SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC, TAC, TIC, TAC Institución Educativa Roberto García Peña  Departamento de Santander Municipio de Girón Leopoldo Torres AcerosEduardo Castro AcevedoMarlene Martínez CastellanosBerenice Prieto  GarcíaAna Cristina Muñoz ArizaRosa   Ruiz Carmen Alicia Quintero Suárez
Temática problematizadora:Es notoria la presencia de un número de estudiantes del Colegio Roberto García  Peña que llegan tarde a la institución  a los inicios de jornada y  después de los respectivos descansos.
El colegio  ha implementado las acciones  que considera correctivas establecidas en el Manual de Convivencia, pero con el  transcurrir del tiempo no se han  obtenido resultados positivos.
Por  lo anterior, es necesario  crear nuevas estrategias para que ese grupo problema comprenda la importancia de la puntualidad en las actividades  académicas, laborales y sociales.PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS ¿Con la identificación de los alumnos problema se podrá solucionar la llegada tarde a la institución?¿Con la ayuda de las TICS  podríamos sensibilizar a los estudiantes  en cuanto a la importancia de la puntualidad y cumplimiento de sus deberes?¿Integrando las estrategias  correctivas a través de las áreas: tecnológica, ética y sociales  coadyuvarán en la solución de este problema?¿El trabajo cooperativo será fundamental en la búsqueda de la solución del problema?¿La vinculación de los padres de familia  será esencial en la solución del problema?
Jerarquización de las preguntasProblematización:  Luego de identificar los estudiantes que constantemente llegan tarde ¿Con la ayuda de las TICS  podríamos sensibilizarlos en cuanto a la importancia de la puntualidad y cumplimiento de sus deberes?
	Significado y sentido de este Proyecto de Aula.	Enunciar los propósitos y finalidad: Los Propósitos
1. Que los estudiantes adquieran hábitos de puntualidad.
.
2. Atenuar las interferencias en el desarrollo de las actividades académicas.      3. Mejorar el ambiente disciplinario del colegio.FINALIDADComo un gran número de estudiantes del Colegio Roberto García Peña  son impuntuales  al inicio de las actividades escolares lo que origina grandes interferencias en el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje, entonces es necesario  que los alumnos adquieran hábitos de puntualidad para mejorar la calidad educativa del establecimiento; por esta razón se propone el proyecto TIC TAC.      Programación de áreas.
      Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.
Tic, Tac, Tic, Tac[1]

Más contenido relacionado

DOCX
Analizando mi evolución
PPT
Evaluacion plata 2013
PDF
02 Objetivos para la mejora de los rendimientos escolares
PPT
2 proyecto direccion
PPTX
PROYECTO C.E.A CANTA JUEGOS
PDF
Encuentros espacio de paz 16 17
PPT
Ekainaren 26ko berriztatzeko zuzendaritzak erd25
PPTX
Autoevaluación institucional
Analizando mi evolución
Evaluacion plata 2013
02 Objetivos para la mejora de los rendimientos escolares
2 proyecto direccion
PROYECTO C.E.A CANTA JUEGOS
Encuentros espacio de paz 16 17
Ekainaren 26ko berriztatzeko zuzendaritzak erd25
Autoevaluación institucional

Similar a Tic, Tac, Tic, Tac[1] (20)

PPT
PPTX
Proyecto Final Formación en las TIC a Maestros (Kenia y César)
PPTX
Proyecto final, Formación en lasTIC a maestros (as) (Kenia y César).
PPTX
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
PPTX
Ejemplo de trabajo Colaborativo
PPTX
737 sub 1
PPTX
Trabajo final ok
PPTX
Trabajo final ok
PPTX
Trabajo final ok
PDF
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
DOC
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
PPT
Presentacón Final CADTec, PAC
PDF
Propuesta de intervención final
PDF
Propuesta de intervención: la alimentación
PDF
Propuesta de intervención final
PDF
Proyecto de aula en tic santa ana
PDF
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada por Jose luis sinist...
PPTX
ORIENTACIONES PARA LA SESION DE CONSEJO TECNICO 1
DOCX
Roxana herrera uc7gestion y monitoreo
PDF
Portafolio1
Proyecto Final Formación en las TIC a Maestros (Kenia y César)
Proyecto final, Formación en lasTIC a maestros (as) (Kenia y César).
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Ejemplo de trabajo Colaborativo
737 sub 1
Trabajo final ok
Trabajo final ok
Trabajo final ok
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Presentacón Final CADTec, PAC
Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención final
Proyecto de aula en tic santa ana
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada por Jose luis sinist...
ORIENTACIONES PARA LA SESION DE CONSEJO TECNICO 1
Roxana herrera uc7gestion y monitoreo
Portafolio1
Publicidad

