TIC, talento y creatividad: la escuela y el entornoHugo Díaz DíazLima, setiembre de 2011Fundación Telefónica
1Índice01La escuela de ahora y del mañanaNiños y Sociedad del ConocimientoTics y desarrollo del talento0203
01Escuelas de ahora y del mañana01Niños y sociedad del conocimiento
Creciente decepción de muchos estudiantesQuieren aprender pero la escuela no les da lo que necesitan; se trata a todos por igual, con el mismo currículum, las mismas metodologías, los mismos recursos didácticos…. El énfasis está en las humanidades, la formación general o la especialización precoz. Dejó de funcionar: Que todos reciban la misma educación.Que empiecen a la misma edad.Que el profesor sea el único  que provee conocimiento útil.
tendencias de reformaAprovechar y potenciar el talento individual.Personalizar el acceso a la escuela y los contenidos; priorizar las capacidades asociadas a una vida en constante cambio.Emplear,  con responsabilidad  la creciente, variedad de recursos e información para enseñar y aprender.Compartir conocimientos y proveer herramientas para aprender durante toda la vida.
Competencias fundamentales aspiradasComunicación en la lengua maternaComunicación en una lengua extranjeraCompetencia matemática y científico y tecnológicaCompetencia digitalAprender a aprenderInterpersonales y cívicasEspíritu emprendedorExpresión culturalCreatividad e innovación son habilidades que distinguen a las personas para el trabajo y desenvolvimiento en la sociedad del siglo XXI.* Competencias adoptadas por la Comunidad Europea* Alianza de Habilidades para el Siglo XXI5
02Niños y Sociedad del Conocimiento01El niño es creativo por naturaleza. Un período clave para apoyar el desarrollo de la creatividad es entre 4 a 6 años.Apoyar la creatividad entre los 11 y 14 años refuerza el auto concepto y motivación del adolescente.Niños y sociedad del conocimiento
7 Se vive en una sociedad digital, diversificada, cambiante, donde la educación debe ser completamente repensada desde sus suposiciones de base aceptando que la educación del futuro no necesariamente se desenvuelve en el aula escolar. Cientos de millones de personas aprendieron a manejar el computador sin haber tenido que hacerlo en la escuela. Los adultos enseñábamos a los niños, ahora de cierta forma ellos nos enseñan, usan tecnologías más fácilmente, enseñan a sus padres cómo funcionan y como interactúan esas tecnologías.(A. Toffler)
Niños que nacen hoy tendrán una esperanza de vida mayor de 100 años de edad. ¿Cómo formarlos? Algunos programas en marchaMejora de la inteligencia colectiva, inteligencia mejorada genéticamente, dispositivos de inteligencia artificial portátiles, microbios artificiales para mejorar la inteligencia, mantenimiento de cerebros adultos saludables, química para la mejora cerebral.Mapeo completo de las sinapsis humanas para descubrir cómo se produce el aprendizaje, uso de simulaciones planetarias. Versión super avanzada de Internet (la Web 17.0), enseñanza virtual global, comunicaciones públicas que aceleren la búsqueda del conocimiento, creación de computadores y máquinas más inteligentes que los seres humanos, sistemas de aprendizaje individual e integrados de por vida, programas para eliminar el prejuicio y el odio.
Biológicamente el desarrollo neuronal es similar, varía la forma como se conectan las neuronas.Los mil primeros días de vida definen el 80% del cerebro: lo que la persona será en el futuro. El talento como habilidad excepcional, se presenta de diversas formas y se desarrolla paulatina y sistemáticamente.Todos nacemos con un talento o talentos especiales. Para potenciarlos se necesita empezar desde temprana edad, con programas educativos o servicios diferenciados que vayan más allá de lo que ofrece regularmente. La ausencia de estos programas conduce al aburrimiento, frustración, poca atención, indisciplina o bajo rendimiento de muchos niños cuando se trata de actividades asociadas a su talento.
