SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Nacional
Facultad de Humanidades
Departamento de Lenguas
Licenciaturas en Español e Inglés y Español y Lenguas Extranjeras
Zayra Alejandra Cárdenas Espitia - 2011134013
Gloria Romero Garzón - 2011138056
PROPUESTA PEDAGÓGICA APOYADA EN TIC
“LIFE AFTER HIGHSCHOOL: LOOKING FOR AND APPLYING FOR A JOB”
OBJETIVOS
General
Identificar qué efectos podría tener la creación de un espacio virtual a través de la red social
Facebook en el proceso de enseñanza - aprendizaje del inglés como lengua extranjera en un grupo
de estudiantes de media vocacional.
Específicos
 Crear un espacio virtual a través de la red social Facebook que permita el diálogo y
desarrollo de actividades relacionadas con el proyecto de vida de los estudiantes haciendo
uso de la lengua extranjera. (Inglés)
 Demostrar la importancia del uso de las TIC como herramientas facilitadoras de los
procesos de enseñanza - aprendizaje del inglés dentro de un contexto real.
 Evidenciar la importancia del aprendizaje de la lengua extranjera (Inglés) en un contexto
laboral competitivo.
JUSTIFICACIÓN
En mundo globalizado, mediado por el uso de las tecnologías; los maestros estamos ante el
reto de innovar nuestras prácticas e incluir en nuestras aulas las Tecnologías de la Información y la
Comunicación. De acuerdo con Alan Pulverness, Director Académico Adjunto de Norwich Institute
for Language Education del Reino Unido, “el uso de las nuevas tecnologías permite generar un
pensamiento crítico, facilitar la interacción escrita y oral y fortalecer la interculturalidad”
(Colombia Aprende, 2012) lo que resulta clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una
lengua extranjera.
Hoy son muchas las herramientas que tenemos disponibles para facilitar miles de tareas en
nuestra vida diaria. Facebook, es una red social que te pone en contacto con el mundo con tan solo
un clic. Además de ser una de las redes con mayor cantidad de usuarios. Es por esto que ha sido
escogido como la herramienta para la implementación de esta propuesta, que ha sido diseñada con
el fin de crear un espacio virtual que permita el diálogo y desarrollo de actividades relacionadas con
el proyecto de vida de los estudiantes haciendo uso de la lengua extranjera.
Para desarrollar la propuesta, fue creado un grupo en Facebook llamado English Club
(https://www.facebook.com/groups/1753621321541115/). La propuesta ha sido diseñada para ser
implementada a través del grupo, es decir que todo se llevará a cabo de manera virtual. Por medio
de posts en el grupo, a los estudiantes les serán asignadas una serie de actividades en las que podrán
en juego las diferentes estructuras que han adquirido a lo largo de su proceso de aprendizaje y que
les permitirán desarrollar sus habilidades en lengua extranjera, pero adicionalmente los prepararán
para uno de los retos que se avecinan en sus vidas, el ingreso al mundo laboral. Por este motivo, la
propuesta ha sido titulada “Life after high school: Looking for and applying for a job”
Adicionalmente, buscamos motivar a los estudiantes a fortalecer sus competencias
lingüísticas y laborales, teniendo en cuenta que vivimos en un mundo en el que tanto el dominio de
una lengua extranjera (Inglés) como el conocimiento sobre el uso de las TIC juegan un papel crucial
en el mundo laboral.
PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN
ACTIVIDAD 1: “MY OWN JOB OFFER”
Tarea 1:
En el grupo de Facebook aparecerán dos links que redirigirán a los alumnos a dos páginas
con lecturas referentes a los derechos de los aspirantes durante un proceso de selección y
contratación justo para desempeñar un trabajo. Esta primera lectura se llevará a cabo como proceso
de sensibilización en cuanto a la temática que se trabajará.
http://employment.findlaw.com/hiring-process/legal-rights-during-the-hiring-process.html
https://www.eeoc.gov/laws/practices/
Tarea 2:
A partir de la lectura previa de los documentos que se encuentran en los links adjuntos, los
estudiantes deberán participar en un foro que girará en torno a las siguientes preguntas:
 What is your point of view about discrimination in the hiring process? (Argue your answer)
 What would you do if you were discriminated when applying for a job?
Tarea 3:
Después del proceso de lectura y reflexión llevado a cabo en el foro, los estudiantes deberán
crear su propia oferta laboral teniendo en cuenta aquello que no debe ser incluido porque podría
tratarse de discriminación de alguna índole.
