SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DEL PROGRAMA
Título: Curso Multimedia de Inglés. “THE FARWELL PARTY”

Autor: Clarín Editorial: Clarín

Idioma: INGLÉS       Precio: $ 5 (Opcional con el diario)

Nivel/Curso: Intermedio

Área/ámbito/tema: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS.

TEMAS: Cómo despedirse en inglés. Los tipos de vivienda. Enlazar dos frases. La
Voz Pasiva. Los verbos “lend” y “borrow”. Pronunciación. Vocabulario en el banco.

Objetivo: Que el lector tenga contacto con un segundo idioma, de forma divertida
y amena.

Fecha de realización:

Soporte del programa: CD-ROM

Formato: CD-ROM

Archivo ejecutable:



ASPECTOS TÉCNICOS:
                               1° Hardware necesario

Procesador:                   Disco duro:                   Memoria RAM:

Monitor:                      CD-ROM:                              Ratón: SÍ

Tarjeta de sonido:            Escáner: NO                     Lápiz óptico: NO

Tarjeta de vídeo: NO          Pantalla táctil: NO              Impresora: NO

Sintetizador de voz: NO       Teclados especiales: NO             Módem: NO

Línea telefónica: NO          Otros: ----------

                                     2° Entorno
MS-DOS: NO              Versión: --------
Windows: SI             Versión: WINDOWS 95 (O SUPERIOR)

Otros: ---------
3° Conocimientos técnicos previos del usuario
Conocimientos básicos de PC y manejo de CD.


4° ¿Necesita instalación?: NO      Tiempo de instalación: ----------



           5° ¿Adjunta el programa materiales complementarios?

Guía: SÍ                 Fichas: SÍ            Actividades complementarias: SI

Otros: Pertenece a una colección semanal emitida por el diario Clarín, por lo que
se puede trabajar con la colección completa, en diferentes niveles.




ASPECTOS PEDAGÓGICOS:
1° Objetivo general del programa:

 Acercarse y aprender de forma divertida el idioma Inglés.

2° Objetivos específicos:

 Familiarizarse con modismos y frases comunes del lenguaje.

CONOCIMIENTO BÁSICO DEL IDIOMA INGLÉS.

-CONOCIMIENTO DE VOCABULARIO, FRASES, EXPRESIONES INGLESAS.

-IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPRESIONES BÁSICAS.

3° ¿Qué conocimientos previos sobre el tema requiere el alumno?:

COMO EL SOFTWARE ESTA DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A NIÑOS DE ENTRE 3
Y 10 AÑOS, NO ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS YA QUE EL
SOFTWARE TIENE LA POSIBILIDAD DE SELECCIONAR EL NIVEL DE CADA
EJERCICIO ACORDE A CADA NIVEL DE CONOCIMIENTO.

4° Contenidos del programa:

Conceptuales:

-¿Se adecúan a los de la programación de aula?

LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS DEL SOFTWARE SE COMPLEMENTAN A LOS
CONTENIDOS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA QUE
ESTABLECE LA LOGSE (LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA
EDUCATIVO) Y A LAS FINALIDADES QUE SEÑALA DICHA LEY. LOS
PRODUCTOS DE LA COLECCIÓN DE ESTE SOFTWARE HAN SIDO
HOMOLOGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

Procedimentales:

-¿Se adecúan a los de la programación de aula?

JUGAR, PINTAR CON LOS COLORES CORRESPONDIENTES, ARMAR PALABRAS
SELECCIONANDO LAS LETRAS CORRECTAS, ELEGIR EL RELOJ QUE INDIQUE
LA HORA CORRECTA, VESTIR A LOS PERSONAJES CON LA ROPA INDICADA,
RECONOCER LOS NÚMEROS, RECONOCER PARTES DE LA CASA Y
ELEMENTOS.

Actitudinales:

-¿Se adecúan a los de la programación de aula?

LOS CONTENIDOS ACTITUDINALES QUE SE TRABAJAN SON EL RESPETO AL
COMPAÑERO Y LAS DIFERENTES CAPACIDADES Y/O HABILIDADES.

-¿Qué contenidos predominan?

