El documento explora la diferencia entre monólogo y diálogo en la comunicación, destacando que el monólogo se dirige a uno mismo, mientras que el diálogo implica un intercambio entre personas. Se discute la ética discursiva, enfatizando que la racionalidad es dialógica y que la legitimidad de las normas éticas se establece mediante el diálogo. Finalmente, se diferencia entre intereses universales que benefician a todos y pactos estratégicos que persiguen metas individuales, enfatizando la importancia de un consenso alcanzado a través de un diálogo comunicativo.