas
PPT
Modulo 1 introduccion a la informatica educativa
PDF
Las TIC en la Sociedad.
PPTX
incorporando las Tic en el aula
PPTX
2015 0930 intef ciudadania digital en la educacion
Integración de las tic en sistema educativo
Uso de las TICs en las aulas.
Introducción a la informática diapositivas
Modulo 1 introduccion a la informatica educativa
Las TIC en la Sociedad.
incorporando las Tic en el aula
2015 0930 intef ciudadania digital en la educacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
PPTX
Tecnología educativa
PDF
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
PPTX
Tecnología y educación
PDF
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Acompañamiento in situ modificado
PPT
Las Tic en el Aula
PPSX
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
DOC
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
PDF
La importancia de la tecnología en la educación
PPTX
Las tic´s en la educación panameña
DOCX
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
PPTX
La educación digital en panamá.ppt
KEY
Proyecto Centro Tic
DOCX
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
PPT
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
DOC
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
PPTX
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
PPTX
Las TIC en educación
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
Tecnología educativa
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
Tecnología y educación
Tecnología educativa
Acompañamiento in situ modificado
Las Tic en el Aula
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
La importancia de la tecnología en la educación
Las tic´s en la educación panameña
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
La educación digital en panamá.ppt
Proyecto Centro Tic
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Las TIC en educación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Diseño curricular profesorado educprimaria (1)
PDF
Estructura curricular
PPTX
Tener ideas maravillosas
PPTX
Power clase 2_ma._ines_tula-
PPT
Power horizontes formativos
PPT
Presentación del marco general de política curricular de la provincia de Buen...
DOCX
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
PPT
Ciudad educadora
PPTX
Ciudad educadora
PDF
Aula Inaugural - Curso de Português para Concursos
PPS
Cachoeira de emas
PPSX
Med. Vet. Carlos Trapani
DOCX
www.poup.com.br - Startup
PPTX
Energía geotérmica
PPTX
A atuação do professor e o uso de ferramentas de aprendizagem
PPTX
Español.ejer
PPTX
Entorno escorial patrimonioescurialense
PPTX
Leerlijn 3: technisch-praktisch
DOCX
Prevencion y promocion
PPS
Evacuacion
Diseño curricular profesorado educprimaria (1)
Estructura curricular
Tener ideas maravillosas
Power clase 2_ma._ines_tula-
Power horizontes formativos
Presentación del marco general de política curricular de la provincia de Buen...
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Ciudad educadora
Ciudad educadora
Aula Inaugural - Curso de Português para Concursos
Cachoeira de emas
Med. Vet. Carlos Trapani
www.poup.com.br - Startup
Energía geotérmica
A atuação do professor e o uso de ferramentas de aprendizagem
Español.ejer
Entorno escorial patrimonioescurialense
Leerlijn 3: technisch-praktisch
Prevencion y promocion
Evacuacion
Publicidad

Similar a TIC 2° 3° IFD. N°3 (20)

PPT
Tecnologías de la información y la comunicación (
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación (
PPT
Trabajo de informatica
PPTX
Importancia de las tic para la educacion
DOCX
Las tics en el ambito edu. v & d.
PDF
Las ti y el aprendizaje
PDF
Las tics en el ambito edu. v & d.
PDF
Las tics en el ambito edu. v & d.
PPT
Las Tic En La Educación
PPT
Introducción a la aplicación educativa de las tecnologías de la información y...
PPT
Introducción a la aplicación educativa de las tecnologías de la información y...
PPTX
Diapositivas taller comunicativo
PPTX
Diapositivas taller comunicativo
PPTX
Diapositivas taller comunicativo
PPT
Las tics
PPT
Las tics
PPTX
Diapositivas taller comunicativo
PPTX
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
PPTX
Impacto de las TIC en la Educacion
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
Trabajo de informatica
Importancia de las tic para la educacion
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las ti y el aprendizaje
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las Tic En La Educación
Introducción a la aplicación educativa de las tecnologías de la información y...
Introducción a la aplicación educativa de las tecnologías de la información y...
Diapositivas taller comunicativo
Diapositivas taller comunicativo
Diapositivas taller comunicativo
Las tics
Las tics
Diapositivas taller comunicativo
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Impacto de las TIC en la Educacion

