SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Ética Dialógica
INTRODUCCIÓN
              RACIONALIDAD



COMUNICATIVA                 INSTRUMENTAL



INTERESES DE TODOS         INTERESES PARTICULARES




            CONSENSOS COMUNICATIVOS       PACTOS ESTRATÉGICOS
El monólogo y el diálogo
•   MONÓLOGO: Un monólogo es un discurso
    extenso e ininterrumpido pronunciado por
    una sola persona, que puede estar
    expresando en voz alta sus pensamientos o
    dirigiéndose a otras personas.
•   DIÁLOGO: es una modalidad del discurso
    oral y escrito en la que se comunican entre
    sí dos o más personas, en un intercambio
    de ideas por cualquier medio, directo o
    indirecto.
•   HABLADO: a través de estas definiciones
    podemos deducir que el monologo es lo que
    usamos para hablar con nosotros mismos,
    resolver los problemas de nuestro interior
    mientras que el dialogo lo usamos para
    relacionarnos con las demás personas y
    resolver los problemas con los demás.
La Ética Discursiva
         • La ética discursiva (Karl
           Otto Appel y Jürgen
           Habermas) critica a
           Kant que considera que
           la racionalidad es
           monológica, cuando en
           realidad es dialógica. La
           única manera de saber si
           una norma es ética, es a
           través del diálogo, pero
           no a través del cualquier
           método sino a través del
           discurso comunicativo.
LOS PRINCIPIOS DEL DISCURSO

• El principio de universalización:
 Que se corresponde con el imperativo kantiano de la
 universalidad, pero que ahora se dialoga teniendo en cuenta la
 situación del discurso.




• El principio de la ética del discurso:
 Que se corresponde con la autonomía kantiana, pero
 reformulada dialógicamente.
Comunicación, no estrategia
• Intereses universales: son los que satisfacen a todos,
  no a la mayoría o a un solo individuo.
• En un pacto estratégico: los interlocutores se
  instrumentalizan para alcanzar sus metas individuales.
  Uno ha de ceder en algunos aspectos para ganar en
  otros, y el resultado será mejor cuanto más positivo sea
  el balance entre lo que se ha cedido y lo que se ha
  ganado, es una racionalidad instrumental.
• Un consenso es el resultado de un diálogo en el que los
  participantes se aprecian como interlocutores
  igualmente capacitados y llegan a un acuerdo que
  satisfaga los intereses de todos es una racionalidad
  comunicativa.
• Organizado por:
         Pilar Busto
      Irene González
       Cristina Pérez
       Adelino Pérez

IES BAJO GUADALQUIVIR

Más contenido relacionado

PPT
Grandes hitos de la medicina
PPTX
Diapositivas escuela de frankfurt
PPTX
Bioética
PDF
Hipócrates
PPT
La filosofia de Kant
PPT
La Mentalidad Fisiopatológica en la Historia de la Medicina
PPTX
Trabajo de filosofía
PPTX
Lavado de manos.
Grandes hitos de la medicina
Diapositivas escuela de frankfurt
Bioética
Hipócrates
La filosofia de Kant
La Mentalidad Fisiopatológica en la Historia de la Medicina
Trabajo de filosofía
Lavado de manos.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Poema de parménides
PDF
El Mundo de Sofía 2
PDF
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
DOCX
TRATO DIGNO 2.docx
PPTX
Línea del tiempo de la etimología
PPT
Teorias eticas
PPT
Principales corrientes eticas texto 2
DOCX
El positivismo de augusto comte trabajo
PPTX
La antropología general
PPTX
Bioetica y principal exponente
PPTX
positivsmo
PPTX
Subjetividad moral
PPTX
CRITERIO DE LA VERDAD..pptx
PPT
Escuelas eticas siglo
PPT
Habbermas La Etica Del Discurso
DOCX
Salud en la antiguedad
PPTX
Racionalidad dialógica
PPTX
La importancia de la bioética sanitaria (1)
PPTX
Caracteristicas de la filosofia
DOCX
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Poema de parménides
El Mundo de Sofía 2
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
TRATO DIGNO 2.docx
Línea del tiempo de la etimología
Teorias eticas
Principales corrientes eticas texto 2
El positivismo de augusto comte trabajo
La antropología general
Bioetica y principal exponente
positivsmo
Subjetividad moral
CRITERIO DE LA VERDAD..pptx
Escuelas eticas siglo
Habbermas La Etica Del Discurso
Salud en la antiguedad
Racionalidad dialógica
La importancia de la bioética sanitaria (1)
Caracteristicas de la filosofia
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Publicidad

