SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
16
Lo más leído
ETICA Y BIOETICA EN EL
    CUIDADO DEL ADULTO
           MAYOR

                              PRINCIPIOS ÉTICOS Y BIOÉTICOS
                 LIC. ARTURO ALBERCA WOOLCOOT
                                          DE LOS ANCIANOS
Mg. Nancy Aybar
Mg. Consuelo Aranibar Salmavides
DILEMAS ETICOS
Un dilema es una elección entre dos
alternativas y que plantean problemas
éticos. Los profesionales de enfermería se
enfrentan a dilemas casi todos los días.
Pero      muchos     dilemas     que     se
experimentan con frecuencia implican
confidencialidad, derechos del paciente y
aspectos del fallecimiento y la muerte. El
profesional de enfermería debe usar guías
éticas y legales para tomar decisiones
sobre las acciones morales cuando presta
asistencia en estas situaciones y en otras.
DILEMAS ETICOS
Se presentan cuando se plantea
una situación posible o real,
conflictiva a nivel moral por la
confrontación entre valores y se
requiere de una solución forzada
Generalmente se confrontan los
valores divergentes entre el
médico, el personal de salud, la
Institución y el paciente o familia.
DILEMAS ETICOS
La     deliberación     o
reflexión compartida,
es el instrumento que
ayuda a encontrar
soluciones       cuando
surgen         conflictos
éticos.
DILEMAS ETICOS
Los conflictos aumentan cuando:
a. Aumento de las expectativas de vida de la
sociedad.
b. Incorporación de la alta complejidad a la
medicina
c. La existencia de un soporte vital como un
recurso     terapeútico habitual.
d. Aumento de personas con importantes
alteraciones en el estado cognitivo.
DILEMAS ETICOS
Valores en conflico:
A. Valores personales
B. Valores éticos
C. Valores económicos
D. Valores religiosos
PRINCIPIOS ETICOS
 FUNDAMENTALES
PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES

La Ética Clínica intenta
precisar    cuales    son
nuestras obligaciones con
los enfermos y en general,
con todos aquellos que
estén inmersos en el
sistema de salud.
PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES

Los Principios Éticos son
las normas básicas que
deben guiar la práctica
profesional de las ciencias
biomédicas. Son guía para
la actuación diaria y para el
abordaje de situaciones de
conflicto de valores.
PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES
TIPOS :
Cuidado Apropiado: Las
decisiones en el tratamiento se
basan     en   la     valoración
integral,    respetando        la
dignidad y la esfera privada
del anciano, incluso si no es
capaz de decidir. La edad del
paciente y su dependencia no
deben llevar a evitar las
medidas         que         son
consideradas necesarias.
PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES

Cuidado Personal Continuo:
Para asegurar un adecuado
cuidado, es esencial el contacto
personal entre el personal de
salud y el anciano dependiente,
a la vez se debe de asegurar la
transmisión    de    información
entre profesionales y se debe
mantener informado al anciano
o representante legal.
PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES

Colaboración con el Entorno Social del
Paciente: Siempre que es posible y por
supuesto con el consentimiento del
anciano, se mantiene contacto con sus
familiares, amigos y conocidos para
considerar aspectos concernientes a su
cuidado y tratamiento. Es obligación de los
profesionales de la salud aconsejar y
apoyar a sus familiares, u otros, en el
cuidado del anciano.
PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES

Valoración
Interdisciplinario: Todos
los           profesionales
involucrados      en      el
tratamiento y cuidado de
los     ancianos     deben
colaborar
sistemáticamente en la
toma de decisiones.
PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES

Formación        Pre        y
Postgrado adecuada: Las
peculiares    características
de los ancianos hacen
necesaria una valoración
multidimencional, por ello
deben tener una formación
y experiencia específica.
PRINCIPIOS BIOETICOS
          PRINCIPIOS BIOETICOS
  La Bioética ha sido definida como el
  “estudio       sistemático     de      las
  dimenciones morales, incluyendo la
  visión moral, decisiones, conductas y
  políticas, de las ciencias de la vida y de
  la salud, empleando una variedad de
  metodologías éticas en un marco
  interdisciplinario.
AUTONMIA   PRINCIPIOS BIOETICOS
AUTONOMIA:
Derecho    del paciente a elegir
 libremente sus decisiones. Para ello
 es preciso que la persona este
 debidamente informada.
Toda persona debe ser tratada como
 agente autónomo y los que tienen
 disminuida su autonomía tienen
 derecho a la protección.
Cuidar desde la perspectiva del
 enfermo: creencias, expectativas,
 formas de vida, costumbres, etc.
AUTONOMIA:
 Cuando su situación de salud no
  le permita la comprensión, hay
  que actuar persiguiendo el mejor
  bien posible para él.
 Conocer su historia de vida nos
  ayuda a poder ponernos en su
  lugar de forma reciproca y
  empática y poder pensar que
  decidiría él si pudiese hacerlo.
 En     casos      de    incapacidad
  psicológica / mental, la familia es
  la responsable de las decisiones.
BENEFICENCIA

