SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
NOMBRE: CRISTINA BONILLA
SEMESTRE: SEGUNDO “A”
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TEMA: APLICACIÓN DE LAS TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT PARA LA
EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD
APLICACIÓN DE LAS TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT PARA LA EDUCACIÓN,
INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD
Hoy en día hablamos de nuevas tecnologías para el aprendizaje y la comunicación en todo
el mundo como son las llamadas TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT, en el presente ensayo daré
a conocer a que se refiere cada una y la aplicación o uso en la vida real.
Estamos en la actualidad, en una sociedad del conocimiento en donde tiene gran
importancia las tecnologías de información y comunicación que tienen un rol
fundamental en el acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, la
enseñanza y el aprendizaje de calidad, la formación de docentes, y la gestión, dirección y
administración más eficientes tanto en el sistema educativo como en la sociedad. La
mayoría de las actividades humanas ahora se llevan a cabo a través de las TIC. La razón
de ello es que las aplicaciones de las Tics proporcionan soluciones efectivas y de
velocidad a los problemas de la vida real.
El acceso a Internet se ha convertido ya en una poderosa causa de desigualdad. Aquellas
personas con mayores recursos y que pueden acceder con facilidad a Internet tienen más
posibilidades de recibir información, de ampliar su cultura y de estar mejores preparados
para adaptarse a la nueva sociedad del conocimiento. Por el contrario las personas con
menores recursos e inferior formación tendrán muchas más dificultades para acceder a
las redes informáticas y se verán desplazadas y marginadas en la sociedad mundial. En el
momento actual el 20% de las personas más ricas acaparan el 93% del uso de Internet
(Cabrero, 1996).
Las ventajas que nos presentan las tics son mejorar el aprendizaje en las aulas, clases
interactivas, diversidad de información, autoaprendizaje las 24 horas y desventajas como
distracciones con esta herramienta es muy probable la pérdida de tiempo.
Ahora bien hablaremos de las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento que nos
hace referencia a la manera en la que nosotros vamos desarrollado nuevos avances en la
tecnología, lo cual ha ocasionado que los métodos y herramientas para el estudio estén en
crecimiento y renovación, con el fin de poder alcanzar así un mayor aprendizaje y un
mejor conocimiento en los temas que nos generen interés.
 Ofrecer un entorno de aprendizaje que fomente la participación y la toma de
decisiones por parte del alumnado.
 Promover eluso de recursostecnológicos en situaciones de enseñanza y aprendizaje.
 Familiarizar a los estudiantes con la complejidad de los procesos de planificación,
desarrollo, utilización y evaluación de los recursos tecnológicos en los momentos de
la acción educativa y formativa.
 Ayudar a desarrollar el criterio profesional de los estudiantes para facilitar la toma
de decisiones sobre el uso, diseño y evaluación de medios de enseñanza textual y
audiovisual en diferentes contextos educativos (Ortega, 2013).
Las tecnologías del empoderamiento y la participación es cuando usamos las tic y las tac para
poder hablar entre un grupo de personas sobre un tema en común, no sólo sirven para
comunicarse sino que crean tendencias y transforman el entorno y, a nivel
personal, ayudan a la autodeterminación y a la consecución real de los valores personales
en acciones con un objetivo de incidencia social y autorrealización personal.
Es una herramienta muy importante ya que es una manera de comunicarse y transferir
información o una ideología u opiniones en un grupo de manera rápida y sencilla, nos
hace personas criticas “Aunque es imposible que todos seamos sabios de todos, si
podemos ser expertos en una pequeña área. De esta manera, si juntamos todos esos micro
saberes, creamos una ¡inteligencia colectiva!”(Pierre, 2006).
Cuando logramos vincular las TEP en nuestros procesos de formación, podemos generar
que cada estudiante opine y dé a conocer sus ideas frente a situaciones, casos,
problemáticas, etc. A través de herramientas como foros, redes sociales, chats en línea.
Las tecnologías de investigación y publicación es la crear y compartir nuevos documentos
o artículos ya sea en las redes sociales o en otros medios que proporcionen aprendizaje
o interés de las personas que lo vean como por ejemplo tenemos cuando se publica un
artículo científico o se venden productos.