Evaluación
CRITERIO PUNTAJE
Participación el foro 10 puntos
Oferta de trabajo 20 puntos
ACTIVIDAD 2: “CREATING MY C.V.”
Tarea 1:
En el grupo de Facebook se publicaran tres videos en los que se dan tips con referencia a la
creación del CV (curriculum vitae) para aplicar a una oferta laboral. La primera tarea de los
estudiantes es ver dichos videos y tomar nota de lo que para ellos resulta relevante, con el fin de
tener insumos para desarrollar las siguientes tareas:
https://www.youtube.com/watch?v=1EgOHOscyCE
https://www.youtube.com/watch?v=VeRVXdK_V54
https://www.youtube.com/watch?v=U0JAfqEak2c
Tarea 2:
Después de haber visto los videos, los estudiantes participarán en un foro que girará en torno a
la siguiente pregunta:
 Which of the tips presented in the videos might be more useful for you when creating your
C.V? Which of them might not? (Argue your answer).
Tarea 3:
Teniendo en cuenta los tips que se mencionaron en los videos, y lo discutido en el foro, los
estudiantes deberán subir al grupo un documento con su C.V. aplicando a su trabajo ideal. En la
publicación deberán especificar el cargo para el que diseñaron su hoja de vida.
Evaluación
CRITERIO PUNTAJE
Participación el foro 10 puntos
Hoja de vida 20 puntos
ACTIVIDAD 3: “MY JOB INTERVIEW”
Tarea 1:
En el grupo se publicarán dos videos con tips y claves que permitan presentar una entrevista
laboral exitosa. La primera tarea de los estudiantes es ver dichos videos y tomar nota de lo que para
ellos resulta relevante, con el fin de tener insumos para desarrollar las siguientes tareas:
https://www.youtube.com/watch?v=9bAgEmihzLs
https://www.youtube.com/watch?v=FIzqhQsTos4
Tarea 2:
Después de haber visto los videos, los estudiantes participarán en un foro que girará en torno a
las siguientes preguntas:
 What would you do when presenting a job interview? What would not you?
 What would you take into account for an applicant to a job offer if you were the
interviewer?
Tarea 3:
Después de haber visto los videos los estudiantes grabaran una mini entrevista laboral en
inglés que no sobrepase los tres minutos de duración, haciendo uso de sus celulares cámaras o
cualquier dispositivo que les permita compartir el video en el grupo. Para la elaboración del video
los estudiantes podrán elegir si presentar la entrevista tipo “contexto real” o si hacer un video sobre
lo que se debe y lo que no se debe hacer durante una entrevista laboral.
Evaluación
CRITERIO PUNTAJE
Participación el foro 10 puntos
Entrevista 30 puntos
TIEMPO ESTIMADO
Esta propuesta será desarrollada durante tres sesiones, una por semana. Es pertinente sin
embargo recalcar la autonomía en el desarrollo de las actividades, pues debido a que estas estarán
en una plataforma virtual el plazo dado para que los alumnos compartan el resultado final de cada
actividad es de una semana. Los videos y lecturas se publicarán el día lunes de cada semana y los
estudiantes tendrán máximo hasta el sábado de esa semana a medio día para subir sus producciones
finales. En cuanto a los foros tendrán el espacio de participación abierto de lunes a viernes.
DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN
Esta propuesta está diseñada para ser implementada con un grupo mixto de catorce
estudiantes entre los 14 y los 17 años de edad, que se encuentran cursando la media vocacional.
Ocho de los participantes son estudiantes de la Institución Educativa Departamental Emilio
Cifuentes ubicada en el municipio de Facatativá. Los seis participantes restantes son estudiantes de
un colegio femenino privado con énfasis comercial ubicado en la ciudad de Bogotá. Son estudiantes
con niveles de lengua extranjera heterogéneos. Adicionalmente, todos cuentan con acceso a
herramientas tecnológicas.
RESULTADOS ESPERADOS
Al terminar la implementación de la propuesta, se espera que los estudiantes tomen
conciencia tanto de la importancia del aprendizaje del inglés aplicado a un contexto real, como de
los diferentes usos que pueden darse a las TIC más allá del simple ocio. Además, se espera que los
estudiantes encuentren nuevas formas de hacer uso de la lengua extranjera y desarrollen su proceso
de aprendizaje de la misma de forma más autónoma.