Las habilidades cognitivas no bastan para desarrollar talentos. Se necesitan las destrezas socio emocionales. La perseverancia paga tanto en el mercado laboral como la actividad cognitiva. La imaginación ayuda a conocer el mundo, crear deseos, ideas y posibilidades que llevan a aprender, a desarrollarse intelectualmente y expresar sentimientos e inquietudes.
Apoyos para mejorar habilidades creativas, iniciativa y pensamiento independienteEstimular intereses y capacidades individuales.Permitirles, mediante el arte, juego, entretenimiento y exploración descubrir nuevas posibilidades en los recursos tecnológicos que favorezcan y refuercen su aprendizaje.Favorecer el desarrollo del lenguaje y la imaginación.Darles iniciativa para buscar soluciones, asumir riesgos, hacer conexiones, adaptaciones y modificaciones en su forma de ver e interactuar con su entorno.Dejarlos hacer y luego observar lo que hacen
En las escuelas….Aulas bien ambientadas y equipadas, con materiales tecnología atractiva.Enseñanza activa y clases interactivas. El juego como medio de  aprendizaje.Personalización y mayor autonomía en el aprender y resolver problemas. Auto-evaluación desde el 1° grado.Aulas de innovación como recurso para la investigación.El maestro: clave en motivar, sacar provecho a los recursos de la clase.Se juega en casa, en la escuela se juega a aprender.
03TIC y desarrollo del talento01Las TIC son una herramienta más para aprender. Favorecen habilidades como la percepción, la memoria, la inteligencia, la atención, el trabajo en grupo…Niños y sociedad del conocimiento
Controversias sobre uso de TIC con niñosArgumentos en contraArgumentos a favorMucho tiempo frente al computador los vuelve pasivos y antisociales, puede afectar la actividad deportiva, artística.Las computadoras son muy abstractas para los pequeños.Muchos software no contemplan los niveles de desarrollo y pueden emplearse indebidamente.Les es difícil concentrarse y leer textos largos.Software adecuados hacen la diferencia, aumentan la auto estima, la confianza en sí mismos, la interactividad, el trabajo grupal y mejora la creatividad.Aumenta la aptitud del niño para hacer varias tareas al mismo tiempo, cumplirlas, explorar, tomar decisiones, interactuar y complementa otros materiales didácticos.
Las TIC tienen más impacto en el trabajo en las aulas cuando…Forman parte de la programación curricular de cada área y cuando el hardware y software está en el aula, hay tiempo para interactuar con el material y desarrollar actividades dentro del plan de estudios..Al profesor le gustan los retos, están dispuestos a experimentar, a incorporar la tecnología a sus clases. Se crea el contorno apropiado para que los alumnos tomen decisiones, inicien actividades y vean el aprendizaje como placentero. Se excluye el autoritarismo.Se crean ambientes ricos con experiencias significativas para un desarrollo multidimensional.Se favorece el desarrollo del idioma y de habilidades para resolver problemas.
Cuando se opta por un softwareQue los niños participen de su elección.Tener en cuenta las condiciones de desarrollo de la lectura, la edad, la condición socio económica, no al prejuicio.A la vez que educativos, atractivos, divertidos, interactivos. Niño sabe cuando ha cometido un error.Utilizarlos sin ayuda, ofrecen varios niveles de experiencia, el niño tiene el control del orden de presentación, de la velocidad de la pantalla, facilidad para volver al inicio. Golpes del teclado no congelan o cierran el programa,La facilidad de navegación, gráficos coloridos, iconos grandes.No contienen violencia.
Tic  talento_y_creatividad