LOS CONTENIDOS QUE PREDOMINAN SON CONCEPTUALES AUNQUE EN
ALGUNOS CASOS SON PROCEDIMENTALES YA QUE EN ALGUNOS FIJA LOS
CONCEPTOS Y EN OTROS PRIORIZA LOS PROCEDIMIENTOS.

5° ¿Es un programa interdisciplinar? sí

¿Qué áreas trabaja? LENGUA, MATEMÁTICA, INGLÉS, TEMÁTICOS.

6° ¿Refleja alguna línea transversal? SÍ

¿Cuáles? ENSEÑA ELEMENTOS COTIDIANOS DE LA VIDA DIARIA QUE
PODRÍAN SER UTILIZADOS EN CASO DE VIAJAR, VIVIR EN EL
EXTRANJERO,ETC.

7° Descripción del programa (estructura, partes):

-¿Propone actividades? SÍ

-¿De qué tipo? JUEGOS DIDÁCTICOS, RECREATIVOS Y EDUCATIVAS.

8° Presentación de los contenidos:

Lógica: □ Profunda: □ Concisa: SÍ Práctica: SÍ Clara: SÍ

9° ¿El lenguaje es asequible para los alumnos?
SÍ YA QUE ADAPTA EL VOCABULARIO EN RELACIÓN A LAS DISTINTAS
EDADES Y NIVELES.

10° ¿Qué notaciones simbólicas aparecen?

Texto: SÍ    Gráficos: SÍ   Audio: SÍ           Vídeo: SÍ       Animación: SÍ

Otros: -

¿Es adecuada su utilización? SÍ



11° Función de:                Imagen              Sonido          Color:

Motivadora:                           SÍ                  NO            SÍ

Informativa:                          SÍ                  SÍ            NO

Instructiva:                          NO                   SÍ               NO

Investigadora:                        NO              NO               NO

Formativa:                            NO                  SÍ            SÍ

Aporta datos relevantes:         SÍ                  SÍ               SÍ

Representa la realidad:           SÍ                 SÍ                SÍ

Refuerzo positivo:                NO                 SÍ               NO

Refuerzo negativo:               NO                  SÍ              NO

Animación:                                 SÍ             SÍ               SÍ

Estética:                                  SÍ             SÍ                SÍ

Otros: -

¿Es adecuada la interacción entre los lenguajes que utiliza el programa? SÍ

¿Qué destacarías? LA DIFERENCIA ENTRE EL ESPAÑOL AMERICANO Y EL
ESPAÑOL CASTIZO AUNQUE NO ES MUY RELEVANTE PARA LA UTILIZACIÓN
DEL SOFTWARE DE VEZ EN CUANDO UTILIZA ALGUNAS PALABRAS QUE NO
SON COMUNES EN NUESTRA LENGUA.

12° ¿Evalúa el programa a los alumnos? SÍ

¿Es adecuada y suficiente en relación a los objetivos y contenidos? SÍ
¿Cómo evalúa? EVALÚA ORALMENTE CUANDO SE COMETE UN ERROR DE
SELECCIÓN DE LETRA, COLOR, OBJETO, ETC.

¿Se pueden guardar o imprimir las evaluaciones? NO

13° ¿Responde a la diversidad del alumnado? SÍ

¿Existen diferentes niveles de dificultad? SÍ

¿Cómo se gradúan esos niveles? DE ACUERDO A EDADES Y NIVELES DE
CONOCIMIENTOS DEL ÁREA QUE SE TRABAJA.( INGLÉS)

¿Es adecuada la graduación? SÍ

¿Respeta el programa los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado? SÍ



14°Tipo de interacción:

- Programa-alumno:

Motivadora □     Informativa □     Demostrativa □    Explicativa □

Abierta a la intervención del alumnado □

Otros:_______________________________________________________

¿Qué actitudes provoca el programa en el alumno’?

