SlideShare una empresa de Scribd logo
Tic redes
¿QUE ES UNA RED?
Es un conjunto de Computadoras o PC, mas o menos potentes unidos por
algún medio, en principio y mas extendido el cable, o bien mediante ondas
electromagnéticas.
El tamaño de una red puede variar desde 2 computadoras hasta miles.
Toda red se compone de una parte física hardware y otra lógica software


Los componentes básicos de conectividad de una red incluyen los cables, los
adaptadores de red y los dispositivos inalámbricos que conectan los equipos
al resto de la red. Estos componentes permiten enviar datos a cada equipo
de la red, permitiendo que los equipos se comuniquen entre sí.
FINALIDAD DE UNA RED
La finalidad primordial de una red es la de unir dos o mas equipos para poder
comunicarse ente ellos, o compartir información, y/o sus equipos periféricos.


Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros
recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros
ordenadores.
CLASIFICACION DE LAS REDES
Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros.
Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios
conectados mediante un cable de alta velocidad pueden considerarse una
LAN.
Red de área extensa
Una red de área extensa (WAN) conecta varios equipos que se encuentran a
gran distancia entre sí.
Una WAN puede estar formada por varias LANs interconectadas.


Red de Área Metropolitana (MAN ).
TOPOLOGIAS
Una topología de red es la estructura de equipos, cables y demás
componentes en una red. Es un mapa de la red física. El tipo de topología
utilizada afecta al tipo y capacidades del hardware de red, su administración
y las posibilidades de expansión futura.
La topología es tanto física como lógica:
• La topología física describe cómo están conectados los componentes
físicos de una red.
• La topología lógica describe el modo en que los datos de la red fluyen a
través de componentes físicos.
Existen cinco topologías básicas:
Bus, Estrella, Hibrida, Anillo y Malla.
TOPOLOGIA BUS
Todos los equipos de una red están unidos a un cable continuo, o
segmento, que los conecta en línea recta. En esta topología en línea recta, el
paquete se transmite a todos los adaptadores de red en ese segmento.


Debido a la forma de transmisión de las señales eléctricas a través de este
cable, sus extremos deben estar terminados por dispositivos de hardware
denominados terminadores, que actúan como límites de la señal y definen el
segmento.


El número de equipos presentes en un bus también afecta al rendimiento de
la red.
Si se produce una rotura en cualquier parte del cable y la comunicación se
detendrá.
TOPOLOGIA ESTRELLA
los segmentos de cable de cada equipo en la red están conectados a un
componente centralizado, o concentrador. Un concentrador es un
dispositivo que conecta varios equipos juntos.


En esta topología las señales se transmiten desde el equipo, a través del
concentrador, a todos los equipos de la red.
Una ventaja de la topología en estrella es que si uno de sus equipos
falla, únicamente este equipo es incapaz de enviar o recibir datos. El resto de
la red funciona normalmente.
TOPOLOGIA DE ANILLO
los equipos están conectados con un cable de forma circular. A diferencia de
la topología de bus, no hay extremos con terminaciones. Las señales viajan
alrededor del bucle en una dirección y pasan a través de cada equipo, que
actúa como repetidor para amplificar la señal y enviarla al siguiente equipo.


La ventaja de una topología en anillo es que cada equipo actúa como
repetidor, regenerando la señal y enviándola al siguiente
equipo, conservando la potencia de la señal.
TOPOLOGIA MALLA
cada equipo está conectado a cada uno del resto de equipos por un cable
distinto. Esta configuración proporciona rutas redundantes a través de la red
de forma que si un cable falla, otro transporta el tráfico y la red sigue
funcionando.


Una de las ventajas de las topologías de malla es su capacidad de respaldo al
proporcionar múltiples rutas a través de la red.
Una desventaja es que debido a que las rutas redundantes requieren más
cable del que se necesita en otras topologías, una topología de malla puede
resultar cara.
TOPOLOGIA HIBRIDA
se combinan dos o más topologías para formar un diseño de red completo.
Por ejemplo, es posible que desee combinar una topología en estrella con
una topología de bus para beneficiarse de las ventajas de ambas.
En una topología híbrida, si un solo equipo falla, no afecta al resto de la red.


Normalmente, se utilizan dos tipos de topologías híbridas: topología en
estrella-bus y topología en estrella-anillo.
INTEGRANTES
            Karina Gamboa López
          Alondra Betanzos Vázquez
       Lucero Anahi Rodríguez Camacho
        María del Carmen Vázquez Gutu
      Guadalupe de Jesús Pérez Hernández

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos básicos de redes.
PPTX
Conceptos básicos de redes
PPTX
Conceptos básicos de redes
PPTX
Topologias de red
PPT
Módulo 1 - Informática IV
PPTX
Concepto de redes y topologias
PPT
Redes.parla, del mauro2
PPT
Clasificación según su Geografía - Informatica III
Conceptos básicos de redes.
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
Topologias de red
Módulo 1 - Informática IV
Concepto de redes y topologias
Redes.parla, del mauro2
Clasificación según su Geografía - Informatica III

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentación1
PPTX
Topologia de red
PPTX
Escuela normal de educación preescolar
PPTX
Redes de datos y topologias
PPT
Clasificación según su Topología - Informatica III
PPTX
Yazmin trabajo
PPTX
Topologías lan
DOCX
DOCX
Actividad #1
DOCX
Actividad #1
DOCX
Actividad 1
PPTX
Taller de redes jhonatan
DOCX
Cuestonario bloque 2 ♥
DOCX
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
DOCX
Cuestonario bloque 2
Presentación1
Topologia de red
Escuela normal de educación preescolar
Redes de datos y topologias
Clasificación según su Topología - Informatica III
Yazmin trabajo
Topologías lan
Actividad #1
Actividad #1
Actividad 1
Taller de redes jhonatan
Cuestonario bloque 2 ♥
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Cuestonario bloque 2
Publicidad

