SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA VOLEYBALL Sara Higueras Beatriz Muriel http://unidaddidcticavoleibol.blogspot.com/
Presentación de la Unidad Didáctica Tratara sobre  la iniciación al alumno en los conceptos básicos del deporte, voleyball.   Va dirigida a alumnos entre los doce y los trece años de edad, correspondiente al curso académico  1º de ESO . Se desarrollará a lo largo de 2 semanas, con un total de  4 horas lectivas.
Presentación de la Unidad Didáctica Utilizando sobre todo,  bases electrónicas , la búsqueda en  Internet  e investigación, la resolución de actividades en grupo mediante la red. La metodología utilizada a lo largo de las  sesiones, es la  búsqueda de resultados .
Objetivos Los principales objetivos de la unidad didáctica, estarán centrados en   que el alumno se inicie en las características principales del deporte  y  comprenda los sistemas de juego ,  cual es la  manera  más efectiva   de defender   en cada momento , o  que golpeo utilizar   en cada caso . Comprender y explicar la  reglamentación básica , los  fundamentos técnicos  y  tácticos  principales e indicar actividades que los desarrollen.  Elaborar estrategias de solución de problemas.
Contenidos Reglamentación básica : principios básicos (objetivo, terreno, material, posiciones, jugadores y puntuación) y faltas (4 toques, doble golpe, retención, golpe asistido, red, invasión, rotación).  Aspectos estructurales  del deporte colectivo a desarrollar, el voleibol.  Técnica : descripción de la ejecución y utilización de los toques de antebrazos, dedos y del saque  Táctica : descripción de la secuencia de juego. Sistema de ataque: colocador por turnos. Sistema de recepción: en triángulo (3x3), rombo y cuadrado (4x4) y W .
Cronograma SESIÓN 1 . Se expondrá en clase la presentación adjunta en el  Blog,  a la que  los alumnos tendrán acceso posteriormente  para repasar conceptos y poder tener un punto de referencia.   Se desarrollara un  debate  en el que los alumnos darán su opinión sobre el voleyball.
Cronograma SESIÓN 2. Se expondrán unos videos ilustrativos de  técnicas de voleyball . Servirán como base para trabajar la técnica.  Deberán mandar  un e-mail con un video realizado por cada uno de ellos  donde se vea reflejado el aprendizaje de cada acción técnica.
Cronograma SESIÓN 2. A los alumnos les proporcionamos una serie de recursos,  mediante un enlace , como Web, donde subir el vídeo y programas editores, para que realicen la actividad. En esta actividad utilizarán, WMM, Youtube y Gmail.
Cronograma SESIÓN 3. En la tercera sesión los alumnos deberán  responder a las preguntas del Test  adjunto en el Bolg utilizando los recursos que les ofrecemos. En esta sesión los alumnos utilizarán  la red (Internet) , y la  Web Quest  directamente, puesto que es desde ahí (el Blog) desde donde mandarán las respuestas.
Cronograma SESIÓN 4. En la cuarta sesión utilizaremos el recurso del programa  Jclic. Hemos diseñado  juegos didácticos  que recogen acciones tácticas de voleyball.  Una vez que tengan las respuestas de los juegos, deberán mandarnos  un mail con  dichas  soluciones .  En esta sesión la  herramienta principal  es el programa  JCLIC  instalado en los ordenadores del aula. También se utilizará la aplicación  Gmail .
Criterios de evaluación Para establecer los criterios de evaluación, nos hemos centrado en que, el voleyball, al ser una  actividad práctica , la  grabación de los videos , se llevaría la gran parte de la calificación, un 60% completándolo con el resto de las actividades. No se realizará examen final de esta primera  unidad didáctica.
Criterios de evaluación La nota final de la unidad didáctica se obtendrá de la siguiente manera: Sesión 1 . 10%                De la nota final por asistencia a la clase teórica dada en el aula. Sesión 2.  60%                De la nota final, cada técnica será evaluada sobre un diez por cierto. Sesión 3 . 20%                Cada pregunta del test acertada será valorada con dos puntos. Sesión 4 . 10%                Se evaluará la realización de los ejercicios propuestos correctamente.
 