Una red neuronal artificial es un conjunto de modelos matemáticos-computacionales
reales e ideales de una red neuronal y se emplea en estadística psicológica e inteligencia
artificial. Las RNA no son más que un modelo artificial y simplificado del cerebro
humano, es un nuevo sistema para el tratamiento de la información cuya unidad básica de
procesamiento está inspirada en la célula fundamental del sistema nervioso humano: la
neurona.
Las tecnologías de redes neuronales artificiales intentan simular las conexiones del
cerebro humano, para así aprender cosas y poder tomar decisiones, es decir, se crean a
través de la programación de ordenadores para que realicen las mismas funciones que las
células cerebrales.
Las redes neuronales artificiales se utilizan para clasificar información, poder vaticinar
resultados y juntar datos. Por ejemplo, Google usa una red neuronal de 30 capas para
fomentar Google Photos y susrecomendaciones de YouTube; Facebook utiliza RNApara
su algoritmo DeepFace,para reconocer caras hasta con un 97% de precisión, como los
seres humanos reconocemos las caras de las personas que ya hemos visto alguna vez
(Ruiz, 2018).
Las ventajas de las ANNT son que solucionas problemas de matemáticos a través de
algoritmos, obtención de información o datos rápidos.
Estos sistemas son normalmente sólo unos pocos puntos porcentuales más precisos que
sus predecesores, pero debido a las cantidades de dinero en juego, son muy rentables.
Las RNA ahora se utilizan para analizar las transacciones de tarjetas de crédito para
detectar casos probables de fraude también se utilizan para descubrir otros tipos de
delincuencia.
APLICACIÓN O EJEMPLOS DE LAS TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 La TIC lo utilizo cuando veo la televisión, utilizo la radio, el enfocas, el pizarrón
táctil.
 Las TACS son cuando utilizo los programas de la computadora para obtener nuevos
conocimientos. Ejemplo moodle, simuladores.
 Las TEP cuando utilizo mi celular y empiezo una conversación de un tema de interés
en común en un grupo o un foro.
 Las TIP cuando se publica artículos científico o cosas en venta en páginas sociales.
 Las ANNT son los detectores de bombas en muchos aeropuertos de EE.UU. utilizan
las redes neuronales para analizar elementos en el aire para detectar la presencia de
sustancias químicas explosivas.
Durante los primeros años de utilización de las TIC en la formación, los proyectos se han
centrado en la innovación técnica para crear entornos de aprendizaje basados en la
tecnología. Ahora el foco es el alumno mismo, así como la metodología. El nuevo
pensamiento implica demanda de una sólida fundamentación metodológica, al mismo
tiempo que un enfoque centrado en el alumno. Así, desde una perspectiva institucional,
los verdaderos objetivos a lograr serían:
 Constituir un medio de solucionar condiciones para una educación más individual y
flexible, relacionada con necesidades tanto individuales
 Combinación del trabajo y estudio, reciclaje, relativas al ritmo de aprendizaje, a la
frecuencia, al tiempo, al lugar, al grupo de compañeros, etc.
 Formación a grupos específicos, diferenciación de programas de estudio dirigidos a
una nueva y mejor cualificación en el mercado laboral.
 Mejorar el acceso a experiencias educativas avanzadas, permitiendo a estudiantes e
instructores participar en comunidades de aprendizaje remoto, en tiempos y lugares
adecuados, utilizando ordenadores en el hogar, en el campus o en el trabajo.
 Mejorar la calidad y efectividad de la interacción utilizando el ordenador para apoyar
procesos de aprendizaje colaborativo, entendiendo como proceso de aprendizaje
colaborativo aquellos que hacen hincapié en los esfuerzos cooperativos o de grupo
entre el profesorado y los estudiantes, y que requieren participación activa e
interacción por parte de ambos, profesores y alumnos, frente a los modelos
tradicionales de aprendizaje acumulativo.
En conclusión pudo decir que todas las tecnologías giran alrededor de las TIC ya que sin
ellas no pudieran existir las demás. El entorno educativo es uno de las mayores
transformaciones que ha sufrido con este acelerado desarrollo de las tecnologías de la
información y las comunicaciones; es allí donde aparece el concepto de
tecnologías del aprendizaje y del conocimiento y las tecnologías del empoderamiento y
participación.