Por otro lado, se espera que las maestras aprendan a incluir las TIC dentro de sus aulas sin
temor a innovar, teniendo a la mano nuevas fuentes de apoyo y refuerzo de las temáticas que se
abordan en clase, fomentando espacios diferentes para el trabajo y socialización de las mimas, y
validando la utilidad de estas herramientas más allá del entretenimiento.

Más contenido relacionado

DOCX
Dhtic final work
PDF
Secuencia didáctica digital
DOCX
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
PPTX
Portafolio de aprendizaje.
PPT
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
PPTX
La revolucion de las cosas pequeñas
PPTX
Proyecto para educación en medios
PDF
Formacion tecnológica en lenguas md
Dhtic final work
Secuencia didáctica digital
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio de aprendizaje.
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
La revolucion de las cosas pequeñas
Proyecto para educación en medios
Formacion tecnológica en lenguas md

La actualidad más candente (20)

PDF
A#7.cuaical .liliana.las tic
DOCX
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
DOCX
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
PDF
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
PDF
LA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNAS
PDF
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
DOCX
El blog en el aula
DOC
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
PDF
Actividades - Facilitador
PDF
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
PPTX
Sesion 2 hdt intermedio
PDF
Contenido programatico lenguaje y comunicacion
PDF
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
DOC
Segunda prueba parcial
PDF
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
PDF
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
DOCX
Herramientas web 2.0
DOCX
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
DOCX
Anteproyecto didáctico angelica_morales
A#7.cuaical .liliana.las tic
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
LA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNAS
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
El blog en el aula
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Actividades - Facilitador
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
Sesion 2 hdt intermedio
Contenido programatico lenguaje y comunicacion
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Segunda prueba parcial
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Herramientas web 2.0
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
Anteproyecto didáctico angelica_morales
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Concepto de redes
PDF
Dica 004
PDF
Cookie Monster Internet Marketing
DOCX
Gaam v3 my rough edit..
KEY
Venezuelan History
PPS
El cazo de lorenzo
PPTX
MiS fOtiToS
PDF
Luisa paulina albarrán ibarra
PPT
FLORETTE
DOC
Sobre el pileo
PPTX
Limitation
PPT
Física 10
PDF
NO'MO FOMO Mobile app UX design case study
PDF
Día Internacional de la Mujer.
PDF
Rolling Climate Change, Transportation & Land Use Planning into One Innovativ...
PPTX
Algumas levadas da Madeira
DOCX
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
PPTX
Presentacion violencia de genero
PPTX
How to Lean
PPT
2º Conselho Eco-Escolas
Concepto de redes
Dica 004
Cookie Monster Internet Marketing
Gaam v3 my rough edit..
Venezuelan History
El cazo de lorenzo
MiS fOtiToS
Luisa paulina albarrán ibarra
FLORETTE
Sobre el pileo
Limitation
Física 10
NO'MO FOMO Mobile app UX design case study
Día Internacional de la Mujer.
Rolling Climate Change, Transportation & Land Use Planning into One Innovativ...
Algumas levadas da Madeira
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Presentacion violencia de genero
How to Lean
2º Conselho Eco-Escolas
Publicidad

Similar a TIC PROPOSAL (20)

DOCX
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
DOC
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
PPTX
Adquiriendo habilidades
DOCX
Diseño de experiencias de aprendizaje
DOCX
Diseño de experiencias de aprendizaje
PDF
Selección de herramientas digitales
PDF
Diseño de experiencias de aprendizaje
DOC
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
PPTX
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
PPTX
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
PDF
Ejemplo claseele
PPTX
Leer y escribir en/con la Web 2.0
PPTX
Tp final redes sociales como entornos educativos
PPTX
Redes sociales y la comprensión lectora
PDF
Gestor de proyectos alexa
PPT
Mi trabajo final. Módulo redes sociales como entornos educativos. 2.
PPT
Y después de_la_escuela 2
PPTX
Portafolio de socialización
PPTX
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
Adquiriendo habilidades
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
Selección de herramientas digitales
Diseño de experiencias de aprendizaje
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
Ejemplo claseele
Leer y escribir en/con la Web 2.0
Tp final redes sociales como entornos educativos
Redes sociales y la comprensión lectora
Gestor de proyectos alexa
Mi trabajo final. Módulo redes sociales como entornos educativos. 2.