Más contenido relacionado

PPTX
Tic talento_y_creatividad
PPT
Ti cs
PDF
Tecnología o parque
PPTX
Taller Nexus 7 final
PDF
Aprendizaje a través de nuevas tecnologias
PDF
Tecnologia
PPT
Tics Conceptos
PPT
tic en educacion inicial
Tic talento_y_creatividad
Ti cs
Tecnología o parque
Taller Nexus 7 final
Aprendizaje a través de nuevas tecnologias
Tecnologia
Tics Conceptos
tic en educacion inicial

La actualidad más candente (15)

PPT
Tics 0
PPT
Tics 0
PPT
Ppt tics para trabajo ULADECH 2014
PPT
PPT
PPT
tecnologia informacion de la comunicacion
PPT
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
PPT
que es un tics
PPT
Tics 0
PPT
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
PPT
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
PPT
Tics- CESAR ARIZA SOTO
Tics 0
Tics 0
Ppt tics para trabajo ULADECH 2014
tecnologia informacion de la comunicacion
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
que es un tics
Tics 0
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tics- CESAR ARIZA SOTO
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Certificado2
PPT
Ogm video
PDF
P1.3.1 introdução à internet
PDF
Concbiblio1
PPT
Barreirasdacomunicab
PDF
Plano local de saúde ultima versão-
PDF
Plano local de saúde (global)
PDF
Violnciaemmeioescolar 150918234327-lva1-app6892 (2)
PPTX
Violência em meio escolar mª luís cpcj
PDF
Phân tích hoạt động marketing của công ty sữa đậu nành việt nam vinasoy
Certificado2
Ogm video
P1.3.1 introdução à internet
Concbiblio1
Barreirasdacomunicab
Plano local de saúde ultima versão-
Plano local de saúde (global)
Violnciaemmeioescolar 150918234327-lva1-app6892 (2)
Violência em meio escolar mª luís cpcj
Phân tích hoạt động marketing của công ty sữa đậu nành việt nam vinasoy
Publicidad

Similar a Tic talento_y_creatividad (20)

PDF
Competencia digital
PDF
Las tic en infantil educación 3 0 numero 13
DOCX
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
PPT
Las TIC en educación infantil
PPT
Las Tic en educación infantil
PPTX
Haciendo visible mis aprendizajes
DOCX
PPTX
PDI en Infantil, Primer Ciclo
DOCX
PPTX
Escuela y tic
PPTX
Escuela y tic
DOCX
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
DOCX
Segunda parte tecnológico
DOCX
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
DOCX
Blog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docx
DOCX
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
PPTX
Nuevas tecnologias en la educación
PDF
conclusiones sobre la tecnología en la educación
PPT
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Competencia digital
Las tic en infantil educación 3 0 numero 13
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
Las TIC en educación infantil
Las Tic en educación infantil
Haciendo visible mis aprendizajes
PDI en Infantil, Primer Ciclo
Escuela y tic
Escuela y tic
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
Segunda parte tecnológico
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
Blog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docx
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Nuevas tecnologias en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl

Más de Educared2011 (20)

PPT
1a1 me a_rgentina_bibliografía (2)
PDF
Blogsdeaula educared 2011_yalocin
PPT
Ficha debate utic_me_ar
PPT
Presentación 1a1 me_a_rgentina
PDF
Nube depalabras22
PPTX
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
PPTX
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
PPT
Comunicación y redes_sociales
PDF
Aula reciclaje
PDF
Foro educared 2011v3
PPT
Carmen gonzalez los_arboles_que_no_nos_dejan_
PDF
Profesor 2.0
PDF
Aprendizaje activo-metodologias-ducativas de-huber
PDF
Foro educared 2011
PDF
Carmen gonzalez los_arboles_que_no_nos_dejan_
PPT
La coordinación tic para el profesorado del siglo xxi
PPT
La coordinación tic para el profesorado del siglo xxi
PDF
Modelo educa red indicadores claves de incorporación tic
PDF
Educared dolorscapdet
PDF
Ed integral
1a1 me a_rgentina_bibliografía (2)
Blogsdeaula educared 2011_yalocin
Ficha debate utic_me_ar
Presentación 1a1 me_a_rgentina
Nube depalabras22
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
Comunicación y redes_sociales
Aula reciclaje
Foro educared 2011v3
Carmen gonzalez los_arboles_que_no_nos_dejan_
Profesor 2.0
Aprendizaje activo-metodologias-ducativas de-huber
Foro educared 2011
Carmen gonzalez los_arboles_que_no_nos_dejan_
La coordinación tic para el profesorado del siglo xxi
La coordinación tic para el profesorado del siglo xxi
Modelo educa red indicadores claves de incorporación tic
Educared dolorscapdet
Ed integral