Las nuevas tecnologías del conocimiento fueron creadas con la finalidad de proporcionar
aprendizaje y nuevos conocimientos a través de medios digitales ya sean físico, externos
o internos nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida ya que estamos comunicados con
todo el mundo en cuestión de segundos, nos facilita la búsqueda de información, podemos
participar en foros.
Con las TIC-TAP-TEP, se deben desarrollar habilidades no solo de tipo tecnológico,
deben trascender a un papel mucho más subjetivo en tanto desarrollan habilidades para
un pensamiento crítico, acorde a las realidades socio-culturales para ser aplicadas a nivel
local, regional, nacional y global.
Los profesores deben de aplicar las nuevas tecnologías en la enseñanza para una buena
interacción con cada estudiante para que pueda ir desarrollando su propio conocimiento
de manera autónoma, hoy en día las redes sociales forman parte de nuestra vida ya que es
una manera de comunicarnos, aprender, enseñar, investigar, explorar e informarnos de
temas de nuestro interés, es si se puede decir que es un proceso de enseñanza-aprendizaje.
BIBLIOGRAFIA
CABERO, J. (1996). Nuevas tecnologías, comunicación y educación. Recuperado de:
http://edutec.rediris.es
https://www.universidadviu.com/3-tipos-aplicaciones-las-tics-nuestra-sociedad/
Ortega, D. (2013).TAC (tecnologías del aprendizaje y conocimiento). Recuperado de:
https://prezi.com/oz1-m2rg8a-v/tac-tecnologias-del-aprendizaje-y-conocimiento/
Ruiz, A. (25 de Septiembre del 2018). ¿Cómo funcionan las redes neuronales artificiales?
Recuperado de: http://www.ticbeat.com/tecnologias/como-funcionan-las-redes-
neuronales-artificiales-te-lo-explicamos-de-forma-sencilla/
https://www.researchgate.net/publication/283847824_Redes_neuronales_artificiales_en
_la_produccion_de_tecnologia

Más contenido relacionado

PPTX
Las tics en la educación
PPTX
Las tics en la educacion power point
RTF
Ensayo sobre tecnologia
PPT
Diapositiva de las TICs
PPTX
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
PPTX
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
PPTX
Taller redes sociales
PPTX
Qué son las tics
Las tics en la educación
Las tics en la educacion power point
Ensayo sobre tecnologia
Diapositiva de las TICs
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
Taller redes sociales
Qué son las tics

La actualidad más candente (20)

PPT
La Tecnologia Educativa
PPT
Ciudadania digital
PPTX
Ciudadania digital
PPTX
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
PPTX
Características de tics
DOC
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
DOCX
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
PPTX
Las tic en mi comunidad
PPT
Taller de nuevas tecnologias TIC
PDF
Analisis interno de la institucion
PPTX
Ventajas y desventajas de las TICS
PPTX
El celular una adicción peligrosa verdadera
PPTX
Ventajas y Desventajas de la Tecnologís Educativa
PPTX
La importancia de la tecnología en la educación
PPTX
Historia de las tic
PDF
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
PPTX
Proyecto integrador Las TIC en la sociedad
La Tecnologia Educativa
Ciudadania digital
Ciudadania digital
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Características de tics
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Navegar por internet de forma segura
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
Las tic en mi comunidad
Taller de nuevas tecnologias TIC
Analisis interno de la institucion
Ventajas y desventajas de las TICS
El celular una adicción peligrosa verdadera
Ventajas y Desventajas de la Tecnologís Educativa
La importancia de la tecnología en la educación
Historia de las tic
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Proyecto integrador Las TIC en la sociedad
Publicidad

Similar a Tic, tac, tep, tip, annt (20)

DOCX
Ensayo de tecnologia educativa
DOCX
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
DOCX
Aplicaciones de las tic,tac, tep, tip y annt
DOCX
Las aplicaciones Tic,tac,tep
DOCX
Ensayo solange tanquina
DOCX
Las aplicaciones TIC, TAC,TEC.
