SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética en las TIC
Con las reflexiones sobre la ética en las TIC"s se pueden apreciar distintas
dimensiones: es lo que esta tiene de comunicación, es lo que tienen
relacionado con la informática o por último, lo que tienen en cuanto a
tecnología o ingeniería del mundo de la telecomunicación.
- Algunas consideraciones prácticas que se asocian a las TIC"s
Amenazas a la privacidad y a la seguridad de las organizaciones. Este es
uno de los temas más clásicos en la ética aplicada a la informática o a
los sistemas de información.
En el presente milenio, uno de los nuevos elementos por medio de los
cuales la intimidad de las personas estará en peligro será motivado por el
aumento de las técnicas de búsquedas o escarbo en la red (data_mining)
o en las bases de datos, que va mucho más allá de las tradicionales
búsquedas de información.
Contenido y cumplimiento de los códigos de ética. Los
profesionales de la informática y las empresas del mundo de las
TIC"s están desarrollando código deontológico para garantizar
la conducta ética en sus asociados o en sus organizaciones. Esto
supone un constante reto. Elaborar un código de ética es una
tarea laboriosa y detallista. Lamentablemente muchas
asociaciones profesionales y empresas creen que su tarea
termina cuando consiguen presentar en sociedad un código
ético propio bien elaborado mostrándose así ante sus propios
países y ante la comunidad internacional como organizaciones
responsables y preocupadas por la ética. Sin embargo, hoy día
existen serios intentos de hacer ver a las asociaciones
profesionales que es necesario apoyar activa y continuamente a
sus asociados en sus deseos de actuar con justicia en su
profesión.
Propiedades de los programas informáticos y la asunción de
responsabilidades ante su mal funcionamiento. Los programas
informáticos están suponiendo una manera nueva de entender
la propiedad intelectual, pues el objeto a proteger su vida legal,
el software, es de una naturaleza distinta a lo anteriormente
existente. Las leyes antipiratería defienden los derechos de los
productores de software o de los que tienen en su mano la
facultad de vender licencias de uso de dichos programas. El
problema ético consiste no solo en buscar una nueva manera de
justificar el derecho a una nueva forma de propiedad, el
software, sino en analizar también si las leyes de propiedad
intelectual son en sí mismas justas o si debiera de haber nuevas
maneras de re direccionar dichas leyes para beneficiar al gran
público.
Decisiones realizadas por ordenador por medio de los sistemas
expertos y la publicidad de compresión de la complejidad de los
sistemas. Desde hace varios años, los sistemas de información
no solo toman decisiones sino que las ejecutan. En algunos
casos se demuestran que toman las decisiones mejor que los
humanos. El problema que se plantean es si hay que hacer
siempre caso a las máquinas. En otros casos, el problema se
puede plantear de otra manera: si los sistemas expertos son tan
completos, ¿es mora no hacer caso a las máquinas? Otro
problema dentro de este ámbito es el preguntarse qué hacer
ante buscadores de Internet que excluyen sistemáticamente, a
veces por errores y otras veces por diseño, unos sitios
beneficiando a otros, se trata de cuestiones no sólo técnicas
sino también políticas.
Realidad virtual e inteligencia artificial. El acto de presentar
como problemática a la realidad virtual no hace principalmente
referencia al problema de si la R.V. representa bien o no a la a
realidad. Se refiere principalmente al hecho de que en la posible
representación tendenciosa de la R.V. haya una selección y un
favorecimiento no justo de ciertos valores o intereses a expensas
de otros. Por su parte, la inteligencia artificial supone también
unos planteamientos antropológicos (formas de entender
la conciencia, cuestionamiento de la libertad, etc.) que tienen en
principio consecuencias para la concepción ética del ser
humano.

Más contenido relacionado

DOCX
Ética en las TIC's
PDF
etica en las tics
DOCX
éTica en tic
PDF
Ética del uso de las tic
PPTX
tecnologias de la informacion y la comunicacion
PDF
éTica en las tics
PPTX
La etica en las TICS
PDF
La etica en las tics
Ética en las TIC's
etica en las tics
éTica en tic
Ética del uso de las tic
tecnologias de la informacion y la comunicacion
éTica en las tics
La etica en las TICS
La etica en las tics

La actualidad más candente (20)

PPTX
Etica en las ti cs
PPTX
etica tics
PPTX
Definicion de la etica informatica.......aman daaaaaaaaa
PPTX
éTica en las tic’s by eunice castro
PPTX
Etica en las tics
PDF
Ética en la Tic's
DOCX
Etica en las tic
PDF
Ética en las TIC
PPT
ÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
PDF
Etica en las tics pdf
PPTX
Presentacion etica en las tic
PPTX
Ética en el uso de las TIC
PPTX
Aspectos eticos de las ti cs
DOCX
Resumen final valores éticos en la sociedad informacional
PPTX
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
PPTX
etica en las TIC's
PPTX
éTica en las tic
PPT
Diapositivas
Etica en las ti cs
etica tics
Definicion de la etica informatica.......aman daaaaaaaaa
éTica en las tic’s by eunice castro
Etica en las tics
Ética en la Tic's
Etica en las tic
Ética en las TIC
ÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Etica en las tics pdf
Presentacion etica en las tic
Ética en el uso de las TIC
Aspectos eticos de las ti cs
Resumen final valores éticos en la sociedad informacional
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
etica en las TIC's
éTica en las tic
Diapositivas
Publicidad