Similar a Tic redes (20)

PPTX
Redes y topologías
PDF
Topologias de red
PDF
Topologias de red
PPTX
Topologias fisicas de redes lan
PPTX
una topología
PDF
red de computadores.
PDF
red de computadores.
PPTX
Topologias de redes
DOC
Topologia de red
PPTX
Topologias de red
PPTX
Topología de redes
PPTX
Redes informaticas.
DOCX
Herramientas telematicas
PPSX
Redes de computadores
PPTX
Redes de computadores
PPTX
Topologia
PPTX
PPT
Tiposdetopologia
PDF
Redes de computadores
PPTX
Introduccion a las redes
Redes y topologías
Topologias de red
Topologias de red
Topologias fisicas de redes lan
una topología
red de computadores.
red de computadores.
Topologias de redes
Topologia de red
Topologias de red
Topología de redes
Redes informaticas.
Herramientas telematicas
Redes de computadores
Redes de computadores
Topologia
Tiposdetopologia
Redes de computadores
Introduccion a las redes
Publicidad

Tic redes

  • 2. ¿QUE ES UNA RED? Es un conjunto de Computadoras o PC, mas o menos potentes unidos por algún medio, en principio y mas extendido el cable, o bien mediante ondas electromagnéticas. El tamaño de una red puede variar desde 2 computadoras hasta miles. Toda red se compone de una parte física hardware y otra lógica software Los componentes básicos de conectividad de una red incluyen los cables, los adaptadores de red y los dispositivos inalámbricos que conectan los equipos al resto de la red. Estos componentes permiten enviar datos a cada equipo de la red, permitiendo que los equipos se comuniquen entre sí.
  • 3. FINALIDAD DE UNA RED La finalidad primordial de una red es la de unir dos o mas equipos para poder comunicarse ente ellos, o compartir información, y/o sus equipos periféricos. Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores.
  • 4. CLASIFICACION DE LAS REDES Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios conectados mediante un cable de alta velocidad pueden considerarse una LAN. Red de área extensa Una red de área extensa (WAN) conecta varios equipos que se encuentran a gran distancia entre sí. Una WAN puede estar formada por varias LANs interconectadas. Red de Área Metropolitana (MAN ).
  • 5. TOPOLOGIAS Una topología de red es la estructura de equipos, cables y demás componentes en una red. Es un mapa de la red física. El tipo de topología utilizada afecta al tipo y capacidades del hardware de red, su administración y las posibilidades de expansión futura. La topología es tanto física como lógica: • La topología física describe cómo están conectados los componentes físicos de una red. • La topología lógica describe el modo en que los datos de la red fluyen a través de componentes físicos. Existen cinco topologías básicas: Bus, Estrella, Hibrida, Anillo y Malla.
  • 6. TOPOLOGIA BUS Todos los equipos de una red están unidos a un cable continuo, o segmento, que los conecta en línea recta. En esta topología en línea recta, el paquete se transmite a todos los adaptadores de red en ese segmento. Debido a la forma de transmisión de las señales eléctricas a través de este cable, sus extremos deben estar terminados por dispositivos de hardware denominados terminadores, que actúan como límites de la señal y definen el segmento. El número de equipos presentes en un bus también afecta al rendimiento de la red. Si se produce una rotura en cualquier parte del cable y la comunicación se detendrá.
  • 7. TOPOLOGIA ESTRELLA los segmentos de cable de cada equipo en la red están conectados a un componente centralizado, o concentrador. Un concentrador es un dispositivo que conecta varios equipos juntos. En esta topología las señales se transmiten desde el equipo, a través del concentrador, a todos los equipos de la red. Una ventaja de la topología en estrella es que si uno de sus equipos falla, únicamente este equipo es incapaz de enviar o recibir datos. El resto de la red funciona normalmente.
  • 8. TOPOLOGIA DE ANILLO los equipos están conectados con un cable de forma circular. A diferencia de la topología de bus, no hay extremos con terminaciones. Las señales viajan alrededor del bucle en una dirección y pasan a través de cada equipo, que actúa como repetidor para amplificar la señal y enviarla al siguiente equipo. La ventaja de una topología en anillo es que cada equipo actúa como repetidor, regenerando la señal y enviándola al siguiente equipo, conservando la potencia de la señal.
  • 9. TOPOLOGIA MALLA cada equipo está conectado a cada uno del resto de equipos por un cable distinto. Esta configuración proporciona rutas redundantes a través de la red de forma que si un cable falla, otro transporta el tráfico y la red sigue funcionando. Una de las ventajas de las topologías de malla es su capacidad de respaldo al proporcionar múltiples rutas a través de la red. Una desventaja es que debido a que las rutas redundantes requieren más cable del que se necesita en otras topologías, una topología de malla puede resultar cara.
  • 10. TOPOLOGIA HIBRIDA se combinan dos o más topologías para formar un diseño de red completo. Por ejemplo, es posible que desee combinar una topología en estrella con una topología de bus para beneficiarse de las ventajas de ambas. En una topología híbrida, si un solo equipo falla, no afecta al resto de la red. Normalmente, se utilizan dos tipos de topologías híbridas: topología en estrella-bus y topología en estrella-anillo.
  • 11. INTEGRANTES Karina Gamboa López Alondra Betanzos Vázquez Lucero Anahi Rodríguez Camacho María del Carmen Vázquez Gutu Guadalupe de Jesús Pérez Hernández