Los medios y
tecnologías en la
educación.
• El uso de las tecnologías en educación se
juega ante diversas representaciones sobre las
mismas y sobre las relaciones entre educación
y tecnología, y antes distintas actitudes de
estudiantes y docentes frente a las
tecnologías.
Algunas conclusiones:
• Siempre es necesario trabajar las biografías
tecnológicas de docentes y estudiantes, que
suelen revelar informaciones par luego
implementar procesos educativos con
tecnologías.
• Los docentes no suelen tener claridad sobre el
uso educativo de las tecnologías, ya que
tienen la sensación de que ellas no les ofrecen
seguridad en las claves educativas.
• Los estudiantes prefieren los medios y las
tecnologías, es cierto , sin embargo, siguen
aprendiendo con el libro y las fotocopias.
• En los docentes, y en los capacitadores suele
existir una perspectiva informática del uso de
las tecnologías.
Diversas posiciones:
• Los tecnófobos: reniegan del uso de las
tecnologías, porque eligen un modelo
pedagógico magisterial o tradicional.
• Los conteniditas: que hacen de la informática o
de los saberes tecnológicos una serie de
contenidos o una materias mas.
• Los informados: que están interesados en estar al
día, pero sin cambiar demasiado lo habitual en
los procesos didácticos sin modificar el eje
escolar puesto en la lógica escritural.
• Los disciplinadores: que aunque sepan que los
niños y joven usen internet intentan controlar
pedagógicamente el uso de las tecnologías,
haciendo que su “uso educativo” sea mas
aburrido y así mas ajeno a los estudiantes.
• Los funcionales: que usan las computadoras
en la educación como herramientas sin
intentar creativamente otro tipo de
estrategias pedagógicas.
• Los educadores educando: que se asumen en
la necesidad de hacer un proceso de
aprendizaje permanente de la cultura
tecnológica con una intencionalidad
pedagógica.
Cuando hablamos de usos de las tecnologías en educación, tenemos
que reconocer la potencialidades de las tecnologías:
• En primer lugar, la interactividad y la ruptura de la linealidad del “conocimiento
escolarizado”.
• En segundo lugar, la conectividad y la inteligencia colectiva, en cuanto
apertura a vínculos (links) con otras mentes y con otros cuerpos vivos.
• En tercer lugar, los accesos y recorridos intuitivos y autónomos a los
contenidos y conocimientos, permitiendo una auto organización del aprendizaje
• En cuarto lugar, el hipertexto, que posee algunos aspectos positivos: potencia el
pensamiento relacional o asociativo; permite la integración significativa
de múltiples conocimientos.
Tal vez la clave sea desarrollar ambientes virtuales
en los diversos
espacios educativos. Para trabajarlos necesitamos
conocer los componentes básicos de cualquier
ambiente virtual:
• ƒ Los actores: que son las personas involucradas
con sus roles; son los principales agentes de la
interacción en el ambiente virtual.
• Los dispositivos: que son los mecanismos
múltiples que posibilitan
consecuencias, efectos o procesos en términos
de productos, comportamientos, conocimientos,
sentimientos, actitudes, e
Los procesos: que son eventos que se originan
en la interacción entre los actores y los
dispositivos; son las posibilidades del ambiente
virtual. Para ello, es preciso definir los
componentes del ambiente virtual educativo:
• ƒ Los actores: son quienes interactúan en la
comunicación educativa, un educando-educador con
un educador-educando.
• ƒ Los dispositivos: son los que permiten el trabajo con
el conocimiento, tanto en el procesamiento (Word,
Excel, Power Point, etc.) como en la producción de
conocimientos (blog, foro, periódico electrónico, etc.).
• ƒ Los procesos: entre ellos, las nuevas formas de narrar
(tan importantes para la formación subjetiva),
incorporando narrativas lúdicas, ficcionales, etc.; la
interacción de los sujetos con el conocimiento, con el
hipertexto y con los otros.