Y después de_la_escuela 2
Portafolio de socialización
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

TIC PROPOSAL

  • 1. Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Humanidades Departamento de Lenguas Licenciaturas en Español e Inglés y Español y Lenguas Extranjeras Zayra Alejandra Cárdenas Espitia - 2011134013 Gloria Romero Garzón - 2011138056 PROPUESTA PEDAGÓGICA APOYADA EN TIC “LIFE AFTER HIGHSCHOOL: LOOKING FOR AND APPLYING FOR A JOB” OBJETIVOS General Identificar qué efectos podría tener la creación de un espacio virtual a través de la red social Facebook en el proceso de enseñanza - aprendizaje del inglés como lengua extranjera en un grupo de estudiantes de media vocacional. Específicos  Crear un espacio virtual a través de la red social Facebook que permita el diálogo y desarrollo de actividades relacionadas con el proyecto de vida de los estudiantes haciendo uso de la lengua extranjera. (Inglés)  Demostrar la importancia del uso de las TIC como herramientas facilitadoras de los procesos de enseñanza - aprendizaje del inglés dentro de un contexto real.  Evidenciar la importancia del aprendizaje de la lengua extranjera (Inglés) en un contexto laboral competitivo. JUSTIFICACIÓN En mundo globalizado, mediado por el uso de las tecnologías; los maestros estamos ante el reto de innovar nuestras prácticas e incluir en nuestras aulas las Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo con Alan Pulverness, Director Académico Adjunto de Norwich Institute for Language Education del Reino Unido, “el uso de las nuevas tecnologías permite generar un pensamiento crítico, facilitar la interacción escrita y oral y fortalecer la interculturalidad” (Colombia Aprende, 2012) lo que resulta clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera.
  • 2. Hoy son muchas las herramientas que tenemos disponibles para facilitar miles de tareas en nuestra vida diaria. Facebook, es una red social que te pone en contacto con el mundo con tan solo un clic. Además de ser una de las redes con mayor cantidad de usuarios. Es por esto que ha sido escogido como la herramienta para la implementación de esta propuesta, que ha sido diseñada con el fin de crear un espacio virtual que permita el diálogo y desarrollo de actividades relacionadas con el proyecto de vida de los estudiantes haciendo uso de la lengua extranjera. Para desarrollar la propuesta, fue creado un grupo en Facebook llamado English Club (https://www.facebook.com/groups/1753621321541115/). La propuesta ha sido diseñada para ser implementada a través del grupo, es decir que todo se llevará a cabo de manera virtual. Por medio de posts en el grupo, a los estudiantes les serán asignadas una serie de actividades en las que podrán en juego las diferentes estructuras que han adquirido a lo largo de su proceso de aprendizaje y que les permitirán desarrollar sus habilidades en lengua extranjera, pero adicionalmente los prepararán para uno de los retos que se avecinan en sus vidas, el ingreso al mundo laboral. Por este motivo, la propuesta ha sido titulada “Life after high school: Looking for and applying for a job” Adicionalmente, buscamos motivar a los estudiantes a fortalecer sus competencias lingüísticas y laborales, teniendo en cuenta que vivimos en un mundo en el que tanto el dominio de una lengua extranjera (Inglés) como el conocimiento sobre el uso de las TIC juegan un papel crucial en el mundo laboral. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN ACTIVIDAD 1: “MY OWN JOB OFFER” Tarea 1: En el grupo de Facebook aparecerán dos links que redirigirán a los alumnos a dos páginas con lecturas referentes a los derechos de los aspirantes durante un proceso de selección y contratación justo para desempeñar un trabajo. Esta primera lectura se llevará a cabo como proceso de sensibilización en cuanto a la temática que se trabajará. http://employment.findlaw.com/hiring-process/legal-rights-during-the-hiring-process.html https://www.eeoc.gov/laws/practices/ Tarea 2: A partir de la lectura previa de los documentos que se encuentran en los links adjuntos, los estudiantes deberán participar en un foro que girará en torno a las siguientes preguntas:  What is your point of view about discrimination in the hiring process? (Argue your answer)