  Supone actuar persiguiendo el mejor
   bien para el anciano. Es el principio
   que se define para la actuación del
   profesional.
  Compromete a las enfermeras a
   disponer de conocimientos suficientes
   para poder plantear las acciones de
   cuidados pensando en el bien del
   anciano.
NO MALEFICENCIA
 Trata de no dañar a la persona.
 Es imprescindible disponer de
  estándares       de      cuidado,
  formación       suficiente,    de
  criterios, etc.
 La no maleficencia es el trabajo
  desde la buena práctica
  profesional.
 Mantener la seguridad física y
  psicológica del anciano y
  prevenir posibles alteraciones y
  lesiones, es parte básica de
  este principio.
JUSTICIA
  La      justicia      hace
   referencia       a       la
   distribución equitativa de
   los recursos.
  Actuar con igual criterio,
   sea cual sea la persona
   afectada.
  Todas las personas
   merecen ser tratadas
   con        la      misma
   consideración y respeto.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
 Responsabilidad profesional supone que
  la enfermera, después de su formación
  es capaz de tomar decisiones y
  argumentarlas desde los estándares de la
  profesión.

  Responsabilidad        también   es
   anticipación, deliberación y opción
   entre varias posibilidades.
  Es el proceso de toma de decisiones y
   los resultados obtenidos lo que
   acredita la responsabilidad de un
   profesional.
DIMENSIONES

   RESPONSABILIDAD
     AL ANCIANO Y
        FAMILIA
                                  RESPONSABILIDAD
                                      HACIA LA
                                    INSTITUCION




          RESPONSABILIDAD HACIA
               4. VALORES
              ECONOMICOS
           LA PROPIA PROFESION
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
Una garantía del cumplimiento de la responsabilidad
 profesional es el modo de tomar las decisiones. El proceso de
 enfermería y su registro son la demostración que la toma de
 decisiones es científica y rigurosa, planteada desde las
 necesidades del anciano y posteriormente evaluada.


Hay que señalar      la importancia de la comunicación y
 discusión de la experiencia clínica de cada enfermera con sus
 colegas y con el resto de profesionales del equipo de salud.
VALORES PROFESIONALES
La función básica de los valores es
el mantenimiento de la especie
humana.
Cada sociedad, grupo, familia, hace
explícitos sus valores a través de
sus comportamientos.
La capacidad de valoración y de
priorización, es decir de tomar
decisiones considerado los valores
de cada comportamiento posible, es
parte de la vida global de las
personas.

Más contenido relacionado

PPT
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
PPTX
Eítica en Geriatría
PPTX
Enfermería geriátrica
PDF
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
PDF
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
PPTX
Teorias geriatricas
PPTX
Cuidado de enfermería al adulto mayor
PPTX
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Eítica en Geriatría
Enfermería geriátrica
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
Teorias geriatricas
Cuidado de enfermería al adulto mayor
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA

La actualidad más candente (20)

PPSX
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
DOCX
Principios eticos enfermeria
PPTX
Etica en enfermeria
PPTX
Patron de afrontamiento tolerancia al estrés
PPTX
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
PPTX
Deontologia en enfermeria
PPTX
Proceso de envejecimiento
PPTX
Estudio de caso cesarea
DOCX
Proceso de enfermeria a la familia
DOCX
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
PPTX
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
DOC
Proceso de atención de enfermeria Adulto
PPTX
Liderazgo en enfermeria
PPTX
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
PPT
enfermero en medicina alternativa
PPT
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PPTX
Teorias del envejecimiento ppt
PPTX
Caso clinico marlene
PPTX
Tec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUD
PPT
MAIS Adulto Mayor
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Principios eticos enfermeria
Etica en enfermeria
Patron de afrontamiento tolerancia al estrés
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Deontologia en enfermeria
Proceso de envejecimiento
Estudio de caso cesarea
Proceso de enfermeria a la familia
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
Proceso de atención de enfermeria Adulto
Liderazgo en enfermeria
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
enfermero en medicina alternativa
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Teorias del envejecimiento ppt
Caso clinico marlene
Tec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUD
MAIS Adulto Mayor

Destacado (20)