Más contenido relacionado

PPTX
Power tics
PPTX
Slideshare te y sus aplicaciones
PPTX
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
PPTX
Tecnologia educacion
PPTX
Del diseño tecno-pedagógico a las prácticas de uso
PPTX
Acoltzi lara oralia tic
PPTX
Cessa maria del carmen foro-slideshare
Power tics
Slideshare te y sus aplicaciones
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Tecnologia educacion
Del diseño tecno-pedagógico a las prácticas de uso
Acoltzi lara oralia tic
Cessa maria del carmen foro-slideshare

La actualidad más candente (20)

PPT
Las tic en educación
PPT
Las tics en educación con animación.
PPTX
PPTX
Seminario tecnologia educativa 30 8
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Foro 2. tecnología educativa
PPTX
Diseño Tecnopedagógico
PPTX
Tecnología educativa elizabeth
PPTX
Aplicación de la tecnología educativa
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Utilidad de la tecnología en la educación
PPT
Tecnologia educativa ppt
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
Estrategias pedagogicas con tic
DOC
La utilización de las TICs en las aulas
PPTX
Tecnologia educ rosa
DOCX
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativa
PDF
Tecnologia educativa
PPTX
Semana iv presentacion de las tic
PPTX
Diseño tecno pedagógico
Las tic en educación
Las tics en educación con animación.
Seminario tecnologia educativa 30 8
Tecnología educativa
Foro 2. tecnología educativa
Diseño Tecnopedagógico
Tecnología educativa elizabeth
Aplicación de la tecnología educativa
Tecnología educativa
Utilidad de la tecnología en la educación
Tecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa
Estrategias pedagogicas con tic
La utilización de las TICs en las aulas
Tecnologia educ rosa
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativa
Tecnologia educativa
Semana iv presentacion de las tic
Diseño tecno pedagógico
Publicidad

Destacado (16)

PDF
alfredbendt
PDF
Foresight africa full report final
PPSX
Ադրբեջան
PPT
Slideshare
PPT
Decibel blue arizona humane society-828
PDF
Laksh_Lumba_Resume
PPTX
Water purificationnn
PPT
(126981070) Ese venezuela presentación
PPTX
How To Study A Bible Passage
PDF
Atipamezole h cl 104075-48-1-api-manufacturer-suppliers
PDF
ใบงาน แบบสำรวจและประวัติของ ฐิตินันท์ สุวี
DOC
легенди про фортеці україни
PDF
Plantas Naturales Y Artificiales
PPTX
Asiako a uber survey
PPTX
OFC BUDGET.V5
alfredbendt
Foresight africa full report final
Ադրբեջան
Slideshare
Decibel blue arizona humane society-828
Laksh_Lumba_Resume
Water purificationnn
(126981070) Ese venezuela presentación
How To Study A Bible Passage
Atipamezole h cl 104075-48-1-api-manufacturer-suppliers
ใบงาน แบบสำรวจและประวัติของ ฐิตินันท์ สุวี
легенди про фортеці україни
Plantas Naturales Y Artificiales
Asiako a uber survey
OFC BUDGET.V5
Publicidad

Similar a Tic (20)

PPTX
Cuarta parte de eje nº 5
PPTX
Tarea 6 de recursos
PDF
Aprendizaje con nuevas tecnologías
PPTX
Las Tic en educación
PPTX
Las Tic en educación
PPTX
Tic cecic modif
PPT
Los medios en educación
DOC
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
PPTX
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
PPTX
Alan aguilar
PPTX
Medios y-tecnología-en-la-educación (1)
PDF
REVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PPTX
PPTX
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
PPTX
Diapositivas de tecnologia para la informacion
DOCX
Fichasdecontenido
PPTX
Tarea5 maloj
DOCX
PDF
Tecnología Y Educación
PPT
Tecnologia educativa diapositiva
Cuarta parte de eje nº 5
Tarea 6 de recursos
Aprendizaje con nuevas tecnologías
Las Tic en educación
Las Tic en educación
Tic cecic modif
Los medios en educación
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
Alan aguilar
Medios y-tecnología-en-la-educación (1)
REVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Fichasdecontenido
Tarea5 maloj
Tecnología Y Educación
Tecnologia educativa diapositiva