Similar a éTica en las tic (20)

PDF
Caso de estudio etica
PPTX
Etica informatica
PPTX
Eticas de las tics
PPTX
Eticas en las tics
PPTX
Etica en las tic
DOCX
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
DOCX
PPTX
Ética informática
PDF
Valores de las tics
PDF
Valores de las tics
DOCX
La ética de la informática
PPTX
Propiedad del conocimiento scollo
DOCX
Deontologia informatica Nereira carmen
PPTX
TECNOLOGIA DISEÑO
PPTX
TECNOLOGIA
PPTX
Power tic
PDF
Valores de las tics
DOCX
Valores de las tics
PPTX
Etica en las tic´s
PDF
Etica e informatica
Caso de estudio etica
Etica informatica
Eticas de las tics
Eticas en las tics
Etica en las tic
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
Ética informática
Valores de las tics
Valores de las tics
La ética de la informática
Propiedad del conocimiento scollo
Deontologia informatica Nereira carmen
TECNOLOGIA DISEÑO
TECNOLOGIA
Power tic
Valores de las tics
Valores de las tics
Etica en las tic´s
Etica e informatica
Publicidad

éTica en las tic

  • 1. Ética en las TIC Con las reflexiones sobre la ética en las TIC"s se pueden apreciar distintas dimensiones: es lo que esta tiene de comunicación, es lo que tienen relacionado con la informática o por último, lo que tienen en cuanto a tecnología o ingeniería del mundo de la telecomunicación. - Algunas consideraciones prácticas que se asocian a las TIC"s Amenazas a la privacidad y a la seguridad de las organizaciones. Este es uno de los temas más clásicos en la ética aplicada a la informática o a los sistemas de información. En el presente milenio, uno de los nuevos elementos por medio de los cuales la intimidad de las personas estará en peligro será motivado por el aumento de las técnicas de búsquedas o escarbo en la red (data_mining) o en las bases de datos, que va mucho más allá de las tradicionales búsquedas de información.
  • 2. Contenido y cumplimiento de los códigos de ética. Los profesionales de la informática y las empresas del mundo de las TIC"s están desarrollando código deontológico para garantizar la conducta ética en sus asociados o en sus organizaciones. Esto supone un constante reto. Elaborar un código de ética es una tarea laboriosa y detallista. Lamentablemente muchas asociaciones profesionales y empresas creen que su tarea termina cuando consiguen presentar en sociedad un código ético propio bien elaborado mostrándose así ante sus propios países y ante la comunidad internacional como organizaciones responsables y preocupadas por la ética. Sin embargo, hoy día existen serios intentos de hacer ver a las asociaciones profesionales que es necesario apoyar activa y continuamente a sus asociados en sus deseos de actuar con justicia en su profesión.
  • 3. Propiedades de los programas informáticos y la asunción de responsabilidades ante su mal funcionamiento. Los programas informáticos están suponiendo una manera nueva de entender la propiedad intelectual, pues el objeto a proteger su vida legal, el software, es de una naturaleza distinta a lo anteriormente existente. Las leyes antipiratería defienden los derechos de los productores de software o de los que tienen en su mano la facultad de vender licencias de uso de dichos programas. El problema ético consiste no solo en buscar una nueva manera de justificar el derecho a una nueva forma de propiedad, el software, sino en analizar también si las leyes de propiedad intelectual son en sí mismas justas o si debiera de haber nuevas maneras de re direccionar dichas leyes para beneficiar al gran público.
  • 4. Decisiones realizadas por ordenador por medio de los sistemas expertos y la publicidad de compresión de la complejidad de los sistemas. Desde hace varios años, los sistemas de información no solo toman decisiones sino que las ejecutan. En algunos casos se demuestran que toman las decisiones mejor que los humanos. El problema que se plantean es si hay que hacer siempre caso a las máquinas. En otros casos, el problema se puede plantear de otra manera: si los sistemas expertos son tan completos, ¿es mora no hacer caso a las máquinas? Otro problema dentro de este ámbito es el preguntarse qué hacer ante buscadores de Internet que excluyen sistemáticamente, a veces por errores y otras veces por diseño, unos sitios beneficiando a otros, se trata de cuestiones no sólo técnicas sino también políticas.
  • 5. Realidad virtual e inteligencia artificial. El acto de presentar como problemática a la realidad virtual no hace principalmente referencia al problema de si la R.V. representa bien o no a la a realidad. Se refiere principalmente al hecho de que en la posible representación tendenciosa de la R.V. haya una selección y un favorecimiento no justo de ciertos valores o intereses a expensas de otros. Por su parte, la inteligencia artificial supone también unos planteamientos antropológicos (formas de entender la conciencia, cuestionamiento de la libertad, etc.) que tienen en principio consecuencias para la concepción ética del ser humano.