SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)?
Constituyen un conjunto de tecnologías, recursos y herramientas informáticas
(ordenadores, software y redes); necesarios para adquirir, producir, administrar, manipular,
convertir, almacenar, acceder y transmitir todo tipo de información, ya sea, en forma de
voz, imágenes o datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o
electromagnética.
 Función:
Convertirse en un factor potencial para apoyar las acciones orientadas a la
satisfacción de las diferentes demandas sociales en el ámbito tecnológico, como la
interconexión y la eliminación de barreras espaciales y temporales entre la sociedad. Su
utilización implica un futuro prometedor para la sociedad.
}}}
 Características:
Las TIC se caracterizan por su principio innovador y creativo, son la diferencia
entre una civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo, ya que dan acceso a nuevas
formas de comunicación, lideradas por el internet, y que han originado cambios en los
sistemas de medios de comunicación masivo y de educación.
Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que
soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el
audiovisual. A los medios que se desarrollan a partir de las TIC se
los conoce como nuevos medios de comunicación; esto incluye
todos los sistemas informáticos no solamente la computadora, sino
también los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los
periódicos digitales, entre otros.
 Ventajas:
La evolución tecnológica que vive la humanidad actualmente, es debida en gran
parte a los avances significativos en las tecnologías de información y comunicación; siendo
sus grandes ventajas: la generalización del uso de las tecnologías, las redes de
comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico, y la globalización de la
información.
¿Impacto de las TIC?
No obstante, también ha influido en la calidad de los procesos productivos,
competitivos y sobre todo los procesos económicos de la nación, de manera que en los
últimos años la economía a escala mundial se ha distinguido por el uso intensivo de las
TIC; surgiendo así la noción de una “Nueva Economía”.
La incorporación de las TIC en todos los ámbitos
de la sociedad ha causado un efecto positivo, teniendo
gran influencia y beneficiando en mayor proporción al
ámbito educativo, haciendo más accesible y dinámico
el proceso enseñanza-aprendizaje.
Se concibe como una idea innovadora cuyo principio es considerar a las actividades
basadas en el manejo y dominio del conocimiento, y que tienen como soporte esencial las
TIC, como el centro dinámico y motor de la economía en general.
 Función:
Su función principal es la transformación de las actividades económicas que se
producen por el uso de las facilidades y menores costos, que las tecnologías digitales
permiten, para el almacenamiento, tratamiento, transmisión y acceso de la información.
 Sectores que abarca:
Este nuevo eje, no se restringe
a las empresas fabricantes y
proveedoras de servicios de alta
tecnología, sino que incluye también,
a las empresas que hacen uso
intensivo de estas nuevas tecnologías
(desde la producción hasta los
servicios), y aquellas cuyas
actividades serían impensables sin la
existencia de la red de redes, como lo
es el internet.
 Beneficios:
 Influencia de las TIC en la nueva economía:
El principal agregado macroeconómico que mide el alcance de la “nueva economía”
es el mercado de las TIC; este mercado sustenta las bases de un nuevo entorno social y
económico caracterizado por el destacado papel del conocimiento y la información como
fuente de riqueza. A su vez, éste puede desagregarse en varios segmentos, uno de los cuales
es el mercado de Telecomunicaciones. Los ingresos crecientes por operaciones del sector
de las telecomunicaciones revelan la transcendencia social del mismo, así como su
consideración de motor de las economías modernas.
La nueva economía en términos
de productividad y competitividad, no
está limitada a lo que las computadoras
pueden producir, sino a la creatividad del
hombre que innova sobre los usos de esas
herramientas. El entorno de la nueva
economía se determina por cambios
profundos, como la globalización,
cambios tecnológicos y organizacionales
que tienen una gran influencia sobre la
gestión de los recursos humanos, y el
desarrollo de las competiciones en el
ámbito socio-laboral.
El crecimiento económico hoy en día, se da tomando en cuenta que la comunidad
internacional y nacional, incluyendo gobiernos, organismos, instituciones académicas y de
investigación, y organizaciones no gubernamentales, no sólo deben reconocer la
importancia y el papel determinante que juegan las TIC en la nueva economía, sino que se
deben desarrollar estrategias globales, establecer iniciativas y proyectos concretos que
ayuden a disminuir la deficiencia tecnológica existente entre el mundo desarrollado y el
mundo en vías de desarrollo.
¿Diferencias entre la economía tradicional (“tecnologías antiguas”) y la
economía actual (uso de las TIC)?
Economía Tradicional Economía Actual
Monopolios o competencia limitada Libre competencia
Barreras a la iniciativa privada Facilidades para la iniciativa privada
Precios y Servicios estables Cambio permanente en los precios y
servicios
Escasa o nula información Velocidad, transparencia de información y
conocimiento
Tecnologías antiguas y redes incompatibles Redes abiertas y banda ancha facilitan la
innovación y la comunicación
Voz / Datos Multimedia
Múltiples factores para hacer negocios Claves para conquistar mercados
Redes analógicas Digitalización de las redes y servicios
¿Estrategias para garantizar el desarrollo económico de la Nación con el
uso de las TIC (Nueva Economía)?
La sustitución acelerada de las empresas
tradicionales y sus modelos de negocios, por las de la
nueva economía, ha dado paso a un modelo donde las
empresas de la vieja economía buscan incorporar las
TIC a sus actividades, aplicando como estrategia de
desarrollo económico la amplitud de sus canales de
venta y distribución con presencia en los mercados
virtuales, aprovechando las flexibilidades que les
brindan la comunicación total, la información al
instante, y la reorganización de sus métodos y estilos
de trabajo.