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Tic talento_y_creatividad

  • 1. TIC, talento y creatividad: la escuela y el entornoHugo Díaz DíazLima, setiembre de 2011Fundación Telefónica
  • 2. 1Índice01La escuela de ahora y del mañanaNiños y Sociedad del ConocimientoTics y desarrollo del talento0203
  • 3. 01Escuelas de ahora y del mañana01Niños y sociedad del conocimiento
  • 4. Creciente decepción de muchos estudiantesQuieren aprender pero la escuela no les da lo que necesitan; se trata a todos por igual, con el mismo currículum, las mismas metodologías, los mismos recursos didácticos…. El énfasis está en las humanidades, la formación general o la especialización precoz. Dejó de funcionar: Que todos reciban la misma educación.Que empiecen a la misma edad.Que el profesor sea el único que provee conocimiento útil.
  • 5. tendencias de reformaAprovechar y potenciar el talento individual.Personalizar el acceso a la escuela y los contenidos; priorizar las capacidades asociadas a una vida en constante cambio.Emplear, con responsabilidad la creciente, variedad de recursos e información para enseñar y aprender.Compartir conocimientos y proveer herramientas para aprender durante toda la vida.
  • 6. Competencias fundamentales aspiradasComunicación en la lengua maternaComunicación en una lengua extranjeraCompetencia matemática y científico y tecnológicaCompetencia digitalAprender a aprenderInterpersonales y cívicasEspíritu emprendedorExpresión culturalCreatividad e innovación son habilidades que distinguen a las personas para el trabajo y desenvolvimiento en la sociedad del siglo XXI.* Competencias adoptadas por la Comunidad Europea* Alianza de Habilidades para el Siglo XXI5
  • 7. 02Niños y Sociedad del Conocimiento01El niño es creativo por naturaleza. Un período clave para apoyar el desarrollo de la creatividad es entre 4 a 6 años.Apoyar la creatividad entre los 11 y 14 años refuerza el auto concepto y motivación del adolescente.Niños y sociedad del conocimiento
  • 8. 7 Se vive en una sociedad digital, diversificada, cambiante, donde la educación debe ser completamente repensada desde sus suposiciones de base aceptando que la educación del futuro no necesariamente se desenvuelve en el aula escolar. Cientos de millones de personas aprendieron a manejar el computador sin haber tenido que hacerlo en la escuela. Los adultos enseñábamos a los niños, ahora de cierta forma ellos nos enseñan, usan tecnologías más fácilmente, enseñan a sus padres cómo funcionan y como interactúan esas tecnologías.(A. Toffler)
  • 9. Niños que nacen hoy tendrán una esperanza de vida mayor de 100 años de edad. ¿Cómo formarlos? Algunos programas en marchaMejora de la inteligencia colectiva, inteligencia mejorada genéticamente, dispositivos de inteligencia artificial portátiles, microbios artificiales para mejorar la inteligencia, mantenimiento de cerebros adultos saludables, química para la mejora cerebral.Mapeo completo de las sinapsis humanas para descubrir cómo se produce el aprendizaje, uso de simulaciones planetarias. Versión super avanzada de Internet (la Web 17.0), enseñanza virtual global, comunicaciones públicas que aceleren la búsqueda del conocimiento, creación de computadores y máquinas más inteligentes que los seres humanos, sistemas de aprendizaje individual e integrados de por vida, programas para eliminar el prejuicio y el odio.
  • 10. Biológicamente el desarrollo neuronal es similar, varía la forma como se conectan las neuronas.Los mil primeros días de vida definen el 80% del cerebro: lo que la persona será en el futuro. El talento como habilidad excepcional, se presenta de diversas formas y se desarrolla paulatina y sistemáticamente.Todos nacemos con un talento o talentos especiales. Para potenciarlos se necesita empezar desde temprana edad, con programas educativos o servicios diferenciados que vayan más allá de lo que ofrece regularmente. La ausencia de estos programas conduce al aburrimiento, frustración, poca atención, indisciplina o bajo rendimiento de muchos niños cuando se trata de actividades asociadas a su talento.