Competitividad □          Cooperación □     Dependencia □

Otros:________________________________________________

- Programa-profesor-alumno:

Papel del profesor: Guía-mediador: SÍ     Consultor: SÍ   Observador: SÍ

Otras: -

- Programa-alumno-alumno según agrupamiento:

Individual:   Parejas: Grupo pequeño: □ Grupo grande: □

Otros:



15° Estrategias de aprendizaje del programa:

Motivación personal con tareas de interés para el alumno: SÍ
Descubrimiento personal: SÍ

Exploración guiada por el programa: NO

Enseñanza directiva por parte del programa: SÍ

Adquisición de habilidades de procedimiento: SÍ

Memorización de conceptos: SÍ

Otras: -

16° ¿Cuándo utilizar el programa?

Motivación SÍ    Conocimientos previos SÍ        Introducción a un tema NO

Complemento-Refuerzo-Apoyo a la programación de aula SÍ

Ampliación de contenidos NO     Repaso de contenidos SÍ Evaluación NO

Otros: ENTRETENIMIENTO, DINÁMICA.



-Número de sesiones:

17° Aspectos más destacados del programa:

LAS IMÁGENES Y ESENARIOS SON MUY BUENOS, LO PUEDEN UTILIZAR
TODO TIPO DE NIÑOS. EL HECHO DE QUE SE HABLE TODO EN EL IDIOMA
QUE SE ESTA APRENDIENDO HACE QUE NO SEA NECESARIO SABER LEER
PARA JUGAR Y APRENDER. ES FÁCIL MANEJAR EL MATERIAL, SE APRENDE
DE UNA FORMA DIVERTIDA PRONUNCIACIÓN, VOCABULARIO, EXPRESIONES
EN INGLÉS, ETC.

Aspectos más deficitarios:

DE LAS COSAS QUE SE OCUPA EL SOFTWARE NO OBSERVO NADA
NECESARIAMENTE MEJORABLE.

18° Valoración final:

Considero que el software es adecuado para que los docentes del área Inglés lo
utilicen como una práctica extra de las temáticas abordadas en el aula. Además
es una forma divertida y fuera de lo común de aprender temas como cosas del
hogar, expresiones, números, vocabulario, etc. El software es muy fácil de
manejar ya que no requiere más que el básico conocimiento de la herramienta
PC. Es adecuado para cualquier edad y capacidad. Muy recomendable para
utilizar con niños de capacidades diferentes. Sonido e imagen llamativos e
interesantes.

Más contenido relacionado

DOCX
Tic ii temática 1 - práctica 1 - cardenas luis
DOCX
Tic ii tematica 1 - practica 1 - matilde argüelles
DOCX
Silabo nivel uno
DOCX
PPTX
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
DOC
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
PDF
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
PDF
Silabo english level 1 unach
Tic ii temática 1 - práctica 1 - cardenas luis
Tic ii tematica 1 - practica 1 - matilde argüelles
Silabo nivel uno
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
Silabo english level 1 unach

La actualidad más candente (13)

DOCX
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
PPT
Examenes internacionales expotaller 2010 final
PDF
El español en el aula
PDF
Una reseña teatral
DOCX
Edison salazar
PDF
anteproyecto
PDF
Guia del alumno ysp 2015
PDF
Dtp - chuchina
PPTX
Clase 15 11-2021
PDF
alejandra Dtp
PPTX
Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02
DOCX
Sílabo v
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
Examenes internacionales expotaller 2010 final
El español en el aula
Una reseña teatral
Edison salazar
anteproyecto
Guia del alumno ysp 2015
Dtp - chuchina
Clase 15 11-2021
alejandra Dtp
Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02
Sílabo v
Publicidad

Destacado (16)