Más contenido relacionado

DOCX
Asignacion 1
DOCX
Asiganacion 1 segunda parte
DOCX
Guión del estudiante
DOC
01 sesion de clase (1)
PDF
Plan de sesion_binomio_al_cuadrado
PPTX
Centro de acondicionamiento fisico para arqueros
PPT
Voleibol webquest 6
PPT
Trabajo investigación voleibol
Asignacion 1
Asiganacion 1 segunda parte
Guión del estudiante
01 sesion de clase (1)
Plan de sesion_binomio_al_cuadrado
Centro de acondicionamiento fisico para arqueros
Voleibol webquest 6
Trabajo investigación voleibol

La actualidad más candente (13)

PDF
Consideraciones Finales Del Curso
DOCX
Anuncio actividades
PPTX
Programa.pptx2
PPTX
Contenidos de enseñanza
PPTX
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
PDF
Guanda
PPTX
Explicacion de clase juego y simulacion
PDF
Teorias modernas de la enseñanza cel2015
PPTX
El procedimiento de power point
PDF
Tarea académica 2
DOCX
Tarea 1 clase_10_corregida
PPTX
Presentación inicial
Consideraciones Finales Del Curso
Anuncio actividades
Programa.pptx2
Contenidos de enseñanza
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Guanda
Explicacion de clase juego y simulacion
Teorias modernas de la enseñanza cel2015
El procedimiento de power point
Tarea académica 2
Tarea 1 clase_10_corregida
Presentación inicial
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
El voleibol
PPTX
Ministerio de desarrollo social diapo 3
PPT
Voleibol powerpoint
DOC
Reglamento del voleibol
ODP
Presentación voley
PPTX
Voleibol
PPT
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
ODP
Power point voleibol
PPTX
El deporte voleyball
El voleibol
Ministerio de desarrollo social diapo 3
Voleibol powerpoint
Reglamento del voleibol
Presentación voley
Voleibol
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
Power point voleibol
El deporte voleyball
Publicidad

Similar a TIC. UnidadDidácticaVoleyball (20)

PDF
4 unidad didactica de volibol
PPT
C:\Fakepath\Iniciacion Al Voleibol
PDF
Secuencia didáctica entre redes
DOCX
Plan clase
DOCX
Planificacion campeonato Voleibol
DOCX
Plan clase 3_2
DOC
voleibol - copia.doc
DOCX
Webquest sobre el voley
DOC
Voleibol
PDF
Voleibol
PDF
VOLEIBOL Módulo formativo
DOCX
Plan de unidad de aprendizaje de volibol
DOCX
Plan de trabajo nadia guillins 2010 b
PDF
Proyecto de aula descubriendo el voley subgrupo 3 c
DOC
Guia grado 9 voleibol
PPT
Modelo ud5-Introducción al voleibol
PPT
De la escuela al club minivoley diapocitivas
PPTX
Voleibol en la escuela secundaria
PDF
31929 remate en el voleibol
DOCX
Planificación Voleibol
4 unidad didactica de volibol
C:\Fakepath\Iniciacion Al Voleibol
Secuencia didáctica entre redes
Plan clase
Planificacion campeonato Voleibol
Plan clase 3_2
voleibol - copia.doc
Webquest sobre el voley
Voleibol
Voleibol
VOLEIBOL Módulo formativo
Plan de unidad de aprendizaje de volibol
Plan de trabajo nadia guillins 2010 b
Proyecto de aula descubriendo el voley subgrupo 3 c
Guia grado 9 voleibol
Modelo ud5-Introducción al voleibol
De la escuela al club minivoley diapocitivas
Voleibol en la escuela secundaria
31929 remate en el voleibol
Planificación Voleibol