Tic

  • 1. Los medios y tecnologías en la educación.
  • 2. • El uso de las tecnologías en educación se juega ante diversas representaciones sobre las mismas y sobre las relaciones entre educación y tecnología, y antes distintas actitudes de estudiantes y docentes frente a las tecnologías.
  • 3. Algunas conclusiones: • Siempre es necesario trabajar las biografías tecnológicas de docentes y estudiantes, que suelen revelar informaciones par luego implementar procesos educativos con tecnologías. • Los docentes no suelen tener claridad sobre el uso educativo de las tecnologías, ya que tienen la sensación de que ellas no les ofrecen seguridad en las claves educativas.
  • 4. • Los estudiantes prefieren los medios y las tecnologías, es cierto , sin embargo, siguen aprendiendo con el libro y las fotocopias. • En los docentes, y en los capacitadores suele existir una perspectiva informática del uso de las tecnologías.
  • 5. Diversas posiciones: • Los tecnófobos: reniegan del uso de las tecnologías, porque eligen un modelo pedagógico magisterial o tradicional. • Los conteniditas: que hacen de la informática o de los saberes tecnológicos una serie de contenidos o una materias mas. • Los informados: que están interesados en estar al día, pero sin cambiar demasiado lo habitual en los procesos didácticos sin modificar el eje escolar puesto en la lógica escritural.
  • 6. • Los disciplinadores: que aunque sepan que los niños y joven usen internet intentan controlar pedagógicamente el uso de las tecnologías, haciendo que su “uso educativo” sea mas aburrido y así mas ajeno a los estudiantes. • Los funcionales: que usan las computadoras en la educación como herramientas sin intentar creativamente otro tipo de estrategias pedagógicas.
  • 7. • Los educadores educando: que se asumen en la necesidad de hacer un proceso de aprendizaje permanente de la cultura tecnológica con una intencionalidad pedagógica.
  • 8. Cuando hablamos de usos de las tecnologías en educación, tenemos que reconocer la potencialidades de las tecnologías: • En primer lugar, la interactividad y la ruptura de la linealidad del “conocimiento escolarizado”. • En segundo lugar, la conectividad y la inteligencia colectiva, en cuanto apertura a vínculos (links) con otras mentes y con otros cuerpos vivos. • En tercer lugar, los accesos y recorridos intuitivos y autónomos a los contenidos y conocimientos, permitiendo una auto organización del aprendizaje • En cuarto lugar, el hipertexto, que posee algunos aspectos positivos: potencia el pensamiento relacional o asociativo; permite la integración significativa de múltiples conocimientos.
  • 9. Tal vez la clave sea desarrollar ambientes virtuales en los diversos espacios educativos. Para trabajarlos necesitamos conocer los componentes básicos de cualquier ambiente virtual: • ƒ Los actores: que son las personas involucradas con sus roles; son los principales agentes de la interacción en el ambiente virtual. • Los dispositivos: que son los mecanismos múltiples que posibilitan
  • 10. consecuencias, efectos o procesos en términos de productos, comportamientos, conocimientos, sentimientos, actitudes, e Los procesos: que son eventos que se originan en la interacción entre los actores y los dispositivos; son las posibilidades del ambiente virtual. Para ello, es preciso definir los componentes del ambiente virtual educativo:
  • 11. • ƒ Los actores: son quienes interactúan en la comunicación educativa, un educando-educador con un educador-educando. • ƒ Los dispositivos: son los que permiten el trabajo con el conocimiento, tanto en el procesamiento (Word, Excel, Power Point, etc.) como en la producción de conocimientos (blog, foro, periódico electrónico, etc.). • ƒ Los procesos: entre ellos, las nuevas formas de narrar (tan importantes para la formación subjetiva), incorporando narrativas lúdicas, ficcionales, etc.; la interacción de los sujetos con el conocimiento, con el hipertexto y con los otros.