PDF
16 Linkedin
PPTX
Cronologia
DOC
singh santosh-cv banking (1)
PPTX
Tematicas
PDF
Impianto off-shore
PPT
Presentation1
PDF
1 Linkedin
PPS
Kelaidismata poulion -
DOC
บทที่ 3
DOCX
Tuia brabant 60 80 cm
PDF
Рекомендации EASL по лечению гепатита С.2015.Официальный перевод на русский ...
PPT
RST2014_Kemerovo_CorMAN
PDF
Рекомендации EASL по лечению гепатита С. Краткая версия .2015. RUS
PPTX
Semantist ru-2017-02-10
PPTX
Conceptos de-informatica-clase-01(1)
DOC
Psicologia++penitenciaria mas+alla+de++vigilar+y+castigar (1)
16 Linkedin
Cronologia
singh santosh-cv banking (1)
Tematicas
Impianto off-shore
Presentation1
1 Linkedin
Kelaidismata poulion -
บทที่ 3
Tuia brabant 60 80 cm
Рекомендации EASL по лечению гепатита С.2015.Официальный перевод на русский ...
RST2014_Kemerovo_CorMAN
Рекомендации EASL по лечению гепатита С. Краткая версия .2015. RUS
Semantist ru-2017-02-10
Conceptos de-informatica-clase-01(1)
Psicologia++penitenciaria mas+alla+de++vigilar+y+castigar (1)
Publicidad

Similar a Tic ii temática 1 - práctica 1 - (20)

DOCX
Tic II tematica I- practica I- Ramirez Andrea Julieta
DOCX
Tic ii tematica 1- practica 1- ramirez andrea julieta
DOCX
Tic ii tematica i-práctica i-bazan griselda
DOCX
Tematica 1 practica 1 jolly elba
DOCX
DOCX
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
DOC
Análisis de software educativos
DOCX
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – daens natalia
DOCX
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elba
DOCX
Ada 3 terminada completa 2
DOCX
Ada 3
DOCX
Ada 3 terminada completa 2
DOCX
Encuesta- Entrevistas
DOCX
Evaluación de software abc
DOCX
PPTX
PRESENTACIÓN PROPUESTA DIDÁCTICA SESEO Y CECEO
DOC
Diagnóstico del área
DOCX
diarios de campo 2019.docx
DOCX
Metacognicion
PPT
Pel.M.M.SalléS
Tic II tematica I- practica I- Ramirez Andrea Julieta
Tic ii tematica 1- practica 1- ramirez andrea julieta
Tic ii tematica i-práctica i-bazan griselda
Tematica 1 practica 1 jolly elba
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
Análisis de software educativos
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – daens natalia
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elba
Ada 3 terminada completa 2
Ada 3
Ada 3 terminada completa 2
Encuesta- Entrevistas
Evaluación de software abc
PRESENTACIÓN PROPUESTA DIDÁCTICA SESEO Y CECEO
Diagnóstico del área
diarios de campo 2019.docx
Metacognicion
Pel.M.M.SalléS