DOCX
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
DOCX
Manejo de las aplicaciones Tic, tac,tep.
DOCX
Ensayo paucar
DOCX
Ensayo de TIC.TAC.
DOCX
Ensayo de las TIC TAC TEC
DOCX
TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y SOCIEDAD DEL CONOC...
DOCX
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, annt
DOCX
TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y SOCIEDAD DEL CONOC...
DOCX
Las aplicaciones TIC, TAC
DOCX
TICS, TACS, ANT, TEP
DOCX
Ensayo joffre utitiaj
DOCX
Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)
Ensayo de tecnologia educativa
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Aplicaciones de las tic,tac, tep, tip y annt
Las aplicaciones Tic,tac,tep
Ensayo solange tanquina
Las aplicaciones TIC, TAC,TEC.
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
Manejo de las aplicaciones Tic, tac,tep.
Ensayo paucar
Ensayo de TIC.TAC.
Ensayo de las TIC TAC TEC
TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y SOCIEDAD DEL CONOC...
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, annt
TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y SOCIEDAD DEL CONOC...
Las aplicaciones TIC, TAC
TICS, TACS, ANT, TEP
Ensayo joffre utitiaj
Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)
Publicidad

Más de lizbethcriss19 (13)

DOCX
Herramientas de word bonilla cristina (1)
PDF
Bonilla practica de excel 2
PDF
Bonilla practica de excel 2
DOCX
Secciones bonilla cristina
DOCX
Uso del panel de control
DOCX
Practica de la platafoma de la unach
DOCX
Practica de la platafoma de la unach
PDF
Herramientas de excel
DOCX
Herramientas de word
DOCX
Normas apa 2018
DOCX
Tecnologia del futuro bonilla
DOCX
Tecnología del futuro
DOCX
Simulador virtual bonilla
Herramientas de word bonilla cristina (1)
Bonilla practica de excel 2
Bonilla practica de excel 2
Secciones bonilla cristina
Uso del panel de control
Practica de la platafoma de la unach
Practica de la platafoma de la unach
Herramientas de excel
Herramientas de word
Normas apa 2018
Tecnologia del futuro bonilla
Tecnología del futuro
Simulador virtual bonilla

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Tic, tac, tep, tip, annt

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA NOMBRE: CRISTINA BONILLA SEMESTRE: SEGUNDO “A” ASIGNATURA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA TEMA: APLICACIÓN DE LAS TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT PARA LA EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD
  • 2. APLICACIÓN DE LAS TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT PARA LA EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD Hoy en día hablamos de nuevas tecnologías para el aprendizaje y la comunicación en todo el mundo como son las llamadas TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT, en el presente ensayo daré a conocer a que se refiere cada una y la aplicación o uso en la vida real. Estamos en la actualidad, en una sociedad del conocimiento en donde tiene gran importancia las tecnologías de información y comunicación que tienen un rol fundamental en el acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, la enseñanza y el aprendizaje de calidad, la formación de docentes, y la gestión, dirección y administración más eficientes tanto en el sistema educativo como en la sociedad. La mayoría de las actividades humanas ahora se llevan a cabo a través de las TIC. La razón de ello es que las aplicaciones de las Tics proporcionan soluciones efectivas y de velocidad a los problemas de la vida real. El acceso a Internet se ha convertido ya en una poderosa causa de desigualdad. Aquellas personas con mayores recursos y que pueden acceder con facilidad a Internet tienen más posibilidades de recibir información, de ampliar su cultura y de estar mejores preparados para adaptarse a la nueva sociedad del conocimiento. Por el contrario las personas con menores recursos e inferior formación tendrán muchas más dificultades para acceder a las redes informáticas y se verán desplazadas y marginadas en la sociedad mundial. En el momento actual el 20% de las personas más ricas acaparan el 93% del uso de Internet (Cabrero, 1996). Las ventajas que nos presentan las tics son mejorar el aprendizaje en las aulas, clases interactivas, diversidad de información, autoaprendizaje las 24 horas y desventajas como distracciones con esta herramienta es muy probable la pérdida de tiempo. Ahora bien hablaremos de las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento que nos hace referencia a la manera en la que nosotros vamos desarrollado nuevos avances en la tecnología, lo cual ha ocasionado que los métodos y herramientas para el estudio estén en crecimiento y renovación, con el fin de poder alcanzar así un mayor aprendizaje y un mejor conocimiento en los temas que nos generen interés.