Más contenido relacionado

PPTX
Tic en el sector publico del ECUADOR
PPTX
Las tic y la economía mundial
PPTX
Presentación de taller
PPT
Evolución de las tic en el sector público
PPTX
Kecd u1 act3_mavg
PPTX
Las TICs en la Educacion e Industria
PPTX
Revoluciontecnologicadelsiglo xxi
PPTX
Llumitasig mullo-gestion
Tic en el sector publico del ECUADOR
Las tic y la economía mundial
Presentación de taller
Evolución de las tic en el sector público
Kecd u1 act3_mavg
Las TICs en la Educacion e Industria
Revoluciontecnologicadelsiglo xxi
Llumitasig mullo-gestion

La actualidad más candente (18)

DOC
Resumen de Usos tecnológicos
PPTX
Impacto de las tic en la industria
PPTX
Economía Digital. Nuevos medios de comunicación
PPT
Nataly christian
PPTX
Las tics en el turismo
PPT
TICs sector productivo
PDF
Congreso Mundial en Tecnologías de la Información 2014 - México
PPT
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
PPTX
DOCX
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
PPT
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
PPT
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
PPTX
Revoluciondigital
PPTX
Audio sobre las tics en las empresas, negocios, empresas y el gobierno
PPTX
Enmpresa y tecnologia
PPTX
Computacion y sociedad
Resumen de Usos tecnológicos
Impacto de las tic en la industria
Economía Digital. Nuevos medios de comunicación
Nataly christian
Las tics en el turismo
TICs sector productivo
Congreso Mundial en Tecnologías de la Información 2014 - México
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
Revoluciondigital
Audio sobre las tics en las empresas, negocios, empresas y el gobierno
Enmpresa y tecnologia
Computacion y sociedad
Publicidad

Similar a TIC (20)

DOCX
Formacion critica
PPTX
Las nuevas tecnologias de la informacion y educacion
PPTX
Las nuevas tecnologias de la informacion y la educacion
PPTX
Las nuevas tecnologias de informacion y educación
PPTX
La sociedad de la información castells carlota perez y otros
PPTX
Las tic y la nueva economia
PPT
Evolución Nuevas Tecnologías
PPTX
Sociedad de la informacion, ciudadania digital, las tics
PPTX
Trabajo de etika
PPTX
Trabajo de etika
PPTX
Trabajo de etika
PPT
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
PPTX
Las tic y la nueva economia
PPTX
Las tic y la nueva economia
PPT
Chile Y La S Del C
DOCX
Guia1 critia
PPTX
Las tics
PPT
Presentacion de las tic
PPTX
Wilmanp.
PPTX
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Formacion critica
Las nuevas tecnologias de la informacion y educacion
Las nuevas tecnologias de la informacion y la educacion
Las nuevas tecnologias de informacion y educación
La sociedad de la información castells carlota perez y otros
Las tic y la nueva economia
Evolución Nuevas Tecnologías
Sociedad de la informacion, ciudadania digital, las tics
Trabajo de etika
Trabajo de etika
Trabajo de etika
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
Chile Y La S Del C
Guia1 critia
Las tics
Presentacion de las tic
Wilmanp.
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Publicidad

Más de Darvin Farfan (7)

PPTX
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
PDF
Www.tutorialesiuty.comlu.com
DOCX
Darvin farfan mision alma mater
DOCX
Darvin farfan mision alma mater
PDF
Valor absolutov1
DOC
Currículo Darvin
DOC
Currículo Darvin
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
Www.tutorialesiuty.comlu.com
Darvin farfan mision alma mater
Darvin farfan mision alma mater
Valor absolutov1
Currículo Darvin
Currículo Darvin