Tic ii temática 1 - práctica 1 -

  • 1. FICHA DEL PROGRAMA Título: Curso Multimedia de Inglés. “THE FARWELL PARTY” Autor: Clarín Editorial: Clarín Idioma: INGLÉS Precio: $ 5 (Opcional con el diario) Nivel/Curso: Intermedio Área/ámbito/tema: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS. TEMAS: Cómo despedirse en inglés. Los tipos de vivienda. Enlazar dos frases. La Voz Pasiva. Los verbos “lend” y “borrow”. Pronunciación. Vocabulario en el banco. Objetivo: Que el lector tenga contacto con un segundo idioma, de forma divertida y amena. Fecha de realización: Soporte del programa: CD-ROM Formato: CD-ROM Archivo ejecutable: ASPECTOS TÉCNICOS: 1° Hardware necesario Procesador: Disco duro: Memoria RAM: Monitor: CD-ROM: Ratón: SÍ Tarjeta de sonido: Escáner: NO Lápiz óptico: NO Tarjeta de vídeo: NO Pantalla táctil: NO Impresora: NO Sintetizador de voz: NO Teclados especiales: NO Módem: NO Línea telefónica: NO Otros: ---------- 2° Entorno MS-DOS: NO Versión: -------- Windows: SI Versión: WINDOWS 95 (O SUPERIOR) Otros: ---------
  • 2. 3° Conocimientos técnicos previos del usuario Conocimientos básicos de PC y manejo de CD. 4° ¿Necesita instalación?: NO Tiempo de instalación: ---------- 5° ¿Adjunta el programa materiales complementarios? Guía: SÍ Fichas: SÍ Actividades complementarias: SI Otros: Pertenece a una colección semanal emitida por el diario Clarín, por lo que se puede trabajar con la colección completa, en diferentes niveles. ASPECTOS PEDAGÓGICOS: 1° Objetivo general del programa:  Acercarse y aprender de forma divertida el idioma Inglés. 2° Objetivos específicos:  Familiarizarse con modismos y frases comunes del lenguaje. CONOCIMIENTO BÁSICO DEL IDIOMA INGLÉS. -CONOCIMIENTO DE VOCABULARIO, FRASES, EXPRESIONES INGLESAS. -IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPRESIONES BÁSICAS. 3° ¿Qué conocimientos previos sobre el tema requiere el alumno?: COMO EL SOFTWARE ESTA DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A NIÑOS DE ENTRE 3 Y 10 AÑOS, NO ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS YA QUE EL SOFTWARE TIENE LA POSIBILIDAD DE SELECCIONAR EL NIVEL DE CADA EJERCICIO ACORDE A CADA NIVEL DE CONOCIMIENTO. 4° Contenidos del programa: Conceptuales: -¿Se adecúan a los de la programación de aula? LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS DEL SOFTWARE SE COMPLEMENTAN A LOS CONTENIDOS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA QUE
  • 3. ESTABLECE LA LOGSE (LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO) Y A LAS FINALIDADES QUE SEÑALA DICHA LEY. LOS PRODUCTOS DE LA COLECCIÓN DE ESTE SOFTWARE HAN SIDO HOMOLOGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Procedimentales: -¿Se adecúan a los de la programación de aula? JUGAR, PINTAR CON LOS COLORES CORRESPONDIENTES, ARMAR PALABRAS SELECCIONANDO LAS LETRAS CORRECTAS, ELEGIR EL RELOJ QUE INDIQUE LA HORA CORRECTA, VESTIR A LOS PERSONAJES CON LA ROPA INDICADA, RECONOCER LOS NÚMEROS, RECONOCER PARTES DE LA CASA Y ELEMENTOS. Actitudinales: -¿Se adecúan a los de la programación de aula? LOS CONTENIDOS ACTITUDINALES QUE SE TRABAJAN SON EL RESPETO AL COMPAÑERO Y LAS DIFERENTES CAPACIDADES Y/O HABILIDADES. -¿Qué contenidos predominan? LOS CONTENIDOS QUE PREDOMINAN SON CONCEPTUALES AUNQUE EN ALGUNOS CASOS SON PROCEDIMENTALES YA QUE EN ALGUNOS FIJA LOS CONCEPTOS Y EN OTROS PRIORIZA LOS PROCEDIMIENTOS. 5° ¿Es un programa interdisciplinar? sí ¿Qué áreas trabaja? LENGUA, MATEMÁTICA, INGLÉS, TEMÁTICOS. 6° ¿Refleja alguna línea transversal? SÍ ¿Cuáles? ENSEÑA ELEMENTOS COTIDIANOS DE LA VIDA DIARIA QUE PODRÍAN SER UTILIZADOS EN CASO DE VIAJAR, VIVIR EN EL EXTRANJERO,ETC. 7° Descripción del programa (estructura, partes): -¿Propone actividades? SÍ -¿De qué tipo? JUEGOS DIDÁCTICOS, RECREATIVOS Y EDUCATIVAS. 8° Presentación de los contenidos: Lógica: □ Profunda: □ Concisa: SÍ Práctica: SÍ Clara: SÍ 9° ¿El lenguaje es asequible para los alumnos?