  • 3.  Ofrecer un entorno de aprendizaje que fomente la participación y la toma de decisiones por parte del alumnado.  Promover eluso de recursostecnológicos en situaciones de enseñanza y aprendizaje.  Familiarizar a los estudiantes con la complejidad de los procesos de planificación, desarrollo, utilización y evaluación de los recursos tecnológicos en los momentos de la acción educativa y formativa.  Ayudar a desarrollar el criterio profesional de los estudiantes para facilitar la toma de decisiones sobre el uso, diseño y evaluación de medios de enseñanza textual y audiovisual en diferentes contextos educativos (Ortega, 2013). Las tecnologías del empoderamiento y la participación es cuando usamos las tic y las tac para poder hablar entre un grupo de personas sobre un tema en común, no sólo sirven para comunicarse sino que crean tendencias y transforman el entorno y, a nivel personal, ayudan a la autodeterminación y a la consecución real de los valores personales en acciones con un objetivo de incidencia social y autorrealización personal. Es una herramienta muy importante ya que es una manera de comunicarse y transferir información o una ideología u opiniones en un grupo de manera rápida y sencilla, nos hace personas criticas “Aunque es imposible que todos seamos sabios de todos, si podemos ser expertos en una pequeña área. De esta manera, si juntamos todos esos micro saberes, creamos una ¡inteligencia colectiva!”(Pierre, 2006). Cuando logramos vincular las TEP en nuestros procesos de formación, podemos generar que cada estudiante opine y dé a conocer sus ideas frente a situaciones, casos, problemáticas, etc. A través de herramientas como foros, redes sociales, chats en línea. Las tecnologías de investigación y publicación es la crear y compartir nuevos documentos o artículos ya sea en las redes sociales o en otros medios que proporcionen aprendizaje o interés de las personas que lo vean como por ejemplo tenemos cuando se publica un artículo científico o se venden productos. Una red neuronal artificial es un conjunto de modelos matemáticos-computacionales reales e ideales de una red neuronal y se emplea en estadística psicológica e inteligencia artificial. Las RNA no son más que un modelo artificial y simplificado del cerebro humano, es un nuevo sistema para el tratamiento de la información cuya unidad básica de procesamiento está inspirada en la célula fundamental del sistema nervioso humano: la neurona.
  • 4. Las tecnologías de redes neuronales artificiales intentan simular las conexiones del cerebro humano, para así aprender cosas y poder tomar decisiones, es decir, se crean a través de la programación de ordenadores para que realicen las mismas funciones que las células cerebrales. Las redes neuronales artificiales se utilizan para clasificar información, poder vaticinar resultados y juntar datos. Por ejemplo, Google usa una red neuronal de 30 capas para fomentar Google Photos y susrecomendaciones de YouTube; Facebook utiliza RNApara su algoritmo DeepFace,para reconocer caras hasta con un 97% de precisión, como los seres humanos reconocemos las caras de las personas que ya hemos visto alguna vez (Ruiz, 2018). Las ventajas de las ANNT son que solucionas problemas de matemáticos a través de algoritmos, obtención de información o datos rápidos. Estos sistemas son normalmente sólo unos pocos puntos porcentuales más precisos que sus predecesores, pero debido a las cantidades de dinero en juego, son muy rentables. Las RNA ahora se utilizan para analizar las transacciones de tarjetas de crédito para detectar casos probables de fraude también se utilizan para descubrir otros tipos de delincuencia. APLICACIÓN O EJEMPLOS DE LAS TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT  La TIC lo utilizo cuando veo la televisión, utilizo la radio, el enfocas, el pizarrón táctil.  Las TACS son cuando utilizo los programas de la computadora para obtener nuevos conocimientos. Ejemplo moodle, simuladores.  Las TEP cuando utilizo mi celular y empiezo una conversación de un tema de interés en común en un grupo o un foro.  Las TIP cuando se publica artículos científico o cosas en venta en páginas sociales.  Las ANNT son los detectores de bombas en muchos aeropuertos de EE.UU. utilizan las redes neuronales para analizar elementos en el aire para detectar la presencia de sustancias químicas explosivas. Durante los primeros años de utilización de las TIC en la formación, los proyectos se han centrado en la innovación técnica para crear entornos de aprendizaje basados en la tecnología. Ahora el foco es el alumno mismo, así como la metodología. El nuevo pensamiento implica demanda de una sólida fundamentación metodológica, al mismo