Tic, Tac, Tic, Tac[1]

  • 1. TIC, TAC, TIC, TAC Institución Educativa Roberto García Peña Departamento de Santander Municipio de Girón Leopoldo Torres AcerosEduardo Castro AcevedoMarlene Martínez CastellanosBerenice Prieto GarcíaAna Cristina Muñoz ArizaRosa Ruiz Carmen Alicia Quintero Suárez
  • 2. Temática problematizadora:Es notoria la presencia de un número de estudiantes del Colegio Roberto García Peña que llegan tarde a la institución a los inicios de jornada y después de los respectivos descansos.
  • 3. El colegio ha implementado las acciones que considera correctivas establecidas en el Manual de Convivencia, pero con el transcurrir del tiempo no se han obtenido resultados positivos.
  • 4. Por lo anterior, es necesario crear nuevas estrategias para que ese grupo problema comprenda la importancia de la puntualidad en las actividades académicas, laborales y sociales.PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS ¿Con la identificación de los alumnos problema se podrá solucionar la llegada tarde a la institución?¿Con la ayuda de las TICS podríamos sensibilizar a los estudiantes en cuanto a la importancia de la puntualidad y cumplimiento de sus deberes?¿Integrando las estrategias correctivas a través de las áreas: tecnológica, ética y sociales coadyuvarán en la solución de este problema?¿El trabajo cooperativo será fundamental en la búsqueda de la solución del problema?¿La vinculación de los padres de familia será esencial en la solución del problema?
  • 5. Jerarquización de las preguntasProblematización: Luego de identificar los estudiantes que constantemente llegan tarde ¿Con la ayuda de las TICS podríamos sensibilizarlos en cuanto a la importancia de la puntualidad y cumplimiento de sus deberes?
  • 6. Significado y sentido de este Proyecto de Aula. Enunciar los propósitos y finalidad: Los Propósitos
  • 7. 1. Que los estudiantes adquieran hábitos de puntualidad.
  • 8. .
  • 9. 2. Atenuar las interferencias en el desarrollo de las actividades académicas. 3. Mejorar el ambiente disciplinario del colegio.FINALIDADComo un gran número de estudiantes del Colegio Roberto García Peña son impuntuales al inicio de las actividades escolares lo que origina grandes interferencias en el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje, entonces es necesario que los alumnos adquieran hábitos de puntualidad para mejorar la calidad educativa del establecimiento; por esta razón se propone el proyecto TIC TAC. Programación de áreas.
  • 10. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.
  • 14. AGRADECIMIENTOSA Dios todo poderoso por permitir nos estar con vida y participar en la elaboración del proyecto “TIC TAC “A los directivos del proyecto CPE RNO 2 ; por la creación y orientación sumistrada a los docentes seleccionados para dicho evento.A los directivos de la UNAB ; encargados de la fase de profundización.A Ivama Clareth García Martínez por la paciencia y gran sabiduría en sus continuas reflexiones rigurosas en la elaboración del proyecto.A los directivos del colegio Roberto García Peña; por seleccionarnos a esta capacitación.A la Secretaría de Educación por los tiempos y espacios concedidos para la construcción de cavilaciones pedagógicas.A los directivos de la sede C del colegio Roberto García Peña y a CERES ; por suministrarnos los recursos necesarios para el desarrollo del programa.A los compañeros de equipo ; por los aportes de gran calidad dados continuamente a la creación, organización y desarrollo del proyecto.