  • 4. SÍ YA QUE ADAPTA EL VOCABULARIO EN RELACIÓN A LAS DISTINTAS EDADES Y NIVELES. 10° ¿Qué notaciones simbólicas aparecen? Texto: SÍ Gráficos: SÍ Audio: SÍ Vídeo: SÍ Animación: SÍ Otros: - ¿Es adecuada su utilización? SÍ 11° Función de: Imagen Sonido Color: Motivadora: SÍ NO SÍ Informativa: SÍ SÍ NO Instructiva: NO SÍ NO Investigadora: NO NO NO Formativa: NO SÍ SÍ Aporta datos relevantes: SÍ SÍ SÍ Representa la realidad: SÍ SÍ SÍ Refuerzo positivo: NO SÍ NO Refuerzo negativo: NO SÍ NO Animación: SÍ SÍ SÍ Estética: SÍ SÍ SÍ Otros: - ¿Es adecuada la interacción entre los lenguajes que utiliza el programa? SÍ ¿Qué destacarías? LA DIFERENCIA ENTRE EL ESPAÑOL AMERICANO Y EL ESPAÑOL CASTIZO AUNQUE NO ES MUY RELEVANTE PARA LA UTILIZACIÓN DEL SOFTWARE DE VEZ EN CUANDO UTILIZA ALGUNAS PALABRAS QUE NO SON COMUNES EN NUESTRA LENGUA. 12° ¿Evalúa el programa a los alumnos? SÍ ¿Es adecuada y suficiente en relación a los objetivos y contenidos? SÍ
  • 5. ¿Cómo evalúa? EVALÚA ORALMENTE CUANDO SE COMETE UN ERROR DE SELECCIÓN DE LETRA, COLOR, OBJETO, ETC. ¿Se pueden guardar o imprimir las evaluaciones? NO 13° ¿Responde a la diversidad del alumnado? SÍ ¿Existen diferentes niveles de dificultad? SÍ ¿Cómo se gradúan esos niveles? DE ACUERDO A EDADES Y NIVELES DE CONOCIMIENTOS DEL ÁREA QUE SE TRABAJA.( INGLÉS) ¿Es adecuada la graduación? SÍ ¿Respeta el programa los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado? SÍ 14°Tipo de interacción: - Programa-alumno: Motivadora □ Informativa □ Demostrativa □ Explicativa □ Abierta a la intervención del alumnado □ Otros:_______________________________________________________ ¿Qué actitudes provoca el programa en el alumno’? Competitividad □ Cooperación □ Dependencia □ Otros:________________________________________________ - Programa-profesor-alumno: Papel del profesor: Guía-mediador: SÍ Consultor: SÍ Observador: SÍ Otras: - - Programa-alumno-alumno según agrupamiento: Individual: Parejas: Grupo pequeño: □ Grupo grande: □ Otros: 15° Estrategias de aprendizaje del programa: Motivación personal con tareas de interés para el alumno: SÍ
  • 6. Descubrimiento personal: SÍ Exploración guiada por el programa: NO Enseñanza directiva por parte del programa: SÍ Adquisición de habilidades de procedimiento: SÍ Memorización de conceptos: SÍ Otras: - 16° ¿Cuándo utilizar el programa? Motivación SÍ Conocimientos previos SÍ Introducción a un tema NO Complemento-Refuerzo-Apoyo a la programación de aula SÍ Ampliación de contenidos NO Repaso de contenidos SÍ Evaluación NO Otros: ENTRETENIMIENTO, DINÁMICA. -Número de sesiones: 17° Aspectos más destacados del programa: LAS IMÁGENES Y ESENARIOS SON MUY BUENOS, LO PUEDEN UTILIZAR TODO TIPO DE NIÑOS. EL HECHO DE QUE SE HABLE TODO EN EL IDIOMA QUE SE ESTA APRENDIENDO HACE QUE NO SEA NECESARIO SABER LEER PARA JUGAR Y APRENDER. ES FÁCIL MANEJAR EL MATERIAL, SE APRENDE DE UNA FORMA DIVERTIDA PRONUNCIACIÓN, VOCABULARIO, EXPRESIONES EN INGLÉS, ETC. Aspectos más deficitarios: DE LAS COSAS QUE SE OCUPA EL SOFTWARE NO OBSERVO NADA NECESARIAMENTE MEJORABLE. 18° Valoración final: Considero que el software es adecuado para que los docentes del área Inglés lo utilicen como una práctica extra de las temáticas abordadas en el aula. Además es una forma divertida y fuera de lo común de aprender temas como cosas del hogar, expresiones, números, vocabulario, etc. El software es muy fácil de manejar ya que no requiere más que el básico conocimiento de la herramienta PC. Es adecuado para cualquier edad y capacidad. Muy recomendable para
  • 7. utilizar con niños de capacidades diferentes. Sonido e imagen llamativos e interesantes.