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

TIC

  • 1. ¿Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)? Constituyen un conjunto de tecnologías, recursos y herramientas informáticas (ordenadores, software y redes); necesarios para adquirir, producir, administrar, manipular, convertir, almacenar, acceder y transmitir todo tipo de información, ya sea, en forma de voz, imágenes o datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.  Función: Convertirse en un factor potencial para apoyar las acciones orientadas a la satisfacción de las diferentes demandas sociales en el ámbito tecnológico, como la interconexión y la eliminación de barreras espaciales y temporales entre la sociedad. Su utilización implica un futuro prometedor para la sociedad. }}}
  • 2.  Características: Las TIC se caracterizan por su principio innovador y creativo, son la diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo, ya que dan acceso a nuevas formas de comunicación, lideradas por el internet, y que han originado cambios en los sistemas de medios de comunicación masivo y de educación. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. A los medios que se desarrollan a partir de las TIC se los conoce como nuevos medios de comunicación; esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente la computadora, sino también los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, entre otros.
  • 3.  Ventajas: La evolución tecnológica que vive la humanidad actualmente, es debida en gran parte a los avances significativos en las tecnologías de información y comunicación; siendo sus grandes ventajas: la generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico, y la globalización de la información. ¿Impacto de las TIC? No obstante, también ha influido en la calidad de los procesos productivos, competitivos y sobre todo los procesos económicos de la nación, de manera que en los últimos años la economía a escala mundial se ha distinguido por el uso intensivo de las TIC; surgiendo así la noción de una “Nueva Economía”. La incorporación de las TIC en todos los ámbitos de la sociedad ha causado un efecto positivo, teniendo gran influencia y beneficiando en mayor proporción al ámbito educativo, haciendo más accesible y dinámico el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 4. Se concibe como una idea innovadora cuyo principio es considerar a las actividades basadas en el manejo y dominio del conocimiento, y que tienen como soporte esencial las TIC, como el centro dinámico y motor de la economía en general.
  • 5.  Función: Su función principal es la transformación de las actividades económicas que se producen por el uso de las facilidades y menores costos, que las tecnologías digitales permiten, para el almacenamiento, tratamiento, transmisión y acceso de la información.  Sectores que abarca: Este nuevo eje, no se restringe a las empresas fabricantes y proveedoras de servicios de alta tecnología, sino que incluye también, a las empresas que hacen uso intensivo de estas nuevas tecnologías (desde la producción hasta los servicios), y aquellas cuyas actividades serían impensables sin la existencia de la red de redes, como lo es el internet.
  • 6.  Beneficios:  Influencia de las TIC en la nueva economía: El principal agregado macroeconómico que mide el alcance de la “nueva economía” es el mercado de las TIC; este mercado sustenta las bases de un nuevo entorno social y económico caracterizado por el destacado papel del conocimiento y la información como fuente de riqueza. A su vez, éste puede desagregarse en varios segmentos, uno de los cuales es el mercado de Telecomunicaciones. Los ingresos crecientes por operaciones del sector de las telecomunicaciones revelan la transcendencia social del mismo, así como su consideración de motor de las economías modernas. La nueva economía en términos de productividad y competitividad, no está limitada a lo que las computadoras pueden producir, sino a la creatividad del hombre que innova sobre los usos de esas herramientas. El entorno de la nueva economía se determina por cambios profundos, como la globalización, cambios tecnológicos y organizacionales que tienen una gran influencia sobre la gestión de los recursos humanos, y el desarrollo de las competiciones en el ámbito socio-laboral.
  • 7. El crecimiento económico hoy en día, se da tomando en cuenta que la comunidad internacional y nacional, incluyendo gobiernos, organismos, instituciones académicas y de investigación, y organizaciones no gubernamentales, no sólo deben reconocer la importancia y el papel determinante que juegan las TIC en la nueva economía, sino que se deben desarrollar estrategias globales, establecer iniciativas y proyectos concretos que ayuden a disminuir la deficiencia tecnológica existente entre el mundo desarrollado y el mundo en vías de desarrollo. ¿Diferencias entre la economía tradicional (“tecnologías antiguas”) y la economía actual (uso de las TIC)? Economía Tradicional Economía Actual Monopolios o competencia limitada Libre competencia Barreras a la iniciativa privada Facilidades para la iniciativa privada Precios y Servicios estables Cambio permanente en los precios y servicios Escasa o nula información Velocidad, transparencia de información y conocimiento Tecnologías antiguas y redes incompatibles Redes abiertas y banda ancha facilitan la innovación y la comunicación Voz / Datos Multimedia Múltiples factores para hacer negocios Claves para conquistar mercados Redes analógicas Digitalización de las redes y servicios
  • 8. ¿Estrategias para garantizar el desarrollo económico de la Nación con el uso de las TIC (Nueva Economía)? La sustitución acelerada de las empresas tradicionales y sus modelos de negocios, por las de la nueva economía, ha dado paso a un modelo donde las empresas de la vieja economía buscan incorporar las TIC a sus actividades, aplicando como estrategia de desarrollo económico la amplitud de sus canales de venta y distribución con presencia en los mercados virtuales, aprovechando las flexibilidades que les brindan la comunicación total, la información al instante, y la reorganización de sus métodos y estilos de trabajo.