TIC. UnidadDidácticaVoleyball

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA VOLEYBALL Sara Higueras Beatriz Muriel http://unidaddidcticavoleibol.blogspot.com/
  • 2. Presentación de la Unidad Didáctica Tratara sobre la iniciación al alumno en los conceptos básicos del deporte, voleyball. Va dirigida a alumnos entre los doce y los trece años de edad, correspondiente al curso académico 1º de ESO . Se desarrollará a lo largo de 2 semanas, con un total de  4 horas lectivas.
  • 3. Presentación de la Unidad Didáctica Utilizando sobre todo, bases electrónicas , la búsqueda en Internet e investigación, la resolución de actividades en grupo mediante la red. La metodología utilizada a lo largo de las sesiones, es la búsqueda de resultados .
  • 4. Objetivos Los principales objetivos de la unidad didáctica, estarán centrados en que el alumno se inicie en las características principales del deporte y comprenda los sistemas de juego , cual es la manera más efectiva de defender en cada momento , o que golpeo utilizar en cada caso . Comprender y explicar la reglamentación básica , los fundamentos técnicos y tácticos principales e indicar actividades que los desarrollen. Elaborar estrategias de solución de problemas.
  • 5. Contenidos Reglamentación básica : principios básicos (objetivo, terreno, material, posiciones, jugadores y puntuación) y faltas (4 toques, doble golpe, retención, golpe asistido, red, invasión, rotación). Aspectos estructurales del deporte colectivo a desarrollar, el voleibol. Técnica : descripción de la ejecución y utilización de los toques de antebrazos, dedos y del saque Táctica : descripción de la secuencia de juego. Sistema de ataque: colocador por turnos. Sistema de recepción: en triángulo (3x3), rombo y cuadrado (4x4) y W .
  • 6. Cronograma SESIÓN 1 . Se expondrá en clase la presentación adjunta en el Blog, a la que los alumnos tendrán acceso posteriormente para repasar conceptos y poder tener un punto de referencia. Se desarrollara un debate en el que los alumnos darán su opinión sobre el voleyball.
  • 7. Cronograma SESIÓN 2. Se expondrán unos videos ilustrativos de técnicas de voleyball . Servirán como base para trabajar la técnica. Deberán mandar un e-mail con un video realizado por cada uno de ellos donde se vea reflejado el aprendizaje de cada acción técnica.
  • 8. Cronograma SESIÓN 2. A los alumnos les proporcionamos una serie de recursos, mediante un enlace , como Web, donde subir el vídeo y programas editores, para que realicen la actividad. En esta actividad utilizarán, WMM, Youtube y Gmail.
  • 9. Cronograma SESIÓN 3. En la tercera sesión los alumnos deberán responder a las preguntas del Test adjunto en el Bolg utilizando los recursos que les ofrecemos. En esta sesión los alumnos utilizarán la red (Internet) , y la Web Quest directamente, puesto que es desde ahí (el Blog) desde donde mandarán las respuestas.
  • 10. Cronograma SESIÓN 4. En la cuarta sesión utilizaremos el recurso del programa Jclic. Hemos diseñado juegos didácticos que recogen acciones tácticas de voleyball. Una vez que tengan las respuestas de los juegos, deberán mandarnos un mail con dichas soluciones . En esta sesión la herramienta principal es el programa JCLIC instalado en los ordenadores del aula. También se utilizará la aplicación Gmail .
  • 11. Criterios de evaluación Para establecer los criterios de evaluación, nos hemos centrado en que, el voleyball, al ser una actividad práctica , la grabación de los videos , se llevaría la gran parte de la calificación, un 60% completándolo con el resto de las actividades. No se realizará examen final de esta primera unidad didáctica.
  • 12. Criterios de evaluación La nota final de la unidad didáctica se obtendrá de la siguiente manera: Sesión 1 . 10%                De la nota final por asistencia a la clase teórica dada en el aula. Sesión 2. 60%                De la nota final, cada técnica será evaluada sobre un diez por cierto. Sesión 3 . 20%                Cada pregunta del test acertada será valorada con dos puntos. Sesión 4 . 10%                Se evaluará la realización de los ejercicios propuestos correctamente.
  • 13.