Similar a Ética Dialógica (20)

PPT
La tradición dialógica
PPTX
ética del siglo XXI
PPTX
EL Dialogp
PPTX
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
PPTX
Comunicación formal-e-informal
PPT
Etica comunicativa version 4
PPT
La comunidad de indagación
DOCX
COMPUTACION
PPTX
Comunicación
PPTX
Comunicación
PDF
Técnicas de participación grupal rode y sonia
PPTX
Maria jose tarea
PPTX
Maria jose tarea
PPSX
Negociación
PDF
Equipo 5.
PPT
Niveles De La ComunicacióN Oral
PPT
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
PPTX
El diálogo para comprender y convivir
PPT
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
La tradición dialógica
ética del siglo XXI
EL Dialogp
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Comunicación formal-e-informal
Etica comunicativa version 4
La comunidad de indagación
COMPUTACION
Comunicación
Comunicación
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Maria jose tarea
Maria jose tarea
Negociación
Equipo 5.
Niveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
El diálogo para comprender y convivir
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
Publicidad

Más de José Antonio Salgueiro González (20)

PDF
La revolución de la Escuela
PDF
Encuentro del alumnado en Santiago de Compostela
PDF
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
PPTX
Atencion personalizada en Matemáticas con el libro digital
PDF
Aplicaciones de la Trigonometría
PDF
Aplicaciones de la Trigonometría
ODP
Dinamización TIC 2007
PDF
¿Qué es una teoría ética?
PDF
Cruzando El Guadalquivir
PDF
Lebrija hace el camino 2009
PPT
Presentacion Semana Santa
PDF
PDF
Unidos Por Las Tic Congres
PDF
PPS
Resumen Actuaciones Heda 27 Marzo
La revolución de la Escuela
Encuentro del alumnado en Santiago de Compostela
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Atencion personalizada en Matemáticas con el libro digital
Aplicaciones de la Trigonometría
Aplicaciones de la Trigonometría
Dinamización TIC 2007
¿Qué es una teoría ética?
Cruzando El Guadalquivir
Lebrija hace el camino 2009
Presentacion Semana Santa
Unidos Por Las Tic Congres
Resumen Actuaciones Heda 27 Marzo

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Ética Dialógica

  • 2. INTRODUCCIÓN RACIONALIDAD COMUNICATIVA INSTRUMENTAL INTERESES DE TODOS INTERESES PARTICULARES CONSENSOS COMUNICATIVOS PACTOS ESTRATÉGICOS
  • 3. El monólogo y el diálogo • MONÓLOGO: Un monólogo es un discurso extenso e ininterrumpido pronunciado por una sola persona, que puede estar expresando en voz alta sus pensamientos o dirigiéndose a otras personas. • DIÁLOGO: es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre sí dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio, directo o indirecto. • HABLADO: a través de estas definiciones podemos deducir que el monologo es lo que usamos para hablar con nosotros mismos, resolver los problemas de nuestro interior mientras que el dialogo lo usamos para relacionarnos con las demás personas y resolver los problemas con los demás.
  • 4. La Ética Discursiva • La ética discursiva (Karl Otto Appel y Jürgen Habermas) critica a Kant que considera que la racionalidad es monológica, cuando en realidad es dialógica. La única manera de saber si una norma es ética, es a través del diálogo, pero no a través del cualquier método sino a través del discurso comunicativo.
  • 5. LOS PRINCIPIOS DEL DISCURSO • El principio de universalización: Que se corresponde con el imperativo kantiano de la universalidad, pero que ahora se dialoga teniendo en cuenta la situación del discurso. • El principio de la ética del discurso: Que se corresponde con la autonomía kantiana, pero reformulada dialógicamente.
  • 6. Comunicación, no estrategia • Intereses universales: son los que satisfacen a todos, no a la mayoría o a un solo individuo. • En un pacto estratégico: los interlocutores se instrumentalizan para alcanzar sus metas individuales. Uno ha de ceder en algunos aspectos para ganar en otros, y el resultado será mejor cuanto más positivo sea el balance entre lo que se ha cedido y lo que se ha ganado, es una racionalidad instrumental. • Un consenso es el resultado de un diálogo en el que los participantes se aprecian como interlocutores igualmente capacitados y llegan a un acuerdo que satisfaga los intereses de todos es una racionalidad comunicativa.
  • 7. • Organizado por: Pilar Busto Irene González Cristina Pérez Adelino Pérez IES BAJO GUADALQUIVIR