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

TIC 2° 3° IFD. N°3

  • 1. “Profesorado para la Enseñanza Primaria I.F.D. Nº 3 Juan Ignacio Gorriti ” •Diseño Curricular: TIC. •Profesora: Figueroa Patricia. •Curso y División: 2º 3ª.
  • 3. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Aviram (2002) identifica tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural: • Escenario tecnócrata. Las escuelas se adaptan realizando simplemente pequeños ajustes. • Escenario reformista. Se dan los tres niveles de integración de las TIC que apuntan “aprender SOBRE las TIC y aprender DE las TIC” y además “aprender CON las TIC” • Escenario holístico: los centros llevan a cabo una profunda reestructuración de todos sus elementos.
  • 4. Impacto en la educación: • Importancia creciente de la educación informal. • Nuevas competencias tecnológicas • Uso de las TIC en educación: donde se pueden realizar múltiples funcionalidades: -Instrumento para la gestión, - Recurso interactivo para el aprendizaje. - Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo, etc. • Necesidad de una formación didáctico-tecnológica del profesorado.
  • 5. Javier Echeverría (2001) destaca importantes incidencias en la educación: -Exige nuevas destrezas. - Posibilita nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje - Demanda un nuevo sistema educativo - Exige el reconocimiento del derecho universal a la educación también en el "tercer entorno".
  • 7. FUNCIONES DE LAS TIC EN EDUCACIÓN: Las nuevas tecnologías inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Para favorecer este proceso la escuela debe integrar también esta “nueva cultura” Las principales funcionalidades de las TIC están relacionadas con: •Alfabetización digital. •Uso personal. •Uso didáctico. •Canal de comunicación. •Medio de expresión.
  • 9. NIVELES DE INTEGRACIÓN Y FORMAS BÁSICAS DE USO: “Realmente es un tema clave, el estudio del rol del docente ante las nuevas tecnologías” (PM, 2002) •Las TIC para aprender sobre las TIC. •Aprender de las TIC. •Aprender de y con las TIC. •Aprender con las TIC.
  • 10. ¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN? Tenemos múltiples razones para aprovecharlas nuevas  posibilidades que proporcionan las TIC. Entre ellas se destacan: •Alfabetización digital. •Productividad. •Innovar las practicas docentes.
  • 11. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC: ALUMNOS: Ventajas: Motivación. Interacción. Acceso a recursos educativos. Instrumentos muy útiles. Desventajas: Distracción información no confiable. Aislamiento. Virus.
  • 12. MAESTROS VENTAJAS: Facilitan la evaluación y  el control. Actualización profesional. Amplios recursos de apoyo. DESVENTAJAS: Estrés. Mantenimiento de  computadora. Tiempo y dedicación. Actualización de  equipos.
  • 13. DESDE LOS CENTROS: VENTAJAS: •Los sistemas de teleformación permiten acercar la enseñanza a más personas.  •Mejora de la administración y gestión de los centros.   •Mejora de la eficacia educativa.  •Nuevos canales de comunicación con las familias y con la comunidad local.  DESVENTAJAS: •Costes de formación del profesorado.  •Necesidad de crear un departamento de Tecnología Educativa.  •Exigencia de un buen sistema de mantenimiento de los ordenadores.  
  • 14. ENTORNOS TECNOLÓGICOS DE E/A: Las posibilidades de estos nuevos espacios tecnológicos de enseñanza y aprendizaje, dependerán de que existan las infraestructuras materiales adecuadas, las posibilidades, tanto clásicas como novedosas de la aplicación de las TICs en educación, creando nuevos ETE-A, serían: Pizarra Computadoras Computadoras Computadoras Digital. de apoyo. de trabajo. en casa.
  • 15. BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS TIC: Los 4 momentos clave de la actuación docente en el que la utilización de las TIC puede aportar ventajas son los siguientes: -Fase pre-activa. - Fase de ejecución y evaluación de las actividades de enseñanza y aprendizaje con los alumnos - Fase post-activa - Formación continuada:
  • 16. ENTORNOS TECNOLOGICOS QUE ORIENTAN EL USO DE LAS TIC: Usos de la pizarra digital en el aula de clase. El rincón del ordenador. Uso de los ordenadores de forma individual o en grupos. Otras actividades de apoyo que puede realizar el profesorado Algunas actividades que pueden realizar las familias.
  • 17. FACTORES QUE INCIDEN EN LA INCORPORACIÓN DE INTERNET Y LAS TIC EN LA ENSEÑANZA: FACTORES POSITIVOS: FACTORES NEGATIVOS •Existencia de salas de estudio •Acceso deficiente a Internet en multiuso con ordenadores y los centros. aulas de informática • No disponer de una adecuada •Avance en la implantación de "coordinación TIC" en los la "sociedad de la información" centros ni un mantenimiento ágil en todos los ámbitos y de los equipos. estratos sociales •Poco interés de la • Formación continua del Administración Educativa y de profesorado en "didáctica los equipos directivos de los digital" centros
  • 18. DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA: • Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. • Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje, ni generan automáticamente innovación educativa. •Las TIC deben usarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares, como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas en TIC • Las TIC se deben utilizar tanto para el trabajo individual como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos. • Cuando se planifica una lección, proyecto o actividad con TIC debe explicitarse tanto el objetivo y contenido del aprendizaje curricular como el tipo de competencia o habilidad tecnológica que promueve. • Evitar la improvisación en el aula de informática. •El uso de las TIC no debe planificarse como una acción paralela al proceso de enseñanza habitual; se debe integrar.
  • 20. ALUMNAS: Vargas, Vazquez, Arce, Calatayud, Nancy Lucia. Alicia. Analia.