  • 3.  What would you do if you were discriminated when applying for a job? Tarea 3: Después del proceso de lectura y reflexión llevado a cabo en el foro, los estudiantes deberán crear su propia oferta laboral teniendo en cuenta aquello que no debe ser incluido porque podría tratarse de discriminación de alguna índole. Evaluación CRITERIO PUNTAJE Participación el foro 10 puntos Oferta de trabajo 20 puntos ACTIVIDAD 2: “CREATING MY C.V.” Tarea 1: En el grupo de Facebook se publicaran tres videos en los que se dan tips con referencia a la creación del CV (curriculum vitae) para aplicar a una oferta laboral. La primera tarea de los estudiantes es ver dichos videos y tomar nota de lo que para ellos resulta relevante, con el fin de tener insumos para desarrollar las siguientes tareas: https://www.youtube.com/watch?v=1EgOHOscyCE https://www.youtube.com/watch?v=VeRVXdK_V54 https://www.youtube.com/watch?v=U0JAfqEak2c Tarea 2: Después de haber visto los videos, los estudiantes participarán en un foro que girará en torno a la siguiente pregunta:  Which of the tips presented in the videos might be more useful for you when creating your C.V? Which of them might not? (Argue your answer). Tarea 3: Teniendo en cuenta los tips que se mencionaron en los videos, y lo discutido en el foro, los estudiantes deberán subir al grupo un documento con su C.V. aplicando a su trabajo ideal. En la publicación deberán especificar el cargo para el que diseñaron su hoja de vida. Evaluación CRITERIO PUNTAJE Participación el foro 10 puntos Hoja de vida 20 puntos
  • 4. ACTIVIDAD 3: “MY JOB INTERVIEW” Tarea 1: En el grupo se publicarán dos videos con tips y claves que permitan presentar una entrevista laboral exitosa. La primera tarea de los estudiantes es ver dichos videos y tomar nota de lo que para ellos resulta relevante, con el fin de tener insumos para desarrollar las siguientes tareas: https://www.youtube.com/watch?v=9bAgEmihzLs https://www.youtube.com/watch?v=FIzqhQsTos4 Tarea 2: Después de haber visto los videos, los estudiantes participarán en un foro que girará en torno a las siguientes preguntas:  What would you do when presenting a job interview? What would not you?  What would you take into account for an applicant to a job offer if you were the interviewer? Tarea 3: Después de haber visto los videos los estudiantes grabaran una mini entrevista laboral en inglés que no sobrepase los tres minutos de duración, haciendo uso de sus celulares cámaras o cualquier dispositivo que les permita compartir el video en el grupo. Para la elaboración del video los estudiantes podrán elegir si presentar la entrevista tipo “contexto real” o si hacer un video sobre lo que se debe y lo que no se debe hacer durante una entrevista laboral. Evaluación CRITERIO PUNTAJE Participación el foro 10 puntos Entrevista 30 puntos TIEMPO ESTIMADO Esta propuesta será desarrollada durante tres sesiones, una por semana. Es pertinente sin embargo recalcar la autonomía en el desarrollo de las actividades, pues debido a que estas estarán en una plataforma virtual el plazo dado para que los alumnos compartan el resultado final de cada actividad es de una semana. Los videos y lecturas se publicarán el día lunes de cada semana y los estudiantes tendrán máximo hasta el sábado de esa semana a medio día para subir sus producciones finales. En cuanto a los foros tendrán el espacio de participación abierto de lunes a viernes.
  • 5. DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN Esta propuesta está diseñada para ser implementada con un grupo mixto de catorce estudiantes entre los 14 y los 17 años de edad, que se encuentran cursando la media vocacional. Ocho de los participantes son estudiantes de la Institución Educativa Departamental Emilio Cifuentes ubicada en el municipio de Facatativá. Los seis participantes restantes son estudiantes de un colegio femenino privado con énfasis comercial ubicado en la ciudad de Bogotá. Son estudiantes con niveles de lengua extranjera heterogéneos. Adicionalmente, todos cuentan con acceso a herramientas tecnológicas. RESULTADOS ESPERADOS Al terminar la implementación de la propuesta, se espera que los estudiantes tomen conciencia tanto de la importancia del aprendizaje del inglés aplicado a un contexto real, como de los diferentes usos que pueden darse a las TIC más allá del simple ocio. Además, se espera que los estudiantes encuentren nuevas formas de hacer uso de la lengua extranjera y desarrollen su proceso de aprendizaje de la misma de forma más autónoma. Por otro lado, se espera que las maestras aprendan a incluir las TIC dentro de sus aulas sin temor a innovar, teniendo a la mano nuevas fuentes de apoyo y refuerzo de las temáticas que se abordan en clase, fomentando espacios diferentes para el trabajo y socialización de las mimas, y validando la utilidad de estas herramientas más allá del entretenimiento.