  • 11. Las habilidades cognitivas no bastan para desarrollar talentos. Se necesitan las destrezas socio emocionales. La perseverancia paga tanto en el mercado laboral como la actividad cognitiva. La imaginación ayuda a conocer el mundo, crear deseos, ideas y posibilidades que llevan a aprender, a desarrollarse intelectualmente y expresar sentimientos e inquietudes.
  • 12. Apoyos para mejorar habilidades creativas, iniciativa y pensamiento independienteEstimular intereses y capacidades individuales.Permitirles, mediante el arte, juego, entretenimiento y exploración descubrir nuevas posibilidades en los recursos tecnológicos que favorezcan y refuercen su aprendizaje.Favorecer el desarrollo del lenguaje y la imaginación.Darles iniciativa para buscar soluciones, asumir riesgos, hacer conexiones, adaptaciones y modificaciones en su forma de ver e interactuar con su entorno.Dejarlos hacer y luego observar lo que hacen
  • 13. En las escuelas….Aulas bien ambientadas y equipadas, con materiales tecnología atractiva.Enseñanza activa y clases interactivas. El juego como medio de aprendizaje.Personalización y mayor autonomía en el aprender y resolver problemas. Auto-evaluación desde el 1° grado.Aulas de innovación como recurso para la investigación.El maestro: clave en motivar, sacar provecho a los recursos de la clase.Se juega en casa, en la escuela se juega a aprender.
  • 14. 03TIC y desarrollo del talento01Las TIC son una herramienta más para aprender. Favorecen habilidades como la percepción, la memoria, la inteligencia, la atención, el trabajo en grupo…Niños y sociedad del conocimiento
  • 15. Controversias sobre uso de TIC con niñosArgumentos en contraArgumentos a favorMucho tiempo frente al computador los vuelve pasivos y antisociales, puede afectar la actividad deportiva, artística.Las computadoras son muy abstractas para los pequeños.Muchos software no contemplan los niveles de desarrollo y pueden emplearse indebidamente.Les es difícil concentrarse y leer textos largos.Software adecuados hacen la diferencia, aumentan la auto estima, la confianza en sí mismos, la interactividad, el trabajo grupal y mejora la creatividad.Aumenta la aptitud del niño para hacer varias tareas al mismo tiempo, cumplirlas, explorar, tomar decisiones, interactuar y complementa otros materiales didácticos.
  • 16. Las TIC tienen más impacto en el trabajo en las aulas cuando…Forman parte de la programación curricular de cada área y cuando el hardware y software está en el aula, hay tiempo para interactuar con el material y desarrollar actividades dentro del plan de estudios..Al profesor le gustan los retos, están dispuestos a experimentar, a incorporar la tecnología a sus clases. Se crea el contorno apropiado para que los alumnos tomen decisiones, inicien actividades y vean el aprendizaje como placentero. Se excluye el autoritarismo.Se crean ambientes ricos con experiencias significativas para un desarrollo multidimensional.Se favorece el desarrollo del idioma y de habilidades para resolver problemas.
  • 17. Cuando se opta por un softwareQue los niños participen de su elección.Tener en cuenta las condiciones de desarrollo de la lectura, la edad, la condición socio económica, no al prejuicio.A la vez que educativos, atractivos, divertidos, interactivos. Niño sabe cuando ha cometido un error.Utilizarlos sin ayuda, ofrecen varios niveles de experiencia, el niño tiene el control del orden de presentación, de la velocidad de la pantalla, facilidad para volver al inicio. Golpes del teclado no congelan o cierran el programa,La facilidad de navegación, gráficos coloridos, iconos grandes.No contienen violencia.