PPTX
Aspectos legales del adulto mayor
PPTX
Couselling y comunicación en cuidados paliativos
PDF
Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos
PPTX
Introducción a los cuidados paliativos
PPT
Amistad enfermería
PPTX
Violencia en la profesión de enfermería
PPTX
Valores de la enfermeria
PDF
Valores antivalores
PPTX
Valores profesionales
PPT
Aspecto etico legal de la eutanacia
PPTX
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
PPTX
antivalores
DOC
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
PPTX
El código de ética profesional de los enfermeros
PPTX
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
PPTX
Valores en la profesión de enfermería
PPTX
Proyecto de viida
PPT
Expo valores y antivalores
PPT
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Aspectos legales del adulto mayor
Couselling y comunicación en cuidados paliativos
Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos
Introducción a los cuidados paliativos
Amistad enfermería
Violencia en la profesión de enfermería
Valores de la enfermeria
Valores antivalores
Valores profesionales
Aspecto etico legal de la eutanacia
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
antivalores
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
El código de ética profesional de los enfermeros
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
Valores en la profesión de enfermería
Proyecto de viida
Expo valores y antivalores
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.

Similar a éTica (20)

PDF
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
PPTX
Aspectos Éticos y Economicos PM (Dra. Jenny Narváez).pptx
PPTX
Bioetica,dilemas en enfermeria oncologica
PPT
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
PPT
principios bioeticos en saludokinhgffvft
PDF
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
PPTX
4.Principios de éticatalller de comunicacion.pptx
PPT
Etica en la atencion del am 13
PDF
3 PPT MD IV SESIÓN 1-3 Ética y bioética en el cuidado del adulto. (1).pdf
PPT
Bioética en enfermería
PPTX
BIOÉTICA EN GERIATRÍA PARA RESIDENTES...
PPTX
Ética PPT.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
DOC
Dilemas eticos
PPT
Principios en bioética (5)
PPT
Principios en bioética (5)
PDF
Iatrogenias
PPT
Etica profesional
PPTX
Etica.DURANTE LA ATENCION EN HOSPITALpptx
PPTX
1 bilbao-autonomía
PPTX
aspectoeticolegalesencuidadodeenfermeria.pptx
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
Aspectos Éticos y Economicos PM (Dra. Jenny Narváez).pptx
Bioetica,dilemas en enfermeria oncologica
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
principios bioeticos en saludokinhgffvft
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
4.Principios de éticatalller de comunicacion.pptx
Etica en la atencion del am 13
3 PPT MD IV SESIÓN 1-3 Ética y bioética en el cuidado del adulto. (1).pdf
Bioética en enfermería
BIOÉTICA EN GERIATRÍA PARA RESIDENTES...
Ética PPT.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Dilemas eticos
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Iatrogenias
Etica profesional
Etica.DURANTE LA ATENCION EN HOSPITALpptx
1 bilbao-autonomía
aspectoeticolegalesencuidadodeenfermeria.pptx