  • 5. tiempo que un enfoque centrado en el alumno. Así, desde una perspectiva institucional, los verdaderos objetivos a lograr serían:  Constituir un medio de solucionar condiciones para una educación más individual y flexible, relacionada con necesidades tanto individuales  Combinación del trabajo y estudio, reciclaje, relativas al ritmo de aprendizaje, a la frecuencia, al tiempo, al lugar, al grupo de compañeros, etc.  Formación a grupos específicos, diferenciación de programas de estudio dirigidos a una nueva y mejor cualificación en el mercado laboral.  Mejorar el acceso a experiencias educativas avanzadas, permitiendo a estudiantes e instructores participar en comunidades de aprendizaje remoto, en tiempos y lugares adecuados, utilizando ordenadores en el hogar, en el campus o en el trabajo.  Mejorar la calidad y efectividad de la interacción utilizando el ordenador para apoyar procesos de aprendizaje colaborativo, entendiendo como proceso de aprendizaje colaborativo aquellos que hacen hincapié en los esfuerzos cooperativos o de grupo entre el profesorado y los estudiantes, y que requieren participación activa e interacción por parte de ambos, profesores y alumnos, frente a los modelos tradicionales de aprendizaje acumulativo. En conclusión pudo decir que todas las tecnologías giran alrededor de las TIC ya que sin ellas no pudieran existir las demás. El entorno educativo es uno de las mayores transformaciones que ha sufrido con este acelerado desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones; es allí donde aparece el concepto de tecnologías del aprendizaje y del conocimiento y las tecnologías del empoderamiento y participación. Las nuevas tecnologías del conocimiento fueron creadas con la finalidad de proporcionar aprendizaje y nuevos conocimientos a través de medios digitales ya sean físico, externos o internos nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida ya que estamos comunicados con todo el mundo en cuestión de segundos, nos facilita la búsqueda de información, podemos participar en foros. Con las TIC-TAP-TEP, se deben desarrollar habilidades no solo de tipo tecnológico, deben trascender a un papel mucho más subjetivo en tanto desarrollan habilidades para
  • 6. un pensamiento crítico, acorde a las realidades socio-culturales para ser aplicadas a nivel local, regional, nacional y global. Los profesores deben de aplicar las nuevas tecnologías en la enseñanza para una buena interacción con cada estudiante para que pueda ir desarrollando su propio conocimiento de manera autónoma, hoy en día las redes sociales forman parte de nuestra vida ya que es una manera de comunicarnos, aprender, enseñar, investigar, explorar e informarnos de temas de nuestro interés, es si se puede decir que es un proceso de enseñanza-aprendizaje. BIBLIOGRAFIA CABERO, J. (1996). Nuevas tecnologías, comunicación y educación. Recuperado de: http://edutec.rediris.es https://www.universidadviu.com/3-tipos-aplicaciones-las-tics-nuestra-sociedad/ Ortega, D. (2013).TAC (tecnologías del aprendizaje y conocimiento). Recuperado de: https://prezi.com/oz1-m2rg8a-v/tac-tecnologias-del-aprendizaje-y-conocimiento/ Ruiz, A. (25 de Septiembre del 2018). ¿Cómo funcionan las redes neuronales artificiales? Recuperado de: http://www.ticbeat.com/tecnologias/como-funcionan-las-redes- neuronales-artificiales-te-lo-explicamos-de-forma-sencilla/ https://www.researchgate.net/publication/283847824_Redes_neuronales_artificiales_en _la_produccion_de_tecnologia