éTica

  • 1. ETICA Y BIOETICA EN EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR PRINCIPIOS ÉTICOS Y BIOÉTICOS LIC. ARTURO ALBERCA WOOLCOOT DE LOS ANCIANOS Mg. Nancy Aybar Mg. Consuelo Aranibar Salmavides
  • 2. DILEMAS ETICOS Un dilema es una elección entre dos alternativas y que plantean problemas éticos. Los profesionales de enfermería se enfrentan a dilemas casi todos los días. Pero muchos dilemas que se experimentan con frecuencia implican confidencialidad, derechos del paciente y aspectos del fallecimiento y la muerte. El profesional de enfermería debe usar guías éticas y legales para tomar decisiones sobre las acciones morales cuando presta asistencia en estas situaciones y en otras.
  • 3. DILEMAS ETICOS Se presentan cuando se plantea una situación posible o real, conflictiva a nivel moral por la confrontación entre valores y se requiere de una solución forzada Generalmente se confrontan los valores divergentes entre el médico, el personal de salud, la Institución y el paciente o familia.
  • 4. DILEMAS ETICOS La deliberación o reflexión compartida, es el instrumento que ayuda a encontrar soluciones cuando surgen conflictos éticos.
  • 5. DILEMAS ETICOS Los conflictos aumentan cuando: a. Aumento de las expectativas de vida de la sociedad. b. Incorporación de la alta complejidad a la medicina c. La existencia de un soporte vital como un recurso terapeútico habitual. d. Aumento de personas con importantes alteraciones en el estado cognitivo.
  • 6. DILEMAS ETICOS Valores en conflico: A. Valores personales B. Valores éticos C. Valores económicos D. Valores religiosos
  • 8. PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES La Ética Clínica intenta precisar cuales son nuestras obligaciones con los enfermos y en general, con todos aquellos que estén inmersos en el sistema de salud.
  • 9. PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES Los Principios Éticos son las normas básicas que deben guiar la práctica profesional de las ciencias biomédicas. Son guía para la actuación diaria y para el abordaje de situaciones de conflicto de valores.
  • 10. PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES TIPOS : Cuidado Apropiado: Las decisiones en el tratamiento se basan en la valoración integral, respetando la dignidad y la esfera privada del anciano, incluso si no es capaz de decidir. La edad del paciente y su dependencia no deben llevar a evitar las medidas que son consideradas necesarias.
  • 11. PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES Cuidado Personal Continuo: Para asegurar un adecuado cuidado, es esencial el contacto personal entre el personal de salud y el anciano dependiente, a la vez se debe de asegurar la transmisión de información entre profesionales y se debe mantener informado al anciano o representante legal.
  • 12. PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES Colaboración con el Entorno Social del Paciente: Siempre que es posible y por supuesto con el consentimiento del anciano, se mantiene contacto con sus familiares, amigos y conocidos para considerar aspectos concernientes a su cuidado y tratamiento. Es obligación de los profesionales de la salud aconsejar y apoyar a sus familiares, u otros, en el cuidado del anciano.
  • 13. PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES Valoración Interdisciplinario: Todos los profesionales involucrados en el tratamiento y cuidado de los ancianos deben colaborar sistemáticamente en la toma de decisiones.
  • 14. PRINCIPIOS ETICOS FUNDAMENTALES Formación Pre y Postgrado adecuada: Las peculiares características de los ancianos hacen necesaria una valoración multidimencional, por ello deben tener una formación y experiencia específica.
  • 15. PRINCIPIOS BIOETICOS PRINCIPIOS BIOETICOS La Bioética ha sido definida como el “estudio sistemático de las dimenciones morales, incluyendo la visión moral, decisiones, conductas y políticas, de las ciencias de la vida y de la salud, empleando una variedad de metodologías éticas en un marco interdisciplinario.
  • 16. AUTONMIA PRINCIPIOS BIOETICOS AUTONOMIA: Derecho del paciente a elegir libremente sus decisiones. Para ello es preciso que la persona este debidamente informada. Toda persona debe ser tratada como agente autónomo y los que tienen disminuida su autonomía tienen derecho a la protección. Cuidar desde la perspectiva del enfermo: creencias, expectativas, formas de vida, costumbres, etc.
  • 17. AUTONOMIA:  Cuando su situación de salud no le permita la comprensión, hay que actuar persiguiendo el mejor bien posible para él.  Conocer su historia de vida nos ayuda a poder ponernos en su lugar de forma reciproca y empática y poder pensar que decidiría él si pudiese hacerlo.  En casos de incapacidad psicológica / mental, la familia es la responsable de las decisiones.
  • 18. BENEFICENCIA  Supone actuar persiguiendo el mejor bien para el anciano. Es el principio que se define para la actuación del profesional.  Compromete a las enfermeras a disponer de conocimientos suficientes para poder plantear las acciones de cuidados pensando en el bien del anciano.
  • 19. NO MALEFICENCIA  Trata de no dañar a la persona.  Es imprescindible disponer de estándares de cuidado, formación suficiente, de criterios, etc.  La no maleficencia es el trabajo desde la buena práctica profesional.  Mantener la seguridad física y psicológica del anciano y prevenir posibles alteraciones y lesiones, es parte básica de este principio.
  • 20. JUSTICIA  La justicia hace referencia a la distribución equitativa de los recursos.  Actuar con igual criterio, sea cual sea la persona afectada.  Todas las personas merecen ser tratadas con la misma consideración y respeto.
  • 21. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL  Responsabilidad profesional supone que la enfermera, después de su formación es capaz de tomar decisiones y argumentarlas desde los estándares de la profesión.  Responsabilidad también es anticipación, deliberación y opción entre varias posibilidades.  Es el proceso de toma de decisiones y los resultados obtenidos lo que acredita la responsabilidad de un profesional.
  • 22. DIMENSIONES RESPONSABILIDAD AL ANCIANO Y FAMILIA RESPONSABILIDAD HACIA LA INSTITUCION RESPONSABILIDAD HACIA 4. VALORES ECONOMICOS LA PROPIA PROFESION
  • 23. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Una garantía del cumplimiento de la responsabilidad profesional es el modo de tomar las decisiones. El proceso de enfermería y su registro son la demostración que la toma de decisiones es científica y rigurosa, planteada desde las necesidades del anciano y posteriormente evaluada. Hay que señalar la importancia de la comunicación y discusión de la experiencia clínica de cada enfermera con sus colegas y con el resto de profesionales del equipo de salud.
  • 24. VALORES PROFESIONALES La función básica de los valores es el mantenimiento de la especie humana. Cada sociedad, grupo, familia, hace explícitos sus valores a través de sus comportamientos. La capacidad de valoración y de priorización, es decir de tomar decisiones considerado los valores de cada comportamiento posible, es parte de la vida global de las personas.